SlideShare una empresa de Scribd logo
1°J PROGRAMACIÓN 4/SEPTIEMBRE/2017
pág. 1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Antecedentes Históricos
Primeras máquinas de cálculos
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este
aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de
cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda
numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba
ocho esferas movibles para agregar sumas o números de hasta ocho cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm Von Leibriz mejoro la pascalina inventando una
máquina de multiplicar como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de
ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho
después de 1820.
Antecedentes Históricos
Primeras máquinas de cálculos
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera COMPUTADORA. Este
aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de
cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda
numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada PASCALINA, utilizaba
ocho esf eras movibles para agregar sumas o números de hasta ocho cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm Von Leibriz mejoro la pascalina inventando una
máquina de multiplicar como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de
ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después
de 1820.
Este ejercicionospermite conocerlosdiferentestiposde efectosde texto,que vienencomoopciónenlaventana
de fuente.
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandezTexto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
 
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandezTexto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto2 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
 
Texto 1 gm_melanie
Texto 1 gm_melanieTexto 1 gm_melanie
Texto 1 gm_melanie
 
Texto_1-2_1k
Texto_1-2_1kTexto_1-2_1k
Texto_1-2_1k
 
Texto2_1K_Janeth
Texto2_1K_JanethTexto2_1K_Janeth
Texto2_1K_Janeth
 
Texto 1 K
Texto 1 KTexto 1 K
Texto 1 K
 
Texto 1 g_angeles
Texto 1 g_angelesTexto 1 g_angeles
Texto 1 g_angeles
 
Texto 1 k_jair
Texto 1 k_jairTexto 1 k_jair
Texto 1 k_jair
 
Texto 1 k_jair
Texto 1 k_jairTexto 1 k_jair
Texto 1 k_jair
 
Antecedentes 1°k
Antecedentes 1°kAntecedentes 1°k
Antecedentes 1°k
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 1ºh sosa_egleydy
Texto 1ºh sosa_egleydyTexto 1ºh sosa_egleydy
Texto 1ºh sosa_egleydy
 

Similar a Texto (20)

Texto. 2
Texto. 2Texto. 2
Texto. 2
 
Texto 2 1_k
Texto 2 1_kTexto 2 1_k
Texto 2 1_k
 
Texto 1_k
Texto 1_kTexto 1_k
Texto 1_k
 
Texto1-2_1K
Texto1-2_1KTexto1-2_1K
Texto1-2_1K
 
Texto1 e
Texto1 eTexto1 e
Texto1 e
 
Texto 1 k
Texto 1 kTexto 1 k
Texto 1 k
 
Texto1°gm
Texto1°gmTexto1°gm
Texto1°gm
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Texto 2 1 k maycol
Texto 2  1 k  maycolTexto 2  1 k  maycol
Texto 2 1 k maycol
 
TEXTO 1°GM
TEXTO 1°GMTEXTO 1°GM
TEXTO 1°GM
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 1 g_christian alejandro hernández cavazos (2)
Texto 1 g_christian alejandro hernández cavazos (2)Texto 1 g_christian alejandro hernández cavazos (2)
Texto 1 g_christian alejandro hernández cavazos (2)
 
texto
textotexto
texto
 
Texto 1°fm martínez cardona
Texto 1°fm martínez cardonaTexto 1°fm martínez cardona
Texto 1°fm martínez cardona
 
Antecedentes históricos.
Antecedentes históricos.Antecedentes históricos.
Antecedentes históricos.
 
Texto 1 gm_ariam citlaly
Texto 1 gm_ariam citlalyTexto 1 gm_ariam citlaly
Texto 1 gm_ariam citlaly
 
Antecedentes historicos
Antecedentes  historicosAntecedentes  historicos
Antecedentes historicos
 
Texto1 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto1 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandezTexto1 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
Texto1 1ºi ceciliajaquelinerodriguezhernandez
 
Texto 1.
Texto 1.Texto 1.
Texto 1.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Texto

  • 1. 1°J PROGRAMACIÓN 4/SEPTIEMBRE/2017 pág. 1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Antecedentes Históricos Primeras máquinas de cálculos El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba ocho esferas movibles para agregar sumas o números de hasta ocho cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm Von Leibriz mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. Antecedentes Históricos Primeras máquinas de cálculos l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera COMPUTADORA. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada PASCALINA, utilizaba ocho esf eras movibles para agregar sumas o números de hasta ocho cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm Von Leibriz mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. Este ejercicionospermite conocerlosdiferentestiposde efectosde texto,que vienencomoopciónenlaventana de fuente. E