SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto NarrativoTexto Narrativo
“El mundo de los cuentos”
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos relatan los
hechos que les suceden a unos
personajes en un lugar y en
tiempo determinado.
Características formales de laCaracterísticas formales de la
narración.narración.
 En términos formales lo narrativo se define como:
un texto oral o escrito que cuenta, en la voz de un
narrador, hechos protagonizados por personas o
seres personificados. Se caracteriza por la
sucesión temporal de una o varias secuencias y
una determinada organización estructural
compuesta por un planteamiento, un desarrollo y
un desenlace.
Cuento: El burro flautista.Cuento: El burro flautista.
 El pasado mes de Agosto, iba yo dando un paseo
por el campo del lugar en que veraneo, y me
ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un
burro, que pensativo, miraba un objeto que había
en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño
habría perdido. El burro se acercó a olerla y
resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un
sonido muy fuerte. El borrico dijo: ¡Oh qué bien
sé tocar! Luego dirán que los burros somos unos
zoquetes. Pobre burro, no se dio cuenta de que la
flauta sonó por casualidad.
Autor y narradorAutor y narrador
 El creador o escritor selecciona y organiza todos
los factores que intervienen en el relato.
 Entre estos factores esta el narrador, que se hace
cargo del relato.
 El narrador solo existe dentro del relato.
 El narrador como ente ficticio establece una
relación con un lector ficticio, incorporado en el
relato. Es el destinatario y participa en lo que el
narrador cuenta.
La fantasíaLa fantasía
¿Alguna vez has cerrado los ojos para viajar
con tu imaginación? Seguramente habrás
visitado lugares maravillosos, conocido
personajes de ensueño y traspasado las
fronteras del tiempo. Todo ello lo has
logrado porque la fantasía está inmersa en
tu vida y hace parte de tu mundo.
El tiempo y el espacioEl tiempo y el espacio
Existen mil mágicos lugares en los cuentos,
que alguna vez habrás querido visitar. La
forma más sencilla es saltando las barreras
del tiempo y el espacio en tu imaginación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

leyenda
leyenda leyenda
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Blackstar074
 
Cuento del origen del universo
Cuento del origen del universoCuento del origen del universo
Cuento del origen del universo
Gloria Mansilla C
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
Literatura Latinoamericana
 
La novela
La novelaLa novela
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
Wendy Conrado L
 
texto narrativo (la fabula)
texto narrativo (la fabula)texto narrativo (la fabula)
texto narrativo (la fabula)
dayanacuy
 
La estructura de la narración
La estructura de la narraciónLa estructura de la narración
La estructura de la narración
clasefacil
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
72559312
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
EST99
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
Melissa Sanjurjo Marcín
 
Que historias conoces
Que historias conocesQue historias conoces
Que historias conoces
karlherjez
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
San Juan Bosco
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Narración literaria
Narración literariaNarración literaria
Narración literaria
Jesús Ignacio Mateo Candil
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
camaya74
 
Fabulas
FabulasFabulas

La actualidad más candente (17)

leyenda
leyenda leyenda
leyenda
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Cuento del origen del universo
Cuento del origen del universoCuento del origen del universo
Cuento del origen del universo
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
texto narrativo (la fabula)
texto narrativo (la fabula)texto narrativo (la fabula)
texto narrativo (la fabula)
 
La estructura de la narración
La estructura de la narraciónLa estructura de la narración
La estructura de la narración
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
 
Que historias conoces
Que historias conocesQue historias conoces
Que historias conoces
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Narración literaria
Narración literariaNarración literaria
Narración literaria
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Similar a Texto narrativo

Texto narrativo
Texto narrativo Texto narrativo
Texto narrativo
NadiaSasowski
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Rodrigo Retamal
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
fimaba90
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
gloriagodoyanabalon
 
200611202051440.genero narrativo (7)
200611202051440.genero narrativo (7)200611202051440.genero narrativo (7)
200611202051440.genero narrativo (7)
inger kurte segovia
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Somoslos Lopez
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Luis Hilario
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
profejsegovia
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Hernan Valdivieso
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Edith
 
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
MaryRojass1
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
groblesramirez
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
marco Cronopio
 

Similar a Texto narrativo (20)

Texto narrativo
Texto narrativo Texto narrativo
Texto narrativo
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo (7)
200611202051440.genero narrativo (7)200611202051440.genero narrativo (7)
200611202051440.genero narrativo (7)
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Texto narrativo

  • 1. Texto NarrativoTexto Narrativo “El mundo de los cuentos”
  • 2. Los textos narrativosLos textos narrativos Los textos narrativos relatan los hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y en tiempo determinado.
  • 3. Características formales de laCaracterísticas formales de la narración.narración.  En términos formales lo narrativo se define como: un texto oral o escrito que cuenta, en la voz de un narrador, hechos protagonizados por personas o seres personificados. Se caracteriza por la sucesión temporal de una o varias secuencias y una determinada organización estructural compuesta por un planteamiento, un desarrollo y un desenlace.
  • 4. Cuento: El burro flautista.Cuento: El burro flautista.  El pasado mes de Agosto, iba yo dando un paseo por el campo del lugar en que veraneo, y me ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un burro, que pensativo, miraba un objeto que había en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. El burro se acercó a olerla y resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un sonido muy fuerte. El borrico dijo: ¡Oh qué bien sé tocar! Luego dirán que los burros somos unos zoquetes. Pobre burro, no se dio cuenta de que la flauta sonó por casualidad.
  • 5. Autor y narradorAutor y narrador  El creador o escritor selecciona y organiza todos los factores que intervienen en el relato.  Entre estos factores esta el narrador, que se hace cargo del relato.  El narrador solo existe dentro del relato.  El narrador como ente ficticio establece una relación con un lector ficticio, incorporado en el relato. Es el destinatario y participa en lo que el narrador cuenta.
  • 6. La fantasíaLa fantasía ¿Alguna vez has cerrado los ojos para viajar con tu imaginación? Seguramente habrás visitado lugares maravillosos, conocido personajes de ensueño y traspasado las fronteras del tiempo. Todo ello lo has logrado porque la fantasía está inmersa en tu vida y hace parte de tu mundo.
  • 7. El tiempo y el espacioEl tiempo y el espacio Existen mil mágicos lugares en los cuentos, que alguna vez habrás querido visitar. La forma más sencilla es saltando las barreras del tiempo y el espacio en tu imaginación.