SlideShare una empresa de Scribd logo
L A E S TR U C TU R A
D E L A N A R R A C IÓ N
EL NARRADOR


  Es la voz que cuenta los hechos. No hay que confundirlo con el autor o escritor.
Es el personaje principal de la historia. Personaje que juzga y tiene opiniones sobre
hechos y otros personajes que aparecen en la historia.


 Rosa Cuchillo
 Suspiré hondo antes de alejarme recordando mi mocedad, cuando alegre correteaba
 entre los maizales jugando con mi perro Wayra, haciéndolos espantar a los
 sirguillitos, esas menudas avecitas amarillas que entre una alborozada chillería
 venían a banquetearse con los choclos. Me llegó también el recuerdo lejano de las
 cosechas de junio, de mis juegos en las parvas alumbradas por la luna, de mis años
 de pastora tras el ganado, soportando a veces el ardiente sol de la cordillera o
 mojadita por las lluvias suaves o las mangadas.
                                                             Óscar Colchado (Perú)
Es el personaje principal de la historia. Personaje que juzga y tiene opiniones sobre
hechos y otros personajes que aparecen en la historia.

  Los cachorros

  Todavía llevaban pantalón corto ese año, aún no fumábamos, entre todos los
  deportes preferían el fútbol y estábamos aprendiendo a correr olas, a
  zambullirnos desde el segundo trampolín del Terrazas, y eran traviesos,
  lampiños, curiosos, muy ágiles, voraces. Ese año, cuando Cuéllar entró

  al Colegio Champagnat.

                                                          Mario Vargas Llosa (Perú)
Es poco frecuente. En este tipo de narración, el narrador se desdobla en narrador y
personaje.




 Aura

 Recoges tu portafolio y dejas la propina. Piensas que otro historiador joven, en
 condiciones semejantes a las tuyas, ya ha leído ese mismo aviso, tornado la
 delantera, ocupado el puesto. Tratas de olvidar mientras caminas a la esquina.

                                                        Carlos Fuentes (México)
Es el narrador que todo lo ve y que todo lo sabe. Sabe lo que piensan y sienten los personajes.



      El erizo

      Este era un erizo que vivía muy triste porque todo el mundo le hacía puyas. Por
      donde quiera que pasaba se sentía atacado. Por eso decidió un día alejarse de
      todos y de todo. Hasta que una noche de claro de luna vio su imagen reflejada
      en un pozo. Y se dio cuenta de que las puyas; o sea, las púas, los dardos
      puntiagudos, recubrían todo su cuerpo. Por eso los demás, temerosos, se
      ponían en guardia al cruzarse con él.

                                                             Braulio Llamero (España)
Es el narrador que solo cuenta lo que puede observar. Describe el mundo objetivo..



 El golpe
 Esto era un pequeño canguro que nunca había salido de la bolsa de su mamá.
 Hasta que un día, en un gran salto de la madre, se cayó. Entonces, al tratar de
 moverse, comprobó que también él podía saltar. Y le gritó a la mamá-canguro,
 dando saltos:
 -¡Mamá, mamá! ¡Mírame! ¡Soy un saltamontes!
 La mamá se tocó la sien:
 -¡Vaya golpe en la cabeza que se ha dado el niño!
                                                        Braulio Llamero (España)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Independiente
 
Retahílas - Actividades
Retahílas - ActividadesRetahílas - Actividades
Retahílas - Actividades
ProfeDeELE.es
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoGeraldyne Reyes
 
A cocachos aprendi
A cocachos aprendiA cocachos aprendi
A cocachos aprendiAngelin_o
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
StarCollege1
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.docPLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
Seleneflores25
 
Texto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesTexto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesjcortes1994
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
Adriana Solimano
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
Laika Ramos
 
Género y número del adjetivo
Género y número del adjetivoGénero y número del adjetivo
Género y número del adjetivo
Karina Ruiz
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Instituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidadInstituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidad
Jemima
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.
GUADADOMINGUEZ
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 

La actualidad más candente (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Retahílas - Actividades
Retahílas - ActividadesRetahílas - Actividades
Retahílas - Actividades
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
 
A cocachos aprendi
A cocachos aprendiA cocachos aprendi
A cocachos aprendi
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.docPLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
 
Texto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesTexto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animales
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Plan lector paco yunque
Plan lector paco yunquePlan lector paco yunque
Plan lector paco yunque
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
 
Género y número del adjetivo
Género y número del adjetivoGénero y número del adjetivo
Género y número del adjetivo
 
Presentacion fabula
Presentacion fabulaPresentacion fabula
Presentacion fabula
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Instituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidadInstituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidad
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 

Destacado

Estructura de la narración oral
Estructura de la narración oralEstructura de la narración oral
Estructura de la narración oralirma1317
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
rociobetty
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
rociobetty
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración orallojeda69
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
Yolanda Moral
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
rociobetty
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oralangely25
 

Destacado (8)

Estructura de la narración oral
Estructura de la narración oralEstructura de la narración oral
Estructura de la narración oral
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración oral
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 

Similar a La estructura de la narración

La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
Maribeluya
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
Maribeluya
 
El narrador y sus clases.pptx
El narrador y sus clases.pptxEl narrador y sus clases.pptx
El narrador y sus clases.pptx
Casa
 
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIOLLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
vocalcultural
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 
La vuelta al mundo en 80 libros
La vuelta al mundo en 80 librosLa vuelta al mundo en 80 libros
La vuelta al mundo en 80 libros
pablomedellin
 
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptxLA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
VivianaMariaVieiravi
 
Guía lecturas primavera 2014
Guía lecturas primavera 2014Guía lecturas primavera 2014
Guía lecturas primavera 2014
Mariona Martinez Dorado
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentophontakly
 
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
96araizfire
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
Francisca Pérez
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2xClaud1O
 
Maiatzeko gustukoenak
Maiatzeko gustukoenakMaiatzeko gustukoenak
Maiatzeko gustukoenakxabieransola
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulas
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulasJorge estuardo yanez cuentos y fabulas
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulasJorge_Estuardo
 
Recomendación de lectura
Recomendación de lectura  Recomendación de lectura
Recomendación de lectura
IES Pablo Neruda
 

Similar a La estructura de la narración (20)

La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
El narrador y sus clases.pptx
El narrador y sus clases.pptxEl narrador y sus clases.pptx
El narrador y sus clases.pptx
 
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIOLLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
LLEGA EL MOMENTO DEL UNICORNIO
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
La vuelta al mundo en 80 libros
La vuelta al mundo en 80 librosLa vuelta al mundo en 80 libros
La vuelta al mundo en 80 libros
 
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptxLA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA.pptx
 
Guía lecturas primavera 2014
Guía lecturas primavera 2014Guía lecturas primavera 2014
Guía lecturas primavera 2014
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
 
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Maiatzeko gustukoenak
Maiatzeko gustukoenakMaiatzeko gustukoenak
Maiatzeko gustukoenak
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulas
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulasJorge estuardo yanez cuentos y fabulas
Jorge estuardo yanez cuentos y fabulas
 
Recomendación de lectura
Recomendación de lectura  Recomendación de lectura
Recomendación de lectura
 

Más de clasefacil

Narración oral de noticias
Narración oral de noticiasNarración oral de noticias
Narración oral de noticiasclasefacil
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoclasefacil
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposiciónclasefacil
 
La narración oral de cuentos
La narración oral de cuentosLa narración oral de cuentos
La narración oral de cuentos
clasefacil
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
clasefacil
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 

Más de clasefacil (8)

Narración oral de noticias
Narración oral de noticiasNarración oral de noticias
Narración oral de noticias
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La narración oral de cuentos
La narración oral de cuentosLa narración oral de cuentos
La narración oral de cuentos
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La estructura de la narración

  • 1. L A E S TR U C TU R A D E L A N A R R A C IÓ N
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL NARRADOR Es la voz que cuenta los hechos. No hay que confundirlo con el autor o escritor.
  • 5. Es el personaje principal de la historia. Personaje que juzga y tiene opiniones sobre hechos y otros personajes que aparecen en la historia. Rosa Cuchillo Suspiré hondo antes de alejarme recordando mi mocedad, cuando alegre correteaba entre los maizales jugando con mi perro Wayra, haciéndolos espantar a los sirguillitos, esas menudas avecitas amarillas que entre una alborozada chillería venían a banquetearse con los choclos. Me llegó también el recuerdo lejano de las cosechas de junio, de mis juegos en las parvas alumbradas por la luna, de mis años de pastora tras el ganado, soportando a veces el ardiente sol de la cordillera o mojadita por las lluvias suaves o las mangadas. Óscar Colchado (Perú)
  • 6. Es el personaje principal de la historia. Personaje que juzga y tiene opiniones sobre hechos y otros personajes que aparecen en la historia. Los cachorros Todavía llevaban pantalón corto ese año, aún no fumábamos, entre todos los deportes preferían el fútbol y estábamos aprendiendo a correr olas, a zambullirnos desde el segundo trampolín del Terrazas, y eran traviesos, lampiños, curiosos, muy ágiles, voraces. Ese año, cuando Cuéllar entró al Colegio Champagnat. Mario Vargas Llosa (Perú)
  • 7. Es poco frecuente. En este tipo de narración, el narrador se desdobla en narrador y personaje. Aura Recoges tu portafolio y dejas la propina. Piensas que otro historiador joven, en condiciones semejantes a las tuyas, ya ha leído ese mismo aviso, tornado la delantera, ocupado el puesto. Tratas de olvidar mientras caminas a la esquina. Carlos Fuentes (México)
  • 8. Es el narrador que todo lo ve y que todo lo sabe. Sabe lo que piensan y sienten los personajes. El erizo Este era un erizo que vivía muy triste porque todo el mundo le hacía puyas. Por donde quiera que pasaba se sentía atacado. Por eso decidió un día alejarse de todos y de todo. Hasta que una noche de claro de luna vio su imagen reflejada en un pozo. Y se dio cuenta de que las puyas; o sea, las púas, los dardos puntiagudos, recubrían todo su cuerpo. Por eso los demás, temerosos, se ponían en guardia al cruzarse con él. Braulio Llamero (España)
  • 9. Es el narrador que solo cuenta lo que puede observar. Describe el mundo objetivo.. El golpe Esto era un pequeño canguro que nunca había salido de la bolsa de su mamá. Hasta que un día, en un gran salto de la madre, se cayó. Entonces, al tratar de moverse, comprobó que también él podía saltar. Y le gritó a la mamá-canguro, dando saltos: -¡Mamá, mamá! ¡Mírame! ¡Soy un saltamontes! La mamá se tocó la sien: -¡Vaya golpe en la cabeza que se ha dado el niño! Braulio Llamero (España)