SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO NARRATIVO Edith Báez P. Lenguaje y Comunicación
DEFINICIÓN   ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],El malhechor observa muy enojado a quien le estaba apuntando.
MUNDO REAL – MUNDO CREADO ,[object Object]
En nuestro mundo encontramos  personas, acciones, espacio y tiempo. El mundo narrado es creado por medio del lenguaje, es un mundo ficticio, inventado o imaginado
SITUACIÓN COMUNICATIVA NARRADOR MUNDO NARRADO LECTOR EMISOR MENSAJE RECEPTOR
[object Object],El MENSAJE está  constituido por  el mundo Narrado, la realidad representada  o el mundo representado
AUTOR Y NARRADOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
El NARRADOR  no envejece, no muere y sólo existe dentro del relato. Es actualizado en cada lectura .  El narrador como ente ficticio establece una relación con un lector ficticio, incorporado en el relato. El lector ficticio está incorporado en el relato. Es el destinatario y. participa en lo que el narrador cuenta
OBRA NARRATIVA Personajes Acontecimientos Espacio - tiempo Narrador  ficticio Mundo Ficticio Lector  Ficticio
EL NARRADOR ES UN ENTE IMAGINARIO  QUE RELATA UN MUNDO IMAGINARIO  A UN LECTOR IMAGINARIO
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA NARRATIVA :
Tiempo   Ambiente   Argumento o asunto   Personajes Narrador
[object Object],[object Object]
Homodiegético Protagonista ,[object Object]
[object Object],[object Object],( Pedro Páramo , del mexicano Juan Rulfo).
También puede tratarse de un personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en la acción, sabe lo ocurrido. Usa la  primera y   tercera   persona Homodiegético testigo Ejemplo: “ Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca  he  vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez  se marchó  a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo .”  Roberto Bolaño, Jim
Segunda persona ,[object Object],[object Object],[object Object]
Heterodiegético omnisciente ,[object Object]
Ejemplo: ,[object Object],[object Object]
Con conocimiento relativo ,[object Object]
Ejemplo: “ Fue hasta la puerta y quedóse un rato indeciso con el picaporte en la mano. Era una mano larga, flaca y llena de manchas. Giró a medias el picaporte y vacilando lo soltó. Se llevó la mano derecha a la boca para atusarse el bigote inexistente”.
EL ESTILO O MODOS NARRATIVOS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: “ - no te diré nunca, afirmó la niña.   - te obligaré a ello, dijo el padre muy enojado.   - ella estaba asustada y dijo: “no le diré nunca”. ESTILO DIRECTO
ESTILO INDIRECTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: “Ella sabía algo, pero nunca se lo diría a su padre, quien enfureció intentada sacarle la verdad de lo acontecido.”
Estilo indirecto libre   ,[object Object],Ejemplo:  “ Su padre estaba como enloquecido, ante los acontecimientos ocurridos y para ello llamó rápidamente a su hija, a quien obligo a decir toda la verdad, ella temblorosamente decía: nunca le diré nada, así me mate”.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-Protagonista -Ayudantes -Antagonista: personaje que se opone a los intereses del protagonista .
[object Object],- Individual: relevancia como individuo que realiza determinadas acciones. Colectivo: relevancia como una unión de personas que realizan las acciones.
[object Object],2. Es el entorno donde sucede la historia.  Puede ser una ciudad, una habitación o la cabeza de un personaje. Y puede ocurrir en más de una parte a la vez. 1. Lugar en el que transcurre la acción del  relato, presentado por el narrador y a veces por un personaje.
Físico Psicológico Social
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],A veces el espacio adquiere vida y se relaciona con los sentimientos y acciones de los personajes,  influyendo en su manera de actuar.
[object Object],[object Object]
TIEMPO REAL e IMAGINARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tiempos en la Narración: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],ANALEPSIS PASADO FLASH BACK RACCONTO PROLEPSIS FUTURO
[object Object]
De anticipación (prospectivo ) ,[object Object]
Formas en que se cuenta la historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS Subgéneros narrativos
Novela   ,[object Object],Louisa May Alcott, Mujercitas
Cuento   ,[object Object],Oscar Wilde, El Gigante Edoísta
Mito ,[object Object],Mito maya de la creación
Leyenda   ,[object Object]
Fábula ,[object Object]
Parábola ,[object Object]
TIPOS DE MUNDOS POSIBLES
Mítico  Realista  Legendario  Fantástico   Maravilloso   Utópico
Mítico   ,[object Object]
[object Object]
Legendario   ,[object Object]
[object Object]
Realista   ,[object Object]
 
Fantástico   ,[object Object]
 
Mundo Maravilloso ,[object Object],[object Object]
 
Mundo Onírico Los relatos surgen como una nueva forma de ver y representar la realidad. Emerge una ‎concepción que se vuelca al interior del hombre,  con sus problemas existenciales, la soledad, la ‎angustia, la incomunicación, para desde allí entender mejor la verdad de su existencia, la realidad y la ‎irrealidad.  ‎ Mundo confuso, inestable, contradictorio, cambiante, inesperado, gobernado por la interioridad, de la cual ‎proceden el sueño, los instintos y las intuiciones.
 
Mundo Utópico ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Narración
Presentación NarraciónPresentación Narración
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Yenny Arango
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
Beatriz Comella
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
historietasintegrado
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
fernando brito carvajal
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiacavillada080
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
Daniela Escobar
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantásticaeugecapuzzi
 
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión CinematográficoIntroducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
Leyla Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Narración
Presentación NarraciónPresentación Narración
Presentación Narración
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión CinematográficoIntroducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 

Similar a Genero narrativo

200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRAMON GOMEZ
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
rossanavaldes
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
lenguajeliceonacional
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRaúl Olmedo Burgos
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelRAUL POHL
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelRAUL POHL
 
.Genero narrativo (1)
.Genero narrativo (1).Genero narrativo (1)
.Genero narrativo (1)Rosa Gaete
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Iya Rg
 
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.pptGENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
MariaJoseFariasMoren
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoGiss Cobain
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRodrigo Retamal
 

Similar a Genero narrativo (20)

200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
.Genero narrativo (1)
.Genero narrativo (1).Genero narrativo (1)
.Genero narrativo (1)
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.pptGENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 

Más de Edith

Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Edith
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadEdith
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoEdith
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesEdith
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lenguaEdith
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticoEdith
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
EstereotiposEdith
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 

Más de Edith (9)

Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidad
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Genero narrativo

  • 1. GÉNERO NARRATIVO Edith Báez P. Lenguaje y Comunicación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. En nuestro mundo encontramos personas, acciones, espacio y tiempo. El mundo narrado es creado por medio del lenguaje, es un mundo ficticio, inventado o imaginado
  • 6. SITUACIÓN COMUNICATIVA NARRADOR MUNDO NARRADO LECTOR EMISOR MENSAJE RECEPTOR
  • 7.
  • 8.
  • 9. El NARRADOR no envejece, no muere y sólo existe dentro del relato. Es actualizado en cada lectura . El narrador como ente ficticio establece una relación con un lector ficticio, incorporado en el relato. El lector ficticio está incorporado en el relato. Es el destinatario y. participa en lo que el narrador cuenta
  • 10. OBRA NARRATIVA Personajes Acontecimientos Espacio - tiempo Narrador ficticio Mundo Ficticio Lector Ficticio
  • 11. EL NARRADOR ES UN ENTE IMAGINARIO QUE RELATA UN MUNDO IMAGINARIO A UN LECTOR IMAGINARIO
  • 12. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA NARRATIVA :
  • 13. Tiempo Ambiente Argumento o asunto Personajes Narrador
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. También puede tratarse de un personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en la acción, sabe lo ocurrido. Usa la primera y tercera persona Homodiegético testigo Ejemplo: “ Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo .” Roberto Bolaño, Jim
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Ejemplo: “ Fue hasta la puerta y quedóse un rato indeciso con el picaporte en la mano. Era una mano larga, flaca y llena de manchas. Giró a medias el picaporte y vacilando lo soltó. Se llevó la mano derecha a la boca para atusarse el bigote inexistente”.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. -Protagonista -Ayudantes -Antagonista: personaje que se opone a los intereses del protagonista .
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS Subgéneros narrativos
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. TIPOS DE MUNDOS POSIBLES
  • 57. Mítico Realista Legendario Fantástico Maravilloso Utópico
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.  
  • 64.
  • 65.  
  • 66.
  • 67.  
  • 68. Mundo Onírico Los relatos surgen como una nueva forma de ver y representar la realidad. Emerge una ‎concepción que se vuelca al interior del hombre, con sus problemas existenciales, la soledad, la ‎angustia, la incomunicación, para desde allí entender mejor la verdad de su existencia, la realidad y la ‎irrealidad. ‎ Mundo confuso, inestable, contradictorio, cambiante, inesperado, gobernado por la interioridad, de la cual ‎proceden el sueño, los instintos y las intuiciones.
  • 69.  
  • 70.
  • 71.