SlideShare una empresa de Scribd logo
Como ya te has dado cuenta, en las redes podemos encontrar mucha información, tanto a
nivel interno (archivos, intranet), como a nivel externo (Internet). Si nos enfocamos en
internet, descubrirás que hay infinidad de cosas que podemos consultar y alas que tenemos
acceso. Es necesario saber qué quieres buscar, para que tu experiencia sea más agradable.
Escucha en el siguiente Podcast, la historia de Laura, una niña invidente que usa la
tecnología y el internet, para conocer aún más el mundo.
Piensa que similitud puedes tener con el caso de Laura.
Posteriormente lee el siguiente contenido, y reflexiona sobre cómo la tecnología y las redes
de comunicación e información inciden en tu vida.
Recuerda que estos materiales también los puedes consultar en tu mediateca digital de la
plataforma.
La búsqueda de información en la red:
¿descubriroencontrar?
Con el objetode localizar,esdecir,ordenaryclasificarlostemasque nosinteresan,dentrode esa
gigantescamarañade información,se handesarrolladociertosmecanismosautomatizados de
búsqueda(o"buscadoresde información") que encuestiónde segundosencuentranypresentan
al usuariolainformaciónsolicitada.
Para realizarestatarea,los buscadores utilizanuntipode software denominado"spiders"
(arañas).Éstasse deslizanatravésde toda laWeb visitandomillonesde páginasyregistrandosus
direccionesengrandesbasesde datos.A partirde allí,algunosbuscadoresenvían"robots"a cada
una de estasdirecciones,loscualesse encargande almacenarel textode dichaspáginas.
Tanto spiders,robots,y wanderers “viajeros”sirvenparacalificarala clase de programas que
recorrenla Webrecolectandoalgúntipode informaciónsobre cadalugarvisitado(porejemplo:
título,texto,imágenes,etc.).El "viaje"del robotcontinúaconlavisitaa laspáginasque han sido
referenciadasporésta,yasí sucesivamente.
No todoslosbuscadoresde informaciónsoniguales,ni tienenlasmismaspotencialidades,las
diferenciasradicanen:
· el tamañode la base de datosque contiene losíndicesde búsqueda;
· la frecuenciade actualizaciónde dichosdatos;
· la lógicade búsqueda,mediante lacual se va acotandola localizaciónde laspalabrasy/otemas
solicitadosporel usuario;
· la rapidezconla cual se encuentralainformaciónpedida;y
· la relevancia,conlacual se presentalainformación,enordende importancia.
Desde el puntode vistadel usuario,losmecanismosde búsquedase le puedenpresentar
diferenciadosendosgrandestipos:
a) losDirectoriosTemáticos, losmotoresde búsquedaque funcionanbajoeste esquemareciben
informaciónde losusuariosenrelaciónconlaspáginasWebcreadaspor ellos.Losmotoresde
búsquedarecibenlainformaciónylaorganizanenuna jerarquíade categorías, lacual puede ser
exploradafácilmente.
b) los Indice de Búsqueda,estosmotoresde búsquedavisitancadaunade las páginasWebde
Internet,yorganizansucontenidoenunabase de datos.Los usuariospuedenconsultarestas
basesde datos enbusca de información.Enalgunosbuscadores,estesistematambiénes
complementadoporíndicestemáticoscomolosdel puntoa).
En tanto los DirectoriosTemáticos estánestructuradosennivelesysubnivelesde acuerdoal
criteriode laspersonasque losdiseñaron,ypermitenacotarlabúsquedahaciael temaespecífico
que se desee encontrar(si existeenesajerarquía);los Índicesde Búsquedasonmásrápidasy
arrojan mayoresresultados,aunque encontrapartida puedeque nosean seanrelevanteso
relacionadosconel temasolicitado.
Búsquedade información
En un principiovamosadecirque el procesopara la búsquedade informaciónessimilarentodos
losmotoresde búsqueda.Lasdiferenciasnosonsignificativas,yse puedenreconocerfácilmente.
Los siguientessonalgunosconsejosútilesque debenseguirse paraobtenermejoresresultadosen
la utilizaciónde unmotorde búsqueda.
1. Hay que serespecífico.Utilizarlaspalabrasque másse aproximenaloque desease encontrar.
2. No se debe emplearpalabrascomunes.Palabrascomo"la","el","un"o"Internet"nosdarán
muchosresultados,perosindudas,inútiles.
3. Ajustarla consulta.Si la consultadevuelve demasiadosresultados,hayque hacerlamás
específica,paralocual se debe utilizarinformaciónadicional.
4. Usar variacionesde laspalabras.Emplearvariasformasde lamismapalabra,por ejemplo,
"educar","educador"o"educación".
5. Emplearsinónimos.Utilizarpalabrasdiferentesperoque significanlomismo.Además,si el
motor de búsquedalopermite,utilizarlapalabraclave or,o el símbolo|, para indicarque desea
utilizartodoslossinónimos.Porejemplo,"pc"OR"computadora".
Algunosmotoresde búsquedapermitenutilizarconectivoslógicos.
6. Usar frasesentrecomilladas.Si necesitamoslocalizarunacoincidenciade unafrase ode un
títuloexactos,debemosencerrarloentre comillas.
7. Entenderbienel motorde búsquedaque estamosutilizando.Se puede obtenerdatos
adicionalessobre lasfacilidadesque brindael motorde búsqueda,usandoel enlaceque paraeste
fincontiene lapáginade presentaciónde dichobuscador.
Fuente:
http://www.fts.uner.edu.ar/Taller/taller5/busqueda1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webalenco
 
Gbi
GbiGbi
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Orlando Egremy Lopez
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
Mint Marruecos
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
solibau
 
Selección de Información
Selección de InformaciónSelección de Información
Selección de Información
Salomón Rivero-López
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones WebLurys16
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedad
ingridlorena-2
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Alicfes
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetdiana2002
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
daniela_ruiz_daza
 
kbee.search
kbee.searchkbee.search
kbee.searchatolomei
 
Trabajo tic internet
Trabajo tic internetTrabajo tic internet
Trabajo tic internetdperesiga
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
alexiacasanova
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetpadagogiamay
 

La actualidad más candente (17)

Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas web
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
 
Selección de Información
Selección de InformaciónSelección de Información
Selección de Información
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedad
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
kbee.search
kbee.searchkbee.search
kbee.search
 
Trabajo tic internet
Trabajo tic internetTrabajo tic internet
Trabajo tic internet
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internet
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 

Similar a Texto redes

Gbi
GbiGbi
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Eric Morales Martines
 
Slidshare darwing
Slidshare darwingSlidshare darwing
Slidshare darwing
Pedrozerpa23
 
Exposición Informática 2
Exposición Informática 2Exposición Informática 2
Exposición Informática 2
Edu Ortiz
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Cesar J Lopez
 
Busquedas en internet
Busquedas en internet Busquedas en internet
Busquedas en internet
Jesús Jaimes Delgado
 
Motores de busqueda julia novelo vega
Motores de busqueda julia novelo vegaMotores de busqueda julia novelo vega
Motores de busqueda julia novelo vega
Juliia Noveloo Vegaa
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
kat16boh
 
Buscadores internet.
Buscadores internet.Buscadores internet.
Buscadores internet.
Edilia Heredia
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
MARCELAGOKA27
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
MARCELAGOKA27
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)sebitas0923
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMcKata
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMcKata
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMcKata
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webvaleriavanesava
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)sebitas0923
 
Mã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedaMã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedanelsoson
 
Metos de búsqueda
Metos de búsquedaMetos de búsqueda
Metos de búsquedanelsoson
 

Similar a Texto redes (20)

Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Slidshare darwing
Slidshare darwingSlidshare darwing
Slidshare darwing
 
Exposición Informática 2
Exposición Informática 2Exposición Informática 2
Exposición Informática 2
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Busquedas en internet
Busquedas en internet Busquedas en internet
Busquedas en internet
 
Motores de busqueda julia novelo vega
Motores de busqueda julia novelo vegaMotores de busqueda julia novelo vega
Motores de busqueda julia novelo vega
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
 
Clase 2 investigación en internet
Clase 2  investigación en internetClase 2  investigación en internet
Clase 2 investigación en internet
 
Buscadores internet.
Buscadores internet.Buscadores internet.
Buscadores internet.
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la web
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
 
Mã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedaMã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsqueda
 
Metos de búsqueda
Metos de búsquedaMetos de búsqueda
Metos de búsqueda
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Texto redes

  • 1. Como ya te has dado cuenta, en las redes podemos encontrar mucha información, tanto a nivel interno (archivos, intranet), como a nivel externo (Internet). Si nos enfocamos en internet, descubrirás que hay infinidad de cosas que podemos consultar y alas que tenemos acceso. Es necesario saber qué quieres buscar, para que tu experiencia sea más agradable. Escucha en el siguiente Podcast, la historia de Laura, una niña invidente que usa la tecnología y el internet, para conocer aún más el mundo. Piensa que similitud puedes tener con el caso de Laura. Posteriormente lee el siguiente contenido, y reflexiona sobre cómo la tecnología y las redes de comunicación e información inciden en tu vida. Recuerda que estos materiales también los puedes consultar en tu mediateca digital de la plataforma. La búsqueda de información en la red: ¿descubriroencontrar? Con el objetode localizar,esdecir,ordenaryclasificarlostemasque nosinteresan,dentrode esa gigantescamarañade información,se handesarrolladociertosmecanismosautomatizados de búsqueda(o"buscadoresde información") que encuestiónde segundosencuentranypresentan al usuariolainformaciónsolicitada. Para realizarestatarea,los buscadores utilizanuntipode software denominado"spiders" (arañas).Éstasse deslizanatravésde toda laWeb visitandomillonesde páginasyregistrandosus direccionesengrandesbasesde datos.A partirde allí,algunosbuscadoresenvían"robots"a cada una de estasdirecciones,loscualesse encargande almacenarel textode dichaspáginas. Tanto spiders,robots,y wanderers “viajeros”sirvenparacalificarala clase de programas que recorrenla Webrecolectandoalgúntipode informaciónsobre cadalugarvisitado(porejemplo: título,texto,imágenes,etc.).El "viaje"del robotcontinúaconlavisitaa laspáginasque han sido referenciadasporésta,yasí sucesivamente. No todoslosbuscadoresde informaciónsoniguales,ni tienenlasmismaspotencialidades,las diferenciasradicanen: · el tamañode la base de datosque contiene losíndicesde búsqueda; · la frecuenciade actualizaciónde dichosdatos; · la lógicade búsqueda,mediante lacual se va acotandola localizaciónde laspalabrasy/otemas solicitadosporel usuario;
  • 2. · la rapidezconla cual se encuentralainformaciónpedida;y · la relevancia,conlacual se presentalainformación,enordende importancia. Desde el puntode vistadel usuario,losmecanismosde búsquedase le puedenpresentar diferenciadosendosgrandestipos: a) losDirectoriosTemáticos, losmotoresde búsquedaque funcionanbajoeste esquemareciben informaciónde losusuariosenrelaciónconlaspáginasWebcreadaspor ellos.Losmotoresde búsquedarecibenlainformaciónylaorganizanenuna jerarquíade categorías, lacual puede ser exploradafácilmente. b) los Indice de Búsqueda,estosmotoresde búsquedavisitancadaunade las páginasWebde Internet,yorganizansucontenidoenunabase de datos.Los usuariospuedenconsultarestas basesde datos enbusca de información.Enalgunosbuscadores,estesistematambiénes complementadoporíndicestemáticoscomolosdel puntoa). En tanto los DirectoriosTemáticos estánestructuradosennivelesysubnivelesde acuerdoal criteriode laspersonasque losdiseñaron,ypermitenacotarlabúsquedahaciael temaespecífico que se desee encontrar(si existeenesajerarquía);los Índicesde Búsquedasonmásrápidasy arrojan mayoresresultados,aunque encontrapartida puedeque nosean seanrelevanteso relacionadosconel temasolicitado. Búsquedade información En un principiovamosadecirque el procesopara la búsquedade informaciónessimilarentodos losmotoresde búsqueda.Lasdiferenciasnosonsignificativas,yse puedenreconocerfácilmente. Los siguientessonalgunosconsejosútilesque debenseguirse paraobtenermejoresresultadosen la utilizaciónde unmotorde búsqueda. 1. Hay que serespecífico.Utilizarlaspalabrasque másse aproximenaloque desease encontrar. 2. No se debe emplearpalabrascomunes.Palabrascomo"la","el","un"o"Internet"nosdarán muchosresultados,perosindudas,inútiles. 3. Ajustarla consulta.Si la consultadevuelve demasiadosresultados,hayque hacerlamás específica,paralocual se debe utilizarinformaciónadicional. 4. Usar variacionesde laspalabras.Emplearvariasformasde lamismapalabra,por ejemplo, "educar","educador"o"educación". 5. Emplearsinónimos.Utilizarpalabrasdiferentesperoque significanlomismo.Además,si el motor de búsquedalopermite,utilizarlapalabraclave or,o el símbolo|, para indicarque desea
  • 3. utilizartodoslossinónimos.Porejemplo,"pc"OR"computadora". Algunosmotoresde búsquedapermitenutilizarconectivoslógicos. 6. Usar frasesentrecomilladas.Si necesitamoslocalizarunacoincidenciade unafrase ode un títuloexactos,debemosencerrarloentre comillas. 7. Entenderbienel motorde búsquedaque estamosutilizando.Se puede obtenerdatos adicionalessobre lasfacilidadesque brindael motorde búsqueda,usandoel enlaceque paraeste fincontiene lapáginade presentaciónde dichobuscador. Fuente: http://www.fts.uner.edu.ar/Taller/taller5/busqueda1.htm