SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS EN EL MANEJO
   DE LA INFORMACION
Búsqueda significativa

Es la que conduce de la manera más efectiva y en el menor
  tiempo posible a las mejores fuentes de información.
Requiere :
   Comprender conceptos, desarrollar habilidades y
     comportamientos que permitan convertirse en un Buen
     Investigador
   Ser consciente de que localizar, reconocer y usar
     efectivamente información es una habilidad crítica para
     la vida.
                                                          2
Habilidades, Comportamientos y
      Conocimientos de un Buen Investigador
•Saber qué se está buscando
•Reconocer que puede hacer escogencias de búsqueda
•Identificar   problemas en la investigación.
•Conocer   las estrategias básicas para la evaluación de fuentes.
•Reconocer   que investigar en Internet es un proceso recurrente
e interactivo.
•Saber que existen opciones de búsqueda avanzada y que éstas
permiten realizar una mejor exploración.
•Identificar métodos alternos para encontrar información
•Saber pensar acerca de una consulta.
• Reconocer    la importancia de la calidad en las búsquedas..
                                                                    3
•Saber qué se está buscando.
            (información previa)

•Entiende lo que se le está pidiendo con el problema o la
tarea a resolver
•Identifica lo fundamental del tema a investigar
•Encuentra palabras claves adecuadas
•Reconoce los limites del tema
•Define lo pertinente del tema.
Reconocer que puede hacer escogencias de
    búsqueda. (opciones de búsqueda)
• Escoge los buscadores adecuados para resolver el
  problema.
• Define tipos de recursos necesarios : mapas, imágenes,
  videos, sonidos, etc.
• Determina el uso de herramientas de referencia tales como
  diccionarios en línea, bases de datos, de citas,
  enciclopedias, etc.
• Reconoce el funcionamiento de los directorios temáticos.
• Identifica los servicios de suscripción, blogs, etc.
Identificar problemas en la investigación.
         (vacíos en la investigación)
 • Identifica qué es lo fundamental del tema a investigar
 • Identifica Autores, Tópicos, textos fundamentales del tema
 • Reconoce puntos muertos de la investigación.


Reconocer la importancia de la calidad en las
                búsquedas.
 • Reconoce la importancia de localizar los mejores
   recursos, validar contenidos, etc..
Conocer las estrategias básicas para la
         evaluación de fuentes.
• Evalúa las fuentes con criterios sólidos para determinar su
  validez
• Identifica la información sobre los autores, autoría y su
  credibilidad.
• Reconoce que cualquier recurso citado debe ser sostenible
  en términos de su veracidad, importancia, focalización,
  prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
Reconocer que investigar en Internet es un
      proceso recurrente e interactivo.
• Reconoce la importancia de que las búsquedas son un
  proceso que necesita refinarse continuamente
• Examina y profundiza en sus listas de resultados para
  encontrar ideas, palabras o frases alternas que le permita
  orientar y reorientar su búsqueda.
Opciones de búsqueda avanzada

• Saber que existen y que éstas permiten realizar un mejor
  exploración
• Reconoce que las páginas con opciones de búsqueda
  avanzada, permiten limitar resultado, por fecha, por campo,
  por formato de medios o de archivos; y filtrar las palabras
  inadecuadas.
MOTORES DE BÚSQUEDA
Un motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos
almacenados en los ordenadores, un ejemplo son los buscadores de
Internet algunos buscan sólo en la Web, pero otros buscan además en
News, foros, otros buscadores, etc. cuando les pedimos información
sobre algún tema.
Funcionamiento
El programa busca información en Internet por medio de palabras clave
  y genera una lista de documentos donde aparecen las mismas.

En la actualidad los buscadores funcionan con unos índices automáticos
  que se actualizan continuamente mediante arañas.
Una araña o spider es un programa cuya función es la de recorrer la web
  y recolectar información que posteriormente será indexada.

Luego, otro programa llamado indexador lee estos documentos y crea un
  índice con base en las palabras que contiene cada documento.
Tipos de Motores de Búsqueda
Existen varios tipos de Motores de búsqueda, dependiendo de
 la clasificación de la información, básicamente podemos
 mencionar los siguientes:




             (http://www.pacorey.net/buscadores/)
Características de Google
LECTURAS RECOMENDADAS
  1.   ESTRATEGIAS PARA REALIZAR BÚSQUEDAS SIGNIFICATIVAS EN
                                        INTERNET
       Búsqueda significativa. Pensar y comportarse de manera info-competente
                 http://www.eduteka.org/BusquedaSignificativa.php

                          Nuevas características de Google
                     http://www.eduteka.org/BarraGoogle.php3

                       Motores de busqueda y álgebra Booleana
               http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0010

                     2. Cómo funciona un motor de Búsqueda
http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2007/04/como-funciona-un-motor-de-busqueda/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion de busqueda de informacion
presentacion de busqueda de informacionpresentacion de busqueda de informacion
presentacion de busqueda de informacion
draghandager
 
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
Tutorial fuentes confiables en internet  m. angelica morales a.Tutorial fuentes confiables en internet  m. angelica morales a.
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
angelicalmorales
 
Metodos de busqueda en internet gege1
Metodos de busqueda en internet gege1Metodos de busqueda en internet gege1
Metodos de busqueda en internet gege1GERACO
 
Trabajo informática Carrier
Trabajo informática CarrierTrabajo informática Carrier
Trabajo informática Carrier
computacion1
 
Karen abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKaren abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKarenMilenaAbarca
 
Constanza M. Presentacion Internet.
Constanza M.  Presentacion Internet.Constanza M.  Presentacion Internet.
Constanza M. Presentacion Internet.computacion1
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Alicfes
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Gabriel Mondragón
 
Estrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redEstrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redKarlamich
 
MANEJO DE INFORMACIÓN
MANEJO DE INFORMACIÓN MANEJO DE INFORMACIÓN
MANEJO DE INFORMACIÓN PrinCsita Dlr
 
Uso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresUso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresClaudia Fulano
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
elmersantana
 
Metodologia busqueda de informacion
Metodologia busqueda de informacionMetodologia busqueda de informacion
Metodologia busqueda de informacion
023023
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 

La actualidad más candente (18)

¡¿Cómo buscar en internet?
¡¿Cómo buscar en internet?¡¿Cómo buscar en internet?
¡¿Cómo buscar en internet?
 
presentacion de busqueda de informacion
presentacion de busqueda de informacionpresentacion de busqueda de informacion
presentacion de busqueda de informacion
 
Busqueda Estrategica de Informacion
Busqueda Estrategica de InformacionBusqueda Estrategica de Informacion
Busqueda Estrategica de Informacion
 
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
Tutorial fuentes confiables en internet  m. angelica morales a.Tutorial fuentes confiables en internet  m. angelica morales a.
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
 
Metodos de busqueda en internet gege1
Metodos de busqueda en internet gege1Metodos de busqueda en internet gege1
Metodos de busqueda en internet gege1
 
Trabajo informática Carrier
Trabajo informática CarrierTrabajo informática Carrier
Trabajo informática Carrier
 
Karen abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKaren abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la web
 
Fcc dhtic
Fcc dhticFcc dhtic
Fcc dhtic
 
Constanza M. Presentacion Internet.
Constanza M.  Presentacion Internet.Constanza M.  Presentacion Internet.
Constanza M. Presentacion Internet.
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
 
Estrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redEstrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la red
 
MANEJO DE INFORMACIÓN
MANEJO DE INFORMACIÓN MANEJO DE INFORMACIÓN
MANEJO DE INFORMACIÓN
 
Uso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresUso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadores
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
 
Metodologia busqueda de informacion
Metodologia busqueda de informacionMetodologia busqueda de informacion
Metodologia busqueda de informacion
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 

Destacado

Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003alenco
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01alenco
 
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento críticoTema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
alenco
 
Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003alenco
 
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003Taller 13 alfabetismo en medios version 2003
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003alenco
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003alenco
 
Taller 9 b tema 14 qué es información
Taller 9  b tema 14 qué es informaciónTaller 9  b tema 14 qué es información
Taller 9 b tema 14 qué es informaciónalenco
 
Taller 14 modelo gavilan version 2003
Taller 14 modelo gavilan version 2003Taller 14 modelo gavilan version 2003
Taller 14 modelo gavilan version 2003alenco
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalalenco
 
Modelos de Gestión TIC
Modelos de Gestión TICModelos de Gestión TIC
Modelos de Gestión TIC
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003alenco
 

Destacado (13)

Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
 
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento críticoTema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
 
Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003
 
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003Taller 13 alfabetismo en medios version 2003
Taller 13 alfabetismo en medios version 2003
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
 
Taller 9 b tema 14 qué es información
Taller 9  b tema 14 qué es informaciónTaller 9  b tema 14 qué es información
Taller 9 b tema 14 qué es información
 
Taller 14 modelo gavilan version 2003
Taller 14 modelo gavilan version 2003Taller 14 modelo gavilan version 2003
Taller 14 modelo gavilan version 2003
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
 
Modelos de Gestión TIC
Modelos de Gestión TICModelos de Gestión TIC
Modelos de Gestión TIC
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003
 

Similar a Portada sesion4 busqueda significativa

Desarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas ticsDesarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas tics
Gustavo Maldonado Huerta
 
Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1TaniaKMorales
 
Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1TaniaKMorales
 
Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1Reach19
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
Portillobassjr
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
Richard Schweinsteiger
 
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleon
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleonDhtics edwin salvadorvilladiazdeleon
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleonEdwin Villa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internetlourdesram2
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
fabian fernandez
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
fabian fernandez
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internetlourdesram2
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Gerardo Coeto Rivera
 
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 2145 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214Rodrigo Alfonso Arias Escobar
 
Herramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaHerramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaGary Auditore
 
Búsqueda significativa en Internet
Búsqueda significativa en InternetBúsqueda significativa en Internet
Búsqueda significativa en Internet
florsilvestreazul
 

Similar a Portada sesion4 busqueda significativa (20)

Desarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas ticsDesarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas tics
 
Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1
 
Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1Estrategias de búsqueda1
Estrategias de búsqueda1
 
Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleon
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleonDhtics edwin salvadorvilladiazdeleon
Dhtics edwin salvadorvilladiazdeleon
 
Jahdai hernández solis
Jahdai hernández solisJahdai hernández solis
Jahdai hernández solis
 
DHTI
DHTIDHTI
DHTI
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 2145 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
 
Herramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacionHerramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacion
 
Herramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaHerramientas de búsqueda
Herramientas de búsqueda
 
Búsqueda significativa en Internet
Búsqueda significativa en InternetBúsqueda significativa en Internet
Búsqueda significativa en Internet
 

Más de alenco

Clasificación General De Los Animales.ppt
Clasificación  General De Los Animales.pptClasificación  General De Los Animales.ppt
Clasificación General De Los Animales.ppt
alenco
 
Ingresoscratch
IngresoscratchIngresoscratch
Ingresoscratch
alenco
 
C8 net beanscontrolflujo
C8 net beanscontrolflujoC8 net beanscontrolflujo
C8 net beanscontrolflujoalenco
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasalenco
 
C1 intro java
C1 intro javaC1 intro java
C1 intro javaalenco
 
C2 elementos de un programa
C2 elementos de un programaC2 elementos de un programa
C2 elementos de un programaalenco
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalalenco
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalalenco
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosalenco
 
Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003
alenco
 
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
alenco
 
Presentación adultos 1 2011
Presentación adultos 1  2011Presentación adultos 1  2011
Presentación adultos 1 2011alenco
 
Diseñadores presentacion
Diseñadores presentacionDiseñadores presentacion
Diseñadores presentacion
alenco
 

Más de alenco (16)

Clasificación General De Los Animales.ppt
Clasificación  General De Los Animales.pptClasificación  General De Los Animales.ppt
Clasificación General De Los Animales.ppt
 
Ingresoscratch
IngresoscratchIngresoscratch
Ingresoscratch
 
C8 net beanscontrolflujo
C8 net beanscontrolflujoC8 net beanscontrolflujo
C8 net beanscontrolflujo
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidas
 
C1 intro java
C1 intro javaC1 intro java
C1 intro java
 
C2 elementos de un programa
C2 elementos de un programaC2 elementos de un programa
C2 elementos de un programa
 
C1
C1C1
C1
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
 
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropicalEjemplo plan de trabajo de ciclon tropical
Ejemplo plan de trabajo de ciclon tropical
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegios
 
Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003
 
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
Modelo de integracion tic 22 ultima ver 2003
 
Presentación adultos 1 2011
Presentación adultos 1  2011Presentación adultos 1  2011
Presentación adultos 1 2011
 
Diseñadores presentacion
Diseñadores presentacionDiseñadores presentacion
Diseñadores presentacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Portada sesion4 busqueda significativa

  • 1. COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACION
  • 2. Búsqueda significativa Es la que conduce de la manera más efectiva y en el menor tiempo posible a las mejores fuentes de información. Requiere : Comprender conceptos, desarrollar habilidades y comportamientos que permitan convertirse en un Buen Investigador Ser consciente de que localizar, reconocer y usar efectivamente información es una habilidad crítica para la vida. 2
  • 3. Habilidades, Comportamientos y Conocimientos de un Buen Investigador •Saber qué se está buscando •Reconocer que puede hacer escogencias de búsqueda •Identificar problemas en la investigación. •Conocer las estrategias básicas para la evaluación de fuentes. •Reconocer que investigar en Internet es un proceso recurrente e interactivo. •Saber que existen opciones de búsqueda avanzada y que éstas permiten realizar una mejor exploración. •Identificar métodos alternos para encontrar información •Saber pensar acerca de una consulta. • Reconocer la importancia de la calidad en las búsquedas.. 3
  • 4. •Saber qué se está buscando. (información previa) •Entiende lo que se le está pidiendo con el problema o la tarea a resolver •Identifica lo fundamental del tema a investigar •Encuentra palabras claves adecuadas •Reconoce los limites del tema •Define lo pertinente del tema.
  • 5. Reconocer que puede hacer escogencias de búsqueda. (opciones de búsqueda) • Escoge los buscadores adecuados para resolver el problema. • Define tipos de recursos necesarios : mapas, imágenes, videos, sonidos, etc. • Determina el uso de herramientas de referencia tales como diccionarios en línea, bases de datos, de citas, enciclopedias, etc. • Reconoce el funcionamiento de los directorios temáticos. • Identifica los servicios de suscripción, blogs, etc.
  • 6. Identificar problemas en la investigación. (vacíos en la investigación) • Identifica qué es lo fundamental del tema a investigar • Identifica Autores, Tópicos, textos fundamentales del tema • Reconoce puntos muertos de la investigación. Reconocer la importancia de la calidad en las búsquedas. • Reconoce la importancia de localizar los mejores recursos, validar contenidos, etc..
  • 7. Conocer las estrategias básicas para la evaluación de fuentes. • Evalúa las fuentes con criterios sólidos para determinar su validez • Identifica la información sobre los autores, autoría y su credibilidad. • Reconoce que cualquier recurso citado debe ser sostenible en términos de su veracidad, importancia, focalización, prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
  • 8. Reconocer que investigar en Internet es un proceso recurrente e interactivo. • Reconoce la importancia de que las búsquedas son un proceso que necesita refinarse continuamente • Examina y profundiza en sus listas de resultados para encontrar ideas, palabras o frases alternas que le permita orientar y reorientar su búsqueda.
  • 9. Opciones de búsqueda avanzada • Saber que existen y que éstas permiten realizar un mejor exploración • Reconoce que las páginas con opciones de búsqueda avanzada, permiten limitar resultado, por fecha, por campo, por formato de medios o de archivos; y filtrar las palabras inadecuadas.
  • 10. MOTORES DE BÚSQUEDA Un motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos almacenados en los ordenadores, un ejemplo son los buscadores de Internet algunos buscan sólo en la Web, pero otros buscan además en News, foros, otros buscadores, etc. cuando les pedimos información sobre algún tema.
  • 11. Funcionamiento El programa busca información en Internet por medio de palabras clave y genera una lista de documentos donde aparecen las mismas. En la actualidad los buscadores funcionan con unos índices automáticos que se actualizan continuamente mediante arañas. Una araña o spider es un programa cuya función es la de recorrer la web y recolectar información que posteriormente será indexada. Luego, otro programa llamado indexador lee estos documentos y crea un índice con base en las palabras que contiene cada documento.
  • 12. Tipos de Motores de Búsqueda Existen varios tipos de Motores de búsqueda, dependiendo de la clasificación de la información, básicamente podemos mencionar los siguientes: (http://www.pacorey.net/buscadores/)
  • 14. LECTURAS RECOMENDADAS 1. ESTRATEGIAS PARA REALIZAR BÚSQUEDAS SIGNIFICATIVAS EN INTERNET Búsqueda significativa. Pensar y comportarse de manera info-competente http://www.eduteka.org/BusquedaSignificativa.php Nuevas características de Google http://www.eduteka.org/BarraGoogle.php3 Motores de busqueda y álgebra Booleana http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0010 2. Cómo funciona un motor de Búsqueda http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2007/04/como-funciona-un-motor-de-busqueda/