SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos literarios y no literarios
Aprendizaje esperado: Identifican la
información explícita, contenida en
textos literarios y no literarios y su
propósito comunicativo
Tipos de textos
literarios
Textos Literarios
Textos no Literarios
Los Textos literarios son
aquellos narraciones en
que el autor expresa
emotividad de la
realidad en que vive
Algunos textos
Cartas,Cuentos,diálogos,
Fabulas
Son los textos
informativos ,que no
expresan emotividad
 Solo entregan
información
Algunos Textos no
literarios:
Recetas de cocina,
avisos publicitarios.
Textos Literarios
SON AQUELLOS
TEXTOS QUE
DENOTAN
EMOTIVIDAD POR
PARTE DEL
AUTOR
CARTAS
CUENTOS
DIALOGOS
FABULAS
RIMAS
Textos literarios
Qué lindo es mi pueblo
cuando va el otoño,
vaciando en las calles
sus saquitos de oro.
Qué lindo es mi pueblo
cuando va el invierno,
bailando en la lluvia
corriendo en el viento.
Qué lindo es mi pueblo
cuando es primavera,
y las flores ríen
de nuevo en la tierra.
Qué lindo es mi pueblo
si pasa el verano,
repartiendo a todos
sus rayos dorados.
Propósito comunicativo del poema: expresar sentimientos y
emociones hacia algo o alguien
Mi pueblo
Habilidad: reconocen el propósito comunicativo de las narraciones que leen
EL León y El Ratón
• Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león
que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de
pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la
emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó
por soltarlo.
Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido
y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus
furiosos rugidos.
El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados
dientes. De esta manera el pequeño ex prisionero cumplió su promesa, y
salvó la vida del rey de los animales.
El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser
en adelante más generoso.
En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles.
Fin
Propósito comunicativo de la fábula es dejar una enseñanza
El cuento
Propósito comunicativo de los cuentos es entretener a través del relato
de hechos imaginarios o pueden estar inspirados en situaciones reales
Historietas
Propósito comunicativo de la historieta es entretener
TIPOS DE
TEXTOS
• TEXTOS
LITERARIOS:
• Cartas
• Cuentos
• Diálogos
• Fabulas
• Rimas
• TEXTOS NO
LITERARIOS:
• Recetas
• Cómic
• Avisos
publicitarios
• Noticias
Textos no literarios
Temuco 25 abril 2010
Querida abuelita:
Te escribo esta carta para invitarte a mi fiesta
de cumpleaños que se va a realiza en
mi casita el próximo martes a
las 20:00 horas esperaré con ansias
que vengas
Me despido con un gran
beso tu nieta
Marcela
Propósito comunicativo de la carta pueden se varios:
agradecer, invitar, pedir autorización, pedir información,
solicitar algo, etc.
Avisos
Propósito comunicativo de los avisos es informar acerca de algo.
Afiches publicitarios
Propósito comunicativo del afiche publicitario es convencer al público
cerca de los beneficios de algo.
Noticia
Propósito comunicativo de una noticia: informar sobre acontecimientos
de importancia para la sociedad.
Hallazgo histórico:
Descubren ciudad más
antigua de Europa
Los restos tendrían 2 mil años más que las
pirámides de Egipto.
Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que
consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil
años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de
"los primeros mini-Estados" de ese continente.
Luego de más de tres años de investigaciones, expertos
alemanes desenterraron partes de más de 150 templos
construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los
años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona
que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia.
Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años
antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de
Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The
Independent”.
Epígrafe
Titular
Bajada de título
Lead o entradilla
Cuerpo de la noticia
Receta
Propósito comunicativo de la receta: explica como hacer algo paso
a paso
Tuti Fruti
Ingredientes
-1 manzana picada
-1 plátano picado
-1 pera picada
-1 taza de frutillas
-1 taza de kiwis en rodajas
-1 taza de gajos de mandarina o naranjas
-2 tazas de jugo de naranja
-1/2 taza de azúcar flor
Preparación
-Poner en un Bol todas las frutas.
-Mezclar jugo de naranja con azúcar.
-Añadir las frutas y revolver.
-Refrigerar de un día para otro.
Número de personas: 8.
Invitación
Propósito comunicativo de la invitación es invitar
Identifica el tipo de texto
 Un hombre tenía dos perros. Uno era para la
caza y otro para el cuido. Cuando salía de
cacería iba con el de caza, y si cogía alguna
presa, al regresar, el amo le regalaba un
pedazo al perro guardián. Descontento por
esto el perro de caza, lanzó a su compañero
algunos reproches: que sólo era él quien salía
y sufría en todo momento, mientras que el
otro perro, el cuidador, sin hacer nada,
disfrutaba de su trabajo de caza.
 El perro guardián le contestó:
 -- ¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino
a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme
a trabajar como a ti, me ha enseñado a vivir
tranquilamente del trabajo ajeno
  
• CARTA
• AFICHE
RECETA
• FABULA
• ¿Qué texto es?
• FABULA
• CARTA
• AFICHE
• Increíble evento en Concepción
• Circo de las Águilas Humanas
• Se presentara en Concepción y
Talcahuano
• Desde el 25 AL 28 DE Abril
• Junto a todos sus acróbatas
• Y el Payaso Pituflin
•
• Te esperamos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
• Querida Emily:
• Te escribo para contarte de mis
vacaciones en el campo,¡¡¡¡Fueron
Maravillosas¡¡¡¡¡.Estuve con mi
abuelito recorriendo toda la
parcela,habían muchos animales.
Aprendí a ordeñar vacas, les di de
comer a los pollitos y lo mejor por fin
conocí el río, es hermoso y sus aguas
azules, amiga estas cordialmente
invitada para el próximo verano.
• Cariños ,se despide Sophia.
¿Qué tipo de
texto es?
Receta
Carta
¿ Es un afiche o una receta?
Preparación:
Se baten en un bol los huevos, la
harina y el azúcar, una vez bien batidos
los ingredientes se depositan en un
molde y se lleva al horno por 15
minutos, luego se rellena el biscocho
obtenido , con los trozos de piña y
finalmente se decora con mostacilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
Luis Alberto Quispe Quispe
 
Guia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejerciciosGuia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejercicios
Iveth Vogt
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
Evaluación quinto basico
Evaluación quinto basicoEvaluación quinto basico
Evaluación quinto basico
Karen Marín
 
Reportaje
ReportajeReportaje
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Independiente
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
Gabi Mejía
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
MariaJosRivera4
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
Patricia Espinosa
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
REusaMaterial
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Alejandra Povea Monsalve
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdadero
Divia Soria
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
Felipe Caamaño Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
 
Guia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejerciciosGuia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejercicios
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Evaluación quinto basico
Evaluación quinto basicoEvaluación quinto basico
Evaluación quinto basico
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdadero
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 

Destacado

Finalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literariosFinalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literarios
jani66
 
Texto no literario
Texto no literario Texto no literario
Texto no literario
Carlos Carrillo
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
sjmlengua
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
Karen Vergara N
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
mendoza80
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
Danaielaquai
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
aurora8
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Kio Saku
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
CristinaNeira98
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
Sandra Farías
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Georgina Vinet
 
Mis cuentos literarios
Mis cuentos literariosMis cuentos literarios
Mis cuentos literarios
Zoila Tassara Canevaro
 
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSEL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 
Introducción al género narrativo
Introducción al género narrativoIntroducción al género narrativo
Introducción al género narrativo
Maria Jesus Laiz Riego
 
Textosnoliterarios
TextosnoliterariosTextosnoliterarios
Textosnoliterarios
jani66
 
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.AlemanVida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Gustavo Ramirez
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
Brenda Alcocer May
 
Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011
"Las Profes Talks"
 

Destacado (20)

Finalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literariosFinalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literarios
 
Texto no literario
Texto no literario Texto no literario
Texto no literario
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Mis cuentos literarios
Mis cuentos literariosMis cuentos literarios
Mis cuentos literarios
 
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSEL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Introducción al género narrativo
Introducción al género narrativoIntroducción al género narrativo
Introducción al género narrativo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Textosnoliterarios
TextosnoliterariosTextosnoliterarios
Textosnoliterarios
 
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.AlemanVida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
Vida.Del.Picaro.G.De.A.De.Mateo.Aleman
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
 
Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011
 

Similar a Textos literarios y no literarios

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Priscila Avezón Saavedra
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Erlantz Garcia Aristegui
 
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
AULAISCA
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
Carlos Pera Ubiergo
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
HalCAMPIRAN
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
HalCAMPIRAN
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Camilo Montes
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
iker_lazcano_96
 
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer  Libro[1].Doc MatíAsMi Primer  Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Mi primer libro de redacción "Matías
Mi primer libro de redacción  "MatíasMi primer libro de redacción  "Matías
Mi primer libro de redacción "Matías
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Alitzel Zepeda Pluma
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
J m
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
Julia María
 
Dinamica el color de la tierra
Dinamica el color de la tierraDinamica el color de la tierra
Dinamica el color de la tierra
BLANEVIL Lechosa González
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
elde
 

Similar a Textos literarios y no literarios (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
 
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer  Libro[1].Doc MatíAsMi Primer  Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
 
Mi primer libro de redacción "Matías
Mi primer libro de redacción  "MatíasMi primer libro de redacción  "Matías
Mi primer libro de redacción "Matías
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
 
Dinamica el color de la tierra
Dinamica el color de la tierraDinamica el color de la tierra
Dinamica el color de la tierra
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Textos literarios y no literarios

  • 1. Textos literarios y no literarios Aprendizaje esperado: Identifican la información explícita, contenida en textos literarios y no literarios y su propósito comunicativo
  • 2. Tipos de textos literarios Textos Literarios Textos no Literarios Los Textos literarios son aquellos narraciones en que el autor expresa emotividad de la realidad en que vive Algunos textos Cartas,Cuentos,diálogos, Fabulas Son los textos informativos ,que no expresan emotividad  Solo entregan información Algunos Textos no literarios: Recetas de cocina, avisos publicitarios.
  • 3. Textos Literarios SON AQUELLOS TEXTOS QUE DENOTAN EMOTIVIDAD POR PARTE DEL AUTOR CARTAS CUENTOS DIALOGOS FABULAS RIMAS
  • 4. Textos literarios Qué lindo es mi pueblo cuando va el otoño, vaciando en las calles sus saquitos de oro. Qué lindo es mi pueblo cuando va el invierno, bailando en la lluvia corriendo en el viento. Qué lindo es mi pueblo cuando es primavera, y las flores ríen de nuevo en la tierra. Qué lindo es mi pueblo si pasa el verano, repartiendo a todos sus rayos dorados. Propósito comunicativo del poema: expresar sentimientos y emociones hacia algo o alguien Mi pueblo Habilidad: reconocen el propósito comunicativo de las narraciones que leen
  • 5. EL León y El Ratón • Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla. El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes. De esta manera el pequeño ex prisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso. En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles. Fin Propósito comunicativo de la fábula es dejar una enseñanza
  • 6. El cuento Propósito comunicativo de los cuentos es entretener a través del relato de hechos imaginarios o pueden estar inspirados en situaciones reales
  • 7. Historietas Propósito comunicativo de la historieta es entretener
  • 8. TIPOS DE TEXTOS • TEXTOS LITERARIOS: • Cartas • Cuentos • Diálogos • Fabulas • Rimas • TEXTOS NO LITERARIOS: • Recetas • Cómic • Avisos publicitarios • Noticias
  • 9. Textos no literarios Temuco 25 abril 2010 Querida abuelita: Te escribo esta carta para invitarte a mi fiesta de cumpleaños que se va a realiza en mi casita el próximo martes a las 20:00 horas esperaré con ansias que vengas Me despido con un gran beso tu nieta Marcela Propósito comunicativo de la carta pueden se varios: agradecer, invitar, pedir autorización, pedir información, solicitar algo, etc.
  • 10. Avisos Propósito comunicativo de los avisos es informar acerca de algo.
  • 11. Afiches publicitarios Propósito comunicativo del afiche publicitario es convencer al público cerca de los beneficios de algo.
  • 12. Noticia Propósito comunicativo de una noticia: informar sobre acontecimientos de importancia para la sociedad. Hallazgo histórico: Descubren ciudad más antigua de Europa Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de Egipto. Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese continente. Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia. Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The Independent”. Epígrafe Titular Bajada de título Lead o entradilla Cuerpo de la noticia
  • 13. Receta Propósito comunicativo de la receta: explica como hacer algo paso a paso Tuti Fruti Ingredientes -1 manzana picada -1 plátano picado -1 pera picada -1 taza de frutillas -1 taza de kiwis en rodajas -1 taza de gajos de mandarina o naranjas -2 tazas de jugo de naranja -1/2 taza de azúcar flor Preparación -Poner en un Bol todas las frutas. -Mezclar jugo de naranja con azúcar. -Añadir las frutas y revolver. -Refrigerar de un día para otro. Número de personas: 8.
  • 14. Invitación Propósito comunicativo de la invitación es invitar
  • 15. Identifica el tipo de texto  Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián. Descontento por esto el perro de caza, lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza.  El perro guardián le contestó:  -- ¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a ti, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno    • CARTA • AFICHE RECETA • FABULA
  • 16. • ¿Qué texto es? • FABULA • CARTA • AFICHE • Increíble evento en Concepción • Circo de las Águilas Humanas • Se presentara en Concepción y Talcahuano • Desde el 25 AL 28 DE Abril • Junto a todos sus acróbatas • Y el Payaso Pituflin • • Te esperamos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
  • 17. • Querida Emily: • Te escribo para contarte de mis vacaciones en el campo,¡¡¡¡Fueron Maravillosas¡¡¡¡¡.Estuve con mi abuelito recorriendo toda la parcela,habían muchos animales. Aprendí a ordeñar vacas, les di de comer a los pollitos y lo mejor por fin conocí el río, es hermoso y sus aguas azules, amiga estas cordialmente invitada para el próximo verano. • Cariños ,se despide Sophia. ¿Qué tipo de texto es? Receta Carta
  • 18.
  • 19. ¿ Es un afiche o una receta? Preparación: Se baten en un bol los huevos, la harina y el azúcar, una vez bien batidos los ingredientes se depositan en un molde y se lleva al horno por 15 minutos, luego se rellena el biscocho obtenido , con los trozos de piña y finalmente se decora con mostacilla