SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL                 INGENIERÍA DE SISTEMAS                    UNIDAD IV

                                     INTRODUCCIÓN.

La capacidad de tomar decisiones debe encontrar su máxima expresión en la capacidad de
solucionar problemas. Una decisión no es tal mientras no se exprese en la acción. Todo el
proceso de solución de problemas es un ejercicio de toma de decisiones. Las personas que
toman mejores decisiones son aquellas que, tienen una estructura interna muy sólida y
estable.

El sistema nombrado “Sistema de inscripción a la carrera ciclista “Circuito Amando
Martínez” en Zacapu, Mich” se basa principalmente en las inscripciones a la carrera ciclista
que se lleva a cabo cada año; este sistema cuenta con varios procesos principales como de
apoyo, los cuales interactúan de forma pacífica para poder desarrollar su objetivo, que es
brindar un buen servicio a sus clientes.

En el presente trabajo se expondrá el desarrollo de un sistema de inscripciones a los a la
carrera ciclista “Circuito Amando Martínez” para conocer a detalle su estructura, el
sistema y subsistemas que intervienen, así como las variables que los afectan. Nuestro
objetivo es conocer detalladamente cada parte del sistema que interviene y las limitantes
de cada proceso.
TRABAJO FINAL                 INGENIERÍA DE SISTEMAS                  UNIDAD IV

                        1.-FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

                              1.1.-LISTA DE PARTICIPANTES

       Karla Patricia Barriga Cruz: es un integrante del equipo que está dispuesto al
       cambio, capaz de enfrentar nuevos retos.
       Noel Prado Useda: es una persona creativa, que propone.
       Vázquez Martínez Arturo: es una persona, dinámica, sabe escuchar y aceptar
       cambios. Es un elemento visionario, responsable, con carácter, capaz de tomar
       buenas decisiones en los momentos difíciles.

Las personas mencionadas anteriormente fungen como asesores. Las personas que se
listan a continuación pertenecen a la organización de la carrera ciclista “Circuito Amando
Martínez”:

       José Guadalupe Benítez Galván. Director General. El motivo por el que este
       elemento ha sido invitado es porque conoce mucho del sistema, nos orienta, nos
       permite acercarnos en caso de alguna duda, siempre está interesado en participar.
       Eduardo Sandoval Martínez. Encargada del área de publicidad. Es un elemento
       clave en el proceso y sus conocimientos serán muy valiosos para ayudar a la
       solución de problemas.
       Andrea Montserrat Adame M. Encargada del área de registro. Nos orienta conoce
       bien el sistema y nos permite involucrarnos como parte del equipo.
       Minerva de los Monteros. Jefe del departamento de Recursos Humanos. Es un
       integrante del equipo dinámico, comprometido con su trabajo.




                                           -2-
TRABAJO FINAL                                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                        UNIDAD IV

                                    1.2.-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL TRABAJO




                                                      EJECUTIVO TUTOR
                                                       José Guadalupe
                                                        Benítez Galván




                                                      LIDER DEL EQUIPO
                                                      Vázquez Martínez
                                                           Arturo




       EJECUTIVO                                        EJECUTIVO           EJECUTIVO            EJECUTIVO
                              EJECUTIVO
       FUNCIONAL                                        FUNCIONAL           FUNCIONAL            FUNCIONAL
                              FUNCIONAL
   Karla Patricia Barriga                             Eduardo Sandoval   Andrea Montserrat      Minerva de los
                            Noel Prado Useda
           Cruz                                           Martínez           Adame M.             Monteros




                                                              -3-
TRABAJO FINAL                 INGENIERÍA DE SISTEMAS                   UNIDAD IV

                               1.3 COMPROMISO FORMAL



El equipo de trabajo integrado por:

Vázquez Martínez Arturo, José Guadalupe Benítez Galván, Noel Prado Useda, Karla
Patricia Barriga Cruz, Eduardo Sandoval Martínez, Andrea Montserrat Adame M. y
Minerva de los Monteros nos comprometemos a trabajar conjuntamente en el proyecto
“Proceso de inscripción a los carrera ciclista Circuito Nacional Amando Zacapu Martínez”
durante el tiempo que este requiera; asistir puntualmente a las reuniones acordadas
respetando los horarios de inicio y finalización.

Respetar a cada uno de los integrantes y buscar llegar a un acuerdo cuando se presenten
diferencias entre los mismos. Realizar las actividades que deleguen los superiores y
reportarlas en tiempo y forma. Además de comprometernos a llegar a tiempo y ayudar en
lo que se nos requiera y estamos en plena disposición para cualquier actividad que se nos
otorgue comprometiéndonos hacerlo de la mejor manera.




____________________                                ____________________
  Vázquez Martínez Arturo                           José Guadalupe Benítez Galván




______________________                              ____________________
       Noel Prado Useda                             Karla Patricia Barriga Cruz




______________________                              ____________________
   Eduardo Sandoval Martínez                      Andrea Montserrat Adame M




______________________
   Minerva de los Monteros


                                          -4-
TRABAJO FINAL                INGENIERÍA DE SISTEMAS                     UNIDAD IV

                       1.4.-POLÍTICAS DEL TRABAJO DEL GRUPO

POLÍTICAS DE ORGANIZACIÓN

      Realizar una agenda donde se especifiquen claramente los días en los cuales se
      llevarán a cabo las reuniones, así como la duración y el lugar.
      Los acuerdos que se tomen contarán con el consenso de la mayoría de sus
      miembros.
      El lugar donde se harán las reuniones puede variar según el motivo de la misma,
      pudiendo ser en la oficina del director general de la Unidad deportiva o en las
      instalaciones de la asociación michoacana de ciclismo.
      Al inicio de cada reunión se enunciarán los objetivos de la misma.
      En caso de que alguien no pueda acudir a la reunión deberá avisar con un mínimo
      de 3 horas de anticipación y deberá ponerse al corriente a la brevedad posible.
      Los trabajos o tareas que deban realizarse de manera grupal o individual deben ser
      entregados el día y hora establecidos.
      Firmar la carta compromiso y colaborar, participar y hacerse responsables de las
      actividades que se asignen a cada persona.




                                           -5-
TRABAJO FINAL                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                    UNIDAD IV

                        2.-DETERMINACIÓN DEL SISTEMA A ESTUDIAR

  2.1-ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA

1. Nombre: Proceso de inscripción a la carrera ciclista “Circuito Amando Martínez” en
   Zacapu, Mich
2. Objetivo: Inscribir a los participantes de la carrera ciclista en las instalaciones de la
   unidad deportiva de Zacapu .
3. Frontera: El sistema inicia 2 semanas antes del evento (15 de septiembre) cuando se
   realiza la publicación del mismo. Finaliza cuando los ciclistas se retiran de la pista justo
   después de la ceremonia de premiación.
4. Elementos:
                 Físicos:      1. Ciclista
                               2. Bicicleta
                               3. Computadora
                               4. Anuncios publicitarios
                               5. Trofeos
                               6. Persona que asigna las categorías a los corredores
                               7. Dinero
                               8. Persona que realiza la inscripción
                               9. Persona que realiza la inspección de protección, cascos
                               10. Persona que entrega los trofeos

                 Abstractos:   1. Requisitos de inscripción
                               2. Reglamento de seguridad
                               3. Base de datos de los corredores
                               4. Software de la computadora
                               5. Horarios de las carreras
                               6. Categorías de las carreras
                               7. Orientación
                               8. Especificaciones de las bicicletas
                               9. Internet
                               10. Horarios de inscripción
      5. Subsistemas:
                Principales:
                1. Sistema de pre-registro de los corredores
                2. Sistema de registro de los corredores
                3. Sistema de pago de la inscripción
                4. Sistema de verificación de bicicletas


                                              -6-
TRABAJO FINAL                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                   UNIDAD IV

                5. Sistema de acomodo de los corredores
                6. Sistema de control de categorías
                7. Programa de seguridad
                8. Sistema de información de los resultados
                9. Sistema de reacomodo de los bicicletas después de la competencia
                10. Sistema de premiación

                De apoyo:
                11. Sistema de publicidad
                12. Sistema de capacitación
                13. Sistema de seguros
                14. Sistema de limpieza
                15. Sistema de revisión
                16. Sistema de iluminación
                17. Sistema de almacén de piezas y repuestos
                18. Sistema de animación
                19. Sistema de valet parking para corredores foráneos
                20. Sistema de reembolso

6.- SUPRASISTEMA: Sistema de Competencias en la Unidad Deportiva de Zacapu

7.- VARIABLES

      VARIABLES DE ENTRADA

   1. Cantidad de anuncios publicitarios a publicar
   2. Cantidad de personal disponible
   3. Cantidad de personal a capacitar
   4. Cantidad de registros disponibles
   5. Cantidad de computadoras a utilizar
   6. Cantidad de competidores sin previo registro que llegan al sistema
   7. Cantidad de competidores con registro previo
   8. Cantidad de bicicletas a inspeccionar
   9. Cantidad de bicicletas a clasificar por categoría
   10. Cantidad de trofeos a entregar

      VARIABLES DE SALIDA

   1. Cantidad de anuncios publicitarios elaborados


                                            -7-
TRABAJO FINAL                 INGENIERÍA DE SISTEMAS                UNIDAD IV

   2. Cantidad personal que fue capacitado
   3. Cantidad de personal requerido
   4. Cantidad de registros elaborados
   5. Cantidad de computadoras utilizadas
   6. Cantidad de competidores pre-registrados
   7. Cantidad de competidores atendidos
   8. Cantidad de bicicletas inspeccionados
   9. Cantidad de bicicletas clasificados por categoría
   10. Cantidad de trofeos entregados
   11. Cantidad de piezas y repuestos utilizados

8.- FRECUENCIA DEL SISTEMA: 2 semanas (desde la publicación del evento hasta el día del
registro).

9.- ESTADO DEL SISTEMA:

TABLA DE ESTADOS DEL SISTEMA DE PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA CARRERA CICLISTA
“CIRCUITO AMANDO MARTÍNEZ” EN ZACAPU, MICH




10.- VARIEDAD DEL SISTEMA: Vs = 15 estados


                                           -8-
TRABAJO FINAL           INGENIERÍA DE SISTEMAS             UNIDAD IV



 2.2 MODELO DEL SISTEMA DE PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA CARRERA CICLISTA “CIRCUITO AMANDO MARTÍNEZ” EN ZACAPU,
                                                     MICH.




                                                   -9-
TRABAJO FINAL   INGENIERÍA DE SISTEMAS   UNIDAD IV
TRABAJO FINAL                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                   UNIDAD IV

                  3. DETERMINACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER

3.1 LISTA DE PROBLEMAS Y FRUSTRACIONES


1. Fallas en el sistema de cobro
2. Incorrecta inspección del equipo (bicicleta, zapatillas, uniforme)
3. Equipo de grabación para transmisión sin mantenimiento
4. Cantidad de participantes sin un límite
5. Desinterés de los empleados
6. Registro incorrecto de datos del participante
7. Falla en el suministro eléctrico
8. Equipo de seguridad incompleto (casco, rodilleras, coderas)
9. Errores en la publicidad
10. Cantidad de equipo de cómputo insuficiente
11. Asignación de categoría incorrecta
12. Fallas en la logística del evento
13. Incumplimiento de tareas por parte del personal
14. Número de registrados muy bajo
15. Problemas de comunicación interna
16. Desorden en los espacios de trabajo
17. Patrocinadores incumplidos
18. Mal trato a los competidores
19. Deficiente difusión del evento
20. Fallas en el equipo de sonido
21. Nulo seguimiento futuro a los participantes
22. Base de datos incompleta
23. Datos incorrectos de competidores
24. Deficiencias en el programa de capacitación
25. No existe el desarrollo interno del personal
26. Caída del sistema de registro
27. Desperdicio de insumos
28. Salarios injustos para trabajadores
29. Mala distribución del personal
30. Ingreso de asistentes no controlado




                                            - 10 -
TRABAJO FINAL                    INGENIERÍA DE SISTEMAS                 UNIDAD IV

3.2 LISTA DE PROBLEMAS Y FRUSTRACIONES DEPURADA

A continuación se muestra la lista de problemas depurada, indicando a cuáles problemas
integran de la lista completa:
2. Incorrecta inspección del equipo de ciclismo integra a los problemas: 4, 11 y 13
5. Desinterés de los empleados integra a los problemas: 25, 28
6. Registro incorrecto de datos del participante integra a los problemas: 1, 22 y 23
7. Falla en el suministro eléctrico integra a los problemas: 20 y 26
15. Problema de comunicación interna integra a los problemas: 8, 12, 16 y 27
19. Deficiente difusión del evento integra a los problemas: 9, 10, 14 y 17
24. Deficiencias en el programa de capacitación integra a los problemas: 3, 18, 21, 29 y 30


4. SELECCIÓN A LOS PROBLEMAS A ATENDER

Lista de problemas de solución inmediata
2. Incorrecta inspección del equipo de ciclismo
6. Registro incorrecto de datos del participante
15. Problema de comunicación interna

Lista de problemas de solución no inmediata
5. Desinterés de los empleados
7. Falla en el suministro eléctrico
19. Deficiente difusión del evento
24. Deficiencias en el programa de capacitación




                                            - 11 -
TRABAJO FINAL                     INGENIERÍA DE SISTEMAS                 UNIDAD IV

    4.1 PLAN DE ACCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SOLUCIÓN INMEDIATA

Plan de acción a la solución al problema de incorrecta inspección del equipo de ciclismo

              ¿Cómo solucionar la incorrecta inspección del equipo de ciclismo?
ACTIVIDAD                                 COORDINADOR         FECHA DE       FECHA DE
                                                              INICIO         TERMINACIÓN
Especificar a detalle cada componente Noel Prado Useda 7 de sep. del 9 de sep. del
a inspeccionar bicicleta, llantas,                            2011           2011
cuadro, uniforme, horquillas, zapatillas.
Establecer con precisión los              José Guadalupe      8 de sep. del 11 de sep. del
parámetros de la inspección.              Benítez Galván      2011           2011

Definir el tiempo promedio de revisión     Karla Patricia       8 de sep. del   9 de sep. del
del equipo de ciclismo.                    Barriga Cruz         2011            2011


Plan de acción a la solución al problema de registro incorrecto de datos del participante

            ¿Cómo solucionar el registro incorrecto de datos del participante?
ACTIVIDAD                          COORDINADOR           FECHA DE       FECHA DE
                                                         INICIO         TERMINACIÓN
Realizar un formato de registro    Noel Prado Useda      8 de sep.      12 de septiembre
más sencillo.                                            del 2011       del 2011

Verificar los datos antes de          Karla Patricia        13 de sep.    14 de sep. de
completar el registro.                Barriga Cruz          del 2011      2011
Colocar un formato base que           Vázquez Martínez      8 de sep.     9 de sep. del 2011
sirva como guía a los usuarios.       Arturo                del 2011


            Plan de acción a la solución al problema de comunicación interna.

                 ¿Cómo solucionar el problema de comunicación interna?
ACTIVIDAD                         COORDINADOR         FECHA DE      FECHA DE
                                                      INICIO        TERMINACIÓN
Realizar una programación de      Karla Patricia      1 de sep.     5 de sep. del 2011
juntas con el equipo de trabajo   Barriga Cruz        del 2011
Realizar convivencias que         Noel Prado Useda    2 de sep.     10 de sep. del
fomenten la integración de todo                       del 2011      2011
el personal
Definir actividades y             Vázquez Martínez    1 de sep.     2 de sep. del 2011
responsabilidades de cada         Arturo              del 2011
puesto de trabajo


                                            - 12 -
TRABAJO FINAL                    INGENIERÍA DE SISTEMAS                          UNIDAD IV



                           4.2 PLAN DE ACCIÓN A LA DE MEJORA A LOS PROBLEMAS DE SOLUCIÓN NO INMEDIATA

                 4.2.1 MATRIZ PROBLEMAS / PROCESO DEL 1 DE             SEPTIEMBRE         AL 15 DE      SEPTIEMBRE     DE 2011.


      Proceso
                      P1    P2    P3   P4    P5   P6     P7     P8      P 11       P 12   P 14   P 15   P 16   P 18   P 19   P 20   TOTALES
Problema
Deficiente
difusión        del   4     3      0    0     0    0     0      0            6      0        0    0      0      0      0      0
                                                                                                                                      13
evento
Deficiencias en el
programa       de     3     5      2    4     3    4     0      0            5      6        0    2      0      0      0      1
                                                                                                                                      35
capacitación
Desinterés de los
                      0     3      0    6     0    5     6      0            0      3        3    6      0      0      2      0       34
empleados
Fallas        del
suministro            0     2      0    0     0    0     3      2            0      0        2    0      6      6      0      0       21
eléctrico
TOTALES               7     13     2   10     3    9     9      2        11         9        5    8      6      6      2      1


NOTA: En este caso solo se muestran en la tabla los procesos que se ven afectados por nuestros problemas, es por ello que solo manejamos 8
procesos principales de los 10 actuales y 8 procesos de apoyo de los 10 involucrados, los cuales se despliegan a continuación:
                Principales:
                1 - Sistema de pre-registro de los corredores                      5 - Sistema de acomodo de los corredores en la meta
                2 - Sistema de registro de los corredores                          6 - Sistema de control de categorías
                3 - Sistema de pago de la inscripción                              7 - Programa de seguridad
                4 - Sistema de verificación de equipo de ciclismo                  8 - Sistema de información de los resultados



                                                                    - 13 -
TRABAJO FINAL                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                UNIDAD IV

De apoyo:

11 - Sistema de publicidad                           16 – Sistema de iluminación
12 - Sistema de capacitación                         18 – Sistema de animación
14 – Sistema de limpieza                             19 – Sistema de Vallet Parking
15 - Sistema de revisión                             20 - Sistema de reembolso

        Interpretación de la tabla:
Al observar la tabla nos damos cuenta que el problema que se presenta más veces es el de
deficiencias en el programa de capacitación, mientras que el proceso que presenta más
problemas es el proceso 2: Sistema de registro de los corredores.

  4.2.2 TABLA DE PROBLEMAS DEL 1 DE             SEPTIEMBRE   AL 15 DE     SEPTIEMBRE
                                         DE 2011.



 PROBLEMAS       SOLUCIONES POSIBLES        PROCESO          PROCESOS IMPACTADOS
                                           CAUSANTE
Deficiente          Invertir más en el    Proceso 11      1-Sistema de pre-registro de
difusión del        sistema de            Sistema de      los corredores
evento              publicidad            publicidad      2-Sistema de registro de los
                    Mayor tiempo de                       corredores
                    publicidad
                                                          12 – Sistema de capacitación
                                                          15 – Sistema de revisión

Deficiencias        Actualizar el          Proceso 12     1 – Sistema de pre-registro de
en el               proceso de             Sistema de     los corredores
programa de         capacitación           capacitación   2 - Sistema de registro de los
capacitación                                              corredores
                    Mayor tiempo de                       3 - Sistema de pago de la
                    capacitación para
                                                          inscripción
                    nuestros empleados
                                                          4 - Sistema de verificación de
                                                          equipo de ciclismo
                                                          5 - Sistema de acomodo de los
                                                          corredores en la meta
                                                          6 - Sistema de control de
                                                          categorías
                                                          7 – Programa de seguridad
TRABAJO FINAL            INGENIERÍA DE SISTEMAS                  UNIDAD IV


                                                      8 – Sistema de información de
                                                      los resultados
                                                      9 - Sistema de reacomodo de
                                                      los corredores después de la
                                                      competencia
                                                      10 - Sistema de premiación
                                                      11 - Sistema de publicidad
                                                      13 - Sistema de seguros
                                                      14 - Sistema de limpieza
                                                      15 - Sistema de revisión
                                                      16 - Sistema de iluminación
                                                      17 - Sistema de almacén de
                                                      piezas y repuestos
                                                      18 - Sistema de animación
                                                      19 - Sistema de vallet parking
                                                      20 - Sistema de reembolso


Desinterés de   Dar incentivos         Proceso 12     1 – Sistema de pre-registro de
los empleados   económicos al          Sistema de     los corredores
                personal               capacitación   2 - Sistema de registro de los
                Crear un programa                     corredores
                de desarrollo de
                                                      3 - Sistema de pago de la
                carrera para motivar
                a los empleados.                      inscripción
                                                      4 - Sistema de verificación de
                                                      equipo de ciclismo
                                                      5 - Sistema de acomodo de los
                                                      corredores en la meta
                                                      6 - Sistema de control de
                                                      categorías
                                                      7 – Programa de seguridad
                                                      8 – Sistema de información de
                                                      los resultados
                                                      9 - Sistema de reacomodo de
                                                      los corredores después de la
                                                      competencia
                                                      10 - Sistema de premiación
                                                      11 - Sistema de publicidad
                                                      13 - Sistema de seguros
TRABAJO FINAL                  INGENIERÍA DE SISTEMAS                UNIDAD IV


                                                         14 - Sistema de limpieza
                                                         15 - Sistema de revisión
                                                         16 - Sistema de iluminación
                                                         17 - Sistema de almacén de
                                                         piezas y repuestos
                                                         18 - Sistema de animación
                                                         19 - Sistema de vallet parking
                                                         20 - Sistema de reembolso

Fallas en el        Crear un sistema       Proceso 6 –   5 - Sistema de acomodo de los
suministro          generador de           Sistema de    corredores en la meta
eléctrico           energía alterna        iluminación   7 – Programa de seguridad
                                                         12 - Sistema de capacitación
                                                         15 - Sistema de revisión
                                                         16 - Sistema de iluminación


                       4.2.3 TABLA DE EVALUACIÓN DE MEJORAS.

   MEJORA O SOLUCIÓN             BENEFICIO     IMPACTO ÉXITO DEMANDA PUNTOS
         PROPUESTA              ECONÓMICO
    Invertir más en el
                                       8           8        3          6           24
    sistema de publicidad
    Mayor tiempo de
                                       6           7        3          5           21
    publicidad
    Actualizar el proceso de
                                       5           6        2          4           17
    capacitación
    Mayor tiempo de
    capacitación para                  7           8        6          6           27
    nuestros empleados
    Dar incentivos
                                       2           8       10          6           26
    económicos al personal
    Crear un programa de
    desarrollo de carrera
                                       1           6        9          3           19
    para motivar a los
    empleados.
    Crear un sistema
    generador de energía               4           7        5          5           21
    alterna
TRABAJO FINAL                 INGENIERÍA DE SISTEMAS                   UNIDAD IV

Al ver los resultados de la tabla de evaluación de mejoras, las tres soluciones ganadoras
por tener las puntuaciones más altas son:
            Mayor tiempo de capacitación para nuestros empleados
            Dar incentivos económicos al personal
            Invertir más en el sistema de publicidad

       4.2.4 PLAN DE ACCIÓN PARA PROBLEMAS DE SOLUCIÓN NO INMEDIATA

Debido a los recursos con los que cuenta la empresa se sólo es posible elegir una solución,
en este caso la que tuvo mayor puntuación:
           Mayor tiempo de capacitación para nuestros empleados

      Plan de acción para atender el problema de deficiencias en el programa de
                                    capacitación.

 ¿Cómo solucionar las deficiencias en el programa de capacitación?
    ACTIVIDAD          COORDINADOR           FECHA    FECHA       DE        RECURSOS
                                            DE INICIO TERMINACIÓN          ECONÓMICOS
                                                                           NECESARIOS.




Nosotros como participantes involucrados en este caso aconsejamos que se invite a
formar parte del equipo a aquellas personas que laboran en el sistema de capacitación
(que es el proceso causante) y también aquellas personas que trabajan en los procesos
afectados y/o impactados, los cuáles son (de acuerdo a la numeración): P1, P2, P3, P4, P5,
P6, P7, P8, P9, P10, P11, P13, P14, P15, P16, P17, P18, P19 Y P20. Como se puede observar
este problema impacta a todos los procesos, como se puede verificar con el modelo. No
se debe olvidar también incluir a alguien que labore en el suprasistema.




                                          - 16 -

Más contenido relacionado

Destacado

CV sanjeev new( profile )
CV sanjeev new( profile )CV sanjeev new( profile )
CV sanjeev new( profile )Sanjiw Mishra
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
Stefania Moros
 
How to lose_weight_easily_in_90_days
How to lose_weight_easily_in_90_daysHow to lose_weight_easily_in_90_days
How to lose_weight_easily_in_90_days
WendyLW
 
Primeros auxilios vr
Primeros auxilios vrPrimeros auxilios vr
Primeros auxilios vrVictor Romero
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
Emilito Lopez
 
"5 Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
"5  Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor..."5  Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
"5 Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
Bruno De Lièvre
 
EXAM ONE REPORT CARD
EXAM ONE REPORT CARDEXAM ONE REPORT CARD
EXAM ONE REPORT CARDClay Cavin
 
Managerial decision making
Managerial decision makingManagerial decision making
Managerial decision making
Nico Penaredondo
 
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATHCONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
Ricardo Mojica
 

Destacado (14)

U6 -expressions of quantity-5 to-5a.pptm
U6  -expressions of quantity-5 to-5a.pptmU6  -expressions of quantity-5 to-5a.pptm
U6 -expressions of quantity-5 to-5a.pptm
 
CV sanjeev new( profile )
CV sanjeev new( profile )CV sanjeev new( profile )
CV sanjeev new( profile )
 
U6 -expressing doubth-2 do-5a
U6  -expressing doubth-2 do-5aU6  -expressing doubth-2 do-5a
U6 -expressing doubth-2 do-5a
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
U6 present simple review exercises-1 ero-5a- a
U6 present simple review exercises-1 ero-5a- aU6 present simple review exercises-1 ero-5a- a
U6 present simple review exercises-1 ero-5a- a
 
Mohamed Ashraf_CV
Mohamed Ashraf_CVMohamed Ashraf_CV
Mohamed Ashraf_CV
 
How to lose_weight_easily_in_90_days
How to lose_weight_easily_in_90_daysHow to lose_weight_easily_in_90_days
How to lose_weight_easily_in_90_days
 
Primeros auxilios vr
Primeros auxilios vrPrimeros auxilios vr
Primeros auxilios vr
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
 
"5 Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
"5  Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor..."5  Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
"5 Apports des TICE pour l'Education" ou "Pourquoi Wikipédia est aussi Impor...
 
EXAM ONE REPORT CARD
EXAM ONE REPORT CARDEXAM ONE REPORT CARD
EXAM ONE REPORT CARD
 
Managerial decision making
Managerial decision makingManagerial decision making
Managerial decision making
 
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATHCONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
 
Violeta
VioletaVioleta
Violeta
 

Similar a Tfids

1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
Cid Centroamericanos
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
Cid Centroamericanos
 
Procedimientos. cy c (editado)
Procedimientos. cy c (editado)Procedimientos. cy c (editado)
Procedimientos. cy c (editado)
Cid Centroamericanos
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
Cid Centroamericanos
 
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Luis Angello RH-CyberComputer
 
tesis malecon
tesis malecontesis malecon
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
alvaro234
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizado
U.C.V.
 
mantenimiento de equipos.pdf
mantenimiento de equipos.pdfmantenimiento de equipos.pdf
mantenimiento de equipos.pdf
AdanMoran
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
Jhon Cristhian Sánchez
 
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Jhon Cristhian Sánchez
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2
softkyj192
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasMargarita Galarraga
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimientocelsodiazs
 
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academicoDiseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
RAUL CHIPANA LARICO
 
Curso adm 576 grupos de trabajos autodirigidos
Curso adm 576   grupos de trabajos autodirigidosCurso adm 576   grupos de trabajos autodirigidos
Curso adm 576 grupos de trabajos autodirigidosProcasecapacita
 

Similar a Tfids (20)

1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
 
Procedimientos. cy c (editado)
Procedimientos. cy c (editado)Procedimientos. cy c (editado)
Procedimientos. cy c (editado)
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
 
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
 
tesis malecon
tesis malecontesis malecon
tesis malecon
 
Orden del dia comite intercentros 02
Orden del dia comite intercentros 02Orden del dia comite intercentros 02
Orden del dia comite intercentros 02
 
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
Tarea 4 - Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
 
Taller extra 3 docx
Taller extra  3 docxTaller extra  3 docx
Taller extra 3 docx
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizado
 
mantenimiento de equipos.pdf
mantenimiento de equipos.pdfmantenimiento de equipos.pdf
mantenimiento de equipos.pdf
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
 
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado Instituto Leonardo Da Vinci
 
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
 
Taller extra 3
Taller extra 3Taller extra 3
Taller extra 3
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimiento
 
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academicoDiseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
Diseño de-un-sistema-de-informacion-para-registro-academico
 
Curso adm 576 grupos de trabajos autodirigidos
Curso adm 576   grupos de trabajos autodirigidosCurso adm 576   grupos de trabajos autodirigidos
Curso adm 576 grupos de trabajos autodirigidos
 

Tfids

  • 1. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV INTRODUCCIÓN. La capacidad de tomar decisiones debe encontrar su máxima expresión en la capacidad de solucionar problemas. Una decisión no es tal mientras no se exprese en la acción. Todo el proceso de solución de problemas es un ejercicio de toma de decisiones. Las personas que toman mejores decisiones son aquellas que, tienen una estructura interna muy sólida y estable. El sistema nombrado “Sistema de inscripción a la carrera ciclista “Circuito Amando Martínez” en Zacapu, Mich” se basa principalmente en las inscripciones a la carrera ciclista que se lleva a cabo cada año; este sistema cuenta con varios procesos principales como de apoyo, los cuales interactúan de forma pacífica para poder desarrollar su objetivo, que es brindar un buen servicio a sus clientes. En el presente trabajo se expondrá el desarrollo de un sistema de inscripciones a los a la carrera ciclista “Circuito Amando Martínez” para conocer a detalle su estructura, el sistema y subsistemas que intervienen, así como las variables que los afectan. Nuestro objetivo es conocer detalladamente cada parte del sistema que interviene y las limitantes de cada proceso.
  • 2. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 1.-FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO 1.1.-LISTA DE PARTICIPANTES Karla Patricia Barriga Cruz: es un integrante del equipo que está dispuesto al cambio, capaz de enfrentar nuevos retos. Noel Prado Useda: es una persona creativa, que propone. Vázquez Martínez Arturo: es una persona, dinámica, sabe escuchar y aceptar cambios. Es un elemento visionario, responsable, con carácter, capaz de tomar buenas decisiones en los momentos difíciles. Las personas mencionadas anteriormente fungen como asesores. Las personas que se listan a continuación pertenecen a la organización de la carrera ciclista “Circuito Amando Martínez”: José Guadalupe Benítez Galván. Director General. El motivo por el que este elemento ha sido invitado es porque conoce mucho del sistema, nos orienta, nos permite acercarnos en caso de alguna duda, siempre está interesado en participar. Eduardo Sandoval Martínez. Encargada del área de publicidad. Es un elemento clave en el proceso y sus conocimientos serán muy valiosos para ayudar a la solución de problemas. Andrea Montserrat Adame M. Encargada del área de registro. Nos orienta conoce bien el sistema y nos permite involucrarnos como parte del equipo. Minerva de los Monteros. Jefe del departamento de Recursos Humanos. Es un integrante del equipo dinámico, comprometido con su trabajo. -2-
  • 3. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 1.2.-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL TRABAJO EJECUTIVO TUTOR José Guadalupe Benítez Galván LIDER DEL EQUIPO Vázquez Martínez Arturo EJECUTIVO EJECUTIVO EJECUTIVO EJECUTIVO EJECUTIVO FUNCIONAL FUNCIONAL FUNCIONAL FUNCIONAL FUNCIONAL Karla Patricia Barriga Eduardo Sandoval Andrea Montserrat Minerva de los Noel Prado Useda Cruz Martínez Adame M. Monteros -3-
  • 4. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 1.3 COMPROMISO FORMAL El equipo de trabajo integrado por: Vázquez Martínez Arturo, José Guadalupe Benítez Galván, Noel Prado Useda, Karla Patricia Barriga Cruz, Eduardo Sandoval Martínez, Andrea Montserrat Adame M. y Minerva de los Monteros nos comprometemos a trabajar conjuntamente en el proyecto “Proceso de inscripción a los carrera ciclista Circuito Nacional Amando Zacapu Martínez” durante el tiempo que este requiera; asistir puntualmente a las reuniones acordadas respetando los horarios de inicio y finalización. Respetar a cada uno de los integrantes y buscar llegar a un acuerdo cuando se presenten diferencias entre los mismos. Realizar las actividades que deleguen los superiores y reportarlas en tiempo y forma. Además de comprometernos a llegar a tiempo y ayudar en lo que se nos requiera y estamos en plena disposición para cualquier actividad que se nos otorgue comprometiéndonos hacerlo de la mejor manera. ____________________ ____________________ Vázquez Martínez Arturo José Guadalupe Benítez Galván ______________________ ____________________ Noel Prado Useda Karla Patricia Barriga Cruz ______________________ ____________________ Eduardo Sandoval Martínez Andrea Montserrat Adame M ______________________ Minerva de los Monteros -4-
  • 5. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 1.4.-POLÍTICAS DEL TRABAJO DEL GRUPO POLÍTICAS DE ORGANIZACIÓN Realizar una agenda donde se especifiquen claramente los días en los cuales se llevarán a cabo las reuniones, así como la duración y el lugar. Los acuerdos que se tomen contarán con el consenso de la mayoría de sus miembros. El lugar donde se harán las reuniones puede variar según el motivo de la misma, pudiendo ser en la oficina del director general de la Unidad deportiva o en las instalaciones de la asociación michoacana de ciclismo. Al inicio de cada reunión se enunciarán los objetivos de la misma. En caso de que alguien no pueda acudir a la reunión deberá avisar con un mínimo de 3 horas de anticipación y deberá ponerse al corriente a la brevedad posible. Los trabajos o tareas que deban realizarse de manera grupal o individual deben ser entregados el día y hora establecidos. Firmar la carta compromiso y colaborar, participar y hacerse responsables de las actividades que se asignen a cada persona. -5-
  • 6. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 2.-DETERMINACIÓN DEL SISTEMA A ESTUDIAR 2.1-ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA 1. Nombre: Proceso de inscripción a la carrera ciclista “Circuito Amando Martínez” en Zacapu, Mich 2. Objetivo: Inscribir a los participantes de la carrera ciclista en las instalaciones de la unidad deportiva de Zacapu . 3. Frontera: El sistema inicia 2 semanas antes del evento (15 de septiembre) cuando se realiza la publicación del mismo. Finaliza cuando los ciclistas se retiran de la pista justo después de la ceremonia de premiación. 4. Elementos: Físicos: 1. Ciclista 2. Bicicleta 3. Computadora 4. Anuncios publicitarios 5. Trofeos 6. Persona que asigna las categorías a los corredores 7. Dinero 8. Persona que realiza la inscripción 9. Persona que realiza la inspección de protección, cascos 10. Persona que entrega los trofeos Abstractos: 1. Requisitos de inscripción 2. Reglamento de seguridad 3. Base de datos de los corredores 4. Software de la computadora 5. Horarios de las carreras 6. Categorías de las carreras 7. Orientación 8. Especificaciones de las bicicletas 9. Internet 10. Horarios de inscripción 5. Subsistemas: Principales: 1. Sistema de pre-registro de los corredores 2. Sistema de registro de los corredores 3. Sistema de pago de la inscripción 4. Sistema de verificación de bicicletas -6-
  • 7. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 5. Sistema de acomodo de los corredores 6. Sistema de control de categorías 7. Programa de seguridad 8. Sistema de información de los resultados 9. Sistema de reacomodo de los bicicletas después de la competencia 10. Sistema de premiación De apoyo: 11. Sistema de publicidad 12. Sistema de capacitación 13. Sistema de seguros 14. Sistema de limpieza 15. Sistema de revisión 16. Sistema de iluminación 17. Sistema de almacén de piezas y repuestos 18. Sistema de animación 19. Sistema de valet parking para corredores foráneos 20. Sistema de reembolso 6.- SUPRASISTEMA: Sistema de Competencias en la Unidad Deportiva de Zacapu 7.- VARIABLES VARIABLES DE ENTRADA 1. Cantidad de anuncios publicitarios a publicar 2. Cantidad de personal disponible 3. Cantidad de personal a capacitar 4. Cantidad de registros disponibles 5. Cantidad de computadoras a utilizar 6. Cantidad de competidores sin previo registro que llegan al sistema 7. Cantidad de competidores con registro previo 8. Cantidad de bicicletas a inspeccionar 9. Cantidad de bicicletas a clasificar por categoría 10. Cantidad de trofeos a entregar VARIABLES DE SALIDA 1. Cantidad de anuncios publicitarios elaborados -7-
  • 8. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 2. Cantidad personal que fue capacitado 3. Cantidad de personal requerido 4. Cantidad de registros elaborados 5. Cantidad de computadoras utilizadas 6. Cantidad de competidores pre-registrados 7. Cantidad de competidores atendidos 8. Cantidad de bicicletas inspeccionados 9. Cantidad de bicicletas clasificados por categoría 10. Cantidad de trofeos entregados 11. Cantidad de piezas y repuestos utilizados 8.- FRECUENCIA DEL SISTEMA: 2 semanas (desde la publicación del evento hasta el día del registro). 9.- ESTADO DEL SISTEMA: TABLA DE ESTADOS DEL SISTEMA DE PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA CARRERA CICLISTA “CIRCUITO AMANDO MARTÍNEZ” EN ZACAPU, MICH 10.- VARIEDAD DEL SISTEMA: Vs = 15 estados -8-
  • 9. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 2.2 MODELO DEL SISTEMA DE PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA CARRERA CICLISTA “CIRCUITO AMANDO MARTÍNEZ” EN ZACAPU, MICH. -9-
  • 10. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV
  • 11. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 3. DETERMINACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER 3.1 LISTA DE PROBLEMAS Y FRUSTRACIONES 1. Fallas en el sistema de cobro 2. Incorrecta inspección del equipo (bicicleta, zapatillas, uniforme) 3. Equipo de grabación para transmisión sin mantenimiento 4. Cantidad de participantes sin un límite 5. Desinterés de los empleados 6. Registro incorrecto de datos del participante 7. Falla en el suministro eléctrico 8. Equipo de seguridad incompleto (casco, rodilleras, coderas) 9. Errores en la publicidad 10. Cantidad de equipo de cómputo insuficiente 11. Asignación de categoría incorrecta 12. Fallas en la logística del evento 13. Incumplimiento de tareas por parte del personal 14. Número de registrados muy bajo 15. Problemas de comunicación interna 16. Desorden en los espacios de trabajo 17. Patrocinadores incumplidos 18. Mal trato a los competidores 19. Deficiente difusión del evento 20. Fallas en el equipo de sonido 21. Nulo seguimiento futuro a los participantes 22. Base de datos incompleta 23. Datos incorrectos de competidores 24. Deficiencias en el programa de capacitación 25. No existe el desarrollo interno del personal 26. Caída del sistema de registro 27. Desperdicio de insumos 28. Salarios injustos para trabajadores 29. Mala distribución del personal 30. Ingreso de asistentes no controlado - 10 -
  • 12. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 3.2 LISTA DE PROBLEMAS Y FRUSTRACIONES DEPURADA A continuación se muestra la lista de problemas depurada, indicando a cuáles problemas integran de la lista completa: 2. Incorrecta inspección del equipo de ciclismo integra a los problemas: 4, 11 y 13 5. Desinterés de los empleados integra a los problemas: 25, 28 6. Registro incorrecto de datos del participante integra a los problemas: 1, 22 y 23 7. Falla en el suministro eléctrico integra a los problemas: 20 y 26 15. Problema de comunicación interna integra a los problemas: 8, 12, 16 y 27 19. Deficiente difusión del evento integra a los problemas: 9, 10, 14 y 17 24. Deficiencias en el programa de capacitación integra a los problemas: 3, 18, 21, 29 y 30 4. SELECCIÓN A LOS PROBLEMAS A ATENDER Lista de problemas de solución inmediata 2. Incorrecta inspección del equipo de ciclismo 6. Registro incorrecto de datos del participante 15. Problema de comunicación interna Lista de problemas de solución no inmediata 5. Desinterés de los empleados 7. Falla en el suministro eléctrico 19. Deficiente difusión del evento 24. Deficiencias en el programa de capacitación - 11 -
  • 13. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 4.1 PLAN DE ACCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SOLUCIÓN INMEDIATA Plan de acción a la solución al problema de incorrecta inspección del equipo de ciclismo ¿Cómo solucionar la incorrecta inspección del equipo de ciclismo? ACTIVIDAD COORDINADOR FECHA DE FECHA DE INICIO TERMINACIÓN Especificar a detalle cada componente Noel Prado Useda 7 de sep. del 9 de sep. del a inspeccionar bicicleta, llantas, 2011 2011 cuadro, uniforme, horquillas, zapatillas. Establecer con precisión los José Guadalupe 8 de sep. del 11 de sep. del parámetros de la inspección. Benítez Galván 2011 2011 Definir el tiempo promedio de revisión Karla Patricia 8 de sep. del 9 de sep. del del equipo de ciclismo. Barriga Cruz 2011 2011 Plan de acción a la solución al problema de registro incorrecto de datos del participante ¿Cómo solucionar el registro incorrecto de datos del participante? ACTIVIDAD COORDINADOR FECHA DE FECHA DE INICIO TERMINACIÓN Realizar un formato de registro Noel Prado Useda 8 de sep. 12 de septiembre más sencillo. del 2011 del 2011 Verificar los datos antes de Karla Patricia 13 de sep. 14 de sep. de completar el registro. Barriga Cruz del 2011 2011 Colocar un formato base que Vázquez Martínez 8 de sep. 9 de sep. del 2011 sirva como guía a los usuarios. Arturo del 2011 Plan de acción a la solución al problema de comunicación interna. ¿Cómo solucionar el problema de comunicación interna? ACTIVIDAD COORDINADOR FECHA DE FECHA DE INICIO TERMINACIÓN Realizar una programación de Karla Patricia 1 de sep. 5 de sep. del 2011 juntas con el equipo de trabajo Barriga Cruz del 2011 Realizar convivencias que Noel Prado Useda 2 de sep. 10 de sep. del fomenten la integración de todo del 2011 2011 el personal Definir actividades y Vázquez Martínez 1 de sep. 2 de sep. del 2011 responsabilidades de cada Arturo del 2011 puesto de trabajo - 12 -
  • 14. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 4.2 PLAN DE ACCIÓN A LA DE MEJORA A LOS PROBLEMAS DE SOLUCIÓN NO INMEDIATA 4.2.1 MATRIZ PROBLEMAS / PROCESO DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Proceso P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P 11 P 12 P 14 P 15 P 16 P 18 P 19 P 20 TOTALES Problema Deficiente difusión del 4 3 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 13 evento Deficiencias en el programa de 3 5 2 4 3 4 0 0 5 6 0 2 0 0 0 1 35 capacitación Desinterés de los 0 3 0 6 0 5 6 0 0 3 3 6 0 0 2 0 34 empleados Fallas del suministro 0 2 0 0 0 0 3 2 0 0 2 0 6 6 0 0 21 eléctrico TOTALES 7 13 2 10 3 9 9 2 11 9 5 8 6 6 2 1 NOTA: En este caso solo se muestran en la tabla los procesos que se ven afectados por nuestros problemas, es por ello que solo manejamos 8 procesos principales de los 10 actuales y 8 procesos de apoyo de los 10 involucrados, los cuales se despliegan a continuación: Principales: 1 - Sistema de pre-registro de los corredores 5 - Sistema de acomodo de los corredores en la meta 2 - Sistema de registro de los corredores 6 - Sistema de control de categorías 3 - Sistema de pago de la inscripción 7 - Programa de seguridad 4 - Sistema de verificación de equipo de ciclismo 8 - Sistema de información de los resultados - 13 -
  • 15. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV De apoyo: 11 - Sistema de publicidad 16 – Sistema de iluminación 12 - Sistema de capacitación 18 – Sistema de animación 14 – Sistema de limpieza 19 – Sistema de Vallet Parking 15 - Sistema de revisión 20 - Sistema de reembolso Interpretación de la tabla: Al observar la tabla nos damos cuenta que el problema que se presenta más veces es el de deficiencias en el programa de capacitación, mientras que el proceso que presenta más problemas es el proceso 2: Sistema de registro de los corredores. 4.2.2 TABLA DE PROBLEMAS DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PROBLEMAS SOLUCIONES POSIBLES PROCESO PROCESOS IMPACTADOS CAUSANTE Deficiente Invertir más en el Proceso 11 1-Sistema de pre-registro de difusión del sistema de Sistema de los corredores evento publicidad publicidad 2-Sistema de registro de los Mayor tiempo de corredores publicidad 12 – Sistema de capacitación 15 – Sistema de revisión Deficiencias Actualizar el Proceso 12 1 – Sistema de pre-registro de en el proceso de Sistema de los corredores programa de capacitación capacitación 2 - Sistema de registro de los capacitación corredores Mayor tiempo de 3 - Sistema de pago de la capacitación para inscripción nuestros empleados 4 - Sistema de verificación de equipo de ciclismo 5 - Sistema de acomodo de los corredores en la meta 6 - Sistema de control de categorías 7 – Programa de seguridad
  • 16. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 8 – Sistema de información de los resultados 9 - Sistema de reacomodo de los corredores después de la competencia 10 - Sistema de premiación 11 - Sistema de publicidad 13 - Sistema de seguros 14 - Sistema de limpieza 15 - Sistema de revisión 16 - Sistema de iluminación 17 - Sistema de almacén de piezas y repuestos 18 - Sistema de animación 19 - Sistema de vallet parking 20 - Sistema de reembolso Desinterés de Dar incentivos Proceso 12 1 – Sistema de pre-registro de los empleados económicos al Sistema de los corredores personal capacitación 2 - Sistema de registro de los Crear un programa corredores de desarrollo de 3 - Sistema de pago de la carrera para motivar a los empleados. inscripción 4 - Sistema de verificación de equipo de ciclismo 5 - Sistema de acomodo de los corredores en la meta 6 - Sistema de control de categorías 7 – Programa de seguridad 8 – Sistema de información de los resultados 9 - Sistema de reacomodo de los corredores después de la competencia 10 - Sistema de premiación 11 - Sistema de publicidad 13 - Sistema de seguros
  • 17. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV 14 - Sistema de limpieza 15 - Sistema de revisión 16 - Sistema de iluminación 17 - Sistema de almacén de piezas y repuestos 18 - Sistema de animación 19 - Sistema de vallet parking 20 - Sistema de reembolso Fallas en el Crear un sistema Proceso 6 – 5 - Sistema de acomodo de los suministro generador de Sistema de corredores en la meta eléctrico energía alterna iluminación 7 – Programa de seguridad 12 - Sistema de capacitación 15 - Sistema de revisión 16 - Sistema de iluminación 4.2.3 TABLA DE EVALUACIÓN DE MEJORAS. MEJORA O SOLUCIÓN BENEFICIO IMPACTO ÉXITO DEMANDA PUNTOS PROPUESTA ECONÓMICO Invertir más en el 8 8 3 6 24 sistema de publicidad Mayor tiempo de 6 7 3 5 21 publicidad Actualizar el proceso de 5 6 2 4 17 capacitación Mayor tiempo de capacitación para 7 8 6 6 27 nuestros empleados Dar incentivos 2 8 10 6 26 económicos al personal Crear un programa de desarrollo de carrera 1 6 9 3 19 para motivar a los empleados. Crear un sistema generador de energía 4 7 5 5 21 alterna
  • 18. TRABAJO FINAL INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV Al ver los resultados de la tabla de evaluación de mejoras, las tres soluciones ganadoras por tener las puntuaciones más altas son: Mayor tiempo de capacitación para nuestros empleados Dar incentivos económicos al personal Invertir más en el sistema de publicidad 4.2.4 PLAN DE ACCIÓN PARA PROBLEMAS DE SOLUCIÓN NO INMEDIATA Debido a los recursos con los que cuenta la empresa se sólo es posible elegir una solución, en este caso la que tuvo mayor puntuación: Mayor tiempo de capacitación para nuestros empleados Plan de acción para atender el problema de deficiencias en el programa de capacitación. ¿Cómo solucionar las deficiencias en el programa de capacitación? ACTIVIDAD COORDINADOR FECHA FECHA DE RECURSOS DE INICIO TERMINACIÓN ECONÓMICOS NECESARIOS. Nosotros como participantes involucrados en este caso aconsejamos que se invite a formar parte del equipo a aquellas personas que laboran en el sistema de capacitación (que es el proceso causante) y también aquellas personas que trabajan en los procesos afectados y/o impactados, los cuáles son (de acuerdo a la numeración): P1, P2, P3, P4, P5, P6, P7, P8, P9, P10, P11, P13, P14, P15, P16, P17, P18, P19 Y P20. Como se puede observar este problema impacta a todos los procesos, como se puede verificar con el modelo. No se debe olvidar también incluir a alguien que labore en el suprasistema. - 16 -