SlideShare una empresa de Scribd logo
THE METAPHOR
Literary figure
YAKOV VEGA FIGUEROA
METAPHOR CONCEPT
As a literary device, the metaphor serves to
identify two terms between which there is
some kind of similarity.
For example:
"Those two emeralds that sparkled on her
face".
(green eyes)
METAPHOR IN EVERYDAY LIFE
Paying a little attention we will see that on
more than one occasion we will have used
some metaphors to express ourselves or
transmit an idea. When we hear someone say,
"I flew in from work," what we really want to
say is that the person has rushed from their
job.
LITERARY METAPHOR
In the following poem by Pablo Neruda, we can find several
examples of metaphors:
I remember you as you were last autumn. You
were the gray beret and the calm heart.
In your eyes the flames of the twilight fought.
And the leaves fell into the water of your soul.
In these verses the poet uses the metaphor to
express the way in which he remembers his beloved.
He talks about "the calls of the twilight" to graphically
illustrate the beauty of that person's eyes.
WATCH SOME EXAMPLES
1.- The teacher arrived at the source of the problem. (This
means that you got to the source of the problem.)
2.- My father was roasting. (This means that my father was
hot).
3.- His idea was intractable. (This means that his idea was
difficult to accept.)
4.- The task was a piece of cake. (This means that the task
was very easy to do.)
5.- Gifts rained down on the birthday girl. (This means that
they gave the celebrant many gifts.)
6.-We could not get there before because a cloudy
happened. (This means that something disturbing and risky
happened.)
LAMETÁFORA
Figura
Literaria
YAKOV VEGA FIGUEROA
CONCEPTO DE METÁFORA
Como recurso literario, la metáfora sirve para
identificar a dos términos entre los cuales
existe alguna clase de semejanza.
Por ejemplo:
“Esas dos esmeraldas que brillaban en
su
rostro”.
(ojos de color verde)
METÁFORA EN LA VIDA
COTIDIANA
Prestando un poco de atención veremos que en
más de una ocasión habremos utilizado algunas
metáforas para expresarnos o transmitir alguna
idea. Cuando oímos a alguien decir: “llegué
volando del trabajo”, en realidad lo que
deseamos expresar es que esa persona ha
llegado presurosamente de su puesto de trabajo.
METÁFORA LITERARIA
En el siguiente poema de Pablo Neruda, podemos encontrar
varios ejemplos de metáforas:
Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del Crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.
En estos versos el poeta recurre a la metáfora para expresar
la forma en que recuerda a su amada. Habla de “las llamadas
del crepúsculo” para graficar en con un estilo lírico la belleza
de los ojos de esa persona.
OBSERVA ALGUNOS EJEMPLOS
1.- El profesor llegó a la fuente del problema. (Esto
significa que llegó al origen del problema).
2.- Mi padre estaba asándose. (Esto significa que mi
padre tenía calor).
3.- Su idea era intragable. (Esto significa que su idea
era difícil de aceptar.)
4.- La tarea era pan comido. (Esto significa que la tarea
fue muy fácil de hacer.)
5.- Le llovieron regalos a la cumpleañera. (Esto significa
que le dieron a la festejada muchos regalos.)
6.-No pudimos llegar antes pues sucedió un nublado.
(Esto significa que sucedió algo perturbador y de riesgo.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios II
amendez1987
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
KevinCajahuishca
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
Noel Buenosayres
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Mony HL
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
José Castañeda O
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
inma
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
ferranorriolsg
 
Poesia visual
Poesia visualPoesia visual
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
lol1592
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Profesor Perez
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Lenguaje figurado presentación
Lenguaje figurado  presentaciónLenguaje figurado  presentación
Lenguaje figurado presentación
SaraI Olivar
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellano
danitejada12esg
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
rdiez7
 
Textos LíRicos
Textos LíRicosTextos LíRicos
Textos LíRicos
Carla Zárate
 
luisabianicelina
luisabianicelinaluisabianicelina
luisabianicelina
celina12
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Poesia
PoesiaPoesia
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
Claudia León
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios II
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Poesia visual
Poesia visualPoesia visual
Poesia visual
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Lenguaje figurado presentación
Lenguaje figurado  presentaciónLenguaje figurado  presentación
Lenguaje figurado presentación
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellano
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
 
Textos LíRicos
Textos LíRicosTextos LíRicos
Textos LíRicos
 
luisabianicelina
luisabianicelinaluisabianicelina
luisabianicelina
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 

Similar a The Metaphor

Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
martk1626
 
poetico.ppt
poetico.pptpoetico.ppt
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
FRADALY
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
PaolaCarcamoParedes
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
dolors
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
ankala
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
calulara
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Paz Hermosilla
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
Avelina Ossandón
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 
Poema 2
Poema 2Poema 2
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
Soila Lechuga Fresca
 
Poesía
PoesíaPoesía
Los textos líricos4°
Los textos líricos4°Los textos líricos4°
Los textos líricos4°
Enrique Pena
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
Guillermo Martínez Belloni
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
mariamarat
 

Similar a The Metaphor (20)

Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
 
poetico.ppt
poetico.pptpoetico.ppt
poetico.ppt
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
Poema 2
Poema 2Poema 2
Poema 2
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Los textos líricos4°
Los textos líricos4°Los textos líricos4°
Los textos líricos4°
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

The Metaphor

  • 2. METAPHOR CONCEPT As a literary device, the metaphor serves to identify two terms between which there is some kind of similarity. For example: "Those two emeralds that sparkled on her face". (green eyes)
  • 3. METAPHOR IN EVERYDAY LIFE Paying a little attention we will see that on more than one occasion we will have used some metaphors to express ourselves or transmit an idea. When we hear someone say, "I flew in from work," what we really want to say is that the person has rushed from their job.
  • 4. LITERARY METAPHOR In the following poem by Pablo Neruda, we can find several examples of metaphors: I remember you as you were last autumn. You were the gray beret and the calm heart. In your eyes the flames of the twilight fought. And the leaves fell into the water of your soul. In these verses the poet uses the metaphor to express the way in which he remembers his beloved. He talks about "the calls of the twilight" to graphically illustrate the beauty of that person's eyes.
  • 5. WATCH SOME EXAMPLES 1.- The teacher arrived at the source of the problem. (This means that you got to the source of the problem.) 2.- My father was roasting. (This means that my father was hot). 3.- His idea was intractable. (This means that his idea was difficult to accept.) 4.- The task was a piece of cake. (This means that the task was very easy to do.) 5.- Gifts rained down on the birthday girl. (This means that they gave the celebrant many gifts.) 6.-We could not get there before because a cloudy happened. (This means that something disturbing and risky happened.)
  • 7. CONCEPTO DE METÁFORA Como recurso literario, la metáfora sirve para identificar a dos términos entre los cuales existe alguna clase de semejanza. Por ejemplo: “Esas dos esmeraldas que brillaban en su rostro”. (ojos de color verde)
  • 8. METÁFORA EN LA VIDA COTIDIANA Prestando un poco de atención veremos que en más de una ocasión habremos utilizado algunas metáforas para expresarnos o transmitir alguna idea. Cuando oímos a alguien decir: “llegué volando del trabajo”, en realidad lo que deseamos expresar es que esa persona ha llegado presurosamente de su puesto de trabajo.
  • 9. METÁFORA LITERARIA En el siguiente poema de Pablo Neruda, podemos encontrar varios ejemplos de metáforas: Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del Crepúsculo. Y las hojas caían en el agua de tu alma. En estos versos el poeta recurre a la metáfora para expresar la forma en que recuerda a su amada. Habla de “las llamadas del crepúsculo” para graficar en con un estilo lírico la belleza de los ojos de esa persona.
  • 10. OBSERVA ALGUNOS EJEMPLOS 1.- El profesor llegó a la fuente del problema. (Esto significa que llegó al origen del problema). 2.- Mi padre estaba asándose. (Esto significa que mi padre tenía calor). 3.- Su idea era intragable. (Esto significa que su idea era difícil de aceptar.) 4.- La tarea era pan comido. (Esto significa que la tarea fue muy fácil de hacer.) 5.- Le llovieron regalos a la cumpleañera. (Esto significa que le dieron a la festejada muchos regalos.) 6.-No pudimos llegar antes pues sucedió un nublado. (Esto significa que sucedió algo perturbador y de riesgo.)