SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL
        ESTADO DE MÉXICO

    “2012.AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONAL”
“CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES”
                        “LAS TIC”




     MAESTRO: JOSÉ MANUEL VILLA RAMÍREZ
       ELABORÓ: GUISSEL MUÑOZ PÉREZ
            LIZBETH NAVA NAVA
            GRADO: 1° GRUPO: II
               CICLO ESCOLAR:
                 2012- 2013
SOFTWARE
Es todo programa específico que está ubicado adentro de la computadora, se le
conoce como parte lógica.

Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que sirve para
ejecutar ciertas tareas especificas en una computadora (programas internos)

Además asegura que el o los programas
cumplan por completo con sus objetivos.
Tipos de Software
Software de Sistema:               Permite a los usuarios interactuar y controlar
con el sistema operativo y tener control del hardware
• Dentro de este sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los
   servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las
   herramientas de corrección y optimización.

•   Ejemplos: Windows, Linux y Mac OS X, Solaris, Ubuntu, etc.
• Software de Aplicación: Son programas que nos permiten
  realizar tareas especificas en nuestro sistema, enfocado en un
  área especifica para su utilización.

   Ejemplos
    Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
    Editores. (Photoshop para el Diseño
     Gráfico)
    Hojas de Cálculo. (MS Excel)
    Sistemas gestores de bases de datos.
     (MySQL)
    Programas de comunicaciones. (MSN
     Messenger)
    Paquetes integrados. (Ofimática: Word,
     Excel, PowerPoint…)
    Programas de diseño asistido por
     computador. (AutoCAD
• Software de Programación: Es un conjunto de
  aplicaciones que permiten a un programador
  desarrollar sus propios programas informáticos
  haciendo uso de sus conocimientos lógicos y
  lenguajes de programación.
TODO DISPOSITIVO FÍSICO QUE FORMA PARTE DE UNA COMPUTADORA, Y PERMITE SU
                      FUNCIONAMIENTO Y MANIPULACIÓN

                              SE CLASIFICA EN:
HARDWARE BÁSICO: Está conformada por aquellos dispositivos de un equipo
EJEMPLOS: El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen




HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos para la funcionalidad de
la computadora y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada.
EJEMPLOS: Webcam, o la unidad lectora de disco óptico.
PC: Computadora Personal




CPU: Unidad de Procesamiento Central
INTERCONEXION DE DOS O MAS COMPUTADORAS, ENTRELASADAS POR MEDIO DE
           ONDAS, CABLES Y SATELITE EN FIN DE COMPARTIR INFORMACIÓN.
                                 TIPOS DE REDES:
Red del área del CAMPUS (CAN):
Se deriva a una red que conecta dos o más LAN´s los cuales deben estar conectados
en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo
industrial o una base militar.



Red de ÁREA LOCAL (LAN):
Es un grupo de equipos que están conectados de un área geográfica pequeña a través
de una red con la misma tecnología.
Red de ÁREA METROPOLITANA (MAN):
Un área de dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la
ciudad inmediata, o del área metropolitana. Los enrutadores (routers) múltiples, los
interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN.




Red de ÁREA AMPLIA (WAN):
Es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente
amplia
PLAGIO
El plagio, por lo tanto, es una infracción del
derecho de autor. El creador de una obra, o
quien posee los derechos correspondientes, sufre
un daño por estas copias ilegítimas y está en
condiciones de exigir un resarcimiento.
REPERCUCIONES DEL PLAGIO
    El plagiario vulnera el derecho del autor a ser
    distinguido por su obra, perdiendo a su vez la
 oportunidad a ser reconocido por engendrar una. De
  igual manera; pierde la posibilidad de obtener un
beneficio económico de la obra por no formar parte de
                     su patrimonio.
ASPECTOS LEGALES DEL PLAGIO

• Desde el punto de vista legal, el plagio es
  una infracción del derecho de autor sobre
  una obra artística, que se produce como
  propia u original.

• Entre las sanciones que se llevan a cabo si se
  comete plagio en un recinto universitario es
  la suspensión del estudiante .Para finalizar,
  nuestro deber como estudiantes y personas
  debe ser el uso de la originalidad y
  honestidad en nuestros trabajos pues plagiar
  sin darle el reconocimiento a el autor es lo
  mismo que robar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de ProgramaciónClase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de Programación
Jorge Luis Chalén
 
Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba. Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba. mayra011
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptRubén Segundo
 
Elementos funcionales del SO Windows
Elementos funcionales del SO WindowsElementos funcionales del SO Windows
Elementos funcionales del SO Windows
marianrojas8
 
Glosario de informatica (2)
Glosario de informatica (2)Glosario de informatica (2)
Glosario de informatica (2)jetsury
 
sistemas microprogramables compu I
sistemas microprogramables compu Isistemas microprogramables compu I
sistemas microprogramables compu IPerezUYanne
 
El software
El softwareEl software
El software
anaico
 
Curso de informatica basico
Curso de informatica basicoCurso de informatica basico
Curso de informatica basicoGabbo Romero
 
Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)hidekinenucos3
 
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parteUniversidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parteJuan Carlos Suarez
 
Abel
AbelAbel
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
Jennifer274539
 
Ud 10 software liceo
Ud 10 software liceoUd 10 software liceo
Ud 10 software liceo
mayte_segovia
 
Glosario Alfabetización Digital
Glosario Alfabetización Digital Glosario Alfabetización Digital
Glosario Alfabetización Digital
CindyGonzv
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORACARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
Golfo of México University
 

La actualidad más candente (19)

Clase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de ProgramaciónClase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de Programación
 
Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba. Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba.
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica ppt
 
Elementos funcionales del SO Windows
Elementos funcionales del SO WindowsElementos funcionales del SO Windows
Elementos funcionales del SO Windows
 
Nuevas Tecnologias.doc
Nuevas Tecnologias.docNuevas Tecnologias.doc
Nuevas Tecnologias.doc
 
Glosario de informatica (2)
Glosario de informatica (2)Glosario de informatica (2)
Glosario de informatica (2)
 
sistemas microprogramables compu I
sistemas microprogramables compu Isistemas microprogramables compu I
sistemas microprogramables compu I
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Curso de informatica basico
Curso de informatica basicoCurso de informatica basico
Curso de informatica basico
 
Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)
 
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parteUniversidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa procesador de textos word, segunda parte
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
 
Ud 10 software liceo
Ud 10 software liceoUd 10 software liceo
Ud 10 software liceo
 
Glosario Alfabetización Digital
Glosario Alfabetización Digital Glosario Alfabetización Digital
Glosario Alfabetización Digital
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORACARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
 

Destacado

2a. parte
2a. parte2a. parte
2a. parte
celiacristobal
 
Presentacion de examen
Presentacion de examenPresentacion de examen
Presentacion de examen
manusilva20042
 
Funciones logicas en excel 2010 actividad tics
Funciones logicas en excel 2010  actividad ticsFunciones logicas en excel 2010  actividad tics
Funciones logicas en excel 2010 actividad tics
Grace Apellidos
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excelNarcisa Coronel
 

Destacado (6)

2a. parte
2a. parte2a. parte
2a. parte
 
Presentacion de examen
Presentacion de examenPresentacion de examen
Presentacion de examen
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Microsoft excel tic
Microsoft excel ticMicrosoft excel tic
Microsoft excel tic
 
Funciones logicas en excel 2010 actividad tics
Funciones logicas en excel 2010  actividad ticsFunciones logicas en excel 2010  actividad tics
Funciones logicas en excel 2010 actividad tics
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 

Similar a TIC

Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
Yerania rebeca varela manzanarez gpo1Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
jerusalen sanchez
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
WILL030299
 
Tic’s avanzadas
Tic’s avanzadasTic’s avanzadas
Tic’s avanzadas
Andrew Arnedo
 
Prueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de softwarePrueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de software
EmanuelAmador
 
Guia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuGuia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuPame Morrison
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
EmanuelAmador
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputoEve Diaz
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputoEve Diaz
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
alejandrojimenez999
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
Marcos Farrera
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
Sadai Lopez
 
Informatica para examen
Informatica para examenInformatica para examen
Informatica para examen
Moises De La Cruz Herrera
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
Alexandre Magno
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II

Similar a TIC (20)

Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
Yerania rebeca varela manzanarez gpo1Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
Yerania rebeca varela manzanarez gpo1
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
 
Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Tic’s avanzadas
Tic’s avanzadasTic’s avanzadas
Tic’s avanzadas
 
Prueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de softwarePrueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de software
 
Guia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuGuia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compu
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
 
So1
So1So1
So1
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 
Informatica para examen
Informatica para examenInformatica para examen
Informatica para examen
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Software.
Software.Software.
Software.
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

TIC

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2012.AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONAL” “CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES” “LAS TIC” MAESTRO: JOSÉ MANUEL VILLA RAMÍREZ ELABORÓ: GUISSEL MUÑOZ PÉREZ LIZBETH NAVA NAVA GRADO: 1° GRUPO: II CICLO ESCOLAR: 2012- 2013
  • 2. SOFTWARE Es todo programa específico que está ubicado adentro de la computadora, se le conoce como parte lógica. Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que sirve para ejecutar ciertas tareas especificas en una computadora (programas internos) Además asegura que el o los programas cumplan por completo con sus objetivos.
  • 3. Tipos de Software Software de Sistema: Permite a los usuarios interactuar y controlar con el sistema operativo y tener control del hardware • Dentro de este sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización. • Ejemplos: Windows, Linux y Mac OS X, Solaris, Ubuntu, etc.
  • 4. • Software de Aplicación: Son programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema, enfocado en un área especifica para su utilización. Ejemplos  Procesadores de texto. (Bloc de Notas)  Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)  Hojas de Cálculo. (MS Excel)  Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)  Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)  Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)  Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD
  • 5. • Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
  • 6. TODO DISPOSITIVO FÍSICO QUE FORMA PARTE DE UNA COMPUTADORA, Y PERMITE SU FUNCIONAMIENTO Y MANIPULACIÓN SE CLASIFICA EN: HARDWARE BÁSICO: Está conformada por aquellos dispositivos de un equipo EJEMPLOS: El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos para la funcionalidad de la computadora y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. EJEMPLOS: Webcam, o la unidad lectora de disco óptico.
  • 7. PC: Computadora Personal CPU: Unidad de Procesamiento Central
  • 8. INTERCONEXION DE DOS O MAS COMPUTADORAS, ENTRELASADAS POR MEDIO DE ONDAS, CABLES Y SATELITE EN FIN DE COMPARTIR INFORMACIÓN. TIPOS DE REDES: Red del área del CAMPUS (CAN): Se deriva a una red que conecta dos o más LAN´s los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar. Red de ÁREA LOCAL (LAN): Es un grupo de equipos que están conectados de un área geográfica pequeña a través de una red con la misma tecnología.
  • 9. Red de ÁREA METROPOLITANA (MAN): Un área de dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN. Red de ÁREA AMPLIA (WAN): Es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia
  • 10. PLAGIO El plagio, por lo tanto, es una infracción del derecho de autor. El creador de una obra, o quien posee los derechos correspondientes, sufre un daño por estas copias ilegítimas y está en condiciones de exigir un resarcimiento.
  • 11. REPERCUCIONES DEL PLAGIO El plagiario vulnera el derecho del autor a ser distinguido por su obra, perdiendo a su vez la oportunidad a ser reconocido por engendrar una. De igual manera; pierde la posibilidad de obtener un beneficio económico de la obra por no formar parte de su patrimonio.
  • 12. ASPECTOS LEGALES DEL PLAGIO • Desde el punto de vista legal, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra artística, que se produce como propia u original. • Entre las sanciones que se llevan a cabo si se comete plagio en un recinto universitario es la suspensión del estudiante .Para finalizar, nuestro deber como estudiantes y personas debe ser el uso de la originalidad y honestidad en nuestros trabajos pues plagiar sin darle el reconocimiento a el autor es lo mismo que robar.