SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CURSO: TIC
TEMA: LOS VALORES
ALUMNO: PATRICIA CHIRA MARTINEZ
CÓDIGO: 2012221816
LOS VALORES
DEFINICIÓN:
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento
en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que
nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y
plenitud.
LOS VALORES:
•Nos proporcionan una pauta para
formular metas y propósitos,
personales o colectivos. Reflejan
nuestros intereses, sentimientos y
convicciones más importantes.
•Los valores se refieren a
necesidades humanas y representan
ideales, sueños y aspiraciones, con
una importancia independiente de las
circunstancias.
LOS VALORES
Valores, actitudes y conductas están estrechamente
relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la
disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con
nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas,
pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que
hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive
de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que
valen sus valores y la manera cómo los vive.
LOS VALORES
Pero los valores también son la base para vivir en
comunidad y relacionarnos con las demás personas.
Permiten regular nuestra conducta para el
bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a
relacionarlos según reglas y normas de
comportamiento, pero en realidad son decisiones.
Es decir, decidimos actuar de una manera y no de
otra con base en lo que es importante para
nosotros como valor. Decidimos creer en eso y
estimarlo de manera especial.
En una organización los valores son el marco del comportamiento
que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de
la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue
creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su
visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones
necesarias para lograr sus objetivos.
Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar
especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la
mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus
enunciados generales.
Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de
trabajar sus valores.
Cuales son los valores morales:
El Amor: El amor es considerado como la unión de 
expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que 
se reflejan entre las personas capaces de desarrollar 
virtudes emocionales.
El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud 
o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el 
reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a 
recibir
VALORES MORALES:
Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y
crecer en su dignidad.
Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por
cada persona a través de su experiencia.
Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre,
en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de
manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras.
Aun así, escoger los valores morales es una decisión
netamente de la persona y no está obligado a ejecutarlo, es
decir, cada persona es dueña de sus elecciones, y está en su
juicio decidir si opta por ellos o no, sin embargo elegir y tomar
acción sobre estos, tendrá un efecto de calidad extra en cada
persona.
VALORES MORALES SON
El Respeto:
Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por
el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y
la estima.
Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por
los derechos y la dignidad de todas las personas y
el respeto por el medio ambiente que sustenta la
vida. El respeto nos impide lastimar a lo que
debemos valorar.
LOS VALORES MORALES SON:
La Amistad: La amistad es una relación entre dos
personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La
amistad y de convivencia son considerados como atraviesa
a través de un mismo continuo.
El estudio de la amistad se incluye en los campos de la
sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y
la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que
se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio
social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y
estilos de apego.
Importancia de los Valores
Entendemos los valores como los principios que rigen los
comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de
los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su
perfeccionamiento o realización.
Son las pautas que marcan los comportamientos
humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas
que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o
de una colectividad
Tic los valores
Tic los valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Los valoresLos valores
Trilogía de Valores
Trilogía de ValoresTrilogía de Valores
Trilogía de Valores
Marlon Campaña
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores2224912690
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
anyelarumbos
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
erlandark
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valoresthairi
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valoresmeilyn14
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Miguel Abeth
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
anyelarumbos
 

La actualidad más candente (14)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trilogía de Valores
Trilogía de ValoresTrilogía de Valores
Trilogía de Valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Similar a Tic los valores

Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresEVEELE
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
gabrielarojasmoreno
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
santiago297
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
evelin1996
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Angeles Rodriguez
 
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Teresa Maria Cruz
 
los valores
 los valores los valores
los valores
Janny2561
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Abraham92163
 
Valores rafael
Valores rafaelValores rafael
Valores rafael
Rafael Castillo
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Mateo
MateoMateo

Similar a Tic los valores (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Para hacer pruebas
Para hacer pruebasPara hacer pruebas
Para hacer pruebas
 
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
 
los valores
 los valores los valores
los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores rafael
Valores rafaelValores rafael
Valores rafael
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
valores
valoresvalores
valores
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tic los valores

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO: TIC TEMA: LOS VALORES ALUMNO: PATRICIA CHIRA MARTINEZ CÓDIGO: 2012221816
  • 2. LOS VALORES DEFINICIÓN: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
  • 3. LOS VALORES: •Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. •Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.
  • 4. LOS VALORES Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
  • 5. LOS VALORES Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.
  • 6. En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos. Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.
  • 7.
  • 8. Cuales son los valores morales: El Amor: El amor es considerado como la unión de  expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que  se reflejan entre las personas capaces de desarrollar  virtudes emocionales. El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud  o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el  reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a  recibir
  • 9. VALORES MORALES: Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia. Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras. Aun así, escoger los valores morales es una decisión netamente de la persona y no está obligado a ejecutarlo, es decir, cada persona es dueña de sus elecciones, y está en su juicio decidir si opta por ellos o no, sin embargo elegir y tomar acción sobre estos, tendrá un efecto de calidad extra en cada persona.
  • 10. VALORES MORALES SON El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.
  • 11. LOS VALORES MORALES SON: La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de un mismo continuo. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Importancia de los Valores Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realización. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad