SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS VALORES?
 1. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su
manera de ser y orientan su conducta.
2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y
conducta están relacionados. Son creencias o convicciones de que algo es preferible y
digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas
creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos
y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.
 Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala
de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros.
Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus
decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
 Cada persona, de acuerdo a sus experiencias construye un sentido propio de los valores.
Aunque a todos nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo
aceptamos como cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le
encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona.
 Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo
de la vida. Están relacionados con los intereses y
necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. Los
valores de los niños pequeños están definidos en buena
medida por sus necesidades de subsistencia y por la
búsqueda de aprobación de sus padres: sustento biológico,
amor filial. Los adolescentes guían sus valores personales
por su necesidad de experimentación y autonomía:
amistad, libertad.
 Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas
prioridades: salud, éxito profesional, responsabilidad.
Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las
personas.
 Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que
significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
 Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados.
Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en
cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y
valores.
 Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que
más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una
persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los
que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
 Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y
relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta
para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
 Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas
y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir,
decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es
importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y
estimarlo de manera especial.
 Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera
implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los
demás miembros de la organización esperan de nosotros.
 En una organización los valores son el marco del comportamiento que
deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la
organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus
objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello,
deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus
objetivos.
 Es decir, los valores organizacionales se deben
reflejar especialmente en los detalles de lo que
hace diariamente la mayoría de los integrantes de
la organización, más que en sus enunciados
generales.
 Si esto no ocurre, la organización debe revisar la
manera de trabajar sus valores.
Trilogía de Valores
Trilogía de Valores
Trilogía de Valores
Trilogía de Valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Tic los valores
Tic los valoresTic los valores
Tic los valores
 
Lua Mikaela - Los Valores
Lua Mikaela - Los ValoresLua Mikaela - Los Valores
Lua Mikaela - Los Valores
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores 10 1
Los valores 10 1Los valores 10 1
Los valores 10 1
 
Para hacer pruebas
Para hacer pruebasPara hacer pruebas
Para hacer pruebas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 

Destacado (10)

HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD.
HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD.HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD.
HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD.
 
trilogía de valores
trilogía de valorestrilogía de valores
trilogía de valores
 
Trilogía de valores
Trilogía de valoresTrilogía de valores
Trilogía de valores
 
Trilogía de valores
Trilogía de valoresTrilogía de valores
Trilogía de valores
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Trilogía de valores
Trilogía de valoresTrilogía de valores
Trilogía de valores
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
Valores 15 16 imprimir
Valores 15 16 imprimirValores 15 16 imprimir
Valores 15 16 imprimir
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
 

Similar a Trilogía de Valores

Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Teresa Maria Cruz
 
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizajeActividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Kari Alvarez
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Jaliny
 

Similar a Trilogía de Valores (20)

Valores francys
Valores francysValores francys
Valores francys
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Para hacer pruebas
Para hacer pruebasPara hacer pruebas
Para hacer pruebas
 
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
 
los valores
 los valores los valores
los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Importancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia socialImportancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia social
 
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizajeActividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Trilogía de Valores

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS VALORES?  1. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. 2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.  Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.  Cada persona, de acuerdo a sus experiencias construye un sentido propio de los valores. Aunque a todos nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo aceptamos como cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona.
  • 3.  Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida. Están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. Los valores de los niños pequeños están definidos en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la búsqueda de aprobación de sus padres: sustento biológico, amor filial. Los adolescentes guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía: amistad, libertad.  Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, éxito profesional, responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las personas.
  • 4.  Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.  Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.  Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.  Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
  • 5.  Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.  Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros.  En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos.
  • 6.  Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales.  Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.