SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las TIC?
                       (Cabero, 2000)
• Son tecnologías que constituyen nuevos
  canales de comunicación y entran en las
  escuelas y los hogares facilitando con su
  uso el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La denominación de TIC es utilizada para
  referirse a una serie de
  nuevos medios como los
  hipertextos, los multimedia,
  la internet, la realidad virtual o la
  televisión por satélite.

                            Tecnologías de Información y Comunicación.
• En la actualidad, el paradigma de las
  TIC son las redes informáticas, que
  permiten en la interacción de los
  ordenadores ampliar la potencia y
  funcionalidad que tienen forma
  individual, permitiendo no sólo
  procesar información almacenada en
  soportes físicos, sino también
  acceder a recursos y servicios
  prestados por ordenadores
  situados en lugares remotos.

                         Tecnologías de Información y Comunicación.
• Estas tecnologías se diferencian
  de las tradicionales en las
  posibilidad que tiene la creación
  de nuevos entornos
  comunicativos y expresivos que
  facilitan a los receptores la
  posibilidad de desarrollar
  nuevas experiencias
  formativas, expresivas y
  educativas.

                         Tecnologías de Información y Comunicación.
• Esta tecnologías son las que giran
  en torno a cuatro medios: la
  informática, la microelectrónica,
  los multimedia y las
  telecomunicaciones.
• Giran de manera interactiva e
  interconectada, lo que permite
  concebir nuevas realidades
  comunicativas y potenciar
  las que pueden tener forma
  aislada.
                         Tecnologías de Información y Comunicación.
En definitiva, las TIC permiten
el procesamiento, tratamiento
     y comunicación de la
   información. Es decir, las
 tecnologías son para actuar
     sobre la información,
  transformarla, difundirla y
         comunicarla.
                 Tecnologías de Información y Comunicación.
Características de las TIC
               (López, 2001 y García, 2000)

• Facilitan la               • Permiten una
  reproducción, difusión       formación
  y circulación de             individualizada, en
  documentos,                  donde cada alumno
  permitiendo as ía la
  cración de un gran           puede trabajar a su
  volumen de                   ritmo, sin presión de
  información paralela a       trabajar al mismo
  la industria editorial       tiempo que otros.
  tradicional y a los
  servicios de biblioteca.
                              Tecnologías de Información y Comunicación.
Características de las TIC
               (López, 2001 y García, 2000)

• Necesitan de la      • Permite la
  creatividad del        planificación del
  individuo y del        aprendizaje, en
  trabajo colectivo      donde cada
                         estudiante define su
  para aumentar el       parámetro de
  impacto de sus         estudio, de acuerdo
  resultados.            a su tiempo
                         disponible y a sus
                         posiblidades y
                         necesidades.
                        Tecnologías de Información y Comunicación.
Ventajas de las TIC
                           (García, 2000)

• El incremento de la información que favorece
  el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.
• El profesor es considerado como motivador,
  programador, director y coordinador del
  proceso de aprendizaje.
• La capacidad de establecer un ritmo
  individualizado.
• Ahorro en costos de desplazamiento.
• Potencia las actividades colaborativas y
  cooperativas.
                          Tecnologías de Información y Comunicación.
Desventajas de las TIC
                                    (López, 2002)

•   La pseudo información.
•   La saturación de la información.
•   La dependencia tecnológica.
•   La mayoría de los docentes           no
    poseen formación            necesaria.



                         Tecnologías de Información y Comunicación.
TIC EN LAS ESCUELAS


     Políticas estudiadas por Belloch
   Cambios Producidos por las TIC en las
                  Escuelas.
          Docente y Tecnología




                                   TIC en las Escuelas
Políticas estudiadas por
                            Belloch 2000.
  • Mejorar el acceso a las herramientas de la
    Sociedad del Conocimiento.
  • Proporcionar conocimientos y apoyo a los
    profesores.
  • Fomentar el desarrollo y uso de programas
    multimedia

Proyectos a nivel internacional:
 Red de      Proyecto    Proyecto
                                    Infocentros
 Enlaces    Conexiones   Minerva

                                                  TIC en las Escuelas
Mejorar el acceso a las
  herramientas de la Sociedad del
                   Conocimiento.
• Equipos Físicos.
  – Escuelas o centros educativos       conectados a internet
  – Aumento de la capacidad multimedia         de los
    ordenadores.
  – Atender infraestructuras necesarias       para el uso de la
    herramienta.


 “El Sector Privado se considera de más fácil
       integración que el Sector Público”.


                                                         TIC en las Escuelas
Fomentar el desarrollo y uso de
             programas multimedia
• Los programas multimedia han sido
  poco desarrollados y utilizados debido
  a las diferencias lingüísticas y a la
  heterogeneidad de los programas.
• Se cree conveniente el
  apoyo de diferentes
  políticas con asociaciones
  público-privadas.

                                     TIC en las Escuelas
PROYECTO RED DE ENLACES
                                      CHILE

Antecedentes
     Financiado por el Ministerio de Educación de Chile.

     Comenzó oficialmente en 1992 como un proyecto
      piloto con 12 Escuelas en Santiago.

     Desde 2001 el 90% de los estudiantes de Chile
      cuentan en su escuela o liceo con una sala de
      computación conectada a Internet.


                                                   TIC en las Escuelas
PROYECTO RED DE ENLACES
                                               CHILE
Objetivos
 •Busca insertar la informática en los establecimientos municipalizados y particulares
 subvencionados del país y se inserta dentro del marco de la Reforma educacional
 Chilena.

 •Busca incluir, implementar, utilizar y aplicar las nuevas Tecnologías de la Información
 y Comunicación en la educación Chilena.

•Busca la implementar una Red Nacional de Asistencia Técnica en Informática
Educativa (RATE), cuyo principal objetivo es instalar en forma progresiva a lo largo del
país, una Red de Comunicaciones entre establecimientos educacionales que se
constituyen alrededor de grupos de apoyo, conformados por diversos Centros de
Educación Superior.

•Integra a las Instituciones de Educación Superior con la finalidad de: capacitar,
monitorear, evaluar y apoyar técnica y pedagógicamente el uso de las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación a los docentes de los establecimientos
educacionales beneficiados y mantener operativos los laboratorios de informática.


                                                                           TIC en las Escuelas
PROYECTO RED DE ENLACES
                                               CHILE
Aplicación y/o Impacto de la Red de Enlaces en el Ámbito Educativo


  •Invierte en la dotación de equipos a todos los liceos e instituciones.
  •Busca mejorar el servicio educativo.
  •Se interesa en educar a la población en cuanto al tema..
  •Capacita a los docentes y brinda apoyo técnico en cada unidad educativa.
  •Entrega recursos digitales (software, webs y portal educativo) para la
  implementación curricular en todas las asignaturas.
  •Ofrece una red automatizada de bibliotecas, dotada de un catálogo nacional
  con conexión a Internet.
  •Fortalece la política de perfeccionamiento y de incentivos al docente.
  •La mayoría de las Escuelas cuentan con una sala de computación y uso de
  Internet para el uso de profesores y estudiantes.



                                                                      TIC en las Escuelas
PROYECTO CONEXIONES
                                          COLOMBIA

RESEÑA HISTÓRICA
  1.- Surge como una necesidad en la sociedad, hacia los nuevos
      avances técnológico, en el campo de la Informática y
      Comunicación aplicadas al ámbito educativo.

  2.- Surgimiento y crecimiento exponenciar del uso de la Internet a
      nivel mundial.

  3.- Para el año de 1993 en Medellin Colombia y con la participación
      de innumerables profesionales e instituciones en campos
      diversos del saber humano.Nace CONEXIONES con una estrecha
      vinculación con el Proyecto chileno Enlaces

                                                            TIC en las Escuelas
PROYECTO CONEXIONES COLOMBIA
    Consiste en un proyecto transformador para una
        nueva educación. Su propósito es lograr, el
   acercamiento de las nuevas tecnologías al campo de
                    las instituciones.
Aplicaciones Generales

       1.- El conocimiento de las nuevas tecnología como objeto de estudio.
       2.- La capacidad de usarla como un instrumento universal, en la vida diaria y
           profesional.
       3.- Presenta tres campos: telemáticas e informáticas, diseño gráfico y la
           pedagógia.
                                      Áreas específicas
              Educación.         Evaluación.
              Ingeniería.        Soporte y Acompañamiento
              Diseño.             Gestión

                                                                      TIC en las Escuelas
PROYECTO CONEXIONES COLOMBIA
         VENTAJAS              Y DESVENTAJAS
   Permite la presentación del
    contenido por más de un canal     • El mal uso o uso excesivo de
    de presentación.                    esta tecnología.
   Combina la tradición de la TV     • La inexistencia de estructura
    con la interactividad del           pedagógica y multimedia.
    computador.                       • La aparición de los tecnófodos
   El estudiante es protagonista       y tecnófilos.
    de su aprendizaje.
                                      • La infraestructura tecnológica,
   Optimiza la productividad           tiende a cambiar la
    individual.
                                        organización existente y est{a
   Favorece el trabajo en equipo.      sujeta a fallas.
   Permite en el aula, el acceso a
    un mundo sin límites.

                                                            TIC en las Escuelas
PROYECTO MINERVA
                                    COMUNIDAD EUROPEA

   Se encuentra enmarcado entre las líneas de intervención
    establecidas por la Comunidad Europea en la Agenda 2000,
    programa de acción cuyos objetivos principales son, reforzar las
    políticas comunitarias y dotar a la UE de un nuevo marco
    financiero

   Las Políticas Interiores; en las que se desarrollan Programas de
    Investigación y Desarrollo Tecnológico, Redes Transeuropeas de
    Transporte y Telecomunicaciones y Programas de Educación,
    Formación y Juventud, como; Sócrates y Leonardo da Vinci.




                                                          TIC en las Escuelas
PROYECTO MINERVA
                           COMUNIDAD EUROPEA

Leonardo Da Vinci                 Socrates
                             Reforzar la educación a todos
  • Programa que            los niveles
  promueve
  intercambios              Mejorar el conocimiento de las
                            lenguas europeas
  internacionales y
  proyectos                 Promover la cooperación y la
  transfronterizos en el    igualdad de oportunidades en
  ámbito de la              educación.
  formación                 Fomentar la innovación en la
  profesional.              educación

                                              TIC en las Escuelas
PROYECTO MINERVA
                                      COMUNIDAD EUROPEA
•Esta enmarcado en un proyecto del Ministerio de Educación de Portugal

•Data de los años 1985-1994

•Dirigido a desarrollar actividades con la intención de renovar el sistema
educativo

•Introducir las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en las
escuelas de enseñanza a nivel superior.
•Estructura: conferencias sobre educación, grupos de interés
subordinados a proyectos educativos, archivos de ficheros, boletines
informativos, acceso a internet, correo electrónico internacional
(educom.fct.unl.pt), conversaciones o chats, portales, bases de datos de
la biblioteca nacional, noticias de agencia LUSA, bases de datos del
Instituto de Innovación Educacional y acceso a otros servicios.
                                                            TIC en las Escuelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Tecnologiaspower
TecnologiaspowerTecnologiaspower
TecnologiaspowerEsthefy_17
 
La Tecnologia en la educacion
La Tecnologia en la educacionLa Tecnologia en la educacion
La Tecnologia en la educacionyuvivaa
 
Ti cs 1
Ti cs 1Ti cs 1
Ti cs 1
neidygil
 
Ti cs
Ti csTi cs
Jorge anaya ti cs
Jorge anaya ti csJorge anaya ti cs
Jorge anaya ti csELANAYA
 
Las tics internet en las instituciones
Las tics internet en las institucionesLas tics internet en las instituciones
Las tics internet en las instituciones
http://www.creaccionglobal.com.co/quienes-somos/
 

La actualidad más candente (15)

Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tecnologiaspower
TecnologiaspowerTecnologiaspower
Tecnologiaspower
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
La Tecnologia en la educacion
La Tecnologia en la educacionLa Tecnologia en la educacion
La Tecnologia en la educacion
 
Ti cs 1
Ti cs 1Ti cs 1
Ti cs 1
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Jorge anaya ti cs
Jorge anaya ti csJorge anaya ti cs
Jorge anaya ti cs
 
Soluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicasSoluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Las tics internet en las instituciones
Las tics internet en las institucionesLas tics internet en las instituciones
Las tics internet en las instituciones
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 

Destacado

Proyectos que desde el trabajo social gbi
Proyectos que desde el trabajo social gbiProyectos que desde el trabajo social gbi
Proyectos que desde el trabajo social gbimalejaortegon
 
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesEjercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesmirtajeldres
 
Proyectos que desde el trabajo social liyan
Proyectos que desde el trabajo social liyanProyectos que desde el trabajo social liyan
Proyectos que desde el trabajo social liyanmalejaortegon
 
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
VictoriaGuzmanRuiz
 
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..CGTPV
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajomalejaortegon
 
Socialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricularSocialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricular
Coromoto Pacheco
 
Guía los días (1)
Guía  los días (1)Guía  los días (1)
Guía los días (1)
mirtajeldres
 
Power point del canvi climàtic
Power point del canvi climàticPower point del canvi climàtic
Power point del canvi climàticNeYeMaIr
 
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Vicky Isabel Mayorga
 
Pago vivienda restaurante nomina arenas
Pago vivienda restaurante nomina arenasPago vivienda restaurante nomina arenas
Pago vivienda restaurante nomina arenaseldiario.es
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
soyPerengano
 
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6Vanessa Silva
 
84953 633556606509218750
84953 63355660650921875084953 633556606509218750
84953 633556606509218750Henry Gómez
 
Contribución social
Contribución social Contribución social
Contribución social malejaortegon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (18)

Proyectos que desde el trabajo social gbi
Proyectos que desde el trabajo social gbiProyectos que desde el trabajo social gbi
Proyectos que desde el trabajo social gbi
 
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesEjercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
 
Nota definitiva
Nota definitivaNota definitiva
Nota definitiva
 
Proyectos que desde el trabajo social liyan
Proyectos que desde el trabajo social liyanProyectos que desde el trabajo social liyan
Proyectos que desde el trabajo social liyan
 
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Colaborativa2
 
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": La reform..
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Socialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricularSocialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricular
 
Guía los días (1)
Guía  los días (1)Guía  los días (1)
Guía los días (1)
 
Power point del canvi climàtic
Power point del canvi climàticPower point del canvi climàtic
Power point del canvi climàtic
 
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
 
Pago vivienda restaurante nomina arenas
Pago vivienda restaurante nomina arenasPago vivienda restaurante nomina arenas
Pago vivienda restaurante nomina arenas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
 
84953 633556606509218750
84953 63355660650921875084953 633556606509218750
84953 633556606509218750
 
PresentacióN GBI
PresentacióN GBIPresentacióN GBI
PresentacióN GBI
 
Contribución social
Contribución social Contribución social
Contribución social
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
 

Similar a Tic´s

Power point tic redes sociales
Power point tic redes socialesPower point tic redes sociales
Power point tic redes socialesSoledad Gomez
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
pradaaranzalucero
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
Jimmy A
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
FREDY MARCELO OJEDA ARAUJO
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
rramisey
 

Similar a Tic´s (17)

Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Power point tic redes sociales
Power point tic redes socialesPower point tic redes sociales
Power point tic redes sociales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tics economia
Tics economiaTics economia
Tics economia
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
TIC PARTE 3
TIC PARTE 3TIC PARTE 3
TIC PARTE 3
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Las tics clase (1)
Las tics clase (1)Las tics clase (1)
Las tics clase (1)
 

Tic´s

  • 1. ¿Qué son las TIC? (Cabero, 2000) • Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje. • La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 2. • En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 3. • Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidad que tiene la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 4. • Esta tecnologías son las que giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. • Giran de manera interactiva e interconectada, lo que permite concebir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden tener forma aislada. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 5. En definitiva, las TIC permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información. Es decir, las tecnologías son para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 6. Características de las TIC (López, 2001 y García, 2000) • Facilitan la • Permiten una reproducción, difusión formación y circulación de individualizada, en documentos, donde cada alumno permitiendo as ía la cración de un gran puede trabajar a su volumen de ritmo, sin presión de información paralela a trabajar al mismo la industria editorial tiempo que otros. tradicional y a los servicios de biblioteca. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 7. Características de las TIC (López, 2001 y García, 2000) • Necesitan de la • Permite la creatividad del planificación del individuo y del aprendizaje, en trabajo colectivo donde cada estudiante define su para aumentar el parámetro de impacto de sus estudio, de acuerdo resultados. a su tiempo disponible y a sus posiblidades y necesidades. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 8. Ventajas de las TIC (García, 2000) • El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje. • El profesor es considerado como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje. • La capacidad de establecer un ritmo individualizado. • Ahorro en costos de desplazamiento. • Potencia las actividades colaborativas y cooperativas. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 9. Desventajas de las TIC (López, 2002) • La pseudo información. • La saturación de la información. • La dependencia tecnológica. • La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 10. TIC EN LAS ESCUELAS Políticas estudiadas por Belloch  Cambios Producidos por las TIC en las Escuelas.  Docente y Tecnología TIC en las Escuelas
  • 11. Políticas estudiadas por Belloch 2000. • Mejorar el acceso a las herramientas de la Sociedad del Conocimiento. • Proporcionar conocimientos y apoyo a los profesores. • Fomentar el desarrollo y uso de programas multimedia Proyectos a nivel internacional: Red de Proyecto Proyecto Infocentros Enlaces Conexiones Minerva TIC en las Escuelas
  • 12. Mejorar el acceso a las herramientas de la Sociedad del Conocimiento. • Equipos Físicos. – Escuelas o centros educativos conectados a internet – Aumento de la capacidad multimedia de los ordenadores. – Atender infraestructuras necesarias para el uso de la herramienta. “El Sector Privado se considera de más fácil integración que el Sector Público”. TIC en las Escuelas
  • 13. Fomentar el desarrollo y uso de programas multimedia • Los programas multimedia han sido poco desarrollados y utilizados debido a las diferencias lingüísticas y a la heterogeneidad de los programas. • Se cree conveniente el apoyo de diferentes políticas con asociaciones público-privadas. TIC en las Escuelas
  • 14. PROYECTO RED DE ENLACES CHILE Antecedentes  Financiado por el Ministerio de Educación de Chile.  Comenzó oficialmente en 1992 como un proyecto piloto con 12 Escuelas en Santiago.  Desde 2001 el 90% de los estudiantes de Chile cuentan en su escuela o liceo con una sala de computación conectada a Internet. TIC en las Escuelas
  • 15. PROYECTO RED DE ENLACES CHILE Objetivos •Busca insertar la informática en los establecimientos municipalizados y particulares subvencionados del país y se inserta dentro del marco de la Reforma educacional Chilena. •Busca incluir, implementar, utilizar y aplicar las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación Chilena. •Busca la implementar una Red Nacional de Asistencia Técnica en Informática Educativa (RATE), cuyo principal objetivo es instalar en forma progresiva a lo largo del país, una Red de Comunicaciones entre establecimientos educacionales que se constituyen alrededor de grupos de apoyo, conformados por diversos Centros de Educación Superior. •Integra a las Instituciones de Educación Superior con la finalidad de: capacitar, monitorear, evaluar y apoyar técnica y pedagógicamente el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a los docentes de los establecimientos educacionales beneficiados y mantener operativos los laboratorios de informática. TIC en las Escuelas
  • 16. PROYECTO RED DE ENLACES CHILE Aplicación y/o Impacto de la Red de Enlaces en el Ámbito Educativo •Invierte en la dotación de equipos a todos los liceos e instituciones. •Busca mejorar el servicio educativo. •Se interesa en educar a la población en cuanto al tema.. •Capacita a los docentes y brinda apoyo técnico en cada unidad educativa. •Entrega recursos digitales (software, webs y portal educativo) para la implementación curricular en todas las asignaturas. •Ofrece una red automatizada de bibliotecas, dotada de un catálogo nacional con conexión a Internet. •Fortalece la política de perfeccionamiento y de incentivos al docente. •La mayoría de las Escuelas cuentan con una sala de computación y uso de Internet para el uso de profesores y estudiantes. TIC en las Escuelas
  • 17. PROYECTO CONEXIONES COLOMBIA RESEÑA HISTÓRICA 1.- Surge como una necesidad en la sociedad, hacia los nuevos avances técnológico, en el campo de la Informática y Comunicación aplicadas al ámbito educativo. 2.- Surgimiento y crecimiento exponenciar del uso de la Internet a nivel mundial. 3.- Para el año de 1993 en Medellin Colombia y con la participación de innumerables profesionales e instituciones en campos diversos del saber humano.Nace CONEXIONES con una estrecha vinculación con el Proyecto chileno Enlaces TIC en las Escuelas
  • 18. PROYECTO CONEXIONES COLOMBIA  Consiste en un proyecto transformador para una nueva educación. Su propósito es lograr, el acercamiento de las nuevas tecnologías al campo de las instituciones. Aplicaciones Generales 1.- El conocimiento de las nuevas tecnología como objeto de estudio. 2.- La capacidad de usarla como un instrumento universal, en la vida diaria y profesional. 3.- Presenta tres campos: telemáticas e informáticas, diseño gráfico y la pedagógia. Áreas específicas Educación. Evaluación. Ingeniería. Soporte y Acompañamiento Diseño. Gestión TIC en las Escuelas
  • 19. PROYECTO CONEXIONES COLOMBIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Permite la presentación del contenido por más de un canal • El mal uso o uso excesivo de de presentación. esta tecnología.  Combina la tradición de la TV • La inexistencia de estructura con la interactividad del pedagógica y multimedia. computador. • La aparición de los tecnófodos  El estudiante es protagonista y tecnófilos. de su aprendizaje. • La infraestructura tecnológica,  Optimiza la productividad tiende a cambiar la individual. organización existente y est{a  Favorece el trabajo en equipo. sujeta a fallas.  Permite en el aula, el acceso a un mundo sin límites. TIC en las Escuelas
  • 20. PROYECTO MINERVA COMUNIDAD EUROPEA  Se encuentra enmarcado entre las líneas de intervención establecidas por la Comunidad Europea en la Agenda 2000, programa de acción cuyos objetivos principales son, reforzar las políticas comunitarias y dotar a la UE de un nuevo marco financiero  Las Políticas Interiores; en las que se desarrollan Programas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Redes Transeuropeas de Transporte y Telecomunicaciones y Programas de Educación, Formación y Juventud, como; Sócrates y Leonardo da Vinci. TIC en las Escuelas
  • 21. PROYECTO MINERVA COMUNIDAD EUROPEA Leonardo Da Vinci Socrates Reforzar la educación a todos • Programa que los niveles promueve intercambios Mejorar el conocimiento de las lenguas europeas internacionales y proyectos Promover la cooperación y la transfronterizos en el igualdad de oportunidades en ámbito de la educación. formación Fomentar la innovación en la profesional. educación TIC en las Escuelas
  • 22. PROYECTO MINERVA COMUNIDAD EUROPEA •Esta enmarcado en un proyecto del Ministerio de Educación de Portugal •Data de los años 1985-1994 •Dirigido a desarrollar actividades con la intención de renovar el sistema educativo •Introducir las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en las escuelas de enseñanza a nivel superior. •Estructura: conferencias sobre educación, grupos de interés subordinados a proyectos educativos, archivos de ficheros, boletines informativos, acceso a internet, correo electrónico internacional (educom.fct.unl.pt), conversaciones o chats, portales, bases de datos de la biblioteca nacional, noticias de agencia LUSA, bases de datos del Instituto de Innovación Educacional y acceso a otros servicios. TIC en las Escuelas