SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODCAST COMO
HERRAMIENTA
DE COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL
VIRGINIA AGUAYO LÓPEZ
LUIS ALBERTO GUZMÁN ALPUCHE
LENGUAJE SONORO – SECCIÓN 003
SEGUNDO SEMESTRE
14 / JUN / 2020
¿CUÁL ES EL TEMA, IDEA O MENSAJE CENTRAL DE LA LECTURA?
El capítulo 5 de esta lectura se centra en hablarnos acerca de los diferentes tipos de podcast que hay, sus características y
la utilización que tienen cada uno, además de que nos menciona algunas páginas o programas que se usan determinado
tipo de podcast. También habla de como los podcast son usados en la enseñanza, la política y la radio, así como de los
diferentes formatos de audio en los que estos son llevados acabo.
En el capítulo 6, nos habla primero de el gran impacto que ha tenido los dispositivos electrónicos y el internet en diferentes
partes del mundo (sus ventajas y desventajas), mostrando datos estadísticos. Posteriormente nos explica a más detalle los
usos que tienen para el marketing y la publicidad los dispositivos móviles y el mundo digital en general. Y finalmente se
enfoca en mostrando el aumento que han tenido los podcast gracias a los avances tecnológico, de forma que se ha vuelvo
más fácil el poder escuchar en casi cualquier lugar y momento este tipo de contenido, obtenido así un mejor alcance y
popularidad.
Las estadísticas que este trabajo te presenta son mayormente de España, enfocándose principalmente en la realidad de
este país en cuanto al uso del podcasting, pero también es de utilidad para conocer las diferencias que pude haber con
otros países, además , como lo comente antes, también proporcionan algunos datos de manera global haciendo
comparativas.
¿QUÉ OBJETIVO(S) PRETENDE LA LECTURA? O ¿QUÉ
CREES QUE INTENTA EL AUTOR AL PLASMAR SUS
IDEAS EN DICHA LECTURA?
El objetivo de esta lectura es primeramente el proporcionar al lector conocimiento de lo que es un podcast, su definición,
los temas que abarca, los formatos que tiene y sus funciones, inclusive para la enseñanza o la política. Al igual, que te
ayuda a comprender como gracias al avance tecnológico este ha seguido en aumente, proporcionándonos datos para
respaldar sus argumentos y veamos que tan rentable a sido este tipo de trabajos
Paro además de servirnos como un texto de información, también de cierta manera nos invita a que con la información que
acabamos de obtener nosotros mismos realicemos nuestro propios podcast de la temática que a nosotros nos interese,
ayudándonos de este texto para definir de buena manera nuestro contenido y la estructura base que deberá llevar, así
como del formato de sonido que nos podría servir.
Otro objetivo que también nos plantea es integrar el podcast a nuestras clases, ya sea que seamos un maestro o un
estudiante, el texto nos brinda algunos opciones de en que el uso de los podcast nos puede servir para nuestro desarrollo
académico.
¿QUÉ TÉRMINOS O CONCEPTOS SE DEFINEN?
• Podcast: son contenidos sonoros, generalmente hablados, que se publican con cierta periodicidad en la red por sus
autores, con diferentes temáticas. Dentro de a lectura nos estará dando algunas características de cada temática como
el de cocina, videojuegos, teatro, criticas de cine, deportivos, informativos, etc.
• Podcast didácticos: referente al uso que pude tener un podcast como recurso o material de enseñanza o como
herramienta de aprendizaje.
• Podcast enriquecido: Es cuando al podcast se añaden elementos que mejorar la experiencia o contenido del mismo.
• Podcast político: Es un tipo de podcast, realizado por un político profesional, en cuyo caso el objetivo es lograr una
mayor cercanía con los electores, o está llevado a cabo por un particular que aprovecha el programa para criticar
aquellas ideas políticas con las que está en desacuerdo.
• MP3: es un formato de audio, el mas utilizado. Es fácil de manejar y no ocupa mucho espacio de almacenamiento
debido a que comprime en gran medida los datos. Su calidad es similar a la de un disco compacto.
• OGG Vorbis: otro formato de audio gratuito. Es capaz de reducir el tamaño de un archivo sin que se vea afectado su
calidad, sin embargo, no siempre es compatible con algunos dispositivos.
• Wave/Riff: Este formato de sonido fue desarrollado por Microsoft e IBM, almacenando los archivos de forma digital. Es
usado generalmente para la edición pues se obtiene una mejor calidad pero los archivos llegan a ser muy pesados.
¿CUÁNDO Y EN QUÉ LUGAR SE PUEDE APLICAR LO SUGERIDO POR
EL AUTOR?
En cualquier lugar y momento que uno desee realizar un podcast, sea cual sea el tema del que quiera hablar.
Evidentemente se deberá tener el equipo necesario para poder grabar aunque sea algo sencillo. También sirve para
aquellos maestros o estudiantes que busquen ideas para poder integrar podcast en sus clases de forma que les sean
utilices en su proceso de aprendizaje o enseñanza; o simplemente puede ser de interés para aquellos que quieran saber
un poco mas de las funciones e importancia que tienen los podcast sin necesidad que querer realizar uno.
PREGUNTAS QUE ORIGINA EL TEXTO
Habiendo únicamente leído los capítulos 5 y 6 del texto, las preguntas que me genero la lectora fueron ¿Hasta que punto
un podcast pude intervenir en los formatos de video?, ¿es mas conveniente realizar podcast que radio o videos, ya sea
para entretener o informar de algo?, ¿hasta que punto podrán evolucionar los podcast, debido a los avances tecnológicos?.
RESUMEN DE LA LECTURA
Los podcast son contenidos sonoros que cualquier persona puede hacer o escuchar en casi todo momento o en cualquier lugar,
solo basta con que tengas un dispositivo móvil y descargar el archivo. Los temas que se abarcan en los podcast son muy variados,
habiendo de donde escoger para cualquier interés que tenga el usuario, además de que la forma de presentar el contenido será
diferente según quien realice dicho trabajo; abarcando desde lo informativo hasta el entretenimiento. Además, los podcast se
pueden adaptar para la enseñanza, aunque la forma en que sean integrados a la clase dependerá de la forma de trabajar del
maestro o de los estudiantes, siendo algunas formas las siguientes: material de apoyo para explicar algunos conceptos claves,
reforzar algunos temas o ayudar a quienes van mas atrasados; material para quienes están mas avanzados y para no afectar al
resto de la clase se les puede proporcionar este material extra; proyecto escolar, permitiéndoles aprender a realizar podcast desde
la planificación hasta su posproducción, sin mencionar que fomenta el trabajo en equipo.
También algunos políticos profesionales ocupan los podcast como un recurso que les ayuda a mejorar la popularidad de su
compaña, establecer una mejor comunicación con la gente y permitir a las personas poder escuchar en cualquier momento algún
informe o discurso que este haya hecho. Otros también lo utilizan simplemente para analizar todo lo relacionado a a política sin ser
necesariamente un candidato a alguna elección. Ha este tipo de podcast se le conoce como podcast político.
Un punto importante ha considerar al hacer podcast es enriquecerlo para dar una mejor impresión al publico, dependiendo de la
plataforma, podrás añadir a tu trabajo sonoro links que los lleve a otro tipo de contenidos que apoyen tu podcast; añadir una imagen
ayudara a que el oyente comprenda mejor el tema o se vea mas interesado; o incluso podrás hacer divisiones en tu audio para que
tu publico pueda ir directamente a la parte que les interesa oír de tu podcast. Este tipo de mejoramiento convierten tu material
sonoro en un podcast enriquecido.
Para poder abarcar cuales son las ventajes y desventajas de un podcast, es necesario primero hablar del medio que hizo
que se volvieran populares, el internet. Para entender el impacto que ha tenido el interne en la población la agencia de
marketing social ‘We Are Social’ muestra en un informe anual todas las estadísticas sobre el uso de internet, la tecnología
móvil y las redes sociales, así como el crecimiento que ha experimentado en 2014. el informe cifra en 500 millones el
número de personas que se han incorporado al uso de internet a lo largo de estos últimos doce meses, aumentando el
número total de usuarios a nivel mundial hasta los 3.000 millones de personas. Por otro lado, ‘We Are Social’ señala que la
mitad de la población mundial ya utiliza la telefonía móvil; y que, en el último año, el número de usuarios únicos de
teléfonos móviles ha aumentado en 185 millones de personas. También señalan un crecimiento en el uso móvil del 23% en
el año 2014 y analiza el uso del móvil, internet y las redes sociales, tanto a nivel global como en las distintas regiones.
La innovación tecnológica junto con el continuo deseo de los consumidores de la fusión de los medios de comunicación
presenta una gran oportunidad para los anunciantes. Es importante para las marcas adaptarse al cambio, a la movilidad
que ofrece internet, y utilizar esto para dar forma a sus estrategias de marketing. Es evidente que con todo el avance en la
tecnología que ha habido, recursos como el podcast han ido aumentando su popularidad, esto gracias a su fácil
elaboración y lo fácil que es poder escucharlos, siendo los dispositivos móviles los mas usados para acceder y descargar
este tipo de contenido. Al final resulta rentable la elaboración de podcast ya que es fácil de consumir y al poderse integrar
sin problemas al mundo digital, este tipo de contenido seguirá creciendo, alcanzando cada vez mas publico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacionEl podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
Dueosdel
 
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IVIndustria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
http://joseluislopez.me/
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Twitter, según MC & ninjas
Twitter, según MC & ninjasTwitter, según MC & ninjas
Twitter, según MC & ninjas
Sebastián Angel Zazzali
 
Herramientas Google para periodistas
Herramientas Google para periodistasHerramientas Google para periodistas
Herramientas Google para periodistas
Edwin Lozada
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
KEVISEDAMANOS
 
Twitter guía rápida
Twitter guía rápida Twitter guía rápida
Twitter guía rápida
Freisolin
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y Movil
Tonny Lopez
 
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboraciónGuías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
REPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURAREPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURA
YasiryDennis
 
Uso profesional de TWITER
Uso profesional de TWITERUso profesional de TWITER
Uso profesional de TWITER
Programa ESTIC
 

La actualidad más candente (13)

El podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacionEl podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
 
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
Guías Google para periodistas 2012 - 3. Google+, la 'navaja suiza' para los p...
 
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
Guías Google para periodistas 2012 - 2. Herramientas y pautas para coberturas...
 
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IVIndustria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
 
Twitter, según MC & ninjas
Twitter, según MC & ninjasTwitter, según MC & ninjas
Twitter, según MC & ninjas
 
Herramientas Google para periodistas
Herramientas Google para periodistasHerramientas Google para periodistas
Herramientas Google para periodistas
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Twitter guía rápida
Twitter guía rápida Twitter guía rápida
Twitter guía rápida
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y Movil
 
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboraciónGuías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
Guías Google para periodistas - Herramientas de comunicación y colaboración
 
REPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURAREPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURA
 
Uso profesional de TWITER
Uso profesional de TWITERUso profesional de TWITER
Uso profesional de TWITER
 

Similar a El podcast como herramienta de comunicación empresarial

Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_tolucaTics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
ABELMENDOZA24
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
1984KKK
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
CarmenGayosso
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
brendareyes80
 
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
DiegoMendoza195
 
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravoTics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Xiomara Quintana
 
Diapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lecturaDiapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lectura
MelannieCorts
 
Radio miniquest
Radio miniquestRadio miniquest
Radio miniquest
joelyucra
 
Informacion podcast
Informacion podcastInformacion podcast
Informacion podcast
Hilario Mendez
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Lopez
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Erika Cervantes
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
HectorPrez13
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
karoll gómez
 
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Docentes en línea UNLP
 
Edicion de sonido y elboracion de un podcast
Edicion de sonido y elboracion de un podcastEdicion de sonido y elboracion de un podcast
Edicion de sonido y elboracion de un podcast
Saragongoravillaquir
 
Herramientas de la Web
Herramientas de la WebHerramientas de la Web
Herramientas de la Web
madeleine marquez
 
Idea
IdeaIdea
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptxDIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
ag21028
 

Similar a El podcast como herramienta de comunicación empresarial (20)

Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_tolucaTics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
 
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravoTics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
 
Diapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lecturaDiapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lectura
 
Radio miniquest
Radio miniquestRadio miniquest
Radio miniquest
 
Informacion podcast
Informacion podcastInformacion podcast
Informacion podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
 
Edicion de sonido y elboracion de un podcast
Edicion de sonido y elboracion de un podcastEdicion de sonido y elboracion de un podcast
Edicion de sonido y elboracion de un podcast
 
Herramientas de la Web
Herramientas de la WebHerramientas de la Web
Herramientas de la Web
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptxDIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

El podcast como herramienta de comunicación empresarial

  • 1. EL PODCAST COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL VIRGINIA AGUAYO LÓPEZ LUIS ALBERTO GUZMÁN ALPUCHE LENGUAJE SONORO – SECCIÓN 003 SEGUNDO SEMESTRE 14 / JUN / 2020
  • 2. ¿CUÁL ES EL TEMA, IDEA O MENSAJE CENTRAL DE LA LECTURA? El capítulo 5 de esta lectura se centra en hablarnos acerca de los diferentes tipos de podcast que hay, sus características y la utilización que tienen cada uno, además de que nos menciona algunas páginas o programas que se usan determinado tipo de podcast. También habla de como los podcast son usados en la enseñanza, la política y la radio, así como de los diferentes formatos de audio en los que estos son llevados acabo. En el capítulo 6, nos habla primero de el gran impacto que ha tenido los dispositivos electrónicos y el internet en diferentes partes del mundo (sus ventajas y desventajas), mostrando datos estadísticos. Posteriormente nos explica a más detalle los usos que tienen para el marketing y la publicidad los dispositivos móviles y el mundo digital en general. Y finalmente se enfoca en mostrando el aumento que han tenido los podcast gracias a los avances tecnológico, de forma que se ha vuelvo más fácil el poder escuchar en casi cualquier lugar y momento este tipo de contenido, obtenido así un mejor alcance y popularidad. Las estadísticas que este trabajo te presenta son mayormente de España, enfocándose principalmente en la realidad de este país en cuanto al uso del podcasting, pero también es de utilidad para conocer las diferencias que pude haber con otros países, además , como lo comente antes, también proporcionan algunos datos de manera global haciendo comparativas.
  • 3. ¿QUÉ OBJETIVO(S) PRETENDE LA LECTURA? O ¿QUÉ CREES QUE INTENTA EL AUTOR AL PLASMAR SUS IDEAS EN DICHA LECTURA? El objetivo de esta lectura es primeramente el proporcionar al lector conocimiento de lo que es un podcast, su definición, los temas que abarca, los formatos que tiene y sus funciones, inclusive para la enseñanza o la política. Al igual, que te ayuda a comprender como gracias al avance tecnológico este ha seguido en aumente, proporcionándonos datos para respaldar sus argumentos y veamos que tan rentable a sido este tipo de trabajos Paro además de servirnos como un texto de información, también de cierta manera nos invita a que con la información que acabamos de obtener nosotros mismos realicemos nuestro propios podcast de la temática que a nosotros nos interese, ayudándonos de este texto para definir de buena manera nuestro contenido y la estructura base que deberá llevar, así como del formato de sonido que nos podría servir. Otro objetivo que también nos plantea es integrar el podcast a nuestras clases, ya sea que seamos un maestro o un estudiante, el texto nos brinda algunos opciones de en que el uso de los podcast nos puede servir para nuestro desarrollo académico.
  • 4. ¿QUÉ TÉRMINOS O CONCEPTOS SE DEFINEN? • Podcast: son contenidos sonoros, generalmente hablados, que se publican con cierta periodicidad en la red por sus autores, con diferentes temáticas. Dentro de a lectura nos estará dando algunas características de cada temática como el de cocina, videojuegos, teatro, criticas de cine, deportivos, informativos, etc. • Podcast didácticos: referente al uso que pude tener un podcast como recurso o material de enseñanza o como herramienta de aprendizaje. • Podcast enriquecido: Es cuando al podcast se añaden elementos que mejorar la experiencia o contenido del mismo. • Podcast político: Es un tipo de podcast, realizado por un político profesional, en cuyo caso el objetivo es lograr una mayor cercanía con los electores, o está llevado a cabo por un particular que aprovecha el programa para criticar aquellas ideas políticas con las que está en desacuerdo. • MP3: es un formato de audio, el mas utilizado. Es fácil de manejar y no ocupa mucho espacio de almacenamiento debido a que comprime en gran medida los datos. Su calidad es similar a la de un disco compacto. • OGG Vorbis: otro formato de audio gratuito. Es capaz de reducir el tamaño de un archivo sin que se vea afectado su calidad, sin embargo, no siempre es compatible con algunos dispositivos. • Wave/Riff: Este formato de sonido fue desarrollado por Microsoft e IBM, almacenando los archivos de forma digital. Es usado generalmente para la edición pues se obtiene una mejor calidad pero los archivos llegan a ser muy pesados.
  • 5. ¿CUÁNDO Y EN QUÉ LUGAR SE PUEDE APLICAR LO SUGERIDO POR EL AUTOR? En cualquier lugar y momento que uno desee realizar un podcast, sea cual sea el tema del que quiera hablar. Evidentemente se deberá tener el equipo necesario para poder grabar aunque sea algo sencillo. También sirve para aquellos maestros o estudiantes que busquen ideas para poder integrar podcast en sus clases de forma que les sean utilices en su proceso de aprendizaje o enseñanza; o simplemente puede ser de interés para aquellos que quieran saber un poco mas de las funciones e importancia que tienen los podcast sin necesidad que querer realizar uno. PREGUNTAS QUE ORIGINA EL TEXTO Habiendo únicamente leído los capítulos 5 y 6 del texto, las preguntas que me genero la lectora fueron ¿Hasta que punto un podcast pude intervenir en los formatos de video?, ¿es mas conveniente realizar podcast que radio o videos, ya sea para entretener o informar de algo?, ¿hasta que punto podrán evolucionar los podcast, debido a los avances tecnológicos?.
  • 6. RESUMEN DE LA LECTURA Los podcast son contenidos sonoros que cualquier persona puede hacer o escuchar en casi todo momento o en cualquier lugar, solo basta con que tengas un dispositivo móvil y descargar el archivo. Los temas que se abarcan en los podcast son muy variados, habiendo de donde escoger para cualquier interés que tenga el usuario, además de que la forma de presentar el contenido será diferente según quien realice dicho trabajo; abarcando desde lo informativo hasta el entretenimiento. Además, los podcast se pueden adaptar para la enseñanza, aunque la forma en que sean integrados a la clase dependerá de la forma de trabajar del maestro o de los estudiantes, siendo algunas formas las siguientes: material de apoyo para explicar algunos conceptos claves, reforzar algunos temas o ayudar a quienes van mas atrasados; material para quienes están mas avanzados y para no afectar al resto de la clase se les puede proporcionar este material extra; proyecto escolar, permitiéndoles aprender a realizar podcast desde la planificación hasta su posproducción, sin mencionar que fomenta el trabajo en equipo. También algunos políticos profesionales ocupan los podcast como un recurso que les ayuda a mejorar la popularidad de su compaña, establecer una mejor comunicación con la gente y permitir a las personas poder escuchar en cualquier momento algún informe o discurso que este haya hecho. Otros también lo utilizan simplemente para analizar todo lo relacionado a a política sin ser necesariamente un candidato a alguna elección. Ha este tipo de podcast se le conoce como podcast político. Un punto importante ha considerar al hacer podcast es enriquecerlo para dar una mejor impresión al publico, dependiendo de la plataforma, podrás añadir a tu trabajo sonoro links que los lleve a otro tipo de contenidos que apoyen tu podcast; añadir una imagen ayudara a que el oyente comprenda mejor el tema o se vea mas interesado; o incluso podrás hacer divisiones en tu audio para que tu publico pueda ir directamente a la parte que les interesa oír de tu podcast. Este tipo de mejoramiento convierten tu material sonoro en un podcast enriquecido.
  • 7. Para poder abarcar cuales son las ventajes y desventajas de un podcast, es necesario primero hablar del medio que hizo que se volvieran populares, el internet. Para entender el impacto que ha tenido el interne en la población la agencia de marketing social ‘We Are Social’ muestra en un informe anual todas las estadísticas sobre el uso de internet, la tecnología móvil y las redes sociales, así como el crecimiento que ha experimentado en 2014. el informe cifra en 500 millones el número de personas que se han incorporado al uso de internet a lo largo de estos últimos doce meses, aumentando el número total de usuarios a nivel mundial hasta los 3.000 millones de personas. Por otro lado, ‘We Are Social’ señala que la mitad de la población mundial ya utiliza la telefonía móvil; y que, en el último año, el número de usuarios únicos de teléfonos móviles ha aumentado en 185 millones de personas. También señalan un crecimiento en el uso móvil del 23% en el año 2014 y analiza el uso del móvil, internet y las redes sociales, tanto a nivel global como en las distintas regiones. La innovación tecnológica junto con el continuo deseo de los consumidores de la fusión de los medios de comunicación presenta una gran oportunidad para los anunciantes. Es importante para las marcas adaptarse al cambio, a la movilidad que ofrece internet, y utilizar esto para dar forma a sus estrategias de marketing. Es evidente que con todo el avance en la tecnología que ha habido, recursos como el podcast han ido aumentando su popularidad, esto gracias a su fácil elaboración y lo fácil que es poder escucharlos, siendo los dispositivos móviles los mas usados para acceder y descargar este tipo de contenido. Al final resulta rentable la elaboración de podcast ya que es fácil de consumir y al poderse integrar sin problemas al mundo digital, este tipo de contenido seguirá creciendo, alcanzando cada vez mas publico.