SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS
LITURGICOS
52 semanas que
se divide en cinco
grandes tiempos.

EL AÑO LITURGICO es el
tiempo
en
que
los
cristianos
celebran
y
recuerdan los momentos
mas importantes de la vida
de Jesús y de la Iglesia.
Con este tiempo se inicia el año
litúrgico a finales de noviembre o
principio de diciembre.
Durante
las
cuatro
semanas que dura nos
preparamos para recibir
con alegría la venida de
Jesús.
ADVIENTO
Es el tiempo que precede
a la Natividad del Señor
Tiempo de espera
La Corona de Adviento
implica una ceremonia
familiar.
Se realiza en cada uno de
los cuatro domingos antes
del 25 de Diciembre.
CORONA DE ADVIENTO esta formada por
cuatro velas que se encienden cada domingo de
este tiempo.

JESÚS ES LA LUZ
que viene a alumbrar
el mundo y a guiar a
los hombres y a las
mujeres.
Por eso cada semana
que pasa la corona
brilla mas, tiene mas
luz.
PRIMER DOMINGO
de Adviento
El ángel Gabriel anuncia
a María que sería la madre
del Redentor del mundo.

Lucas 1, 28-33
SEGUNDO DOMINGO
de Adviento.

Visita de la Virgen María
a su prima Isabel.

Lucas 1, 40.42
TERCER DOMINGO
de adviento
El emperador romano
da la orden de realizar un
censo.
José es descendiente del
Rey David.
Lleva a María a Belén
para ser censados
Lucas 2, 1. 4
Mateo 1, 1 y 16.
CUARTO DOMINGO
de adviento
Jesús rey de reyes
nace en un pesebre.
Ángeles cantan para El
Pastores vienen a visitarlo

Lucas 2, 6.7
ADVIENTO
El color propio de este
tiempo es el MORADO.

Su significado es de
vigilancia,
espera,
preparación y conversión
del corazón porque el
nacimiento de Jesús esta
ya muy cerca.
NAVIDAD

Durante
este
tiempo celebramos
el nacimiento de
Jesús en Belén.
NAVIDAD
Su significado
destaca la LUZ
Y LA ALEGRIA
por quien acaba
de nacer, Jesús.

El color litúrgico
de la Navidad es el
blanco.
FIESTAS DE LA NAVIDAD
Durante la
navidad
celebramos las
siguientes
fiestas:

María madre de Dios
1 de enero
Nochebuena
y navidad
25 de
diciembre

Sagrada Familia
domingo entre
navidad y año
nuevo.

Epifanía o Reyes
Magos 6 de Enero

Bautismo de Jesús
domingo después de
Reyes
TIEMPO ORDINARIO
Es el periodo mas largo del año litúrgico (34 semanas) con
dos momentos importantes

Vuelve a reanudarse el lunes
después
del domingo de
Pentecostés y finaliza la
víspera del domingo primero
de Adviento

Comienza el lunes que
sigue al domingo después
del 6 de enero (Bautismo
de Jesús)y se prolonga
hasta el martes víspera
del Miércoles de ceniza
(comienzo
de
la
cuaresma)
TIEMPO ORDINARIO
No se celebra ningún aspecto
particular del misterio de Cristo.
La
comunidad
de
bautizados
profundiza en el Misterio Pascual e
intenta vivirlo durante todos los
días.
Las lecturas bíblicas y la
celebración de la Eucaristía son
de gran importancia para la
formación
cristiana
de
la
comunidad porque ayudan a
conocer y meditar el mensaje de
salvación de Jesús mas apropiado
a cada circunstancia de la vida.
TIEMPO ORDINARIO
Su color es el verde
esperanza

También
recordamos
a
personas que han seguido el
camino del Amor de Jesús
y nos sirve de ejemplo
como su madre María.
CUARESMA
Este tiempo dura 40 días. Se inicia el Miércoles
de Ceniza y termina el domingo de ramos.

El color propio es el
morado
Es un tiempo de reflexión
,penitencia, de conversión, de
cambiar el corazón
Tiempo de preparación al Misterio
Pascual- la Resurrección de Jesús.
CUARESMA

Es un tiempo para cambiar
aquellas actitudes y costumbres
que no siguen los consejos y las
enseñanzas de Jesús para vivir
correctamente el EVANGELIO,
LA BUENA NOTICIA.
PASCUA
Tiempo que
comienza con el
feliz
acontecimiento de
la Resurrección de
Jesús
HA
RESUCITADO
ALELUYA
PASCUA
Comienza
el
domingo
resurrección y concluye el día
de pentecostés. Son 50 días
(7 semanas)
El color de la Pascua es
el Blanco.
PASCUA
significa
“paso”, el paso de la
vida destinada a la
muerte a la VIDA
ETERNA JUNTO A
DIOS, en su AMOR

de
PASCUA
Jesús se aparece a sus
amigos , les anima en su
tristeza. Y siempre con
el mismo deseo:
PAZ A VOSOTROS

Antes de su Ascensión al
Cielo hace un encargo a
sus discípulos:
“ID POR TODO EL
MUNDO Y ANUNCIAD
LA BUENA NOTICIA”
PENTECOSTES
Así nace la IGLESIA para
que los amigos de Jesús
continúen en comunidad,
como vivió Jesús con sus
discípulos, y siguiendo sus
enseñanzas.

El día de pentecostés Dios
y
Jesús
enviaron
el
ESPIRITU SANTO para
ayudarnos a anunciar a
todos
el
mensaje
de
SALVACION DE JESÚS.
Los colores mas utilizados en el año litúrgico:
MORADO en Adviento y Cuaresma
BLANCO para Navidad y Pascua
VERDE en tiempo ordinario
Habría que añadir 3 mas:
AZUL: color de la Virgen junto
al blanco, se utiliza solo en
España como privilegio para
celebrar el día de la Inmaculada
Concepción (8 de Diciembre)

ROSA: alegría en tiempo de
preparación,
se
puede
utilizar el tercer domingo de
adviento y el tercero de
cuaresma

ROJO: Color de la sangre
derramada o del fuego, se
utiliza los días en que se
recuerda a algún mártir o en
fiestas como el Domingo de
Ramos y Pentecostés.
El año litúrgico es el tiempo que los cristianos utilizamos para
conmemorar la vida de Jesús, la entrega de su vida en la cruz y la
salvación que logró para todos nosotros.
Un regalo que DIOS ha dado a todas las personas que quieran
creer en su AMOR INFINITO y VIVIR tratando a los demás
como verdaderos HERMANOS.
El regalo de toda la creación como lugar para CONVIVIR en
AMOR Y PAZ todos sus hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Año litúrgico vero
Año litúrgico veroAño litúrgico vero
Año litúrgico vero
Verónica González Pérez
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Parroquia Stella Maris
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2
Carlotuqui
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
pedoalonso cacanadal
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
Silvia Hernández
 
Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgicoYoryi Rosario
 
El año liturgico.
El año liturgico.El año liturgico.
El año liturgico.ECOMUNDO
 
Calendario liturgico
Calendario liturgicoCalendario liturgico
Calendario liturgico
cfparroquiasagradafamilia
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
geraldinoperezchavez
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
MarcelaChuquimango
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
rafyxory
 
Tiempos liturgicos
Tiempos liturgicosTiempos liturgicos
Tiempos liturgicos
bearodriguezcalvo
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Carlotuqui
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Melissa Polo Guarniz
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Año litúrgico vero
Año litúrgico veroAño litúrgico vero
Año litúrgico vero
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
 
AñO LitúRgico
AñO LitúRgicoAñO LitúRgico
AñO LitúRgico
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgico
 
El año liturgico.
El año liturgico.El año liturgico.
El año liturgico.
 
Calendario liturgico
Calendario liturgicoCalendario liturgico
Calendario liturgico
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
 
Tiempos liturgicos
Tiempos liturgicosTiempos liturgicos
Tiempos liturgicos
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
 

Similar a Tiempo liturgico

Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgicoYoryi Rosario
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
RICHARDPEREZ146
 
Adviento y navidad 1°relg
Adviento y navidad 1°relgAdviento y navidad 1°relg
Adviento y navidad 1°relg
william mamani huamani
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
colegioelatabalmalaga
 
adviento.docx
adviento.docxadviento.docx
adviento.docx
gonzalez2678
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
mmolero99
 
El Adviento
El AdvientoEl Adviento
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaMarian Calvo
 
Pps Liturgia
Pps LiturgiaPps Liturgia
Pps Liturgiasoniareli
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Luz Milagro
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionToda Dios
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Humberto Corrales
 
Adviento marta
Adviento martaAdviento marta
Adviento marta
Chari López
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
josemanuelcremades
 

Similar a Tiempo liturgico (20)

Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgico
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Adviento y navidad 1°relg
Adviento y navidad 1°relgAdviento y navidad 1°relg
Adviento y navidad 1°relg
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
adviento.docx
adviento.docxadviento.docx
adviento.docx
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
El Adviento
El AdvientoEl Adviento
El Adviento
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
El año cristiano
El año cristianoEl año cristiano
El año cristiano
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
El adviento final
El adviento finalEl adviento final
El adviento final
 
Pps Liturgia
Pps LiturgiaPps Liturgia
Pps Liturgia
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Adviento marta
Adviento martaAdviento marta
Adviento marta
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
 

Más de Grial Cordon Moya

Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5ºTema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
Grial Cordon Moya
 
Tema 11 con maría, madre nuestra 6º
Tema 11 con maría, madre nuestra 6ºTema 11 con maría, madre nuestra 6º
Tema 11 con maría, madre nuestra 6º
Grial Cordon Moya
 
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6º
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6ºTema 10 ser hombre, ser mujer 6º
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6º
Grial Cordon Moya
 
Tema 10 la iglesia hoy 5º
Tema 10 la iglesia hoy 5ºTema 10 la iglesia hoy 5º
Tema 10 la iglesia hoy 5º
Grial Cordon Moya
 
Calendario liturgico2015
Calendario liturgico2015 Calendario liturgico2015
Calendario liturgico2015
Grial Cordon Moya
 
Belén de plastilina
Belén de plastilinaBelén de plastilina
Belén de plastilina
Grial Cordon Moya
 
Tema 9 libres para el bien 6º
Tema 9 libres para el bien 6ºTema 9 libres para el bien 6º
Tema 9 libres para el bien 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 9 el impulso misionero 5º
Tema 9  el impulso misionero 5ºTema 9  el impulso misionero 5º
Tema 9 el impulso misionero 5ºGrial Cordon Moya
 
Exposición de semana santa montefrio
Exposición de semana santa montefrioExposición de semana santa montefrio
Exposición de semana santa montefrioGrial Cordon Moya
 
Tema 8 al servicio de los demás 6º
Tema 8 al servicio de los demás 6ºTema 8 al servicio de los demás 6º
Tema 8 al servicio de los demás 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6ºTema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5º
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5ºTema 8 la iglesia en sus comienzos 5º
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5ºGrial Cordon Moya
 
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5º
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5ºTema 7 la primera comunidad cristiana 5º
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5ºGrial Cordon Moya
 
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgico
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgicoTrabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgico
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgicoGrial Cordon Moya
 
Tema 6 la relacion con dios 6º
Tema 6 la relacion con dios 6ºTema 6 la relacion con dios 6º
Tema 6 la relacion con dios 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5º
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5ºTema 6 jesus es el hijo de dios 5º
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5ºGrial Cordon Moya
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 5 jesús es el mesías 5º
Tema 5 jesús es el mesías 5ºTema 5 jesús es el mesías 5º
Tema 5 jesús es el mesías 5ºGrial Cordon Moya
 
Tema 4 la relación con los demas 6º
Tema 4 la relación con los demas 6ºTema 4 la relación con los demas 6º
Tema 4 la relación con los demas 6ºGrial Cordon Moya
 
Tema 4 dios nos hace libres 5º
Tema 4 dios nos hace libres 5ºTema 4 dios nos hace libres 5º
Tema 4 dios nos hace libres 5ºGrial Cordon Moya
 

Más de Grial Cordon Moya (20)

Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5ºTema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
Tema 11 un futuro lleno de esperanza 5º
 
Tema 11 con maría, madre nuestra 6º
Tema 11 con maría, madre nuestra 6ºTema 11 con maría, madre nuestra 6º
Tema 11 con maría, madre nuestra 6º
 
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6º
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6ºTema 10 ser hombre, ser mujer 6º
Tema 10 ser hombre, ser mujer 6º
 
Tema 10 la iglesia hoy 5º
Tema 10 la iglesia hoy 5ºTema 10 la iglesia hoy 5º
Tema 10 la iglesia hoy 5º
 
Calendario liturgico2015
Calendario liturgico2015 Calendario liturgico2015
Calendario liturgico2015
 
Belén de plastilina
Belén de plastilinaBelén de plastilina
Belén de plastilina
 
Tema 9 libres para el bien 6º
Tema 9 libres para el bien 6ºTema 9 libres para el bien 6º
Tema 9 libres para el bien 6º
 
Tema 9 el impulso misionero 5º
Tema 9  el impulso misionero 5ºTema 9  el impulso misionero 5º
Tema 9 el impulso misionero 5º
 
Exposición de semana santa montefrio
Exposición de semana santa montefrioExposición de semana santa montefrio
Exposición de semana santa montefrio
 
Tema 8 al servicio de los demás 6º
Tema 8 al servicio de los demás 6ºTema 8 al servicio de los demás 6º
Tema 8 al servicio de los demás 6º
 
Tema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6ºTema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6º
 
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5º
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5ºTema 8 la iglesia en sus comienzos 5º
Tema 8 la iglesia en sus comienzos 5º
 
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5º
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5ºTema 7 la primera comunidad cristiana 5º
Tema 7 la primera comunidad cristiana 5º
 
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgico
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgicoTrabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgico
Trabajos realizados por alumnos_ tiempo liturgico
 
Tema 6 la relacion con dios 6º
Tema 6 la relacion con dios 6ºTema 6 la relacion con dios 6º
Tema 6 la relacion con dios 6º
 
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5º
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5ºTema 6 jesus es el hijo de dios 5º
Tema 6 jesus es el hijo de dios 5º
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
 
Tema 5 jesús es el mesías 5º
Tema 5 jesús es el mesías 5ºTema 5 jesús es el mesías 5º
Tema 5 jesús es el mesías 5º
 
Tema 4 la relación con los demas 6º
Tema 4 la relación con los demas 6ºTema 4 la relación con los demas 6º
Tema 4 la relación con los demas 6º
 
Tema 4 dios nos hace libres 5º
Tema 4 dios nos hace libres 5ºTema 4 dios nos hace libres 5º
Tema 4 dios nos hace libres 5º
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tiempo liturgico

  • 2. 52 semanas que se divide en cinco grandes tiempos. EL AÑO LITURGICO es el tiempo en que los cristianos celebran y recuerdan los momentos mas importantes de la vida de Jesús y de la Iglesia.
  • 3. Con este tiempo se inicia el año litúrgico a finales de noviembre o principio de diciembre. Durante las cuatro semanas que dura nos preparamos para recibir con alegría la venida de Jesús.
  • 4. ADVIENTO Es el tiempo que precede a la Natividad del Señor Tiempo de espera La Corona de Adviento implica una ceremonia familiar. Se realiza en cada uno de los cuatro domingos antes del 25 de Diciembre.
  • 5. CORONA DE ADVIENTO esta formada por cuatro velas que se encienden cada domingo de este tiempo. JESÚS ES LA LUZ que viene a alumbrar el mundo y a guiar a los hombres y a las mujeres. Por eso cada semana que pasa la corona brilla mas, tiene mas luz.
  • 6. PRIMER DOMINGO de Adviento El ángel Gabriel anuncia a María que sería la madre del Redentor del mundo. Lucas 1, 28-33
  • 7. SEGUNDO DOMINGO de Adviento. Visita de la Virgen María a su prima Isabel. Lucas 1, 40.42
  • 8. TERCER DOMINGO de adviento El emperador romano da la orden de realizar un censo. José es descendiente del Rey David. Lleva a María a Belén para ser censados Lucas 2, 1. 4 Mateo 1, 1 y 16.
  • 9. CUARTO DOMINGO de adviento Jesús rey de reyes nace en un pesebre. Ángeles cantan para El Pastores vienen a visitarlo Lucas 2, 6.7
  • 10. ADVIENTO El color propio de este tiempo es el MORADO. Su significado es de vigilancia, espera, preparación y conversión del corazón porque el nacimiento de Jesús esta ya muy cerca.
  • 12. NAVIDAD Su significado destaca la LUZ Y LA ALEGRIA por quien acaba de nacer, Jesús. El color litúrgico de la Navidad es el blanco.
  • 13. FIESTAS DE LA NAVIDAD Durante la navidad celebramos las siguientes fiestas: María madre de Dios 1 de enero Nochebuena y navidad 25 de diciembre Sagrada Familia domingo entre navidad y año nuevo. Epifanía o Reyes Magos 6 de Enero Bautismo de Jesús domingo después de Reyes
  • 14. TIEMPO ORDINARIO Es el periodo mas largo del año litúrgico (34 semanas) con dos momentos importantes Vuelve a reanudarse el lunes después del domingo de Pentecostés y finaliza la víspera del domingo primero de Adviento Comienza el lunes que sigue al domingo después del 6 de enero (Bautismo de Jesús)y se prolonga hasta el martes víspera del Miércoles de ceniza (comienzo de la cuaresma)
  • 15. TIEMPO ORDINARIO No se celebra ningún aspecto particular del misterio de Cristo. La comunidad de bautizados profundiza en el Misterio Pascual e intenta vivirlo durante todos los días. Las lecturas bíblicas y la celebración de la Eucaristía son de gran importancia para la formación cristiana de la comunidad porque ayudan a conocer y meditar el mensaje de salvación de Jesús mas apropiado a cada circunstancia de la vida.
  • 16. TIEMPO ORDINARIO Su color es el verde esperanza También recordamos a personas que han seguido el camino del Amor de Jesús y nos sirve de ejemplo como su madre María.
  • 17. CUARESMA Este tiempo dura 40 días. Se inicia el Miércoles de Ceniza y termina el domingo de ramos. El color propio es el morado Es un tiempo de reflexión ,penitencia, de conversión, de cambiar el corazón Tiempo de preparación al Misterio Pascual- la Resurrección de Jesús.
  • 18. CUARESMA Es un tiempo para cambiar aquellas actitudes y costumbres que no siguen los consejos y las enseñanzas de Jesús para vivir correctamente el EVANGELIO, LA BUENA NOTICIA.
  • 19. PASCUA Tiempo que comienza con el feliz acontecimiento de la Resurrección de Jesús HA RESUCITADO ALELUYA
  • 20. PASCUA Comienza el domingo resurrección y concluye el día de pentecostés. Son 50 días (7 semanas) El color de la Pascua es el Blanco. PASCUA significa “paso”, el paso de la vida destinada a la muerte a la VIDA ETERNA JUNTO A DIOS, en su AMOR de
  • 21. PASCUA Jesús se aparece a sus amigos , les anima en su tristeza. Y siempre con el mismo deseo: PAZ A VOSOTROS Antes de su Ascensión al Cielo hace un encargo a sus discípulos: “ID POR TODO EL MUNDO Y ANUNCIAD LA BUENA NOTICIA”
  • 22. PENTECOSTES Así nace la IGLESIA para que los amigos de Jesús continúen en comunidad, como vivió Jesús con sus discípulos, y siguiendo sus enseñanzas. El día de pentecostés Dios y Jesús enviaron el ESPIRITU SANTO para ayudarnos a anunciar a todos el mensaje de SALVACION DE JESÚS.
  • 23. Los colores mas utilizados en el año litúrgico: MORADO en Adviento y Cuaresma BLANCO para Navidad y Pascua VERDE en tiempo ordinario Habría que añadir 3 mas: AZUL: color de la Virgen junto al blanco, se utiliza solo en España como privilegio para celebrar el día de la Inmaculada Concepción (8 de Diciembre) ROSA: alegría en tiempo de preparación, se puede utilizar el tercer domingo de adviento y el tercero de cuaresma ROJO: Color de la sangre derramada o del fuego, se utiliza los días en que se recuerda a algún mártir o en fiestas como el Domingo de Ramos y Pentecostés.
  • 24. El año litúrgico es el tiempo que los cristianos utilizamos para conmemorar la vida de Jesús, la entrega de su vida en la cruz y la salvación que logró para todos nosotros. Un regalo que DIOS ha dado a todas las personas que quieran creer en su AMOR INFINITO y VIVIR tratando a los demás como verdaderos HERMANOS. El regalo de toda la creación como lugar para CONVIVIR en AMOR Y PAZ todos sus hijos.