SlideShare una empresa de Scribd logo
Año LitúrgicoAño Litúrgico
¿Qué es?¿Qué es?
El Año litúrgico o calendarioEl Año litúrgico o calendario
litúrgico es el ciclo de laslitúrgico es el ciclo de las
celebraciones litúrgicas durante elcelebraciones litúrgicas durante el
año de la iglesia cristiana queaño de la iglesia cristiana que
determina cuándo se celebran lasdetermina cuándo se celebran las
fiestas, memoriales,fiestas, memoriales,
conmemoraciones y solemnidades yconmemoraciones y solemnidades y
qué porciones de las escriturasqué porciones de las escrituras
deben ser leídas. La iglesiadeben ser leídas. La iglesia
occidental (Católica y evangélica) yoccidental (Católica y evangélica) y
la oriental (Ortodoxa) tienenla oriental (Ortodoxa) tienen
distintas fechas para las distintasdistintas fechas para las distintas
fiestas pero la secuencia esfiestas pero la secuencia es
esencialmente la misma.esencialmente la misma.
AdvientoAdviento
 ElEl AdvientoAdviento es un período dees un período de
cuatro semanas antes de lacuatro semanas antes de la
Navidad, donde los cristianosNavidad, donde los cristianos
preparan su corazón para lapreparan su corazón para la
venida de Jesús. “Adviento”venida de Jesús. “Adviento”
significa: “venida, llegada”.significa: “venida, llegada”.
Quiere celebrar la tripleQuiere celebrar la triple
venida de Jesús: Jesús es elvenida de Jesús: Jesús es el
que vino (nacido de la Virgenque vino (nacido de la Virgen
María), el que viene (hoy, en losMaría), el que viene (hoy, en los
signos de los tiempos), el quesignos de los tiempos), el que
vendrá (con gloria, al final de lavendrá (con gloria, al final de la
historia). Es Jesús ayer, hoy yhistoria). Es Jesús ayer, hoy y
siempre.siempre.
El Adviento dura cuatroEl Adviento dura cuatro
semanas.semanas.
 El Adviento es un tiempo de alegre espera;El Adviento es un tiempo de alegre espera;
la espera de la llegada del Señor. Por eso losla espera de la llegada del Señor. Por eso los
cristianos escuchan en los textos y cantoscristianos escuchan en los textos y cantos
palabras alusivas a la venida del Señor.palabras alusivas a la venida del Señor.
 Las grandes figuras que la liturgiaLas grandes figuras que la liturgia
presenta en este período son:presenta en este período son:
 -El profeta Isaías,-El profeta Isaías,
 -Juan Bautista,-Juan Bautista,
 - La Virgen María que espera, prepara y- La Virgen María que espera, prepara y
realiza el adviento del Señor.realiza el adviento del Señor.
 En Adviento se usa el color morado.En Adviento se usa el color morado.
 LaLa NavidadNavidad es el final y la coronación deles el final y la coronación del
Adviento. El tiempo de Navidad empieza enAdviento. El tiempo de Navidad empieza en
las vísperas del 25 de diciembre y acaba conlas vísperas del 25 de diciembre y acaba con
la fiesta del Bautismo de Jesucristo. Es unla fiesta del Bautismo de Jesucristo. Es un
tiempo alegre, donde los cristianos alaban altiempo alegre, donde los cristianos alaban al
Señor que ha nacido; se utiliza el colorSeñor que ha nacido; se utiliza el color
blanco, símbolo de la alegría y gozo de lablanco, símbolo de la alegría y gozo de la
venida del Salvador.venida del Salvador.
 Durante este tiempo, la Iglesia celebraDurante este tiempo, la Iglesia celebra
también la fiesta de la Sagrada Familia detambién la fiesta de la Sagrada Familia de
Jesús, María y José ,que es un ejemplo paraJesús, María y José ,que es un ejemplo para
las familias. El día de los Reyes Magos es lalas familias. El día de los Reyes Magos es la
fiesta de la Epifanía, se celebra el 6 de enero.fiesta de la Epifanía, se celebra el 6 de enero.
Es la fiesta de la manifestación y revelaciónEs la fiesta de la manifestación y revelación
de Dios: Cristo es la luz de todos los pueblos.de Dios: Cristo es la luz de todos los pueblos.
 El tiempo de Navidad termina con laEl tiempo de Navidad termina con la
celebración del Bautismo de Jesús por Juan elcelebración del Bautismo de Jesús por Juan el
Bautista. El Bautismo del Señor se celebra elBautista. El Bautismo del Señor se celebra el
domingo después de la Epifanía.domingo después de la Epifanía.
CuaresmaCuaresma
 La Cuaresma comprende losLa Cuaresma comprende los
cuarenta días de preparacióncuarenta días de preparación
para la Pascua de Resurrección.para la Pascua de Resurrección.
Este tiempo empieza elEste tiempo empieza el
Miércoles de ceniza y terminaMiércoles de ceniza y termina
antes de la misa de la últimaantes de la misa de la última
cena de jueves santo. Elcena de jueves santo. El
Miércoles de Ceniza recuerda aMiércoles de Ceniza recuerda a
cada cristiano su situación decada cristiano su situación de
pecado y la necesidad depecado y la necesidad de
convertirse. Están invitados aconvertirse. Están invitados a
practicar especialmente laspracticar especialmente las
limosnas, la oración y el ayuno.limosnas, la oración y el ayuno.
El tiempo de Cuaresma es unEl tiempo de Cuaresma es un
tiempo de conversión.tiempo de conversión. TambiénTambién
recuerda los cuarenta días querecuerda los cuarenta días que
Jesús vivió en el desierto y suJesús vivió en el desierto y su
lucha contra las tentaciones.lucha contra las tentaciones.
 La Cuaresma incluye cinco domingosLa Cuaresma incluye cinco domingos
más el Domingo de Ramos y es unmás el Domingo de Ramos y es un
período de liturgia sobria. Se utilizaperíodo de liturgia sobria. Se utiliza
el color de ornamento morado, ael color de ornamento morado, a
excepción del cuarto domingo,excepción del cuarto domingo,
llamado "Laetare" que se utiliza elllamado "Laetare" que se utiliza el
color rosa, no se dice ni canta elcolor rosa, no se dice ni canta el
Gloria y tampoco el Aleluya; no seGloria y tampoco el Aleluya; no se
ponen flores en el altar. La entradaponen flores en el altar. La entrada
triunfal de Jesús en Jerusalén setriunfal de Jesús en Jerusalén se
recuerda el Domingo de Ramos,recuerda el Domingo de Ramos,
primer día de la Semana Santa y deprimer día de la Semana Santa y de
su Pasión.su Pasión.
Semana SantaSemana Santa
 La Semana Santa es laLa Semana Santa es la
conmemoración anual cristianaconmemoración anual cristiana
de la Pasión, Muerte yde la Pasión, Muerte y
Resurrección de Jesús deResurrección de Jesús de
Nazaret o, lo que es igual,Nazaret o, lo que es igual,
conmemorar sus últimos días;conmemorar sus últimos días;
por ello, es un período depor ello, es un período de
intensa actividad litúrgicaintensa actividad litúrgica
dentro de las diversasdentro de las diversas
confesiones cristianas. Daconfesiones cristianas. Da
comienzo el Domingo de Ramos ycomienzo el Domingo de Ramos y
finaliza el Domingo definaliza el Domingo de
Resurrección, aunque suResurrección, aunque su
celebración suele iniciarse encelebración suele iniciarse en
varios lugares el viernesvarios lugares el viernes
anterior (Viernes de Dolores) yanterior (Viernes de Dolores) y
se considera parte de la mismase considera parte de la misma
el Domingo de Resurrección.el Domingo de Resurrección.
PascuaPascua
 El tiempo pascual o de Pascua dura sieteEl tiempo pascual o de Pascua dura siete
semanas (50 días). Comienza con la fiesta de lasemanas (50 días). Comienza con la fiesta de la
Pascua de Resurrección o incluso se consideraPascua de Resurrección o incluso se considera
que empieza el Jueves Santo, con el Triduoque empieza el Jueves Santo, con el Triduo
Pascual. Los cincuenta días después de PascuaPascual. Los cincuenta días después de Pascua
se prolongan como un solo día de fiesta, comose prolongan como un solo día de fiesta, como
un solo gran domingo. Durante todo esteun solo gran domingo. Durante todo este
tiempo la Iglesia canta la alegría de Cristotiempo la Iglesia canta la alegría de Cristo
Resucitado. Las fiestas más importantes deResucitado. Las fiestas más importantes de
este tiempo son la Ascensión y Pentecostés.este tiempo son la Ascensión y Pentecostés.
AscensiónAscensión
 Celebra el regreso delCelebra el regreso del
Cristo Resucitado a laCristo Resucitado a la
casa de su Padre. Así,casa de su Padre. Así,
abre para todos losabre para todos los
cristianos el caminocristianos el camino
hacia el Padre Dios. Sehacia el Padre Dios. Se
confirma y manifiestaconfirma y manifiesta
de manera solemne ade manera solemne a
Jesucristo como SeñorJesucristo como Señor
del Universo.del Universo.
PentecostésPentecostés
 Cierra el tiempo pascual. Celebra laCierra el tiempo pascual. Celebra la
venida del Espíritu Santo sobre losvenida del Espíritu Santo sobre los
Apóstoles. Jesús no dejaApóstoles. Jesús no deja
abandonados a sus amigos; alabandonados a sus amigos; al
contrario, les envía los donescontrario, les envía los dones
necesarios. En el Antiguo Testamentonecesarios. En el Antiguo Testamento
era la fiesta de la cosecha. Según sanera la fiesta de la cosecha. Según san
Lucas, en los Hechos de losLucas, en los Hechos de los
Apóstoles, es el día en que nace laApóstoles, es el día en que nace la
Iglesia.Iglesia.
Tiempo ordinarioTiempo ordinario
 A los domingos comprendidos, por una parte,A los domingos comprendidos, por una parte,
entre el Bautismo del Señor y el Miércoles deentre el Bautismo del Señor y el Miércoles de
Ceniza y, por otra parte, desde PentecostésCeniza y, por otra parte, desde Pentecostés
hasta el Adviento, se les llama “los domingoshasta el Adviento, se les llama “los domingos
durante el año”. Son 33 ó 34 según el año. Estedurante el año”. Son 33 ó 34 según el año. Este
tiempo también se llama “tiempo ordinario”.tiempo también se llama “tiempo ordinario”.
Para este tiempo litúrgico, se utiliza el colorPara este tiempo litúrgico, se utiliza el color
verde.verde.
 Cada uno de estos domingos “durante el año”Cada uno de estos domingos “durante el año”
ayuda, a través de las lecturas, a comprenderayuda, a través de las lecturas, a comprender
mejor a Jesús y su mensaje de amor.mejor a Jesús y su mensaje de amor.
Año litúrgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1eroskera
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Parroquia Stella Maris
 
Calendario litúrgico
Calendario litúrgicoCalendario litúrgico
Calendario litúrgicoAxel Bonilla
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
pedoalonso cacanadal
 
6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisaTrabajos-cbc Smg
 
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
El año litúrgico   prueba de apresto 7° BásicoEl año litúrgico   prueba de apresto 7° Básico
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
Claudia Ovando
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, EmanuelEstrada
 
Calendario liturgico (1)
Calendario liturgico (1)Calendario liturgico (1)
Calendario liturgico (1)
cfparroquiasagradafamilia
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaCelia M.V.
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgicoleopardo6062
 
C2 tiempo liturgico y palabra
C2 tiempo liturgico y palabraC2 tiempo liturgico y palabra
C2 tiempo liturgico y palabra
Michael Zurita López
 
Ciclo LitúRgico
Ciclo LitúRgicoCiclo LitúRgico
Ciclo LitúRgicoAna
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgicoguestbd1e4
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
MarcelaChuquimango
 
Calendario liturgico
Calendario liturgicoCalendario liturgico
Calendario liturgico
John Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
 
Calendario litúrgico
Calendario litúrgicoCalendario litúrgico
Calendario litúrgico
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
 
6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa
 
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
El año litúrgico   prueba de apresto 7° BásicoEl año litúrgico   prueba de apresto 7° Básico
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
 
Calendario liturgico (1)
Calendario liturgico (1)Calendario liturgico (1)
Calendario liturgico (1)
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesia
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
C2 tiempo liturgico y palabra
C2 tiempo liturgico y palabraC2 tiempo liturgico y palabra
C2 tiempo liturgico y palabra
 
3 Año Liturgico
3   Año Liturgico3   Año Liturgico
3 Año Liturgico
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Tiempos Liturgicos
Tiempos LiturgicosTiempos Liturgicos
Tiempos Liturgicos
 
Ciclo Litúrgico
Ciclo LitúrgicoCiclo Litúrgico
Ciclo Litúrgico
 
Ciclo LitúRgico
Ciclo LitúRgicoCiclo LitúRgico
Ciclo LitúRgico
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
 
Calendario liturgico
Calendario liturgicoCalendario liturgico
Calendario liturgico
 

Destacado

Amor mío
Amor míoAmor mío
Amor mío
creandotextos1
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOgernol1998
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
escribiendomispoesias
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
Sara Solano
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisaTrabajos-cbc Smg
 

Destacado (14)

Amor mío
Amor míoAmor mío
Amor mío
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICO
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
 
Cuaresma tiempo de gracia
Cuaresma  tiempo de gracia  Cuaresma  tiempo de gracia
Cuaresma tiempo de gracia
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
La pasion de jesus
La pasion de jesusLa pasion de jesus
La pasion de jesus
 
El año cristiano
El año cristianoEl año cristiano
El año cristiano
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa6º calendario litúrgico maria luisa
6º calendario litúrgico maria luisa
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 

Similar a Año litúrgico

2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 
Año liturgico
Año liturgico Año liturgico
Año liturgico eroskera
 
Explicacion sobre la semana santa
Explicacion sobre la semana santaExplicacion sobre la semana santa
Explicacion sobre la semana santa
josemanuelcremades
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santaflocan
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
colegioelatabalmalaga
 
Religion
ReligionReligion
Religion
Jeniffer Otaya
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefaníatoneleros20
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
Williams Marin Chavez
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Fiestas iglesia católica
Fiestas iglesia católicaFiestas iglesia católica
Fiestas iglesia católica
Esther Moreno Rodríguez
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa NicoNarb
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinSebastian Serna Montoya
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Roberto Fernández
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
josemanuelcremades
 

Similar a Año litúrgico (20)

2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
Año liturgico
Año liturgico Año liturgico
Año liturgico
 
Explicacion sobre la semana santa
Explicacion sobre la semana santaExplicacion sobre la semana santa
Explicacion sobre la semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefanía
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
 
Fiestas iglesia católica
Fiestas iglesia católicaFiestas iglesia católica
Fiestas iglesia católica
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 

Más de rafyxory

Marcas de coches
Marcas de cochesMarcas de coches
Marcas de coches
rafyxory
 
black ops prestige and unlock ranks
black ops prestige and unlock ranksblack ops prestige and unlock ranks
black ops prestige and unlock ranksrafyxory
 
call of duty black ops
call of duty black opscall of duty black ops
call of duty black ops
rafyxory
 
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...rafyxory
 
El amor y mundos imposibles
El amor y mundos imposiblesEl amor y mundos imposibles
El amor y mundos imposibles
rafyxory
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
rafyxory
 
The best jokes all over the world
The best jokes all over the worldThe best jokes all over the world
The best jokes all over the worldrafyxory
 
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundoThe best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
rafyxory
 
top 10 tias mas buenas del mundo
top 10 tias mas buenas del mundotop 10 tias mas buenas del mundo
top 10 tias mas buenas del mundorafyxory
 
los españoles
los españoleslos españoles
los españoles
rafyxory
 
navidad
navidadnavidad
navidad
rafyxory
 
Esto va por los aburridos
Esto va por los aburridosEsto va por los aburridos
Esto va por los aburridos
rafyxory
 
Un honor al cursor
Un honor al cursorUn honor al cursor
Un honor al cursor
rafyxory
 
la diapositiva mas grande del mundo
la diapositiva mas grande del mundola diapositiva mas grande del mundo
la diapositiva mas grande del mundorafyxory
 
La presentacion mas corta del mundo
La presentacion mas corta del mundoLa presentacion mas corta del mundo
La presentacion mas corta del mundo
rafyxory
 
Judas Tadeo
Judas TadeoJudas Tadeo
Judas Tadeorafyxory
 

Más de rafyxory (18)

Marcas de coches
Marcas de cochesMarcas de coches
Marcas de coches
 
black ops prestige and unlock ranks
black ops prestige and unlock ranksblack ops prestige and unlock ranks
black ops prestige and unlock ranks
 
call of duty black ops
call of duty black opscall of duty black ops
call of duty black ops
 
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...
La educación en las aulas, escuelas, colegios. Informacion para una convivenc...
 
El amor y mundos imposibles
El amor y mundos imposiblesEl amor y mundos imposibles
El amor y mundos imposibles
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
The best jokes all over the world
The best jokes all over the worldThe best jokes all over the world
The best jokes all over the world
 
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundoThe best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
The best jokes in the world/ los mejores chistes del mundo
 
top 10 tias mas buenas del mundo
top 10 tias mas buenas del mundotop 10 tias mas buenas del mundo
top 10 tias mas buenas del mundo
 
los españoles
los españoleslos españoles
los españoles
 
navidad
navidadnavidad
navidad
 
Esto va por los aburridos
Esto va por los aburridosEsto va por los aburridos
Esto va por los aburridos
 
Un honor al cursor
Un honor al cursorUn honor al cursor
Un honor al cursor
 
la diapositiva mas grande del mundo
la diapositiva mas grande del mundola diapositiva mas grande del mundo
la diapositiva mas grande del mundo
 
eroski
eroskieroski
eroski
 
La presentacion mas corta del mundo
La presentacion mas corta del mundoLa presentacion mas corta del mundo
La presentacion mas corta del mundo
 
Judas Tadeo
Judas TadeoJudas Tadeo
Judas Tadeo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Año litúrgico

  • 2. ¿Qué es?¿Qué es? El Año litúrgico o calendarioEl Año litúrgico o calendario litúrgico es el ciclo de laslitúrgico es el ciclo de las celebraciones litúrgicas durante elcelebraciones litúrgicas durante el año de la iglesia cristiana queaño de la iglesia cristiana que determina cuándo se celebran lasdetermina cuándo se celebran las fiestas, memoriales,fiestas, memoriales, conmemoraciones y solemnidades yconmemoraciones y solemnidades y qué porciones de las escriturasqué porciones de las escrituras deben ser leídas. La iglesiadeben ser leídas. La iglesia occidental (Católica y evangélica) yoccidental (Católica y evangélica) y la oriental (Ortodoxa) tienenla oriental (Ortodoxa) tienen distintas fechas para las distintasdistintas fechas para las distintas fiestas pero la secuencia esfiestas pero la secuencia es esencialmente la misma.esencialmente la misma.
  • 3. AdvientoAdviento  ElEl AdvientoAdviento es un período dees un período de cuatro semanas antes de lacuatro semanas antes de la Navidad, donde los cristianosNavidad, donde los cristianos preparan su corazón para lapreparan su corazón para la venida de Jesús. “Adviento”venida de Jesús. “Adviento” significa: “venida, llegada”.significa: “venida, llegada”. Quiere celebrar la tripleQuiere celebrar la triple venida de Jesús: Jesús es elvenida de Jesús: Jesús es el que vino (nacido de la Virgenque vino (nacido de la Virgen María), el que viene (hoy, en losMaría), el que viene (hoy, en los signos de los tiempos), el quesignos de los tiempos), el que vendrá (con gloria, al final de lavendrá (con gloria, al final de la historia). Es Jesús ayer, hoy yhistoria). Es Jesús ayer, hoy y siempre.siempre. El Adviento dura cuatroEl Adviento dura cuatro semanas.semanas.
  • 4.  El Adviento es un tiempo de alegre espera;El Adviento es un tiempo de alegre espera; la espera de la llegada del Señor. Por eso losla espera de la llegada del Señor. Por eso los cristianos escuchan en los textos y cantoscristianos escuchan en los textos y cantos palabras alusivas a la venida del Señor.palabras alusivas a la venida del Señor.  Las grandes figuras que la liturgiaLas grandes figuras que la liturgia presenta en este período son:presenta en este período son:  -El profeta Isaías,-El profeta Isaías,  -Juan Bautista,-Juan Bautista,  - La Virgen María que espera, prepara y- La Virgen María que espera, prepara y realiza el adviento del Señor.realiza el adviento del Señor.  En Adviento se usa el color morado.En Adviento se usa el color morado.
  • 5.  LaLa NavidadNavidad es el final y la coronación deles el final y la coronación del Adviento. El tiempo de Navidad empieza enAdviento. El tiempo de Navidad empieza en las vísperas del 25 de diciembre y acaba conlas vísperas del 25 de diciembre y acaba con la fiesta del Bautismo de Jesucristo. Es unla fiesta del Bautismo de Jesucristo. Es un tiempo alegre, donde los cristianos alaban altiempo alegre, donde los cristianos alaban al Señor que ha nacido; se utiliza el colorSeñor que ha nacido; se utiliza el color blanco, símbolo de la alegría y gozo de lablanco, símbolo de la alegría y gozo de la venida del Salvador.venida del Salvador.
  • 6.  Durante este tiempo, la Iglesia celebraDurante este tiempo, la Iglesia celebra también la fiesta de la Sagrada Familia detambién la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José ,que es un ejemplo paraJesús, María y José ,que es un ejemplo para las familias. El día de los Reyes Magos es lalas familias. El día de los Reyes Magos es la fiesta de la Epifanía, se celebra el 6 de enero.fiesta de la Epifanía, se celebra el 6 de enero. Es la fiesta de la manifestación y revelaciónEs la fiesta de la manifestación y revelación de Dios: Cristo es la luz de todos los pueblos.de Dios: Cristo es la luz de todos los pueblos.  El tiempo de Navidad termina con laEl tiempo de Navidad termina con la celebración del Bautismo de Jesús por Juan elcelebración del Bautismo de Jesús por Juan el Bautista. El Bautismo del Señor se celebra elBautista. El Bautismo del Señor se celebra el domingo después de la Epifanía.domingo después de la Epifanía.
  • 7. CuaresmaCuaresma  La Cuaresma comprende losLa Cuaresma comprende los cuarenta días de preparacióncuarenta días de preparación para la Pascua de Resurrección.para la Pascua de Resurrección. Este tiempo empieza elEste tiempo empieza el Miércoles de ceniza y terminaMiércoles de ceniza y termina antes de la misa de la últimaantes de la misa de la última cena de jueves santo. Elcena de jueves santo. El Miércoles de Ceniza recuerda aMiércoles de Ceniza recuerda a cada cristiano su situación decada cristiano su situación de pecado y la necesidad depecado y la necesidad de convertirse. Están invitados aconvertirse. Están invitados a practicar especialmente laspracticar especialmente las limosnas, la oración y el ayuno.limosnas, la oración y el ayuno. El tiempo de Cuaresma es unEl tiempo de Cuaresma es un tiempo de conversión.tiempo de conversión. TambiénTambién recuerda los cuarenta días querecuerda los cuarenta días que Jesús vivió en el desierto y suJesús vivió en el desierto y su lucha contra las tentaciones.lucha contra las tentaciones.
  • 8.  La Cuaresma incluye cinco domingosLa Cuaresma incluye cinco domingos más el Domingo de Ramos y es unmás el Domingo de Ramos y es un período de liturgia sobria. Se utilizaperíodo de liturgia sobria. Se utiliza el color de ornamento morado, ael color de ornamento morado, a excepción del cuarto domingo,excepción del cuarto domingo, llamado "Laetare" que se utiliza elllamado "Laetare" que se utiliza el color rosa, no se dice ni canta elcolor rosa, no se dice ni canta el Gloria y tampoco el Aleluya; no seGloria y tampoco el Aleluya; no se ponen flores en el altar. La entradaponen flores en el altar. La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén setriunfal de Jesús en Jerusalén se recuerda el Domingo de Ramos,recuerda el Domingo de Ramos, primer día de la Semana Santa y deprimer día de la Semana Santa y de su Pasión.su Pasión.
  • 9. Semana SantaSemana Santa  La Semana Santa es laLa Semana Santa es la conmemoración anual cristianaconmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte yde la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús deResurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual,Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días;conmemorar sus últimos días; por ello, es un período depor ello, es un período de intensa actividad litúrgicaintensa actividad litúrgica dentro de las diversasdentro de las diversas confesiones cristianas. Daconfesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos ycomienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo definaliza el Domingo de Resurrección, aunque suResurrección, aunque su celebración suele iniciarse encelebración suele iniciarse en varios lugares el viernesvarios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) yanterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la mismase considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.el Domingo de Resurrección.
  • 10. PascuaPascua  El tiempo pascual o de Pascua dura sieteEl tiempo pascual o de Pascua dura siete semanas (50 días). Comienza con la fiesta de lasemanas (50 días). Comienza con la fiesta de la Pascua de Resurrección o incluso se consideraPascua de Resurrección o incluso se considera que empieza el Jueves Santo, con el Triduoque empieza el Jueves Santo, con el Triduo Pascual. Los cincuenta días después de PascuaPascual. Los cincuenta días después de Pascua se prolongan como un solo día de fiesta, comose prolongan como un solo día de fiesta, como un solo gran domingo. Durante todo esteun solo gran domingo. Durante todo este tiempo la Iglesia canta la alegría de Cristotiempo la Iglesia canta la alegría de Cristo Resucitado. Las fiestas más importantes deResucitado. Las fiestas más importantes de este tiempo son la Ascensión y Pentecostés.este tiempo son la Ascensión y Pentecostés.
  • 11. AscensiónAscensión  Celebra el regreso delCelebra el regreso del Cristo Resucitado a laCristo Resucitado a la casa de su Padre. Así,casa de su Padre. Así, abre para todos losabre para todos los cristianos el caminocristianos el camino hacia el Padre Dios. Sehacia el Padre Dios. Se confirma y manifiestaconfirma y manifiesta de manera solemne ade manera solemne a Jesucristo como SeñorJesucristo como Señor del Universo.del Universo.
  • 12. PentecostésPentecostés  Cierra el tiempo pascual. Celebra laCierra el tiempo pascual. Celebra la venida del Espíritu Santo sobre losvenida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles. Jesús no dejaApóstoles. Jesús no deja abandonados a sus amigos; alabandonados a sus amigos; al contrario, les envía los donescontrario, les envía los dones necesarios. En el Antiguo Testamentonecesarios. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha. Según sanera la fiesta de la cosecha. Según san Lucas, en los Hechos de losLucas, en los Hechos de los Apóstoles, es el día en que nace laApóstoles, es el día en que nace la Iglesia.Iglesia.
  • 13. Tiempo ordinarioTiempo ordinario  A los domingos comprendidos, por una parte,A los domingos comprendidos, por una parte, entre el Bautismo del Señor y el Miércoles deentre el Bautismo del Señor y el Miércoles de Ceniza y, por otra parte, desde PentecostésCeniza y, por otra parte, desde Pentecostés hasta el Adviento, se les llama “los domingoshasta el Adviento, se les llama “los domingos durante el año”. Son 33 ó 34 según el año. Estedurante el año”. Son 33 ó 34 según el año. Este tiempo también se llama “tiempo ordinario”.tiempo también se llama “tiempo ordinario”. Para este tiempo litúrgico, se utiliza el colorPara este tiempo litúrgico, se utiliza el color verde.verde.  Cada uno de estos domingos “durante el año”Cada uno de estos domingos “durante el año” ayuda, a través de las lecturas, a comprenderayuda, a través de las lecturas, a comprender mejor a Jesús y su mensaje de amor.mejor a Jesús y su mensaje de amor.