SlideShare una empresa de Scribd logo
 La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la 
tierra. 
 Evita que los rayos solares lleguen directamente a la 
superficie terrestre, sin ella sería imposible la vida. 
Evita la insolación de día y el enfriamiento nocturno, 
 En las capas altas de la atmósfera las radiaciones 
ultravioletas en contacto con el oxígeno forman un 
gas llamado ozono. 
 El ozono es un filtro que impide llegar a la superficie 
las radiaciones ultravioletas del sol, que pueden ser 
nocivas, pero algunos gases contaminantes y 
aerosoles están destruyendo el ozono, lo cual puede 
producir cáncer, enfermedades oculares, etc.
 Troposfera: (Entre 0 y 12 Km)capa inferior. Se 
producen fenómenos metereológicos (viento, 
lluvia….) 
 Estratosfera: (Entre 12 y 60 Km)el aire se 
mantiene estratificado y estable. Allí se encuentra 
EL Ozono. 
 Mososfera : (Entre 60 y 80 Km)El aire es muy 
denso. 
 Termosfera: (Entre 80 y 600 Km). La temperatura 
va aumentando y pude llegar a los 2000 grados, 
muchos meteoritos se desintegran.
 Es el grado de calentamiento del aire debido 
a la radiación solar.
 Latitud o distancia de un punto al Ecuador. En el Ecuador los 
rayos solares caen perpendiculares a la tierra por lo que se 
recibe mucha insolación, mientras que en los polos la 
insolación es menor.
 _ La altitud respecto al mar: a medida que se asciende una 
montaña la temperatura disminuye. 
 _ La distancia respecto al mar: El mar suaviza las temperaturas 
al tardar en calentarse y enfriarse; en verano el aire que sopla 
del mar refresca la tierra y en invierno mantiene el calor.
 La humedad es la cantidad de vapor de agua 
que se encuentra en la atmósfera. Se mide 
con el higrómetro. 
 LAS NUBES Y LAS PRECIPITACIONES. 
 Cuando el aire se eleva, el vapor se enfría y 
se condensa formando nubes. El agua puede 
a la tierra en forma de lluvia, copos de nieve 
o granizo (si la temperatura es muy baja)
 Es el peso del aire sobre la superficie 
terrestre. Depende de la altitud ya que cuanto 
mayor sea la altura la presión es menor. 
 El aire cálido pesa poco, asciende y da lugar a 
las zonas de bajas presiones: depresión o 
borrasca. Al subir forma nubes que originan 
precipitaciones. 
 El aire frío tiende a descender y pesa más, 
forma las zonas de altas presiones o 
anticiclones con cielos despejados y tiempo 
seco.
 Es una masa de aire en movimiento. 
 En algunas zonas de la tierra soplan vientos 
constantes, como los alisios (desde los 
trópicos al Ecuador) 
 Los monzones son estacionales: en verano 
soplan desde el océano hacia la tierra y en 
invierno desde el continente hacia el mar.
Tiempo y clima
Tiempo y clima
Tiempo y clima
Tiempo y clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus característicasZonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus características
yanira
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
Educaclip
 
Tema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el climaTema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el clima
nitogusanito
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasmuchina17
 
El tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismaelEl tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismaeljuanjofuro
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
Geografia 4toA
 
Zonas climaticas
Zonas climaticasZonas climaticas
Zonas climaticas
veronica artigas
 
Zonas
ZonasZonas
Australia, su clima y zonas protegidas
Australia, su clima y zonas protegidasAustralia, su clima y zonas protegidas
Australia, su clima y zonas protegidas
nataliakinga
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Carla Beiro
 
climas España.pdf
climas España.pdfclimas España.pdf
climas España.pdf
Ladesoci
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticasauristiko
 
Climas tierra
Climas tierraClimas tierra
Climas tierra
CLMNTK2015
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoCaro Murillo
 
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º eso
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º esoVocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º eso
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º esoMayteMena
 
Unidades 5-6 Primero de la ESO
Unidades 5-6 Primero de la ESOUnidades 5-6 Primero de la ESO
Unidades 5-6 Primero de la ESO
serpalue
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
Ade Velazquez
 

La actualidad más candente (19)

Zonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus característicasZonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus características
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
 
Tema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el climaTema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el clima
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
El tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismaelEl tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismael
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 
Zonas climaticas
Zonas climaticasZonas climaticas
Zonas climaticas
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
Australia, su clima y zonas protegidas
Australia, su clima y zonas protegidasAustralia, su clima y zonas protegidas
Australia, su clima y zonas protegidas
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
climas España.pdf
climas España.pdfclimas España.pdf
climas España.pdf
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Climas tierra
Climas tierraClimas tierra
Climas tierra
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º eso
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º esoVocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º eso
Vocabulario tema 2 el medio fisico de españa 3º eso
 
Unidades 5-6 Primero de la ESO
Unidades 5-6 Primero de la ESOUnidades 5-6 Primero de la ESO
Unidades 5-6 Primero de la ESO
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
 

Destacado

Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraCarlos Arrese
 
Atmosfera3
Atmosfera3Atmosfera3
Atmosfera3
javacano
 
Argentina mi pais
Argentina mi paisArgentina mi pais
Argentina mi pais
CrisGomezW
 
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierra
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la TierraMonte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierra
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierramguadalufb
 
Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)
williamalbertogimenez
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)Floren Enriquez
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Conchagon
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividadesmabecif
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
DianaRGR
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
jonathanbatman1202
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionales
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionalesIntroducción a la geopolítica y las relaciones internacionales
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionalesluispachon
 
Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.Karen Vergara N
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapasguest290c5e
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
María Alvarez
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Conchagon
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
nuestroencuentrovirtual
 

Destacado (20)

Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
Libro paradigmas de calidad
Libro paradigmas de calidadLibro paradigmas de calidad
Libro paradigmas de calidad
 
Atmosfera3
Atmosfera3Atmosfera3
Atmosfera3
 
Argentina mi pais
Argentina mi paisArgentina mi pais
Argentina mi pais
 
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierra
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la TierraMonte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierra
Monte Naranco Tema2 los paisajes de la Tierra
 
Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionales
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionalesIntroducción a la geopolítica y las relaciones internacionales
Introducción a la geopolítica y las relaciones internacionales
 
Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 

Similar a Tiempo y clima

La Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJLa Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJsonia_mery
 
El tiempo y el clima
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
El tiempo y el clima
averroes2010
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
Stela P. Romero
 
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]felipeblog
 
Atmósfera cambiante
Atmósfera cambianteAtmósfera cambiante
Atmósfera cambiante
mcmoga
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesdavidparrina
 
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
H_Gue_Tu
 

Similar a Tiempo y clima (20)

Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera1
Atmosfera1Atmosfera1
Atmosfera1
 
La Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJLa Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJ
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El tiempo y el clima
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
El tiempo y el clima
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Atmósfera cambiante
Atmósfera cambianteAtmósfera cambiante
Atmósfera cambiante
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
 
Capítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aireCapítulo 3 el aire
Capítulo 3 el aire
 

Más de Profesora de Geografía e Historia

Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
Profesora de Geografía e Historia
 
La revolución de 1917
La revolución de 1917La revolución de 1917
La revolución de 1917
Profesora de Geografía e Historia
 
El problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canariasEl problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canarias
Profesora de Geografía e Historia
 
Imperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESOImperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESO
Profesora de Geografía e Historia
 
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la épocaLa España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
Profesora de Geografía e Historia
 
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes CatólicosVisual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Profesora de Geografía e Historia
 
Redes y proyectos
Redes y proyectosRedes y proyectos
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Cotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austriaCotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austria
Profesora de Geografía e Historia
 
Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018
Profesora de Geografía e Historia
 
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de CanariasPlantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Profesora de Geografía e Historia
 
El clima de canarias
El clima de canariasEl clima de canarias
Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)
Profesora de Geografía e Historia
 
Tema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedoresTema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedores
Profesora de Geografía e Historia
 
Tiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomceTiempo y clima lomce
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguasAguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Profesora de Geografía e Historia
 
El relieve
El relieveEl relieve
Griegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartaginesesGriegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartagineses
Profesora de Geografía e Historia
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Profesora de Geografía e Historia
 
Tema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgoTema 2 - liderazgo

Más de Profesora de Geografía e Historia (20)

Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
 
La revolución de 1917
La revolución de 1917La revolución de 1917
La revolución de 1917
 
El problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canariasEl problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canarias
 
Imperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESOImperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESO
 
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la épocaLa España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
 
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes CatólicosVisual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
 
Redes y proyectos
Redes y proyectosRedes y proyectos
Redes y proyectos
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Cotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austriaCotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austria
 
Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018
 
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de CanariasPlantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
 
El clima de canarias
El clima de canariasEl clima de canarias
El clima de canarias
 
Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)
 
Tema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedoresTema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedores
 
Tiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomceTiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomce
 
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguasAguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Griegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartaginesesGriegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartagineses
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Tema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgoTema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tiempo y clima

  • 1.
  • 2.  La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra.  Evita que los rayos solares lleguen directamente a la superficie terrestre, sin ella sería imposible la vida. Evita la insolación de día y el enfriamiento nocturno,  En las capas altas de la atmósfera las radiaciones ultravioletas en contacto con el oxígeno forman un gas llamado ozono.  El ozono es un filtro que impide llegar a la superficie las radiaciones ultravioletas del sol, que pueden ser nocivas, pero algunos gases contaminantes y aerosoles están destruyendo el ozono, lo cual puede producir cáncer, enfermedades oculares, etc.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Troposfera: (Entre 0 y 12 Km)capa inferior. Se producen fenómenos metereológicos (viento, lluvia….)  Estratosfera: (Entre 12 y 60 Km)el aire se mantiene estratificado y estable. Allí se encuentra EL Ozono.  Mososfera : (Entre 60 y 80 Km)El aire es muy denso.  Termosfera: (Entre 80 y 600 Km). La temperatura va aumentando y pude llegar a los 2000 grados, muchos meteoritos se desintegran.
  • 6.
  • 7.  Es el grado de calentamiento del aire debido a la radiación solar.
  • 8.  Latitud o distancia de un punto al Ecuador. En el Ecuador los rayos solares caen perpendiculares a la tierra por lo que se recibe mucha insolación, mientras que en los polos la insolación es menor.
  • 9.
  • 10.  _ La altitud respecto al mar: a medida que se asciende una montaña la temperatura disminuye.  _ La distancia respecto al mar: El mar suaviza las temperaturas al tardar en calentarse y enfriarse; en verano el aire que sopla del mar refresca la tierra y en invierno mantiene el calor.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en la atmósfera. Se mide con el higrómetro.  LAS NUBES Y LAS PRECIPITACIONES.  Cuando el aire se eleva, el vapor se enfría y se condensa formando nubes. El agua puede a la tierra en forma de lluvia, copos de nieve o granizo (si la temperatura es muy baja)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Depende de la altitud ya que cuanto mayor sea la altura la presión es menor.  El aire cálido pesa poco, asciende y da lugar a las zonas de bajas presiones: depresión o borrasca. Al subir forma nubes que originan precipitaciones.  El aire frío tiende a descender y pesa más, forma las zonas de altas presiones o anticiclones con cielos despejados y tiempo seco.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Es una masa de aire en movimiento.  En algunas zonas de la tierra soplan vientos constantes, como los alisios (desde los trópicos al Ecuador)  Los monzones son estacionales: en verano soplan desde el océano hacia la tierra y en invierno desde el continente hacia el mar.