Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

tiempo y clima elaios

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
 Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Jorge Calderón (20)

Más reciente (20)

Anuncio

tiempo y clima elaios

  1. 1. <ul><li>GUIÓN CONCEPTO-PROCEDIMENTAL GEOGRAFÍA </li></ul><ul><li>UNIDAD II: Cómo es la Tierra </li></ul><ul><li>TEMA: Tiempo y Clima </li></ul><ul><li>CURSO: 1º E.S.O . </li></ul><ul><li>AUTOR: Ignacio Sumelzo Liso </li></ul>5 TIEMPO Y CLIMA
  2. 2. ÍNDICE <ul><li>TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA </li></ul><ul><li>LA ATMÓSFERA </li></ul><ul><li>ELEMENTOS DEL CLIMA </li></ul><ul><li>3.1 La temperatura </li></ul><ul><li>3.2 La humedad y las precipitaciones </li></ul><ul><li>3.3 La presión atmosférica </li></ul><ul><li>3.4 El viento </li></ul><ul><li>LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS </li></ul><ul><li>A RECORDAR……. </li></ul><ul><li>AUTOEVALUACIÓN </li></ul><ul><li>ENLACES DE INTERÉS </li></ul>© Ignacio Sumelzo Liso
  3. 3. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA © Ignacio Sumelzo Liso TIEMPO ATMOSFÉRICO = Temperatura + Precipitaciones + Viento El tiempo que hace en un lugar y que se repite a lo largo de todos los años de la misma manera, es el CLIMA. 1 2 ELTIEMPO ATMOSFÉRICO es el estado de la atmósfera (sequedad, lluvia, calor, frío, etc.) en un lugar determinado del planeta y en un momento concreto. Así, por ejemplo, si decimos que un día hace calor o llueve, estamos refiriéndonos al tiempo atmosférico. La METEOROLOGÍA es la ciencia que estudia los fenómenos que suceden en la atmósfera. EL CLIMA es la sucesión periódica y habitual de esos estados de la atmósfera en una zona de la Tierra .Así, cuando decimos que en un lugar hace calor todos los días en verano, o que llueve mucho en invierno, estamos aludiendo a características de su clima. La CLIMATOLOGÍA es la ciencia que estudia el clima ,sus distintos tipos y su distribución. MAPA DEL TIEMPO MAPA CLIMAS DE EUROPA + +
  4. 4. © Ignacio Sumelzo Liso LA ATMÓSFERA Es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Su espesor es de varios miles de Kilómetros. Está formada en su mayor parte por nitrógeno y oxígeno (99% de su composición). La atmósfera hace posible el desarrollo de la vida en la Tierra. A partir de los 500 Km de altitud. Es el límite exterior de la atmósfera. Exosfera Desde los 50 a los 80 Km de altitud. En esta capa el aire es muy denso. Mesosfera Desde los 0 a los 12 Km de altitud. Está compuesta por aire y vapor de agua .Se producen algunos fenómenos meteorológicos (nubes, lluvia, nieve, etc.). Troposfera De los 80 a los 500 Km de altitud. Aumenta la temperatura que puede alcanzar los 1500 ºC. Termosfera Desde los 12 a los 50 Km de altitud. Se encuentra la capa de ozono que absorbe las radiaciones ultravioletas procedentes del Sol . Estratosfera
  5. 5. © Ignacio Sumelzo Liso ELEMENTOS DEL CLIMA 1. LA TEMPERATURA <ul><li>Definición: El grado de calor del aire de la atmósfera. </li></ul><ul><li>Medición: Se utiliza el termómetro y su valor se expresa en grados centígrados (ºC). </li></ul><ul><li>Mapas: La distribución de las temperaturas se representa mediante isotermas ,que son </li></ul><ul><li>líneas que unen puntos con la misma temperatura. </li></ul>Factores que modifican la temperatura D A B Rayos Solares Rayos solares Ecuador C Los océanos y los mares se calientan y se enfrían más despacio que los continentes. Por esta razón, en las zonas cercanas al mar, las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y entre el verano y el invierno, son menores que en las zonas interiores. La distancia respecto al mar Las corrientes cálidas ocasionan un aumento de las temperaturas de las zonas costeras por las que circulan. Las corrientes frías provocan el efecto contrario. Corrientes marinas La temperatura desciende una media de 6ºC por cada 1000 m. de altitud. Altitud La temperatura disminuye al aumentar la latitud . En el ecuador, la superficie terrestre se calienta más porque los rayos del Sol se concentran en una superficie más pequeña (A-B) que en las latitudes más altas (C-D). Latitud
  6. 6. <ul><li>Definición: La cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire. </li></ul><ul><li>Medición: Se utiliza el higrómetro y cuando marca el 100 % se dice que el aire está </li></ul><ul><li>saturado. </li></ul><ul><li>Definición: El agua que cae de la atmósfera a la superficie terrestre en forma de </li></ul><ul><li>lluvia, nieve, aguanieve o granizo. </li></ul><ul><li>Medición: Se utiliza el pluviómetro y se expresa en litros por metro cuadrado (l/m 2 ) </li></ul><ul><li>o en milímetros (mm). </li></ul><ul><li>Mapas: La distribución de las precipitaciones se representa mediante isoyetas , que </li></ul><ul><li>son líneas que unen puntos con las mismas precipitaciones. </li></ul>© Ignacio Sumelzo Liso ELEMENTOS DEL CLIMA 2. LA HUMEDAD DEL AIRE y LAS PRECIPITACIONES Tipos de Precipitaciones Por Evaporación Por Relieve Por Frentes 1. Llega aire caliente y se encuentra con una montaña. 2. El aire asciende y se enfría. 3. Se forman nubes y llueve. 1. El sol evapora el agua del suelo húmedo. 2. Al ascender el vapor de agua se enfría. 3. El vapor de agua, al enfriarse, se condensa formando nubes, que provocan lluvias. 1. Una masa de aire caliente y húmedo se encuentra con una masa de aire frío. 2. La masa de aire caliente pesa menos y asciende por encima de la de aire frío, enfriándose. 3. Se forman nubes y llueve.
  7. 7. © Ignacio Sumelzo Liso ELEMENTOS DEL CLIMA 3. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA <ul><li>Definición: El peso o fuerza que ejerce el aire en un punto determinado de la Tierra. </li></ul><ul><li>Varía con la altitud (a mayor altura menor presión) y con la temperatura </li></ul><ul><li>del aire (el aire cálido pesa menos que el aire frío). </li></ul><ul><li>Medición: Se mide con el barómetro y se expresa en milibares (mb). </li></ul><ul><li>Mapas: Se representan mediante isobaras , que son líneas que unen puntos con igual </li></ul><ul><li>presión. La presión normal a nivel del mar es de 1013 mb. </li></ul>23 Octubre de 2006 Área de alta presión, superior a 1013 mb. Origina tiempo estable con ausencia de precipitaciones. Anticiclón FRENTE FRÍO FRENTE CÁLIDO Área de baja presión, inferior a 1013 mb. Origina tiempo inestable con elevada nubosidad y precipitaciones. Borrasca El aire frío avanza bajo el caliente. Frente frío El aire caliente avanza sobre el frío. Frente cálido Isobaras IMAGEN METEOSAT 23 de Octubre 2006
  8. 8. © Ignacio Sumelzo Liso ELEMENTOS DEL CLIMA 4. EL VIENTO <ul><li>Definición: Es una masa de aire en movimiento. Se origina por las diferencias de </li></ul><ul><li>presión atmosférica. El aire va de las zonas de alta presión a las de </li></ul><ul><li>baja presión. </li></ul><ul><li>Medición: La velocidad del viento se mide con el anemómetro y se expresa en metros </li></ul><ul><li>por segundo ( m/s ) o kilómetros por hora ( km/h) .La veleta señala la </li></ul><ul><li>dirección del viento. </li></ul>Tipos de Vientos 1. Vientos constantes 2. Vientos estacionales 3. Vientos locales 4. Vientos con cambios diarios Alisios Monzones El cierzo Brisa marina
  9. 9. © Ignacio Sumelzo Liso LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS Pequeñas partículas de agua que se encuentran en suspensión a ras del suelo. Niebla Tipo de precipitación en forma de pequeñas bolas de hielo. Granizo Fenómeno de naturaleza eléctrica que aparece asociado a una tormenta. Rayo Tormentas fuertes que se forman en el mar y provocan vientos con velocidades superiores a los 120 km/h. Huracán
  10. 10. © Ignacio Sumelzo Liso A RECORDAR..... TIEMPO Y CLIMA Atmósfera Troposfera Estratosfera Mesosfera Termosfera Exosfera Elementos del clima Temperatura Precipitaciones Presión atmosférica Viento Latitud Altitud Distancia al mar Evaporación Relieve Frentes Alta Presión (Anticiclón) Baja Presión (Borrasca) Constantes Estacionales Variables Diarios Granizo Niebla Huracanes Rayos Fenómenos Atmosféricos Modificada por Tipos Puede ser Tipos
  11. 11. <ul><li>La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. </li></ul><ul><li>Los fenómenos meteorológicos se producen en la termosfera. </li></ul><ul><li>El tiempo atmosférico es igual en todos los lugares del mundo. </li></ul><ul><li>Las isobaras son líneas que unen puntos con la misma temperatura. </li></ul><ul><li>La temperatura desciende a medida que aumenta la altitud. </li></ul><ul><li>Los anticiclones producen tiempo inestable con abundantes precipitaciones. </li></ul><ul><li>Los alisios son vientos constantes, que siempre soplan en la misma dirección. </li></ul><ul><li>Une cada elemento del clima con el instrumento que lo mide : </li></ul>© Ignacio Sumelzo Liso AUTOEVALUACIÓN Temperatura Presión Atmosférica Viento Precipitaciones Pluviómetro Termómetro Barómetro Anemómetro <ul><li>Indica si estas frases son verdaderas o falsas : </li></ul>   ¡DEMUESTRA LO QUE SABES!
  12. 12. <ul><li>http ://: www.aularagon.org /files/ espa /Atlas/ index.html </li></ul><ul><li>http :// dewey.uab.es / pmarques / pdigital / webs / ESO1social . htm </li></ul><ul><li>http :// www.lopedevega.es / users / juanjoromero /eso/curso1eso. htm </li></ul><ul><li>http :// thales.cica.es / rd /Recursos/rd99/ed99-0151-01/ed99-0151-01. html </li></ul><ul><li>http :// www.natureduca.com / geog_indice.php </li></ul><ul><li>http ://es.wikipedia.org/wiki/Portada </li></ul><ul><li>http://www.icarito.cl </li></ul><ul><li>http :// www.cnice.mec.es / pamc / pamc _2005/2005_ climatic / </li></ul><ul><li>http ://centros6. pntic.mec.es / cea.pablo.guzman / cc_naturales / agua.htm </li></ul><ul><li>http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEO4b.htm </li></ul><ul><li>http://jmarcano.topcities.com/beginer/atmosfera.html </li></ul><ul><li>http :// www.geohistoria.net /index2. asp </li></ul>© Ignacio Sumelzo Liso ENLACES DE INTERÉS

×