SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS Y FACTORES DE
LOS DIFERENTES TIPOS DE
CLIMAS
TEMPERATURA-PRECIPITACION
LATITUD-ALTITUD
CARACTERIZAN A LA ATMOSFERA Y AL
RELACIONARSE CON LOS FACTORES
GEOGRAFICOS FORMAN EL CLIMA.
LATITUDALTITUD
RELIEVE
CORRIENTES
MARINAS
CLIMA TROPICAL:
ES UN CLIMA HABITUAL EN LA ZONA INTERTROPICAL
Inter Tropical: donde se ubica o
predomina este clima ( Trópico de capricornio-
Cancer)
Monzones: viento estacional o
permanente, que se produce por el
desplazamiento del cinturón ecuatorial.
VERANO: los vientos soplan del sur al norte.
INVIERNO: son vientos del interior que vienen
secos y fríos.
OBSERVEMOS IMÁGENES DE
MONZONES
CLIMA TROPICAL
ANIMALES PLANTAS
 TROPICAL HUMEDO
TROPICAL SECOS
ES UN TIPO DE CLIMA QUE INCLUYE TODOS
AQUELLOS TERRENOS CON PRECIPITACIONES
INFERIORES A 400 MM ANUALES.
TIPOS DE CLIMA
CLIMA SEMIARIDO
 Es una expresión
comúnmente utilizada para
designar el clima de una
región del planeta donde
las lluvias anuales están entre
los 200 y los 400 mm
La vegetación de una región
seminaria está compuesta
normalmente de arbustos que
pierden las hojas en los
meses más secos, así como
de paisajes que también se
secan en los períodos
de estiaje.
CLIMA ARIDO
 Es una expresión utilizada
para designar el clima de
una región del planeta
donde las precipitaciones
anuales son menores a los
400 mm.
LUGARES SECOS
ANIMALES DE CLIMA SECO
PLATAS DE CLIMA SECO
ESTIAJES
 Es un tipo de clima que se caracteriza
por temperaturas medias anuales de alrededor de
15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y
1.000 mm anuales.
 Una región que posee un clima templado tiene una
temperatura que varía regularmente a lo largo del
año, con una media superior de 10 ºC, en los
meses más cálidos, y entre -3 y 18 ºC, en los
meses fríos.
CLIMA TEMPLADO
 un verano relativamente caliente,
 un otoño con temperaturas gradualmente más
bajas con el paso de los días,
 un invierno frío,
 una primavera, con temperaturas gradualmente
más altas con el paso de los días.
 La humedad depende de la localización y de las
condiciones geográficas de una región dada
ESTACIONES QUE INFLUYEN
FAUNA
FLORA
 El clima polar o gélido se caracteriza por tener
casi permanentemente temperaturas por debajo de
0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el
aire es inexistente y el viento suele ser bastante
intenso, lo que hace aún más hostiles las
condiciones de vida en este clima.
CLIMA POLAR
POLO NORTE:
-70,-80 Y -89.5º
POLO SUR: 65 Y
90º
FLORA Y FAUNA
GÊLIDO: Extremadamente
frio.
HOSTILES: Agresiva-
violenta.
 Clima cálido húmedo: predomina en el 80% del territorio
veracruzano, incluyendo las llanuras costeras del Golfo
norte y sur. La temperatura media anual es de 22° C.
 Clima semicálido húmedo: este se localiza en las
ciudades de Orizaba, Tlapacoyan y Xalapa, con una
temperatura media anual que oscila entre los 18° y 22° C,
a una altitud de entre 1,000 y 1,600 metros.
 Clima semifrío y frío: característico de la zona de Cofre
del Perote y el Pico de Orizaba, lugares ubicados entre
los 2,800 y 3,800 metros de altura, con temperaturas
medias que varían entre los 12° y 18° C.
TIPOS DE CLIMAS QUE PREDOMINAN
EN NUESTRA REGION
La laguna de Alvarado presenta un clima de tipo
Aw"2 (i), que corresponde a cálido subhúmedo —
el más húmedo de los subhúmedos—, isotermal,
con lluvias en verano. La temperatura media anual
es de 26°C y la media del mes más frío por arriba
de 18°C, con una oscilación entre de entre 5 y
7°C. La corta temporada de "sequía" se presenta
entre los meses de enero y mayo, la temporada de
lluvias se prolonga de junio a octubre, los "nortes"
(masas de aire frío, durante el invierno) tienen
lugar de noviembre a febrero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
lsanlla
 
Paisaje mediterráneo seco
Paisaje mediterráneo secoPaisaje mediterráneo seco
Paisaje mediterráneo seco
cosasdeclase
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
ZEUS
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españa
MartiTorregrosa
 
Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)
Temorez
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
Paxreca
 
Los paisajes de la tierra, clima continental.
Los paisajes de la tierra, clima continental.Los paisajes de la tierra, clima continental.
Los paisajes de la tierra, clima continental.
lunagalvez
 
T2 micaela, karen, miguel angel, viviana
T2 micaela, karen, miguel angel, vivianaT2 micaela, karen, miguel angel, viviana
T2 micaela, karen, miguel angel, viviana
amelisgalmes
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturales
AntonioNDominguez
 

La actualidad más candente (19)

Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 
Paisaje mediterráneo seco
Paisaje mediterráneo secoPaisaje mediterráneo seco
Paisaje mediterráneo seco
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españa
 
Los paisajes de las zonas climáticas de la tierra
Los paisajes de las zonas climáticas de la tierraLos paisajes de las zonas climáticas de la tierra
Los paisajes de las zonas climáticas de la tierra
 
Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
 
Los paisajes de la tierra, clima continental.
Los paisajes de la tierra, clima continental.Los paisajes de la tierra, clima continental.
Los paisajes de la tierra, clima continental.
 
T2 micaela, karen, miguel angel, viviana
T2 micaela, karen, miguel angel, vivianaT2 micaela, karen, miguel angel, viviana
T2 micaela, karen, miguel angel, viviana
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturales
 
Climas y climogramas
Climas y climogramasClimas y climogramas
Climas y climogramas
 
Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)
 
Climas calidos
Climas calidosClimas calidos
Climas calidos
 
Zona fria
Zona friaZona fria
Zona fria
 

Destacado

TRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERUTRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERU
utebo6a
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
rsantivanez
 
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.pptJulia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia Tapia Martinez
 

Destacado (20)

Cultura Nazca Perú
Cultura Nazca Perú Cultura Nazca Perú
Cultura Nazca Perú
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
TRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERUTRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERU
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
Diapo historia.
Diapo   historia.Diapo   historia.
Diapo historia.
 
RES - Cultura Nazca
RES - Cultura NazcaRES - Cultura Nazca
RES - Cultura Nazca
 
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.pptJulia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
 
Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
 
cultura del perú
cultura del  perúcultura del  perú
cultura del perú
 

Similar a Geografia diapositiva tipos de clima

Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
mguadalufb
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticos
anlos
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
Secretario54
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
Profesandi
 

Similar a Geografia diapositiva tipos de clima (20)

Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 
28144918 clima-de-venezuela
28144918 clima-de-venezuela28144918 clima-de-venezuela
28144918 clima-de-venezuela
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
climas del mundo
climas del mundoclimas del mundo
climas del mundo
 
Clima y tiempo
Clima y tiempoClima y tiempo
Clima y tiempo
 
Charla de geo
Charla de geoCharla de geo
Charla de geo
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticos
 
1eclin5
1eclin51eclin5
1eclin5
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
 
T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Los climas
Los climasLos climas
Los climas
 
El clima 3
El clima 3 El clima 3
El clima 3
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Geografia diapositiva tipos de clima

  • 1. ELEMENTOS Y FACTORES DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CLIMAS TEMPERATURA-PRECIPITACION LATITUD-ALTITUD
  • 2. CARACTERIZAN A LA ATMOSFERA Y AL RELACIONARSE CON LOS FACTORES GEOGRAFICOS FORMAN EL CLIMA.
  • 4. CLIMA TROPICAL: ES UN CLIMA HABITUAL EN LA ZONA INTERTROPICAL
  • 5. Inter Tropical: donde se ubica o predomina este clima ( Trópico de capricornio- Cancer) Monzones: viento estacional o permanente, que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. VERANO: los vientos soplan del sur al norte. INVIERNO: son vientos del interior que vienen secos y fríos.
  • 9. ES UN TIPO DE CLIMA QUE INCLUYE TODOS AQUELLOS TERRENOS CON PRECIPITACIONES INFERIORES A 400 MM ANUALES.
  • 10. TIPOS DE CLIMA CLIMA SEMIARIDO  Es una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 200 y los 400 mm La vegetación de una región seminaria está compuesta normalmente de arbustos que pierden las hojas en los meses más secos, así como de paisajes que también se secan en los períodos de estiaje. CLIMA ARIDO  Es una expresión utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las precipitaciones anuales son menores a los 400 mm.
  • 15.  Es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales.  Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varía regularmente a lo largo del año, con una media superior de 10 ºC, en los meses más cálidos, y entre -3 y 18 ºC, en los meses fríos. CLIMA TEMPLADO
  • 16.  un verano relativamente caliente,  un otoño con temperaturas gradualmente más bajas con el paso de los días,  un invierno frío,  una primavera, con temperaturas gradualmente más altas con el paso de los días.  La humedad depende de la localización y de las condiciones geográficas de una región dada ESTACIONES QUE INFLUYEN
  • 17. FAUNA
  • 18. FLORA
  • 19.  El clima polar o gélido se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima. CLIMA POLAR POLO NORTE: -70,-80 Y -89.5º POLO SUR: 65 Y 90º
  • 20.
  • 23.  Clima cálido húmedo: predomina en el 80% del territorio veracruzano, incluyendo las llanuras costeras del Golfo norte y sur. La temperatura media anual es de 22° C.  Clima semicálido húmedo: este se localiza en las ciudades de Orizaba, Tlapacoyan y Xalapa, con una temperatura media anual que oscila entre los 18° y 22° C, a una altitud de entre 1,000 y 1,600 metros.  Clima semifrío y frío: característico de la zona de Cofre del Perote y el Pico de Orizaba, lugares ubicados entre los 2,800 y 3,800 metros de altura, con temperaturas medias que varían entre los 12° y 18° C. TIPOS DE CLIMAS QUE PREDOMINAN EN NUESTRA REGION
  • 24. La laguna de Alvarado presenta un clima de tipo Aw"2 (i), que corresponde a cálido subhúmedo — el más húmedo de los subhúmedos—, isotermal, con lluvias en verano. La temperatura media anual es de 26°C y la media del mes más frío por arriba de 18°C, con una oscilación entre de entre 5 y 7°C. La corta temporada de "sequía" se presenta entre los meses de enero y mayo, la temporada de lluvias se prolonga de junio a octubre, los "nortes" (masas de aire frío, durante el invierno) tienen lugar de noviembre a febrero.