SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por :Keddy Guanipa 
Profesora: Patricia Iglesias 
Educación para la gestión de riesgos y desastres 
Barquisimeto, octubre 2014
Desde el inicio la tierra ha atravesado por distintos cambios, 
evidenciados en cada era geológica, hasta convertirse en la 
tierra que conocemos hoy.
El planeta y la vida que tenemos hoy en día se ha visto influenciada por la 
DINÁMICA TERRESTRE, producto de la acción de diversos 
agentes externos e internos y su interacción con la misma.
AGENTES EXTERNOS ATMOSFÉRICOS: 
EL VIENTO 
El viento, necesario para la 
movilización del oxígeno, las 
aguas, la polinización y es 
modelador del relieve 
terrestre. 
Vientos huracanados derriban 
árboles y vallas en Maracaibo 
Venezuela 2012.
LA TEMPERATURA 
Valle de la muerte, Estados 
Unidos California. Temperaturas 
extremas invierno - 9°c y verano 
57° c. 
Deshiele de los picos Bolívar y Humboldt debido al aumento 
constante de la temperatura. (1950 – 2008 Venezuela).
LA HUMEDAD 
Selva húmeda Parque nacional Henri Pittier, situado entre el estado Aragua y 
Carabobo, Venezuela.
LOS RAYOS 
Relámpago del Catatumbo, Maracaibo. Fenómeno 
meteorológico, generador del 10% de la capa de ozono del 
planeta.
AGENTES BIOLÓGICOS 
HUMANOS 
Derrame 
petrolero 
Golfo de 
México 2010, 
daño al 
ecosistema 
marino. 
Planta nuclear Chernóbil 
Ucrania, 1986, accidente 
nuclear, liberación de 
material radioactivo 
contaminante. 
Desforestación, 
Tala 
indiscriminada 
de árboles.
ANIMALES 
Polinización, abejas en acción, 
equilibrio y productividad del 
ecosistema a través de la dispersión 
de las plantas. 
Arrecife Parque nacional Morrocoy, 
ecosistema productivo, formado por 
diferentes corales, albergan 
diversidad de especies.
LAS PLANTAS 
Cerro el Ávila, Caracas Venezuela. 
Pulmón vegetal de la ciudad, 
Produce oxigeno y es hogar de 
muchas especies de animales. 
Selva amazónica, pulmón vegetal de 
la tierra, regula los niveles de CO2, 
produce aprox. 50% del oxigeno.
AGENTES HIDROLÓGICOS 
LLUVIAS 
Las lluvias son necesarias para que se 
cumpla el ciclo hidrológico continuo y 
constante. 
Inundación de Vargas Venezuela 1999. 
debido a lluvias torrenciales que 
causaron derrumbes y deslaves.
LOS RIOS 
Confluencia de los ríos Orinoco y 
Caroní, ciudad Guayana, deben su 
diferencia a la composición del agua. 
Cascada del vino, Parque nacional Dinira, 
estado Lara.
LOS MARES 
Archipiélago de los Roques, debe su 
forma submarina a las corrientes 
marinas, hogar de diversidad de 
especies, corales y flora marina. 
Cuevas del Bufón Venezuela, 
formaciones rocosas esculpidas 
por la acción del mar.
LOS GLACIALES 
Parque nacional de los Glaciales, Argentina. A la izq. Glacial Spegazzini, a la derecha 
glacial Perito Moreno.
AGENTES ENDÓGENOS 
VOLCANES 
Volcán Kilauea, Big island Hawái. Volcán activo desde hace 30 años, debido a 
sus constantes erupciones hace crecer a la isla cada año.
SISMOS 
Terremoto de 6.9 Mw. Estado Sucre 
Venezuela. Originado por la ruptura de un 
segmento de la Falla El Pilar. 
Terremoto de Chile 2010, magnitud 8.8 Mw.
MAREMOTOS 
Tsunami Indonesia 2004, causado por un 
terremoto originado en la costa de 
Sumatra. 
Tsunami Japón 2011, producido por el 
terremoto de 8.9 grados ocurrido en el mismo 
país.
AGENTE TECTÓNICO 
EPIROGÉNICOS 
Movimientos verticales de las placas continentales, generan 
hundimientos o levantamientos de la corteza terrestre e 
influyen en el relieve de los continentes.
OROGÉNICOS 
Movimiento horizontal de las placas 
tectónicas que producen cambios de 
la corteza terrestre, originando el 
sistema de montañas. 
Cordillera de los Andes, cadena 
montañosa de América del sur, 
comprende Argentina, Chile, Perú, 
Bolivia, Ecuador, Colombia y parte de 
Venezuela.
Finalmente, ya conocidos los agentes internos y externos 
que influyen en el cambio terrestre, se puede buscar 
una mejor forma de coexistir en el planeta, e interactuar 
de manera que el ecosistema mantenga cierto 
equilibrio y dinamismo, indispensable para la vida de 
todas las especies y para la salud del planeta.
 Tierra sistema activo, cambios terrestres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
LIBRO 10MO CC.NN.pdf
LIBRO 10MO CC.NN.pdfLIBRO 10MO CC.NN.pdf
LIBRO 10MO CC.NN.pdf
MarisolSiguenza
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
martinserrano
 
Revista tricolor julio_ 2018
Revista tricolor julio_  2018Revista tricolor julio_  2018
Revista tricolor julio_ 2018
Daniel Caballero
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
Maria Antonieta Castillo
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuela
amppp
 
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptxDESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
EdgarUrielRodriguezM
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Nombre Apellidos
 
Monumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado ZuliaMonumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado Zulia
GMV144
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
JessiEstef
 
Hidrografía de nicaragua
Hidrografía de nicaraguaHidrografía de nicaragua
Hidrografía de nicaragua
marcinn23
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
liney castillo
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Adriana Paola Cuji Pilco
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
Janeth Gallo
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
aguchitop
 
Grupo 3 sierra
Grupo 3 sierraGrupo 3 sierra
Grupo 3 sierra
ErikaHerrera99
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
EverlyMelisa
 

La actualidad más candente (20)

Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
LIBRO 10MO CC.NN.pdf
LIBRO 10MO CC.NN.pdfLIBRO 10MO CC.NN.pdf
LIBRO 10MO CC.NN.pdf
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Revista tricolor julio_ 2018
Revista tricolor julio_  2018Revista tricolor julio_  2018
Revista tricolor julio_ 2018
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuela
 
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptxDESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.pptx
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
 
Monumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado ZuliaMonumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado Zulia
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Hidrografía de nicaragua
Hidrografía de nicaraguaHidrografía de nicaragua
Hidrografía de nicaragua
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
 
Grupo 3 sierra
Grupo 3 sierraGrupo 3 sierra
Grupo 3 sierra
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
 

Similar a Tierra sistema activo, cambios terrestres.

Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
KeddyG
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
KeddyG
 
Presentacion gestion de riesgos
Presentacion gestion de riesgosPresentacion gestion de riesgos
Presentacion gestion de riesgos
kike1970
 
Desastres naturales 2011
Desastres naturales 2011Desastres naturales 2011
Desastres naturales 2011
ULADECH
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Angelina Guerrero
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Angelina Guerrero
 
Diapositivas video home
Diapositivas video homeDiapositivas video home
Diapositivas video home
Leidy Quintero
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
miavalentinabaronaga
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
Saily Gamboa
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERS
Carmen Madruga
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
yennifer flores
 
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
josebin
 
Planeta tierra y su Dinámica terrestre
Planeta tierra y su Dinámica terrestrePlaneta tierra y su Dinámica terrestre
Planeta tierra y su Dinámica terrestre
Alberto Pedroza
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
Alexandra
 
Presentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptxPresentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptx
samuelalemang1
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Natalia Coral
 
NEOTILIZACION america
NEOTILIZACION americaNEOTILIZACION america
NEOTILIZACION america
paul
 

Similar a Tierra sistema activo, cambios terrestres. (20)

Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
Presentacion gestion de riesgos
Presentacion gestion de riesgosPresentacion gestion de riesgos
Presentacion gestion de riesgos
 
Desastres naturales 2011
Desastres naturales 2011Desastres naturales 2011
Desastres naturales 2011
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Diapositivas video home
Diapositivas video homeDiapositivas video home
Diapositivas video home
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERS
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
 
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Planeta tierra y su Dinámica terrestre
Planeta tierra y su Dinámica terrestrePlaneta tierra y su Dinámica terrestre
Planeta tierra y su Dinámica terrestre
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
 
Presentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptxPresentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptx
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
NEOTILIZACION america
NEOTILIZACION americaNEOTILIZACION america
NEOTILIZACION america
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tierra sistema activo, cambios terrestres.

  • 1. Elaborado por :Keddy Guanipa Profesora: Patricia Iglesias Educación para la gestión de riesgos y desastres Barquisimeto, octubre 2014
  • 2. Desde el inicio la tierra ha atravesado por distintos cambios, evidenciados en cada era geológica, hasta convertirse en la tierra que conocemos hoy.
  • 3. El planeta y la vida que tenemos hoy en día se ha visto influenciada por la DINÁMICA TERRESTRE, producto de la acción de diversos agentes externos e internos y su interacción con la misma.
  • 4. AGENTES EXTERNOS ATMOSFÉRICOS: EL VIENTO El viento, necesario para la movilización del oxígeno, las aguas, la polinización y es modelador del relieve terrestre. Vientos huracanados derriban árboles y vallas en Maracaibo Venezuela 2012.
  • 5. LA TEMPERATURA Valle de la muerte, Estados Unidos California. Temperaturas extremas invierno - 9°c y verano 57° c. Deshiele de los picos Bolívar y Humboldt debido al aumento constante de la temperatura. (1950 – 2008 Venezuela).
  • 6. LA HUMEDAD Selva húmeda Parque nacional Henri Pittier, situado entre el estado Aragua y Carabobo, Venezuela.
  • 7. LOS RAYOS Relámpago del Catatumbo, Maracaibo. Fenómeno meteorológico, generador del 10% de la capa de ozono del planeta.
  • 8. AGENTES BIOLÓGICOS HUMANOS Derrame petrolero Golfo de México 2010, daño al ecosistema marino. Planta nuclear Chernóbil Ucrania, 1986, accidente nuclear, liberación de material radioactivo contaminante. Desforestación, Tala indiscriminada de árboles.
  • 9. ANIMALES Polinización, abejas en acción, equilibrio y productividad del ecosistema a través de la dispersión de las plantas. Arrecife Parque nacional Morrocoy, ecosistema productivo, formado por diferentes corales, albergan diversidad de especies.
  • 10. LAS PLANTAS Cerro el Ávila, Caracas Venezuela. Pulmón vegetal de la ciudad, Produce oxigeno y es hogar de muchas especies de animales. Selva amazónica, pulmón vegetal de la tierra, regula los niveles de CO2, produce aprox. 50% del oxigeno.
  • 11. AGENTES HIDROLÓGICOS LLUVIAS Las lluvias son necesarias para que se cumpla el ciclo hidrológico continuo y constante. Inundación de Vargas Venezuela 1999. debido a lluvias torrenciales que causaron derrumbes y deslaves.
  • 12. LOS RIOS Confluencia de los ríos Orinoco y Caroní, ciudad Guayana, deben su diferencia a la composición del agua. Cascada del vino, Parque nacional Dinira, estado Lara.
  • 13. LOS MARES Archipiélago de los Roques, debe su forma submarina a las corrientes marinas, hogar de diversidad de especies, corales y flora marina. Cuevas del Bufón Venezuela, formaciones rocosas esculpidas por la acción del mar.
  • 14. LOS GLACIALES Parque nacional de los Glaciales, Argentina. A la izq. Glacial Spegazzini, a la derecha glacial Perito Moreno.
  • 15. AGENTES ENDÓGENOS VOLCANES Volcán Kilauea, Big island Hawái. Volcán activo desde hace 30 años, debido a sus constantes erupciones hace crecer a la isla cada año.
  • 16. SISMOS Terremoto de 6.9 Mw. Estado Sucre Venezuela. Originado por la ruptura de un segmento de la Falla El Pilar. Terremoto de Chile 2010, magnitud 8.8 Mw.
  • 17. MAREMOTOS Tsunami Indonesia 2004, causado por un terremoto originado en la costa de Sumatra. Tsunami Japón 2011, producido por el terremoto de 8.9 grados ocurrido en el mismo país.
  • 18. AGENTE TECTÓNICO EPIROGÉNICOS Movimientos verticales de las placas continentales, generan hundimientos o levantamientos de la corteza terrestre e influyen en el relieve de los continentes.
  • 19. OROGÉNICOS Movimiento horizontal de las placas tectónicas que producen cambios de la corteza terrestre, originando el sistema de montañas. Cordillera de los Andes, cadena montañosa de América del sur, comprende Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela.
  • 20. Finalmente, ya conocidos los agentes internos y externos que influyen en el cambio terrestre, se puede buscar una mejor forma de coexistir en el planeta, e interactuar de manera que el ecosistema mantenga cierto equilibrio y dinamismo, indispensable para la vida de todas las especies y para la salud del planeta.