SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
ESTUDIO ESPACIAL DEL
TERRITORIO VENEZOLANO
1
INTRODUCCION
El presente
proyecto contendrá de
manera gráfica y con
aspectos teóricos, los
principios básicos de los
elementos que demarca
los estudios del territorio
venezolano.
Venezuela, se
caracteriza por presentar
una gran variedad de
relieve, lo cual lo
conlleva ineludiblemente
a una amplia gama de
clima, vegetación, fauna,
caudal y ríos propio; se
describe su dimensión
situacionales y
fisiográficas de los
conjuntos regionales
venezolanos.
2
5
SITUACIÓN ASTRONÓMICA DE
VENEZUELACabo de San Román.
Estado Falcón
12°12’0”
Latitud Norte
Nacimiento del Rio
Intermedio. Estado
Zulia
73°22’38”
Longitud (W)
Confluencia ríos
Barima y Mururuma.
Estado Delta Amacuro
58°47’50”
Longitud (W)
Extremo Sur de
Venezuela. Nacimiento
Rio Arari. Estado
Amazonas. 0°38’53”
Latitud Norte
Dimensión máxima Este-Oeste
1.493 Km.
Dimensiónmáxima
Norte-Sur1.271Km
3
5
CONSECUENCIAS DE LA LATITUD
VENEZOLANA
Venezuela, es un país
tropical porque se
encuentra entre los trópicos
de Cáncer y Capricornio, los
rayos solares recaen casi
perpendicularmente
durante el año.
Los días y las noches tienen
casi la misma duración con
esto nos referimos a 12 horas
de iluminación solar y 12
horas de oscuridad.
Venezuela, tiene un régimen estacional
de lluvias, es decir, que los periodos
lluviosos se alternan con los de sequía.
En cuanto a temperatura se
presenta un clima isotermo.
Esto refiere que la temperatura
entre el mes más frio y el mes
más cálido es menor a cinco
grados (5°C).
Nuestro país se encuentra
ubicado entre el Cuarto (60°) y el
Quinto (75°) huso horario. Se rige
por el meridiano de punta playa,
esto significa que tenemos cuatro
horas de retraso con respecto al
Meridiano de Greenwich, también
conocido como meridiano origen o
meridiano 0°.
4
4
5
AREA DEL CONTINENTE
EMERGIDO
5
Extensión
Territorial
916.445 Km2
Superficie insular, aproximadamente 1.170 Km2
Compuesta por 72 islas
que constituyen las
Dependencias Federales
5
LIMITES DE VENEZUELA
6
6
Castillete
Piedra Cocuy
Roraima
Punta Playa
W
SE
E
República de
Colombia
República
Cooperativa de
Brasil
República
Cooperativa
de Guyana
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
FRANCIA
LIMITE NORTE DE VENEZUELA
7
5
7
CONJUNTO REGIONALES
VENEZOLANOS8
8
Región Costa Montaña
Región Llanos Delta
Región Guayana
Región: Costa Montaña
Estado Zulia: Sierra de Perijá
Cuenca norte
Superficie‎: ‎2.952 km²
Coordenadas:
90°32’00 (N)
73°00’00’ (O)
9
5
Región Costa Montaña
Estado: Falcón
Cerro Santa Ana
Mesetas con
altitud -200mt
Llanura con
árboles
hasta 15mt
de altura
Piso biótico
vegetación
enana
Con sus 830
msnm.
10
5 10
Región Llanos Delta
Estado: Portuguesa
Depresión.
Llanura arenosa con
vegetación xerófila.
Altura máxima
no supera los 200
msnm.
Temperatura
elevada
24°C y 28°C
Sierra de
Portuguesa.
11
5 11
-+
Región Llanos Delta
Estado: Barinas
Paramo de Caldera
3.900 msnm.
Temperatura
oscilar
5°C y 26°C
Su ciudad, esta
900 msnm.
12
5 12
Región Guayana
Ríos muy caudalosos y de
pendientes bastante fuertes
Es de selva en
casi toda su
extensión
Abundante vegetación de
sabana al pasar los
1.000mt de altura
Mesetas
rocosas
13
5
13
Región Guayana
Estado: Amazonas
Tepuy Cerro Autana
1.250msnm
Gran
cantidad de
bosques
14
5 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonsuarezjohn
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaLic. Mary Auday
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaMichelle Vizcaya
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuelaguest0663ce
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoGrey2210
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxDiana Desiree Victora Justo
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETACyberjamz Jlm
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoeileem de bracho
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanAngelita Ferrer
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografiaLucita Prieto
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999wolf1515
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
 

Similar a ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO

Analisis de sitio (1).pptx
Analisis de sitio (1).pptxAnalisis de sitio (1).pptx
Analisis de sitio (1).pptxSteffyr99
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL JohannDavid2
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptEisonUbetaAlva1
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuadorJORGEAIR_8
 
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfmodulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfssuser6941d2
 
Luis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropicalLuis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropicaljluislema
 
Nuestro pais colombia
Nuestro pais colombiaNuestro pais colombia
Nuestro pais colombiaaybeth9414
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3ZULICITA13
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptczulicita
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombiagruposenasibate
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaSantiagoMejiaM
 

Similar a ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO (20)

Analisis de sitio (1).pptx
Analisis de sitio (1).pptxAnalisis de sitio (1).pptx
Analisis de sitio (1).pptx
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Límites del Ecuador
Límites del EcuadorLímites del Ecuador
Límites del Ecuador
 
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfmodulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
 
Luis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropicalLuis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropical
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Nuestro pais colombia
Nuestro pais colombiaNuestro pais colombia
Nuestro pais colombia
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Vertiente atlántico
Vertiente atlánticoVertiente atlántico
Vertiente atlántico
 
Los Andes
Los Andes  Los Andes
Los Andes
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Más de Nombre Apellidos

Más de Nombre Apellidos (6)

Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO 1
  • 2. INTRODUCCION El presente proyecto contendrá de manera gráfica y con aspectos teóricos, los principios básicos de los elementos que demarca los estudios del territorio venezolano. Venezuela, se caracteriza por presentar una gran variedad de relieve, lo cual lo conlleva ineludiblemente a una amplia gama de clima, vegetación, fauna, caudal y ríos propio; se describe su dimensión situacionales y fisiográficas de los conjuntos regionales venezolanos. 2 5
  • 3. SITUACIÓN ASTRONÓMICA DE VENEZUELACabo de San Román. Estado Falcón 12°12’0” Latitud Norte Nacimiento del Rio Intermedio. Estado Zulia 73°22’38” Longitud (W) Confluencia ríos Barima y Mururuma. Estado Delta Amacuro 58°47’50” Longitud (W) Extremo Sur de Venezuela. Nacimiento Rio Arari. Estado Amazonas. 0°38’53” Latitud Norte Dimensión máxima Este-Oeste 1.493 Km. Dimensiónmáxima Norte-Sur1.271Km 3 5
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA LATITUD VENEZOLANA Venezuela, es un país tropical porque se encuentra entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, los rayos solares recaen casi perpendicularmente durante el año. Los días y las noches tienen casi la misma duración con esto nos referimos a 12 horas de iluminación solar y 12 horas de oscuridad. Venezuela, tiene un régimen estacional de lluvias, es decir, que los periodos lluviosos se alternan con los de sequía. En cuanto a temperatura se presenta un clima isotermo. Esto refiere que la temperatura entre el mes más frio y el mes más cálido es menor a cinco grados (5°C). Nuestro país se encuentra ubicado entre el Cuarto (60°) y el Quinto (75°) huso horario. Se rige por el meridiano de punta playa, esto significa que tenemos cuatro horas de retraso con respecto al Meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano origen o meridiano 0°. 4 4
  • 5. 5 AREA DEL CONTINENTE EMERGIDO 5 Extensión Territorial 916.445 Km2 Superficie insular, aproximadamente 1.170 Km2 Compuesta por 72 islas que constituyen las Dependencias Federales 5
  • 6. LIMITES DE VENEZUELA 6 6 Castillete Piedra Cocuy Roraima Punta Playa W SE E República de Colombia República Cooperativa de Brasil República Cooperativa de Guyana
  • 7. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA FRANCIA LIMITE NORTE DE VENEZUELA 7 5 7
  • 8. CONJUNTO REGIONALES VENEZOLANOS8 8 Región Costa Montaña Región Llanos Delta Región Guayana
  • 9. Región: Costa Montaña Estado Zulia: Sierra de Perijá Cuenca norte Superficie‎: ‎2.952 km² Coordenadas: 90°32’00 (N) 73°00’00’ (O) 9 5
  • 10. Región Costa Montaña Estado: Falcón Cerro Santa Ana Mesetas con altitud -200mt Llanura con árboles hasta 15mt de altura Piso biótico vegetación enana Con sus 830 msnm. 10 5 10
  • 11. Región Llanos Delta Estado: Portuguesa Depresión. Llanura arenosa con vegetación xerófila. Altura máxima no supera los 200 msnm. Temperatura elevada 24°C y 28°C Sierra de Portuguesa. 11 5 11
  • 12. -+ Región Llanos Delta Estado: Barinas Paramo de Caldera 3.900 msnm. Temperatura oscilar 5°C y 26°C Su ciudad, esta 900 msnm. 12 5 12
  • 13. Región Guayana Ríos muy caudalosos y de pendientes bastante fuertes Es de selva en casi toda su extensión Abundante vegetación de sabana al pasar los 1.000mt de altura Mesetas rocosas 13 5 13
  • 14. Región Guayana Estado: Amazonas Tepuy Cerro Autana 1.250msnm Gran cantidad de bosques 14 5 14