SlideShare una empresa de Scribd logo
TIO MEMO
*
"El conjunto de valores, actitudes y
comportamientos que reflejan el
respeto a la vida, de la persona
humana y de su dignidad, de todos los
derechos humanos; el rechazo de la
violencia en todas sus formas y la
adhesión a los principios de libertad,
justicia, tolerancia y solidaridad, así
como la comprensión tanto entre los
pueblos como entre los grupos y
personas"
No hagáis que las chicas y los chicos
aprendan por la fuerza y la severidad,
sino conducidles por medio de lo que
les divierte,
para que puedan descubrir mejor la
inclinación de sus mentes.
PLATÓN, La República, VII.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer un cambio de actitud para
que las personas tengan un
comportamiento NO-VIOLENTO.
La FORMACION EN LA NO-VIOLENCIA
es una METODOLOGIA de
FORMAR PARA LA ACCIÓN.
HABILIDADES PARA LA VIDA
*OBJETIVOS PARCIALES:
*SENSIBILIZAR a las personas ante las
situaciones de violencia.
CULTURA DE LAS VIOLENCIAS
*Esto será el motor que lleve a querer
cambiar las situaciones.
CULTURA DE LAS VIOLENCIAS
*Que es la violencia intrafamiliar?
*La violencia intrafamiliar dice de todo tipo de violencia
ejercida entre miembros de la familia, sea daño físico,
psicológico, amenaza, agravio, ofensa u otra forma
cualquiera de agresión (Ley 575/2000, Art. 1º). Es un hecho
que sucede en muchos hogares y afecta la salud de todos sus
integrantes desde las víctimas hasta los agresores; todo acto
de maltrato o de actitud agresiva tanto física como
psicológica que afecte la salud de un miembro de la familia
puede ser considerado como de violencia y maltrato
intrafamiliar.
*1.1 Tipos de VIF
*Violencia Física
*Violencia Psicológica
*Violencia Sexual
*Violencia Económica
El maltrato infantil es una de las modalidades
más frecuentes de la VIF
*Tipos de Maltrato Infantil
Maltrato físico:
Maltrato psicológico
Abuso sexual
Abuso económico
Aislamiento
Negligencia
Abandono
*SENSIBILIZACION:
*Conjunto de acciones desarrolladas
de manera sistemática, tendiente a
hacer visible, a señalar, a resaltar, a
crear interés, dentro de sectores
claves de la sociedad sobre
problemas ambientalmente
relevantes.
*OBJETIVOS PARCIALES:
*En segundo lugar procuramos
REFLEXIONAR:
*analizar nuestra sensibilización y
visionar el comportamiento que
queremos adquirir.
*OBJETIVOS PARCIALES:
*En tercer lugar nos entrenamos para
ese comportamiento que deseamos
practicar.
REFLEJAR
REFLEXIONAR TRANSFORMAR
*FASES METODOLOGICAS:
*♣ SENSIBILIZAR. Mostrar, Sentir
*♣ REFLEXIOINAR Pensar, analizar y
proyectar.
*♣ TRANSFORMAR: Entrenar. Actuar.
*FORMAR EN LA NO-VIOLENCIA.
*LA PAZ EN QUE NO CREO.
*No.
*No creo:
*en la paz de los papeles,
*en la paz resultante de la guerra,
*en la paz que marcan las agujas de un
reloj,
*en la paz hecha con millones de
cadáveres,
*en la paz de la metralleta,
*en la paz de la mentira,
*en la paz del rico y poderoso,
*en la paz de la sangre,
*en la paz de la miseria,
*en la paz del hambre,
*en la paz de los nuevos caínes,
*en la paz del temor,
*en la paz de la disuasión,
*en la paz de las cabezas nucleares,
*en la paz de la tortura,
*en la paz de los campos de
refugiados,
*en la paz del odio,
*en la paz de los campos calcinados,
*en la paz del dinero,
*en la paz de letras pequeñas,
*en la paz de millones de megatones,
*en la paz del cementerio
*Principios de la No Violencia
*Mahatma Gandhi
*1- El primer principio de acción no
violenta consiste en no cooperar
con cualquier cosa que sea humillante.
*2- Los responsables de nuestra
sujeción no son tanto los fusiles
británicos, como nuestra colaboración
voluntaria.
*3- Una revolución no violenta no es un
programa para la toma del poder. Es
un programa para la transformación
de las relaciones, de modo tal que
desemboca en una transferencia
pacífica del poder.
*4- Los hombres que se encuentran
ante esta encrucijada: tienen que
elegir entre la ley de la jungla y la ley
de la humanidad.
*5. La no violencia es la fuerza más grande que
la humanidad tiene a su alcance. Es más
poderosa que el arma más destructiva
inventada por el hombre. La destrucción no
corresponde en nada a la ley de los hombres.
Vivir libre es estar dispuesto a morir si es
preciso, a manos del prójimo, pero nunca a
dar muerte. Sea cual fuere el motivo, todo
homicidio y todo atentado contra la persona es
un crimen contra la humanidad.
*6- Sé que el progreso de la no violencia es
aparentemente un progreso muy lento. Pero la
experiencia me ha enseñado que es el camino más
acertado para una meta común.
*Es injusto todo orden económico que ignore o que
desprecie los valores morales. El hecho de extender
la ley de la no violencia al terreno de la economía
significa nada menos que considerar los valores
morales en la fijación de las reglas del comercio
internacional.
*8- Adoptar el principio de la no violencia obliga a
separarse de toda forma de explotación.
*9- No hay ninguna valentía mayor que la de negarse
hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal,
sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin
agresividad alguna, con la fe cierta en que es el
espíritu – y sólo él – lo que vive.
*9- No hay ninguna valentía mayor que la de negarse
hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal,
sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin
agresividad alguna, con la fe cierta en que es el
espíritu – y sólo él – lo que vive.
*10- La humanidad no puede librarse de la violencia
más que por medio de la no violencia. Sólo el amor es
capaz de vencer al odio. Responder al odio con el
odio equivale a agravar más todavía sus defectos.
*11- La no violencia es la ley de nuestra especie, por
la misma razón que la violencia es la ley de los
brutos. En el hombre brutal todavía no se ha
despertado el espíritu: no conoce más ley que la
fuerza física. La dignidad humana exige que el
hombre se refiera a una superior que haga vibrar la
fuerza del espíritu.
*12- No se puede ser genuinamente no violento y
permanecer pasivo antes las injusticias sociales
*El nuevo mandamiento de JESÚS de Nazaret
*Un mandamiento nuevo os doy:
Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que
también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán
todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los
unos con los otros.
*Juan 13:33-35
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema socialCasa De Amor
 
Necesidad De Una Nueva Vision Y Liderazgo
Necesidad De Una Nueva Vision Y LiderazgoNecesidad De Una Nueva Vision Y Liderazgo
Necesidad De Una Nueva Vision Y LiderazgoJesus Gonzalez Losada
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
cristhianfigueroa10
 
Tolerancia Racial Rebeca
Tolerancia Racial RebecaTolerancia Racial Rebeca
Tolerancia Racial Rebecamotefer16
 
Presentdh1
Presentdh1Presentdh1
Presentdh1
Elsa Pilar Parra
 
Esta vez fue en Niza, por Florentino Portero
Esta vez fue en Niza, por Florentino PorteroEsta vez fue en Niza, por Florentino Portero
Esta vez fue en Niza, por Florentino Portero
ComunnicacionUFV
 
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand   el problema básico en el mundo hoyAyn rand   el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand el problema básico en el mundo hoyDaniel Diaz
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la personalydugo
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Luisa Martinez
 
El leviathan
El leviathanEl leviathan
El leviathan
PaulaVairettiTrecco
 
Principios Pun
Principios PunPrincipios Pun
Violencia en colombia desde la psicología social
Violencia en colombia desde la          psicología socialViolencia en colombia desde la          psicología social
Violencia en colombia desde la psicología socialAlejaNdra Robles
 
La Formación de la conciencia
La Formación de la concienciaLa Formación de la conciencia
La Formación de la concienciaManuel Duron
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 
La paz
La pazLa paz
La paz
danielchar
 

La actualidad más candente (19)

Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema social
 
Necesidad De Una Nueva Vision Y Liderazgo
Necesidad De Una Nueva Vision Y LiderazgoNecesidad De Una Nueva Vision Y Liderazgo
Necesidad De Una Nueva Vision Y Liderazgo
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Tolerancia Racial Rebeca
Tolerancia Racial RebecaTolerancia Racial Rebeca
Tolerancia Racial Rebeca
 
Presentdh1
Presentdh1Presentdh1
Presentdh1
 
Esta vez fue en Niza, por Florentino Portero
Esta vez fue en Niza, por Florentino PorteroEsta vez fue en Niza, por Florentino Portero
Esta vez fue en Niza, por Florentino Portero
 
Odio y violencia power
Odio y violencia powerOdio y violencia power
Odio y violencia power
 
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand   el problema básico en el mundo hoyAyn rand   el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El leviathan
El leviathanEl leviathan
El leviathan
 
Principios Pun
Principios PunPrincipios Pun
Principios Pun
 
Violencia en colombia desde la psicología social
Violencia en colombia desde la          psicología socialViolencia en colombia desde la          psicología social
Violencia en colombia desde la psicología social
 
La Formación de la conciencia
La Formación de la concienciaLa Formación de la conciencia
La Formación de la conciencia
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 

Similar a TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ

TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIATÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
Teatro Magico Ambiental
 
Año de la consolodacion de mar de
Año de la consolodacion de mar deAño de la consolodacion de mar de
Año de la consolodacion de mar de
rodolfoplop
 
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptxc2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
Martín Ramírez
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
Leiidy Zea
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
principios y valores eticos
principios y valores eticosprincipios y valores eticos
principios y valores eticoseliana katerine
 
Principios y valores eticos.
Principios  y valores eticos.Principios  y valores eticos.
Principios y valores eticos.eliana katerine
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]alepoom94
 
Seguridad vial II
Seguridad vial IISeguridad vial II
Seguridad vial II
Helmer Peralta Pacheco
 
Etica y comunicación
Etica y comunicaciónEtica y comunicación
Etica y comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticosdaniela
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticosdaniela
 
ATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesDr. Roberto Kertész
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Cecilia Cabrera
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
Cecilia Cabrera
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01julimen
 

Similar a TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ (20)

TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIATÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
 
Año de la consolodacion de mar de
Año de la consolodacion de mar deAño de la consolodacion de mar de
Año de la consolodacion de mar de
 
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptxc2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
principios y valores eticos
principios y valores eticosprincipios y valores eticos
principios y valores eticos
 
Principios y valores eticos.
Principios  y valores eticos.Principios  y valores eticos.
Principios y valores eticos.
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01[1]
 
Seguridad vial II
Seguridad vial IISeguridad vial II
Seguridad vial II
 
Etica y comunicación
Etica y comunicaciónEtica y comunicación
Etica y comunicación
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
ATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionales
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
 
8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 

Más de Teatro Magico Ambiental

ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdfESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
Teatro Magico Ambiental
 
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdfANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
Teatro Magico Ambiental
 
GAG
GAGGAG
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pbTÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
Teatro Magico Ambiental
 
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbalTÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
Teatro Magico Ambiental
 
Contexto circo
Contexto circoContexto circo
Contexto circo
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuosTIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartralTIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismoTIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentosTIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambientalTIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
Teatro Magico Ambiental
 
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
Teatro Magico Ambiental
 
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
Teatro Magico Ambiental
 
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancosTio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Teatro Magico Ambiental
 
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETAPRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
Teatro Magico Ambiental
 
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTETÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
Teatro Magico Ambiental
 
ORACIÓN POR LA TIERRA
ORACIÓN POR LA TIERRAORACIÓN POR LA TIERRA
ORACIÓN POR LA TIERRA
Teatro Magico Ambiental
 

Más de Teatro Magico Ambiental (20)

ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdfESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
 
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdfANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
 
GAG
GAGGAG
GAG
 
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pbTÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
 
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbalTÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
 
Contexto circo
Contexto circoContexto circo
Contexto circo
 
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuosTIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartralTIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismoTIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
 
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentosTIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
 
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambientalTIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
 
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
 
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
 
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
 
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancosTio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
 
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETAPRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
 
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTETÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
TÍO MEMO....LOGROS Y PROYECCIONES DE UN INSTRUCTOR DE ARTE
 
ORACIÓN POR LA TIERRA
ORACIÓN POR LA TIERRAORACIÓN POR LA TIERRA
ORACIÓN POR LA TIERRA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ

  • 2. "El conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, de la persona humana y de su dignidad, de todos los derechos humanos; el rechazo de la violencia en todas sus formas y la adhesión a los principios de libertad, justicia, tolerancia y solidaridad, así como la comprensión tanto entre los pueblos como entre los grupos y personas"
  • 3. No hagáis que las chicas y los chicos aprendan por la fuerza y la severidad, sino conducidles por medio de lo que les divierte, para que puedan descubrir mejor la inclinación de sus mentes. PLATÓN, La República, VII.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Fortalecer un cambio de actitud para que las personas tengan un comportamiento NO-VIOLENTO. La FORMACION EN LA NO-VIOLENCIA es una METODOLOGIA de FORMAR PARA LA ACCIÓN. HABILIDADES PARA LA VIDA
  • 5. *OBJETIVOS PARCIALES: *SENSIBILIZAR a las personas ante las situaciones de violencia. CULTURA DE LAS VIOLENCIAS *Esto será el motor que lleve a querer cambiar las situaciones.
  • 6. CULTURA DE LAS VIOLENCIAS *Que es la violencia intrafamiliar? *La violencia intrafamiliar dice de todo tipo de violencia ejercida entre miembros de la familia, sea daño físico, psicológico, amenaza, agravio, ofensa u otra forma cualquiera de agresión (Ley 575/2000, Art. 1º). Es un hecho que sucede en muchos hogares y afecta la salud de todos sus integrantes desde las víctimas hasta los agresores; todo acto de maltrato o de actitud agresiva tanto física como psicológica que afecte la salud de un miembro de la familia puede ser considerado como de violencia y maltrato intrafamiliar.
  • 7. *1.1 Tipos de VIF *Violencia Física *Violencia Psicológica *Violencia Sexual *Violencia Económica
  • 8. El maltrato infantil es una de las modalidades más frecuentes de la VIF *Tipos de Maltrato Infantil Maltrato físico: Maltrato psicológico Abuso sexual Abuso económico Aislamiento Negligencia Abandono
  • 9. *SENSIBILIZACION: *Conjunto de acciones desarrolladas de manera sistemática, tendiente a hacer visible, a señalar, a resaltar, a crear interés, dentro de sectores claves de la sociedad sobre problemas ambientalmente relevantes.
  • 10. *OBJETIVOS PARCIALES: *En segundo lugar procuramos REFLEXIONAR: *analizar nuestra sensibilización y visionar el comportamiento que queremos adquirir.
  • 11. *OBJETIVOS PARCIALES: *En tercer lugar nos entrenamos para ese comportamiento que deseamos practicar.
  • 13. *FASES METODOLOGICAS: *♣ SENSIBILIZAR. Mostrar, Sentir *♣ REFLEXIOINAR Pensar, analizar y proyectar. *♣ TRANSFORMAR: Entrenar. Actuar. *FORMAR EN LA NO-VIOLENCIA.
  • 14. *LA PAZ EN QUE NO CREO. *No. *No creo: *en la paz de los papeles, *en la paz resultante de la guerra, *en la paz que marcan las agujas de un reloj, *en la paz hecha con millones de cadáveres, *en la paz de la metralleta,
  • 15. *en la paz de la mentira, *en la paz del rico y poderoso, *en la paz de la sangre, *en la paz de la miseria, *en la paz del hambre, *en la paz de los nuevos caínes, *en la paz del temor, *en la paz de la disuasión, *en la paz de las cabezas nucleares, *en la paz de la tortura,
  • 16. *en la paz de los campos de refugiados, *en la paz del odio, *en la paz de los campos calcinados, *en la paz del dinero, *en la paz de letras pequeñas, *en la paz de millones de megatones, *en la paz del cementerio
  • 17. *Principios de la No Violencia *Mahatma Gandhi *1- El primer principio de acción no violenta consiste en no cooperar con cualquier cosa que sea humillante. *2- Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos, como nuestra colaboración voluntaria.
  • 18. *3- Una revolución no violenta no es un programa para la toma del poder. Es un programa para la transformación de las relaciones, de modo tal que desemboca en una transferencia pacífica del poder. *4- Los hombres que se encuentran ante esta encrucijada: tienen que elegir entre la ley de la jungla y la ley de la humanidad.
  • 19. *5. La no violencia es la fuerza más grande que la humanidad tiene a su alcance. Es más poderosa que el arma más destructiva inventada por el hombre. La destrucción no corresponde en nada a la ley de los hombres. Vivir libre es estar dispuesto a morir si es preciso, a manos del prójimo, pero nunca a dar muerte. Sea cual fuere el motivo, todo homicidio y todo atentado contra la persona es un crimen contra la humanidad.
  • 20. *6- Sé que el progreso de la no violencia es aparentemente un progreso muy lento. Pero la experiencia me ha enseñado que es el camino más acertado para una meta común. *Es injusto todo orden económico que ignore o que desprecie los valores morales. El hecho de extender la ley de la no violencia al terreno de la economía significa nada menos que considerar los valores morales en la fijación de las reglas del comercio internacional.
  • 21. *8- Adoptar el principio de la no violencia obliga a separarse de toda forma de explotación. *9- No hay ninguna valentía mayor que la de negarse hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal, sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin agresividad alguna, con la fe cierta en que es el espíritu – y sólo él – lo que vive.
  • 22. *9- No hay ninguna valentía mayor que la de negarse hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal, sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin agresividad alguna, con la fe cierta en que es el espíritu – y sólo él – lo que vive. *10- La humanidad no puede librarse de la violencia más que por medio de la no violencia. Sólo el amor es capaz de vencer al odio. Responder al odio con el odio equivale a agravar más todavía sus defectos.
  • 23. *11- La no violencia es la ley de nuestra especie, por la misma razón que la violencia es la ley de los brutos. En el hombre brutal todavía no se ha despertado el espíritu: no conoce más ley que la fuerza física. La dignidad humana exige que el hombre se refiera a una superior que haga vibrar la fuerza del espíritu. *12- No se puede ser genuinamente no violento y permanecer pasivo antes las injusticias sociales
  • 24. *El nuevo mandamiento de JESÚS de Nazaret *Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. *Juan 13:33-35