SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS


CONVIVENCIA Y PAZ:

Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones

1. Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no
   violencia en el nivel local o global.

R/: no, por que directamente ya que en el entorno en el que me desenvuelvo
no hay problemas pues soy una deportista activa y el grupo al que pertenezco
estoy alejada de cualquier acto violento ya que se trabaja con mucho respeto
amistad y en el colegio también

 2. Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen
de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias
basadas en el diálogo y la negociación

R/: si, ya que la violencia no lleva a nada bueno, les haría ver las
consecuencias y errores en los que caen por no hablar y ser mas tolerantes

3. Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos
humanos en mi contexto escolar y comunitario.

R/: pues creo que con mi forma de ser y de actuar pues soy honesta,
respetuosa y trato de entender y aceptar a los demás como son

4. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en
el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los
derechos humanos.

R/: si, por que las decisiones que se toman afectan a todas y cada uno de las
personas directa o indirectamente, así que debemos rechazar o aceptar de
acuerdo a las decisiones tomadas

5. Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en
el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa.

R/: si, ya que es una problemática que afecta sobre todo a nuestro país que ha
sido golpeado tantas veces por la violencia. Y la violación de los derechos
humanos, pero desafortunadamente lo que pueda hacer yo como persona no
tendría mucha atención ante las personas interesadas en el conflicto.

6. Manifiesto indignación (dolor, ira, rechazo) de manera pacífica ante el
sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones
violentas.
R/: si de manera pacifica por que si lo manifiesto con odio y rabia eso
conllevaría a más violencia y en nada ayudaría a la problemática del país y
del mundo.

7. Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la
preservación de las diferencias culturales y políticas, que regulan nuestra
convivencia.

R/: Es importante valorar y preservar las culturas y políticas de nuestro país
ya que cada una de ellas aporta algo muy importante para el progreso y si hay
apoyo hay convivencia y paz.

8. comprendo, que para garantizar la convivencia, es Estado debe contar con el
monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza y que la
sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos.

R/: Si comprendo y mas en un país como el nuestro Donde se cometen
tantos delitos y violan los derechos humanos hay que apoyar la aplicación de
la justicia sin que abusen del poder.

9. Conozco las instancias y sé usar los mecanismos jurídicos ordinarios y
alternativos para la resolución pacífica de conflictos: justicia ordinaria, jueces
de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación y
arbitramento.

R/: Si los conozco y he      escuchado de ellos pero no se usar               los
mecanismos ni como funcionan a excepción de la comisaría de familia.

10. Identifico dilemas de vida en las que entran en conflicto el bien general y el
bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos
positivos y negativos.

R/: Hay que analizar que los aspectos positivos de unos no afecten a otros y
buscar soluciones lo mismo con el aspecto negativo para que no se beneficie
a unos mientras afecta a otros.

11. conozco y respeto las normas de tránsito.

R/: si, ya que las utilizo de forma permanente y adecuada.

12. comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el
nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.

R/: si comprendo lo importante que es el medio ambiente ya que debemos
cuidarlo de forma permanente, sin hacer quemas innecesarias, desperdiciar el
agua, talando árboles y la contaminación del medio ambiente pues es nuestro
futuro.
Participación y responsabilidad democrática:

1. Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que
permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones
políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.

R/: Las conozco mas o menos pero se que tengo voz y voto si deseo
intervenir en alguna decisión importante.

2. Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos
participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se
aplican a todos y todas por igual.

R/: Si por que este es un país democrático en el cual tenemos derecho a
opinar e intervenir en los temas de interés nacional sin importar si somos
negros, blancos, indios o campesinos o si se es hombre o mujer.

3. Conozco los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario
(Por ejemplo, la protección a la sociedad civil en un conflicto armado).

R/:Si por ejemplo cuando van a liberar los secuestrados por la guerrilla,   las
personas que colaboran como la cruz roja, periodistas etc, no podrán        ser
atacados ni las personas que viven a los alrededores del lugar              del
encuentro. Tampoco cuando la guerrilla se enfrenta con los militares        las
personas ajenas no deben ser lastimadas.

4. Analizo críticamente el sentido de las leyes y comprendo la importancia
de cumplirlas, así no comparta algunas de ellas.

R/: Hay que analizarlas para comprenderlas y si, no estoy de acuerdo con
algunas de ellas, pues las leyes deberían ser mas fuertes para algunos
crímenes atroces que se cometen en este país.

5. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos
ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias
que éstos pueden tener sobre mi propia vida.

R/:Yo creo que todo lo que ocurre en el entorno y fuera de el que son
muchas cosas malas y negativas en algún momento llegaran a afectar mi
propia vida, directa o indirectamente como la violencia, el secuestro, un mal
gobierno, el mal trato, las drogas etc.

6. Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido
vulnerados (Por ejemplo en situaciones de desplazamiento) y propongo
acciones solidarias para con ellos.

R/:Hay que entenderlos ya que son muchos los motivas que los llevan a
esta situación, colaborándoles no solo con comida, si no asesorarlos para
que se acerquen a los lugares donde prestan ayuda para desplazados.
7. Participo en manifestaciones pacíficas de rechazo o solidaridad ante
situaciones de desventaja social, económica o de salud que vive la gente
de mi región o mi país.

R/: No participo personalmente, pero si puedo dar ayuda a el que lo
necesite con algo material o con mis conocimientos lo hago.

8. Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o
localidad.

R/: Si por medio de la opinión y del voto eligiendo el que yo creo es más
conveniente.

9. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan por
su buen uso, tanto en la comunidad escolar, como en mi municipio.

R/ Si por ejemplo el cuidado del agua, gastando solo la necesaria, la
energía de no usarla si no hay necesidad, el gas aplicando esto no sola
en casa si no en donde nos encontremos.

10. Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los
bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de
la sociedad.

R/: claro que comprendo ya que si no cuidamos los bienes públicos y de
rochamos, haremos que se agoten o dañen y esto no solo me afectaría de
manera personal si no al resto de la comunidad.


Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias:

1. Expreso, rechazo ante toda forma de discriminación, exclusión social y
hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la
discriminación y el respeto a la diversidad y exclusión social que resultan de
las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones.

R/: Si lo expreso por que todo ser es único y se debe respetar tal y como
es, sin importar la edad, el sexo, religión, color o raza. Y hago uso de los
mecanismos democráticos respetando y haciendo que la gente respete a
todo ser o persona que sea rechazado.

2. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que
se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en orden nacional
como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo
en mi vida cotidiana.

R/: La discriminación que hubo en el país entre grupos políticos, y en el
extranjero con la raza negra son las situaciones que mas tengo presente.
Y la discriminación de hoy es con las personas que piensan y actúan
diferente, con el más humilde que comparados con los de antes es otra
clase de discriminación. Desafortunadamente          sigue habiendo
discriminación.

3. comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras
personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales.

R/: Si por que los que rompen las reglas o atentan contra los demás así se
crean diferentes deben respetar y no agredir ni vulnerar los derechos
humanos.

4. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir
empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.

R/: Nunca he sentido rechazo por alguna persona, pues todos somos y
debemos sentirnos igual.

5. Identifico y analizo dilemas de la vida en que los valores de distintas
culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones
de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.

R/: En la actualidad hay muchos tabúes sobre la homosexualidad, no se
quiere aceptar esta situación. Hay que hacer ver que esto no es una
enfermedad ni un capricho pero no solo a los demás si no a los propios
homosexuales que se sienten rechazados por la sociedad que es un
aspecto negativo para ellos. Si la gente entendiera y se tomara el tiempo
para verlos de otra manera toda seria diferente.


6. Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas
culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores
argumentos, así no coincidan con los míos.

R/: El conflicto que vive el país con la guerrilla          cuando les dan
oportunidades de trabajo, dinero por colaboración después de haber
cometido delitos terribles. El argumento es por la paz y tranquilidad del país
reconozco eso pero no lo comparto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticosInstrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticos
wilmer sepulveda orozco
 
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
wilmer sepulveda orozco
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
guestb7f4bda
 
Principiosyvaloresticos Solucion
Principiosyvaloresticos SolucionPrincipiosyvaloresticos Solucion
Principiosyvaloresticos Solucion
johan sebastian
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
anyela estefania
 
Mila
MilaMila
Mila
MilaMila

La actualidad más candente (7)

Instrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticosInstrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticos
 
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929 Phpapp01
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Principiosyvaloresticos Solucion
Principiosyvaloresticos SolucionPrincipiosyvaloresticos Solucion
Principiosyvaloresticos Solucion
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 

Similar a Principios y valores eticos

Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
tefa31
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
estefania
 
Solucion
SolucionSolucion
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
niko03
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
niko03
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
martin emilio pineda montes
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
niko03
 
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valoresC:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
martin emilio pineda montes
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
guestb77f82e
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
johan sebastian
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
nohemycolegio
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
martin emilio pineda montes
 
Mila
MilaMila
Mila
MilaMila
Mila
MilaMila
Mila
MilaMila
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
nohemycolegio
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
vane0212
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
vane0212
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
julimen
 

Similar a Principios y valores eticos (20)

Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valoresC:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
C:\fakepath\instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Principios y valores eticos

  • 1. PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS CONVIVENCIA Y PAZ: Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones 1. Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global. R/: no, por que directamente ya que en el entorno en el que me desenvuelvo no hay problemas pues soy una deportista activa y el grupo al que pertenezco estoy alejada de cualquier acto violento ya que se trabaja con mucho respeto amistad y en el colegio también 2. Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación R/: si, ya que la violencia no lleva a nada bueno, les haría ver las consecuencias y errores en los que caen por no hablar y ser mas tolerantes 3. Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario. R/: pues creo que con mi forma de ser y de actuar pues soy honesta, respetuosa y trato de entender y aceptar a los demás como son 4. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los derechos humanos. R/: si, por que las decisiones que se toman afectan a todas y cada uno de las personas directa o indirectamente, así que debemos rechazar o aceptar de acuerdo a las decisiones tomadas 5. Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa. R/: si, ya que es una problemática que afecta sobre todo a nuestro país que ha sido golpeado tantas veces por la violencia. Y la violación de los derechos humanos, pero desafortunadamente lo que pueda hacer yo como persona no tendría mucha atención ante las personas interesadas en el conflicto. 6. Manifiesto indignación (dolor, ira, rechazo) de manera pacífica ante el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas.
  • 2. R/: si de manera pacifica por que si lo manifiesto con odio y rabia eso conllevaría a más violencia y en nada ayudaría a la problemática del país y del mundo. 7. Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, que regulan nuestra convivencia. R/: Es importante valorar y preservar las culturas y políticas de nuestro país ya que cada una de ellas aporta algo muy importante para el progreso y si hay apoyo hay convivencia y paz. 8. comprendo, que para garantizar la convivencia, es Estado debe contar con el monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza y que la sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos. R/: Si comprendo y mas en un país como el nuestro Donde se cometen tantos delitos y violan los derechos humanos hay que apoyar la aplicación de la justicia sin que abusen del poder. 9. Conozco las instancias y sé usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos para la resolución pacífica de conflictos: justicia ordinaria, jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación y arbitramento. R/: Si los conozco y he escuchado de ellos pero no se usar los mecanismos ni como funcionan a excepción de la comisaría de familia. 10. Identifico dilemas de vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. R/: Hay que analizar que los aspectos positivos de unos no afecten a otros y buscar soluciones lo mismo con el aspecto negativo para que no se beneficie a unos mientras afecta a otros. 11. conozco y respeto las normas de tránsito. R/: si, ya que las utilizo de forma permanente y adecuada. 12. comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global y participo en iniciativas a su favor. R/: si comprendo lo importante que es el medio ambiente ya que debemos cuidarlo de forma permanente, sin hacer quemas innecesarias, desperdiciar el agua, talando árboles y la contaminación del medio ambiente pues es nuestro futuro.
  • 3. Participación y responsabilidad democrática: 1. Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional. R/: Las conozco mas o menos pero se que tengo voz y voto si deseo intervenir en alguna decisión importante. 2. Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por igual. R/: Si por que este es un país democrático en el cual tenemos derecho a opinar e intervenir en los temas de interés nacional sin importar si somos negros, blancos, indios o campesinos o si se es hombre o mujer. 3. Conozco los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (Por ejemplo, la protección a la sociedad civil en un conflicto armado). R/:Si por ejemplo cuando van a liberar los secuestrados por la guerrilla, las personas que colaboran como la cruz roja, periodistas etc, no podrán ser atacados ni las personas que viven a los alrededores del lugar del encuentro. Tampoco cuando la guerrilla se enfrenta con los militares las personas ajenas no deben ser lastimadas. 4. Analizo críticamente el sentido de las leyes y comprendo la importancia de cumplirlas, así no comparta algunas de ellas. R/: Hay que analizarlas para comprenderlas y si, no estoy de acuerdo con algunas de ellas, pues las leyes deberían ser mas fuertes para algunos crímenes atroces que se cometen en este país. 5. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida. R/:Yo creo que todo lo que ocurre en el entorno y fuera de el que son muchas cosas malas y negativas en algún momento llegaran a afectar mi propia vida, directa o indirectamente como la violencia, el secuestro, un mal gobierno, el mal trato, las drogas etc. 6. Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (Por ejemplo en situaciones de desplazamiento) y propongo acciones solidarias para con ellos. R/:Hay que entenderlos ya que son muchos los motivas que los llevan a esta situación, colaborándoles no solo con comida, si no asesorarlos para que se acerquen a los lugares donde prestan ayuda para desplazados.
  • 4. 7. Participo en manifestaciones pacíficas de rechazo o solidaridad ante situaciones de desventaja social, económica o de salud que vive la gente de mi región o mi país. R/: No participo personalmente, pero si puedo dar ayuda a el que lo necesite con algo material o con mis conocimientos lo hago. 8. Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad. R/: Si por medio de la opinión y del voto eligiendo el que yo creo es más conveniente. 9. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan por su buen uso, tanto en la comunidad escolar, como en mi municipio. R/ Si por ejemplo el cuidado del agua, gastando solo la necesaria, la energía de no usarla si no hay necesidad, el gas aplicando esto no sola en casa si no en donde nos encontremos. 10. Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad. R/: claro que comprendo ya que si no cuidamos los bienes públicos y de rochamos, haremos que se agoten o dañen y esto no solo me afectaría de manera personal si no al resto de la comunidad. Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias: 1. Expreso, rechazo ante toda forma de discriminación, exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones. R/: Si lo expreso por que todo ser es único y se debe respetar tal y como es, sin importar la edad, el sexo, religión, color o raza. Y hago uso de los mecanismos democráticos respetando y haciendo que la gente respete a todo ser o persona que sea rechazado. 2. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana. R/: La discriminación que hubo en el país entre grupos políticos, y en el extranjero con la raza negra son las situaciones que mas tengo presente.
  • 5. Y la discriminación de hoy es con las personas que piensan y actúan diferente, con el más humilde que comparados con los de antes es otra clase de discriminación. Desafortunadamente sigue habiendo discriminación. 3. comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales. R/: Si por que los que rompen las reglas o atentan contra los demás así se crean diferentes deben respetar y no agredir ni vulnerar los derechos humanos. 4. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. R/: Nunca he sentido rechazo por alguna persona, pues todos somos y debemos sentirnos igual. 5. Identifico y analizo dilemas de la vida en que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. R/: En la actualidad hay muchos tabúes sobre la homosexualidad, no se quiere aceptar esta situación. Hay que hacer ver que esto no es una enfermedad ni un capricho pero no solo a los demás si no a los propios homosexuales que se sienten rechazados por la sociedad que es un aspecto negativo para ellos. Si la gente entendiera y se tomara el tiempo para verlos de otra manera toda seria diferente. 6. Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos. R/: El conflicto que vive el país con la guerrilla cuando les dan oportunidades de trabajo, dinero por colaboración después de haber cometido delitos terribles. El argumento es por la paz y tranquilidad del país reconozco eso pero no lo comparto.