SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipografía Definición: La tipografía, es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.
Familias tipográficas Definición: Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.
Tipos de clasificación de la tipografía Las tipografías se clasifican a través de estilos por su forma y también por el momento en el que fueron diseñadas. Humanístico o Veneciano: Se conoce con este nombre a aquellos primeros tipos creados en Italia, poco después de ser inventada la imprenta; imitaban la caligrafía italiana de la época. Así mismo se llaman humanísticas aquellas tipografías que sin ser de esta época (siglo XV) están inspiradas en ellas.  Antiguos o Romanos: Históricamente se denominan tipos antiguos a los que empleó Aldo Manucio en su imprenta veneciana a partir de 1495 y todos aquellos que se han confeccionado después pero tienen influencia de estos o son adaptaciones posteriores. Al igual que las tipografías humanísticas, tienen una gran influencia caligráfica pero son más refinados, debido a que los talladores de matrices habían adquirido más destreza en la confección de las piezas tipográficas.
De transición o Reales: Llamados así por que no se ajustan con exactitud ni al aspecto formal de los tipos antiguos ni al de los que posteriormente se realizarían a partir del último cuarto del siglo XVIII, llamados Modernos. Fueron creados en Francia y en Inglaterra tras doscientos años de uso de los antiguos.  Modernas: En 1784 Firmín Didot creó el primer tipo moderno. Este poseía caracteres formales tales como una profunda modulación y contraste entre los trazos y unos remates nítidos que en otra época no hubiesen podido tallar. Este estilo fue mejorado con la creación del italiano Bodoni y fue empleado como texto corrido hasta principios del siglo XIX. Egipcios: Son aquellos de grandes remates. También llamadas tipografías mecanas, exageran los remates de las modernas produciendo un impactante aspecto. Se crearon a principios del siglo XIX.
Palo Seco , Sans serif o grotesca: Son aquellos que no disponen de remates. No se podría establecer una fecha en la que aparezcan los primeros, puesto que, en algunos catálogos aparecían letras de caja alta sin remates en el siglo XIX.  De rotulación , fantasía u ornamental: son aquellas decorativas inspiradas en la rotulación de carteles o reclamos. No se recomienda su uso en largos bloques de texto.
Partes de una letra Se da el nombre de letras al conjunto de los gráficos usados para representar un lenguaje. Sus equivalente en tipografía e imprenta son tipo, que define a los signos que se emplean para la ejecución de los moldes tipográficos, y carácter resultado de la impresión de los tipos.
Letra griega     La escritura epigráfica griega fue tomada de la escritura fenicia y adaptada a las necesidades del nuevo lenguaje que tenía que representar. Se considera la primera escritura alfabética y su diseño se basa en líneas de gran sencillez, carentes de adornos o fuertes modulaciones de trazado.
Romana inicial: La escritura romana de la primera época debe mucho a la escritura griega, así como al arte etrusco. Sus formas son ya plenamente actuales y su legibilidad perfecta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
luiart
 
ATypI
ATypIATypI
Familias tipograficas
Familias tipograficasFamilias tipograficas
Familias tipograficas
Pipe Jaimes
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Daniel Chang
 
Trabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINALTrabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINAL
Jesús Nieva
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Arturo Diaz
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
sugart
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
Esmeralda Lop
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
instituto de tegnologia Antonio Jose de sucre
 
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
diana96marcillo
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
diana96marcillo
 
Tipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
Paquita Ribas
 
Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys
Angolys Sequera
 
Palo Seco
Palo SecoPalo Seco
Palo Seco
guest9a58da
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
i0campo
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
gabbogabbogabbo
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
oszo
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
danahe
 
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
miguel956832
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Andres Baldeon
 

La actualidad más candente (20)

Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
ATypI
ATypIATypI
ATypI
 
Familias tipograficas
Familias tipograficasFamilias tipograficas
Familias tipograficas
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
 
Trabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINALTrabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINAL
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
Tipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
 
Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys
 
Palo Seco
Palo SecoPalo Seco
Palo Seco
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
 
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 

Similar a Tipografía2

Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.
K'tyy Donneys
 
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
YanaraTecaySandoval
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
Juan Alvarez
 
Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.
Juan Alvarez
 
Investigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilaryInvestigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilary
Juan Alvarez
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
Salvatore Gurrieri
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
Acrotomofilico
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
Leidy Drb Pte Funebrera
 
Tipografia1
Tipografia1Tipografia1
Tipografia1
Nathaly Salazar
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
Moises Otaiza
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
Jeczari Belisario
 
Historia gráfica de la letra
Historia gráfica de la letraHistoria gráfica de la letra
Historia gráfica de la letra
eme2525
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
Luis Rojas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Sond_oner
 
Tipos industriales
Tipos industrialesTipos industriales
Tipos industriales
Mony Acosta
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
Angelys85
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
Vickydancerf
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Aleuabc2012
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
gustavo
 
Arquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidadArquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidad
51DCV
 

Similar a Tipografía2 (20)

Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.
 
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 
Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.
 
Investigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilaryInvestigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilary
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
 
Tipografia1
Tipografia1Tipografia1
Tipografia1
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
 
Historia gráfica de la letra
Historia gráfica de la letraHistoria gráfica de la letra
Historia gráfica de la letra
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipos industriales
Tipos industrialesTipos industriales
Tipos industriales
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
 
Arquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidadArquitectura y tipografía en la actualidad
Arquitectura y tipografía en la actualidad
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Tipografía2

  • 1. Tipografía Definición: La tipografía, es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.
  • 2. Familias tipográficas Definición: Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.
  • 3. Tipos de clasificación de la tipografía Las tipografías se clasifican a través de estilos por su forma y también por el momento en el que fueron diseñadas. Humanístico o Veneciano: Se conoce con este nombre a aquellos primeros tipos creados en Italia, poco después de ser inventada la imprenta; imitaban la caligrafía italiana de la época. Así mismo se llaman humanísticas aquellas tipografías que sin ser de esta época (siglo XV) están inspiradas en ellas. Antiguos o Romanos: Históricamente se denominan tipos antiguos a los que empleó Aldo Manucio en su imprenta veneciana a partir de 1495 y todos aquellos que se han confeccionado después pero tienen influencia de estos o son adaptaciones posteriores. Al igual que las tipografías humanísticas, tienen una gran influencia caligráfica pero son más refinados, debido a que los talladores de matrices habían adquirido más destreza en la confección de las piezas tipográficas.
  • 4. De transición o Reales: Llamados así por que no se ajustan con exactitud ni al aspecto formal de los tipos antiguos ni al de los que posteriormente se realizarían a partir del último cuarto del siglo XVIII, llamados Modernos. Fueron creados en Francia y en Inglaterra tras doscientos años de uso de los antiguos. Modernas: En 1784 Firmín Didot creó el primer tipo moderno. Este poseía caracteres formales tales como una profunda modulación y contraste entre los trazos y unos remates nítidos que en otra época no hubiesen podido tallar. Este estilo fue mejorado con la creación del italiano Bodoni y fue empleado como texto corrido hasta principios del siglo XIX. Egipcios: Son aquellos de grandes remates. También llamadas tipografías mecanas, exageran los remates de las modernas produciendo un impactante aspecto. Se crearon a principios del siglo XIX.
  • 5. Palo Seco , Sans serif o grotesca: Son aquellos que no disponen de remates. No se podría establecer una fecha en la que aparezcan los primeros, puesto que, en algunos catálogos aparecían letras de caja alta sin remates en el siglo XIX. De rotulación , fantasía u ornamental: son aquellas decorativas inspiradas en la rotulación de carteles o reclamos. No se recomienda su uso en largos bloques de texto.
  • 6. Partes de una letra Se da el nombre de letras al conjunto de los gráficos usados para representar un lenguaje. Sus equivalente en tipografía e imprenta son tipo, que define a los signos que se emplean para la ejecución de los moldes tipográficos, y carácter resultado de la impresión de los tipos.
  • 7. Letra griega La escritura epigráfica griega fue tomada de la escritura fenicia y adaptada a las necesidades del nuevo lenguaje que tenía que representar. Se considera la primera escritura alfabética y su diseño se basa en líneas de gran sencillez, carentes de adornos o fuertes modulaciones de trazado.
  • 8. Romana inicial: La escritura romana de la primera época debe mucho a la escritura griega, así como al arte etrusco. Sus formas son ya plenamente actuales y su legibilidad perfecta