SlideShare una empresa de Scribd logo
El diseño gráfico renacentista
Mgs. Alejandra Avalos
HISTORIA
DEL
DISEÑO
HISTORIA
DEL
DISEÑO
RENAISSANCE O RENACIMIENTO
Significa “Renovación” o resurrección.
Originalmente este término se empleó para indicar el periodo que
comienza en Italia entre los siglos XIV y XV, cuando resurge la literatura
clásica de la antigua Grecia y Roma y se lee nuevamente. Sin embargo
la palabra se usa para marcar la transición del mundo medieval al
mundo moderno.
EL DISEÑO GRÁFICO DEL RENACIMIENTO ITALIANO
En Italia, el cambio hacia la imprenta tipográfica empezó por
Venecia, en Venecia habían diferentes editores tipográficos uno
de ellos fue Johannes de Spira, el reclamo la fuentes Sweyheym
y Pannartz como invento original, cuando murió Vindelinus de
Spira su hermano heredo la imprenta.
NICOLÁS JENSON (Diseñador tipográfico y grabador de
moldes.
Proveniente de Francia, era un diestro grabador de troqueles
usados para acuñar moneda.
Estableció la segunda imprenta de Venecia, después de la
muerte de Spira. En 1458, el Rey Carlos VII de Francia envió a
Jenson a Maguncia (Alemania) para aprender impresión.
Habilidad para diseñar los espacios entre las letras y dentro de
cada forma. Lo cual se ve reflejado posteriormente con realizar
fundiciones griegas y góticas que le permitieron imprimir
aproximadamente 150 libros que le dieron éxito económico y
artístico.
En el Renacimiento se
desarrolló una inclinación por
la decoración floral, flores
silvestres y enredaderas se
aplicaron al mobiliario, la
arquitectura y al manuscrito.
Laurentius de Rubeis, marca
del impresor, año Este símbolo
(Orbe y Cruz) fue diseñado en
el pueblo de Ferrara.
Localizado a cerca de 90
kilómetros al sudoeste de
Venecia.
La fuente que utilizaba era de extrema legibilidad, lo que dejo un legado, trabajo en
el interletrado, a fin de obtener un tono parejo en las páginas de los libros.
En 1476. Este libro tuvo la primera portada
completa capaz de identificar un libro.
En el renacimiento también se desarrollo la
decoración floral, y aunque ya había avanzado la
tipografía, los libros se seguían trabajando en
conjunto con un ilustrador. Otro que los que
aportaron bastante al diseño gráfico e el
renacimiento, fue Erhard Ratdolt, realizo el primer
libro con portada completa capaz de identificar a un
libro, además de la portada tenia diagramas
impresos en color la cual se presenta a continuación
Otra innovación que hizo Ratdolt fue el uso de orillas e iniciales grabadas
como elementos de diseño. Estos grabados podían imprimirse en tintas de
color, un identificador que uso Ratdolt fue un grabado de tres bordes en la
portada, que uso como marca comercial.
Otro importante
avance que hizo fue el
primer modelo de hoja
suelta. Hubo grandes
cambios que
contribuyeron al
proceso del diseño
gráfico en Italia otro de
estos fue hecho por
Johannes Nicolai de
Verona, hizo un
contorno ligero
alrededor de las
ilustraciones que se
llamo lionea y llego a
ser muy popular.
En el contexto del renacimiento, en el renacimiento hay una filosofía del valor
humano, que define al hombre capaz de usar la razón para explicar el mundo.
Uno de los eruditos de la época estableció una imprenta que publicaría los
pensamientos de los principales pensadores de la época, este fue Aldus
Manutius, era un brillante diseñador de tipos, grabados, troqueles, cortes de
tipo griego, hebreo y romano, además realizo una de las más completas y
acordes obras entre tipografía e ilustración el libro de Hypnerotomachia
Poliphili del año 1499. Conjuntamente Manutius advirtió la necesidad de crear
libros de bolsillo.
Los maestros italianos de la escritura
Gracias a la gran demanda de alfabetización tras expandirse la imprenta,
se abrieron muchas oportunidades para los maestros de caligrafía, y se
escribieron manuales de caligrafía, el primero se escribió en el siglo XVI
y fue creado por Ludovico Arrighi. En estos manuales había instrucciones
para aprender la escritura, hizo dos volúmenes de este libro donde
presentaba varios estilos de caligrafía manual
La innovación pasa a Francia
Después de conquistar Italia, el renacimiento francés comenzó, que genero
humanistas, autores y artistas visuales. Esta fue una época muy importante
para el diseño gráfico y la impresión se llego a conocer como “la época de oro
de la litografía francesa”, los líderes del diseño produjeron libros con gran
legibilidad, hermosa tipografía y elegante ornamentación. Hay dos artistas
importantes en este proceso Geoffroy Tory y un diseñador de tipos de letras y
grabados de troqueles, Claude Garamond, crearon formas visuales que
fueron aceptadas por los impresores incluso en la actualidad, con la fuente
Garamond.
En este periodo, conocido como
la Edad de Oro de la tipografía
francesa, el diseño de tipos
alcanza cotas casi insuperables
con los hermosos diseños de
Claude Garamond. Grabador y
fundidor, diseña varios alfabetos
basados en la tipografía aldina en
que se imprimió la “biblia”
renacentista Hypnerotomachia
Poliphili. La calidad de los diseños
del tipo, la armonía entre
mayúsculas, minúsculas y
cursivas, y el preciso y contenido
sentido ornamental presente en
algunos trazos hacen de la
celebérrima Garamond, fundida en
1545, el más perfeccionado
resumen de toda la tipografía
romana, siendo todavía hoy uno de
los grandes tipos indiscutibles en
los catálogos de tipografía y
fotocomposición.
También aporto al diseño en el renacimiento, Oronce Fine, era un
matemático que también ilustraba libros de matemáticas, geografía y
astronomía, pero además de eso hacia ornamentos y diseño de libros.
Su ilustraciones tiene construcciones matemáticas y su construcción de
ilustraciones es muy clara, sin duda uno de los artistas con diseño innovador
en el renacimiento.
Jacques Kever, hizo otro gran aporte al diseño, el comenzó a utilizar en el
diseño de sus páginas como forma de énfasis, variedad de tamaños, tipos
romanos e itálicos, también jugó con las viñetas para embellecer los diseños
de la páginas impresas basándose en la simetría del hombre de Vitruvio.
Estos avances de Garamond y los ornamentos inspirados en Tory, se
empezaron a utilizar en toda Francia, pasando a Alemania, Suiza e Italia.
París fue el mayor centro de impresión y le seguía Lyon, utilizando los tipos
de Garamond y los ornamentos de Tory.
El siglo XVII
Esta fue una época en la que casi no hubo innovación en el diseño
gráfico, sin embargo fue la época de grandes escritores como William
Shakespeare y Miguel de cervantes Saavedra. Sin embargo en esta época fue
la aparición del primer periódico "Avish Relation oder zeitung", las hojas
informativas tenían gran aceptación por parte del público, lo que las convertía
en un medio influyente y, por esta razón, los gobernantes comenzaron a
prohibir su distribución y a crear publicaciones oficiales para evitar las
críticas a sus gobiernos. Así, llegó el nacimiento y la estabilización del
diseño.
Bibliografía:
Meggs, Philip B. (2006). Meggs' History of Graphic Design.
Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
CamilaBages
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
14. imagen conceptual
14. imagen conceptual14. imagen conceptual
14. imagen conceptual
anapaulinagutierrez
 
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
diana96marcillo
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
diana96marcillo
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIAMANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
A M Cassandre
A M CassandreA M Cassandre
A M Cassandre
MDT09
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
Willianson Vera
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
lvillamil
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
textura
texturatextura
textura
Piaschulze
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Ãndrës Cördôbã
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
Oscar Velez
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Arte neoclasico
Arte neoclasicoArte neoclasico

La actualidad más candente (20)

Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
14. imagen conceptual
14. imagen conceptual14. imagen conceptual
14. imagen conceptual
 
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIAMANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
A M Cassandre
A M CassandreA M Cassandre
A M Cassandre
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
textura
texturatextura
textura
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Arte neoclasico
Arte neoclasicoArte neoclasico
Arte neoclasico
 

Similar a DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO

GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptxGRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
GabyVelazquez18
 
Posthistoria diseño editorial(1)
Posthistoria diseño editorial(1)Posthistoria diseño editorial(1)
Posthistoria diseño editorial(1)
Bryan Carriel Velasquez
 
Usm historia del diseño gráfico5
Usm historia del diseño gráfico5Usm historia del diseño gráfico5
Usm historia del diseño gráfico5
davidenkoecu
 
La imprenta y su evolucion. El renacimiento español.
La imprenta y su evolucion.          El renacimiento español.La imprenta y su evolucion.          El renacimiento español.
La imprenta y su evolucion. El renacimiento español.
jcamilo18
 
Autores Perla Pacheco
Autores Perla PachecoAutores Perla Pacheco
Autores Perla Pacheco
UTM
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
Jessy Alegre
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
danahe
 
Historia Diseño
Historia DiseñoHistoria Diseño
Historia Diseño
Bestiaristo Bestiaristo
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
Skania Ibbieta Meursault
 
Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys
Angolys Sequera
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
gustavo
 
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstClasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Bianca Gutierrez
 
Los grandes maestros_de_la_tipografia
Los grandes maestros_de_la_tipografiaLos grandes maestros_de_la_tipografia
Los grandes maestros_de_la_tipografia
Rocio Castellanos
 
Artes plasticas leyton
Artes plasticas leytonArtes plasticas leyton
Artes plasticas leyton
Juan Botia Bonilla
 
Trabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINALTrabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINAL
Jesús Nieva
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixa
Galo Ramon
 
Tipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo XviTipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo Xvi
botonrojo
 
Letras,biografias y anatomiade tipografia
Letras,biografias y anatomiade tipografiaLetras,biografias y anatomiade tipografia
Letras,biografias y anatomiade tipografia
Pipe Jaimes
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
BanyHernandez2
 
Cassandre
CassandreCassandre
Cassandre
guestd3e976
 

Similar a DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO (20)

GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptxGRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
GRANDES TIPOGRAFOS, la evolucion de las escrituras.pptx
 
Posthistoria diseño editorial(1)
Posthistoria diseño editorial(1)Posthistoria diseño editorial(1)
Posthistoria diseño editorial(1)
 
Usm historia del diseño gráfico5
Usm historia del diseño gráfico5Usm historia del diseño gráfico5
Usm historia del diseño gráfico5
 
La imprenta y su evolucion. El renacimiento español.
La imprenta y su evolucion.          El renacimiento español.La imprenta y su evolucion.          El renacimiento español.
La imprenta y su evolucion. El renacimiento español.
 
Autores Perla Pacheco
Autores Perla PachecoAutores Perla Pacheco
Autores Perla Pacheco
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
 
Historia Diseño
Historia DiseñoHistoria Diseño
Historia Diseño
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
 
Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys Tipografos del mundo.sequera angolys
Tipografos del mundo.sequera angolys
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
 
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstClasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
 
Los grandes maestros_de_la_tipografia
Los grandes maestros_de_la_tipografiaLos grandes maestros_de_la_tipografia
Los grandes maestros_de_la_tipografia
 
Artes plasticas leyton
Artes plasticas leytonArtes plasticas leyton
Artes plasticas leyton
 
Trabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINALTrabajo Tipógrafos FINAL
Trabajo Tipógrafos FINAL
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixa
 
Tipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo XviTipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo Xvi
 
Letras,biografias y anatomiade tipografia
Letras,biografias y anatomiade tipografiaLetras,biografias y anatomiade tipografia
Letras,biografias y anatomiade tipografia
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
 
Cassandre
CassandreCassandre
Cassandre
 

Más de diana96marcillo

HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
Clase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local IIClase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local II
diana96marcillo
 
Historia Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográficoHistoria Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográfico
diana96marcillo
 
Clase 8 parte II
Clase 8 parte IIClase 8 parte II
Clase 8 parte II
diana96marcillo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
La hacienda
La haciendaLa hacienda
La hacienda
diana96marcillo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Presentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografíaPresentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografía
diana96marcillo
 
Historia Local II
Historia Local IIHistoria Local II
Historia Local II
diana96marcillo
 
Presentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - TipografíaPresentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - Tipografía
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
Presentacion1-Tipografía
Presentacion1-TipografíaPresentacion1-Tipografía
Presentacion1-Tipografía
diana96marcillo
 
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIAEDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
diana96marcillo
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
diana96marcillo
 
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emocionesLa tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
diana96marcillo
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
diana96marcillo
 

Más de diana96marcillo (20)

HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
Clase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local IIClase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local II
 
Historia Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográficoHistoria Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográfico
 
Clase 8 parte II
Clase 8 parte IIClase 8 parte II
Clase 8 parte II
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
La hacienda
La haciendaLa hacienda
La hacienda
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Presentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografíaPresentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografía
 
Historia Local II
Historia Local IIHistoria Local II
Historia Local II
 
Presentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - TipografíaPresentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - Tipografía
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
Presentacion1-Tipografía
Presentacion1-TipografíaPresentacion1-Tipografía
Presentacion1-Tipografía
 
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIAEDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
 
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emocionesLa tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO

  • 1. El diseño gráfico renacentista Mgs. Alejandra Avalos HISTORIA DEL DISEÑO HISTORIA DEL DISEÑO
  • 2. RENAISSANCE O RENACIMIENTO Significa “Renovación” o resurrección. Originalmente este término se empleó para indicar el periodo que comienza en Italia entre los siglos XIV y XV, cuando resurge la literatura clásica de la antigua Grecia y Roma y se lee nuevamente. Sin embargo la palabra se usa para marcar la transición del mundo medieval al mundo moderno.
  • 3. EL DISEÑO GRÁFICO DEL RENACIMIENTO ITALIANO En Italia, el cambio hacia la imprenta tipográfica empezó por Venecia, en Venecia habían diferentes editores tipográficos uno de ellos fue Johannes de Spira, el reclamo la fuentes Sweyheym y Pannartz como invento original, cuando murió Vindelinus de Spira su hermano heredo la imprenta.
  • 4. NICOLÁS JENSON (Diseñador tipográfico y grabador de moldes. Proveniente de Francia, era un diestro grabador de troqueles usados para acuñar moneda. Estableció la segunda imprenta de Venecia, después de la muerte de Spira. En 1458, el Rey Carlos VII de Francia envió a Jenson a Maguncia (Alemania) para aprender impresión. Habilidad para diseñar los espacios entre las letras y dentro de cada forma. Lo cual se ve reflejado posteriormente con realizar fundiciones griegas y góticas que le permitieron imprimir aproximadamente 150 libros que le dieron éxito económico y artístico.
  • 5. En el Renacimiento se desarrolló una inclinación por la decoración floral, flores silvestres y enredaderas se aplicaron al mobiliario, la arquitectura y al manuscrito. Laurentius de Rubeis, marca del impresor, año Este símbolo (Orbe y Cruz) fue diseñado en el pueblo de Ferrara. Localizado a cerca de 90 kilómetros al sudoeste de Venecia.
  • 6. La fuente que utilizaba era de extrema legibilidad, lo que dejo un legado, trabajo en el interletrado, a fin de obtener un tono parejo en las páginas de los libros.
  • 7. En 1476. Este libro tuvo la primera portada completa capaz de identificar un libro. En el renacimiento también se desarrollo la decoración floral, y aunque ya había avanzado la tipografía, los libros se seguían trabajando en conjunto con un ilustrador. Otro que los que aportaron bastante al diseño gráfico e el renacimiento, fue Erhard Ratdolt, realizo el primer libro con portada completa capaz de identificar a un libro, además de la portada tenia diagramas impresos en color la cual se presenta a continuación
  • 8. Otra innovación que hizo Ratdolt fue el uso de orillas e iniciales grabadas como elementos de diseño. Estos grabados podían imprimirse en tintas de color, un identificador que uso Ratdolt fue un grabado de tres bordes en la portada, que uso como marca comercial.
  • 9. Otro importante avance que hizo fue el primer modelo de hoja suelta. Hubo grandes cambios que contribuyeron al proceso del diseño gráfico en Italia otro de estos fue hecho por Johannes Nicolai de Verona, hizo un contorno ligero alrededor de las ilustraciones que se llamo lionea y llego a ser muy popular.
  • 10. En el contexto del renacimiento, en el renacimiento hay una filosofía del valor humano, que define al hombre capaz de usar la razón para explicar el mundo.
  • 11. Uno de los eruditos de la época estableció una imprenta que publicaría los pensamientos de los principales pensadores de la época, este fue Aldus Manutius, era un brillante diseñador de tipos, grabados, troqueles, cortes de tipo griego, hebreo y romano, además realizo una de las más completas y acordes obras entre tipografía e ilustración el libro de Hypnerotomachia Poliphili del año 1499. Conjuntamente Manutius advirtió la necesidad de crear libros de bolsillo.
  • 12. Los maestros italianos de la escritura Gracias a la gran demanda de alfabetización tras expandirse la imprenta, se abrieron muchas oportunidades para los maestros de caligrafía, y se escribieron manuales de caligrafía, el primero se escribió en el siglo XVI y fue creado por Ludovico Arrighi. En estos manuales había instrucciones para aprender la escritura, hizo dos volúmenes de este libro donde presentaba varios estilos de caligrafía manual
  • 13. La innovación pasa a Francia Después de conquistar Italia, el renacimiento francés comenzó, que genero humanistas, autores y artistas visuales. Esta fue una época muy importante para el diseño gráfico y la impresión se llego a conocer como “la época de oro de la litografía francesa”, los líderes del diseño produjeron libros con gran legibilidad, hermosa tipografía y elegante ornamentación. Hay dos artistas importantes en este proceso Geoffroy Tory y un diseñador de tipos de letras y grabados de troqueles, Claude Garamond, crearon formas visuales que fueron aceptadas por los impresores incluso en la actualidad, con la fuente Garamond.
  • 14. En este periodo, conocido como la Edad de Oro de la tipografía francesa, el diseño de tipos alcanza cotas casi insuperables con los hermosos diseños de Claude Garamond. Grabador y fundidor, diseña varios alfabetos basados en la tipografía aldina en que se imprimió la “biblia” renacentista Hypnerotomachia Poliphili. La calidad de los diseños del tipo, la armonía entre mayúsculas, minúsculas y cursivas, y el preciso y contenido sentido ornamental presente en algunos trazos hacen de la celebérrima Garamond, fundida en 1545, el más perfeccionado resumen de toda la tipografía romana, siendo todavía hoy uno de los grandes tipos indiscutibles en los catálogos de tipografía y fotocomposición.
  • 15. También aporto al diseño en el renacimiento, Oronce Fine, era un matemático que también ilustraba libros de matemáticas, geografía y astronomía, pero además de eso hacia ornamentos y diseño de libros. Su ilustraciones tiene construcciones matemáticas y su construcción de ilustraciones es muy clara, sin duda uno de los artistas con diseño innovador en el renacimiento.
  • 16. Jacques Kever, hizo otro gran aporte al diseño, el comenzó a utilizar en el diseño de sus páginas como forma de énfasis, variedad de tamaños, tipos romanos e itálicos, también jugó con las viñetas para embellecer los diseños de la páginas impresas basándose en la simetría del hombre de Vitruvio. Estos avances de Garamond y los ornamentos inspirados en Tory, se empezaron a utilizar en toda Francia, pasando a Alemania, Suiza e Italia. París fue el mayor centro de impresión y le seguía Lyon, utilizando los tipos de Garamond y los ornamentos de Tory.
  • 17. El siglo XVII Esta fue una época en la que casi no hubo innovación en el diseño gráfico, sin embargo fue la época de grandes escritores como William Shakespeare y Miguel de cervantes Saavedra. Sin embargo en esta época fue la aparición del primer periódico "Avish Relation oder zeitung", las hojas informativas tenían gran aceptación por parte del público, lo que las convertía en un medio influyente y, por esta razón, los gobernantes comenzaron a prohibir su distribución y a crear publicaciones oficiales para evitar las críticas a sus gobiernos. Así, llegó el nacimiento y la estabilización del diseño.
  • 18. Bibliografía: Meggs, Philip B. (2006). Meggs' History of Graphic Design. Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.