SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia ultima: Esfuerzo último fu, es el punto en la deformación del acero en que
falla por completo; después de pasar esa frontera, el elemento de acero se rompe. La
curva característica de esfuerzo-deformación del acero permite visualizar la manera en
que se comporta el material ante esfuerzos de tensión
Esfuerzo permisible los esfuerzos permisibles son una fracción
del esfuerzo correspondiente al límite inferior de fluencia (esfuerzo de fluencia, Fy) (limite
plástico), o del esfuerzo mínimo especificado de ruptura en tensión, Fu, del acero utilizado
en el diseño de la estructura o del esfuerzo crítico de un elemento.
Factor de seguridad: El coeficiente de seguridad (también conocido como factor de
seguridad) es el cociente entre el valor calculado de la capacidad máxima de un sistema y
el valor del requerimiento esperado real a que se verá sometido.
Tipo de aceros con fines estructurales:
Acero al carbón
Acero con aleaciones
Acero inoxidable
Acero para herramientas
Por tipos de acero
 Acero Corten: es un material con una capa de color rojizo, resistente a la corrosión,
principalmente utilizado en puentes, estructuras, fachadas y puertas metálicas
 Acero corrugado: es una lámina de acero conformada por barras con relieves, que
permiten una alta adherencia al concreto. Se utiliza principalmente en conjunto con este
material.
 Acero galvanizado: es un tipo de acero recubierto de zinc que le da una alta resistencia
a la corrosión. Se utiliza principalmente en estructuras y elementos que tienen contacto
con agua.
 Acero laminado: utilizado principalmente en la estructura de los edificios y obras de
Ingeniería civil. Entre los perfiles más utilizados en México se encuentran:
 Placa: utilizada para fabricar vigas o columnas soldadas, de sección transversal. “I” o en
cajón, placas de conexión, placas base de columnas, cartabones, etc.
 Ángulos LI/LM o LD: utilizados en armaduras ligeras de naves industriales y centros
comerciales.
 Canales CE: utilizadas para formar secciones en cajón o secciones tipo “I”.
 Perfil IR: ideales para vigas o miembros en flexión.

Más contenido relacionado

Similar a tipos de acero.docx

Acero
AceroAcero
Planchas de acero
Planchas de aceroPlanchas de acero
Planchas de acero
Cesar Casas
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
JWHM39
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
Andreita Herrera Navas
 
Material Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana IIMaterial Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana II
Roxana Capistran
 
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitecturaEstructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
AnahiIdk
 
Aceros
AcerosAceros
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ader AB
 
Diana Peña
Diana Peña Diana Peña
Diana Peña
Diana Peña
 
Aceros unidad dos
Aceros unidad dosAceros unidad dos
Aceros unidad dos
Ali Macias
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Est. de acero
Est. de aceroEst. de acero
Est. de acero
ruth galicia
 
Presentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el cursoPresentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el curso
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
lucas crotti
 
Area de acero
Area de aceroArea de acero
Area de acero
profrafaelrojas
 
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicas
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicasTopicos Basicos sobre Estructuras metalicas
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicas
DOCENCIA
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
Adan Murillo
 
Acero
AceroAcero
Anexo 2 docencia construcciones metalicas
Anexo 2 docencia construcciones metalicasAnexo 2 docencia construcciones metalicas
Anexo 2 docencia construcciones metalicas
Julio Giron
 

Similar a tipos de acero.docx (20)

Acero
AceroAcero
Acero
 
Planchas de acero
Planchas de aceroPlanchas de acero
Planchas de acero
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
 
Material Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana IIMaterial Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana II
 
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitecturaEstructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Diana Peña
Diana Peña Diana Peña
Diana Peña
 
Aceros unidad dos
Aceros unidad dosAceros unidad dos
Aceros unidad dos
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Est. de acero
Est. de aceroEst. de acero
Est. de acero
 
Presentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el cursoPresentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el curso
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
 
Area de acero
Area de aceroArea de acero
Area de acero
 
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicas
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicasTopicos Basicos sobre Estructuras metalicas
Topicos Basicos sobre Estructuras metalicas
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Anexo 2 docencia construcciones metalicas
Anexo 2 docencia construcciones metalicasAnexo 2 docencia construcciones metalicas
Anexo 2 docencia construcciones metalicas
 

Último

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

tipos de acero.docx

  • 1. Resistencia ultima: Esfuerzo último fu, es el punto en la deformación del acero en que falla por completo; después de pasar esa frontera, el elemento de acero se rompe. La curva característica de esfuerzo-deformación del acero permite visualizar la manera en que se comporta el material ante esfuerzos de tensión Esfuerzo permisible los esfuerzos permisibles son una fracción del esfuerzo correspondiente al límite inferior de fluencia (esfuerzo de fluencia, Fy) (limite plástico), o del esfuerzo mínimo especificado de ruptura en tensión, Fu, del acero utilizado en el diseño de la estructura o del esfuerzo crítico de un elemento. Factor de seguridad: El coeficiente de seguridad (también conocido como factor de seguridad) es el cociente entre el valor calculado de la capacidad máxima de un sistema y el valor del requerimiento esperado real a que se verá sometido. Tipo de aceros con fines estructurales: Acero al carbón Acero con aleaciones Acero inoxidable Acero para herramientas Por tipos de acero  Acero Corten: es un material con una capa de color rojizo, resistente a la corrosión, principalmente utilizado en puentes, estructuras, fachadas y puertas metálicas  Acero corrugado: es una lámina de acero conformada por barras con relieves, que permiten una alta adherencia al concreto. Se utiliza principalmente en conjunto con este material.  Acero galvanizado: es un tipo de acero recubierto de zinc que le da una alta resistencia a la corrosión. Se utiliza principalmente en estructuras y elementos que tienen contacto con agua.  Acero laminado: utilizado principalmente en la estructura de los edificios y obras de Ingeniería civil. Entre los perfiles más utilizados en México se encuentran:  Placa: utilizada para fabricar vigas o columnas soldadas, de sección transversal. “I” o en cajón, placas de conexión, placas base de columnas, cartabones, etc.  Ángulos LI/LM o LD: utilizados en armaduras ligeras de naves industriales y centros comerciales.  Canales CE: utilizadas para formar secciones en cajón o secciones tipo “I”.  Perfil IR: ideales para vigas o miembros en flexión.