SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
INDICE
 Aprendizaje Receptivo……………….3
 Aprendizaje Auditivo………………….4
 Aprendizaje por ensayo y error……..5
 Aprendizaje Visual……………………6
 Aprendizaje Innovador……………….7
 Aprendizaje colaborativo…………….8
 Aprendizaje motor……………………9
 Aprendizaje significativo……………..10
 DESCRIPCION: Se produce cuando el alumno
memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con
sus conocimientos previos, no encuentra significado a los
contenidos.
 EJEMPLO: Memorizar un dialogo para una exposición.
 DESCRPCION: Una persona auditiva es capaz de
aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción
social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica
del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas
auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al
énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona
auditiva disfruta del silencio.
 EJEMPLO: Aprendes un tema por medio de la voz del
emisor.
 DESCRPCION: Aprendizaje en el cual el sujeto,
enfrentado a una nueva situación, no sabe cuál es la
respuesta correcta y comienza emitiendo una variada gama
de ellas, hasta que, casualmente, ejecuta la respuesta
correcta tras la cual recibe un reforzamiento positivo.
 EJEMPLO: Cuando ensaya andar en bicicleta, con
ensayo y errores aprende a andar en bicicleta.
 DESCRIPCION: Las personas que utilizan el
sistema de representación visual ven las cosas como
imágenes ya que representar las cosas como imágenes o
gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la
persona visual para pasar de un tema a otro favorece el
trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje
social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la
persona visual que percibe las cosas individualmente.
 EJEMPLO: Cuando aprendes por medio de imágenes
ir a un sitio.
 DESCRPCION: Es aquel que puede soportar
cambios, renovación, reestructuración y reformulación de
problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los
antiguos.
 EJEMPLO: Cuando un médico aprende a usar las
nuevas tecnología para su área de trabajo.
 DESCIPCION: El aprendizaje cooperativo y el
aprendizaje colaborativo son enfoques que en su forma son
similares, ambos trabajan con grupos de alumnos, no
obstante, características como el objetivo que persiguen, las
estructuras o el rol del profesor los diferencian.
 EJEMPLO: Cuando un grupo de persona aprenden de
un tema de diferente punto de vista.
 DESCRPCION: Desde las acciones más simples
que comienzan a realizar los niños, como botar una pelota,
correr o montar en bicicleta, hasta los gestos técnicos más
específicos que realizan los deportistas de alta competición,
todas son fruto de un proceso de adquisición de habilidades.
 EJEMPLO: Cuando un niño aprende por ejercicios
físicos.
 DESCRPCION: El aprendizaje por repetición o
memorístico, en la medida en que este último es una mera
incorporación de datos que carecen de significado para el
estudiante, y que por tanto son imposibles de ser
relacionados con otros. El primero, en cambio, es recíproco
tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras
existe una retroalimentación.
 EJEMPLO: Consoló saber el significado de una
palabra.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de aprendizaje 11

Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioLuisAani
 
Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioLuisAani
 
Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioDanieVC
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeDimeTijeras
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeximeconequis
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoxilsh
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
NicoEstrada3
 
Sanchez y grados aprendisaje
Sanchez y grados aprendisajeSanchez y grados aprendisaje
Sanchez y grados aprendisaje
Chel Grados
 
Presentacion de aprendizajres blue
Presentacion de aprendizajres bluePresentacion de aprendizajres blue
Presentacion de aprendizajres bluelesliealamilla
 
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los Blues
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los BluesTipos De Aprendizajes. Equipo Los Blues
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los BluesAndrea Zamora
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeviirii07
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeeulisessss
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeErika Vempire
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 

Similar a Tipos de aprendizaje 11 (20)

Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicio
 
Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicio
 
Tic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicioTic2 bloque3 1_ejercicio
Tic2 bloque3 1_ejercicio
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
Alskdjaskldj
AlskdjaskldjAlskdjaskldj
Alskdjaskldj
 
Sanchez y grados aprendisaje
Sanchez y grados aprendisajeSanchez y grados aprendisaje
Sanchez y grados aprendisaje
 
Aprendisajes
AprendisajesAprendisajes
Aprendisajes
 
Presentacion de aprendizajres blue
Presentacion de aprendizajres bluePresentacion de aprendizajres blue
Presentacion de aprendizajres blue
 
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los Blues
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los BluesTipos De Aprendizajes. Equipo Los Blues
Tipos De Aprendizajes. Equipo Los Blues
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprndizaje
Tipos de aprndizajeTipos de aprndizaje
Tipos de aprndizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tipos de aprendizaje 11

  • 2. INDICE  Aprendizaje Receptivo……………….3  Aprendizaje Auditivo………………….4  Aprendizaje por ensayo y error……..5  Aprendizaje Visual……………………6  Aprendizaje Innovador……………….7  Aprendizaje colaborativo…………….8  Aprendizaje motor……………………9  Aprendizaje significativo……………..10
  • 3.  DESCRIPCION: Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.  EJEMPLO: Memorizar un dialogo para una exposición.
  • 4.  DESCRPCION: Una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio.  EJEMPLO: Aprendes un tema por medio de la voz del emisor.
  • 5.  DESCRPCION: Aprendizaje en el cual el sujeto, enfrentado a una nueva situación, no sabe cuál es la respuesta correcta y comienza emitiendo una variada gama de ellas, hasta que, casualmente, ejecuta la respuesta correcta tras la cual recibe un reforzamiento positivo.  EJEMPLO: Cuando ensaya andar en bicicleta, con ensayo y errores aprende a andar en bicicleta.
  • 6.  DESCRIPCION: Las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente.  EJEMPLO: Cuando aprendes por medio de imágenes ir a un sitio.
  • 7.  DESCRPCION: Es aquel que puede soportar cambios, renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos.  EJEMPLO: Cuando un médico aprende a usar las nuevas tecnología para su área de trabajo.
  • 8.  DESCIPCION: El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo son enfoques que en su forma son similares, ambos trabajan con grupos de alumnos, no obstante, características como el objetivo que persiguen, las estructuras o el rol del profesor los diferencian.  EJEMPLO: Cuando un grupo de persona aprenden de un tema de diferente punto de vista.
  • 9.  DESCRPCION: Desde las acciones más simples que comienzan a realizar los niños, como botar una pelota, correr o montar en bicicleta, hasta los gestos técnicos más específicos que realizan los deportistas de alta competición, todas son fruto de un proceso de adquisición de habilidades.  EJEMPLO: Cuando un niño aprende por ejercicios físicos.
  • 10.  DESCRPCION: El aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son imposibles de ser relacionados con otros. El primero, en cambio, es recíproco tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras existe una retroalimentación.  EJEMPLO: Consoló saber el significado de una palabra.