SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CALZADOS
GRUPO 3
COMPONENTES:
YERAY, FERNANDO, MEI YU Y ANA.
ZAPATILLAS DE TENIS
• Las superficies más utilizadas son tierra batida (arcilla o arcilla
especial), césped natural o artifical (a menudo con tierra), las
conocidas como “pistas duras” (que están recubiertas porun
sellador fino o una pintura especial de exteriores)y, por último,
de moqueta(por lo general en pista cubierta).
• De los cuatro torneos de Grand Slam, dos se juegan sobre pista
dura (Melbourne y Nueva York), uno sobre tierra batida (París)
y uno sobre césped (Londres). Éste es el principal motivo por
el que existen zapatillas específicas para cada superficie y por
el que no existe una zapatilla de tenis “universal”.
• Cada superficie tiene sus propias características, de modo que
las zapatillas tienen que ser optimizadas. A continuación te
explicamos las diferencias.
ZAPATILLAS DE TENIS PARA TIERRA BATIDA
• Las zapatillas para tierra
batida tienen una suela
resistente y un perfil bajo
por lo general de espiga
para ofrecer al agarre
necesario y asegurar una
suela duradera.Además, el
material es resistente a las
inclemencias del tiempo y
algunos fabricantes amplian
especificamente el espacio
para el dedo del p, para
protrger el pie de los
cambios de movimiento y
desplazamientos.
ZAPATILLAS PARA TENIS SOBRE PISTA DURA Y CÉSPED
• Para jugar sobre pista dura o
césped tenemos las zapatillas
conocidas como “All Court” o
zapatillas para todo tipo de
superficies. Además, están
fabricadas con materiales muy
resistentes y tienen una suela
de goma duradera. A menudo,
vienen con suela de espina (o
una mezcla, ver foto abajo) y
un perfil que se adhiere mejor.
Algunos fabricantes también
ofrecen modelos especiales
para césped artificial.
ZAPATILLAS PARA TENIS DE PISTA CUBIERTA
• Para pistas de moqueta, las zapatillas para
tenis interior son la mejor opción, ya sean
con la famosa suela “non-marking“, es
decir, que no deja huellas, o bien de suela
lisa, es decir, sin perfil. Al igual que el
perfil protege en el exterior de piedras o
arena, la suela lisa minimiza el riesgo de
lesiones por esguince de tobillo, porque
evitan el deslizanmiento. La suavidad de
esta suela proporciona simultáneamente
un mayor agarre.
• Especialmente importante es la distinción
entre zapatillas de tenis para pista
cubierta y para exterior. Para los
jugadores por hobby, normalmente es
suficiente con tener dos pares diferentes,
no siendo necesario el tercer par. Para
quien suela jugar sobre todo tipo de
superficies es recomendable tener las
zapatillas específicas porque así evitará
un mayor desgaste y, a largo plazo, le
compensará tener más pares
ZAPATILLAS DE ESCALADA
• Cuando vamos a hacer una ruta
de un día sobre terreno fácil sin
muchas complicaciones lo
mejor es utilizar un calzado
blando, es decir, una zapatilla
cuya suela no presente mucha
oposición a la torsión. El
calzado de montaña con suela
blanda se asemeja mucho a una
suela de zapatilla de atletismo,
con la diferencia de que la
suela tiene mayor agarre y es
más técnica.more
• Cuando la ruta de trekking se complica y
ya hablamos de zona pedregosa, media-alta
montaña y mayor protección para pies y
tobillos lo mejor es un calzado semirígido.
Este tipo de calzado ayuda al apoyo en
zonas difíciles como rocas y evita que toda
la fuerza la realice el pie, sino que parte de
la estructura de la bota haga de apoyo. Este
calzado permite un cierto grado de
torsión pero no se arquea completamente
ni con facilidad, lo que va a dar mucha
seguridad a la zona del tobillo y evita
continuas torceduras. Es un calzado más
pesado que el anterior y por eso hay que
tener cierta forma física para llevarlo, ya
que estar unas cuantas horas pateando con
estas zapatillas requiere de un esfuerzo
extra.
• Una cosa muy a tener en cuenta con las
zapatillas semirígidas es que hay que
intentar tenerlas “domadas” antes de
utilizarlas para una ruta larga. Al ser una
estructura rígida habrá más rozaduras y
el tener el calzado previamente probado y
algo trillado minimiza esos daños.
• Con calzado rígido ya estamos hablando de rutas de alta
montaña y recorridos muy técnicos. Ten en cuenta que la
suela de este calzado no cede apenas a la torsión ni la
flexión, con lo que no es tarea fácil andar con estas
zapatillas. Es parecido a andar con unas botas de esquí,
donde el movimiento es algo de robot.
• Lo bueno de estas zapatilla es que son muy seguras y el
pie va totalmente sujeto. Lo normal es utilizar estas
botas cuando ya tenemos que adentrarnos en zonas de
nieve y también en zonas donde debemos de andar por
hielo, ya que las zapatillas rígidas suelen estar
preparadas para el uso de krampones.
• Lo peor de las zapatillas rígidas es que si las eliges para
una ruta que no es la adecuada lo pasarás mal porque son
unas zapatillas que pesan mucho y que apenas
permiten el movimiento cómodo del pie, por lo que su
uso en rutas normales de trekking está descartado.
Digamos que son unas zapatillas para situaciones
especiales y para gente preparada.
• En definitiva, la mayor parte de nosotros utilizaremos
zapatillas de suela rígida o semirígida dependiendo del a
dureza de la ruta y las condiciones. Las rígidas ya son
para zonas muy técnicas y gente preparada, no son
digamos para andar cualquier día por la montaña. Elegir
la zapatilla correcta es muy importante, imagínate hacer
una ruta de 3-4 días con la zapatilla equivocada…eso no
hay quien lo aguante, de ahí la insistencia en probar la
zapatillas semanas o meses antes de la ruta.
ZAPATILLAS DE FUTBOL 7
• Son un calzado caracterizado por ser de piel
y llevar unas protuberancias en la suela,
llamadas tacos, toperoles, o tapones, que
provee mejor agarre al suelo, y así evitar
resbalar y correr a mayor velocidad.
• El material con el que se fabrica
tradicionalmente es la piel, con el calzado de
gama alta realizado en piel de canguro,
aunque en la actualidad se comenzó a utilizar
materiales sintéticos más livianos que la piel.
Los tacos pueden ser de goma para campos
de tierra o duros, y de aluminio para campos
húmedos o resbaladizos como de hierba;
actualmente también se utilizan otros
materiales sintéticos.
ZAPATILLAS DE FUTBOL SALA
• La zapatilla, donde van las cordoneras y el diseño más visible o
estética de la misma. Suelen fabricarse principalmente en piel
y materiales sintéticos.
• La piel aporta comodidad y adaptabilidad desde la primera
puesta y un alto tacto con el balón. Las marcas suelen utilizarla
en sus modelos de alta gama, ya que es un material más caro
por su mayor calidad con respecto a los materiales sintéticos.
El problema que tienen las zapatillas de piel es que suelen
pesar un poco más que las sintéticas, es necesario nutrir la piel
con crema para mantener sus cualidades y tienden a dar de sí
con el uso entre media y una talla.
• Por otro lado están los materiales sintéticos, principalmente el
poliuretano, cuya principal característica valedora es la
resistencia al desgaste que aporta a la zapatilla. Pesa menos
con respecto a la piel, sin embargo, la sensación de “haber
domado” las zapatillas no la tenemos hasta que no las usemos
unas cuantas veces. Hay que llevar cuidado porque hoy en día
el acabado de muchos materiales sintéticos se parece al aspecto
de la piel, esta información deberá venir en la zapatilla o en su
caja/balizaje, sino el precio puede ser un buen guía.
• Hoy en día, muchas zapatillas mezclan ambos materiales,
colocando en la parte del empeine, en la puntera y/o en el
interior una zona en piel para un mayor tacto con el balón y el
resto del corte en materiales sintéticos para hacerla más
resistente y transpirable. Esta combinación es una gran opción
que auna las cualidades de ambos materiales.
ZAPATILLAS DE BALONCESTO
•Las suelas son la parte más importante de unas zapatillas de deporte. En el baloncesto es
esencial que estas no resbalen, pues las canchas de madera son muy resbaladizas,
especialmente cuándo se humedecen por el sudor de los jugadores. Unas buenas plantas
antideslizantes garantizaran un agarre efectivo que permita correr sin riesgos.
•Por otro lado deben de amortiguar el pie durante los saltos. Durante un salto el pie llega
a soportar ocho veces el peso del cuerpo y si la suela y la plantilla que la cubre no
tienen un buen sistema de amortiguación a la larga esto causará problemas en pies,
tobillos y rodillas. Incluso puede llegar a resentirse la columna vertical en los casos más
graves.
•Escoge bien la talla de tus zapatillas. No todas las marcas tallan de la misma forma y es
necesario probar para escoger las que mejor se adapten a tus pies y a tu manera de pisar.
•Hemos visto la importancia de las suelas y de las plantillas, pero también hay que
considerar el material del que está hecha la zapatilla en sí. Debe de permitir una buena
transpiración y ventilación del pie. Es preferible que sean de piel a los materiales
plásticos.
•Hay diferentes sistemas de cierre, pero el más recomendable es el de cordones, ya que
facilita poder ajustar las zapatillas a los pies incluso si cambia el grosor de los calcetines.
Además unos cordones anudados son mucho más seguros que otros sistemas como
cremalleras o velcros, adecuados para pasear y lucir las zapatillas, pero más discutibles a
la hora de practicar deporte.
•Por último recuerda que si quieres que tus zapatillas duren el mayor tiempo posible
debes de lavarlas a mano, utilizando un pequeño cepillo y un jabón neutro suave.
Sécalas al aire, pero sin permitir que el sol les de directamente ya que la piel podría
deteriorarse.
ZAPATILLAS DE RUNNING
• A la hora de adquirir calzado para correr, no se deje llevar por la
última moda. Fíjese más en cómo funcionan que en su apariencia. Hay
muchos tipos de zapatillas para personas con distintos tipos de pies y
estilos de carrera.
• Control del movimiento. Estas zapatillas son las más rígida y están
diseñadas para ofrecer más apoyo y ayudarle a evitar que el pie rote
demasiado hacia el interior (sobrepronación). Deberían seguir estando
bien amortiguadas para reducir el impacto. Normalmente son pesadas
pero duraderas.
• Estabilidad o amortiguación estructurada. Estas zapatillas están
pensadas para sobrepronadores leves o moderados que necesitan algo
de estabilidad, así como amortiguación. Presentan una combinación de
amortiguación, estabilidad y durabilidad.
• Amortiguación (neutral). Estas son las más flexibles, blandas y
ligeras. Presentan el menor apoyo y la mayor amortiguación. Están
diseñadas para personas sin sobrepronación (corredores neutrales),
supinadores o personas con arcos altos.
• Ligeras. Estas zapatillas están diseñadas para la velocidad. Tienen un
acolchado y apoyo básico y se emplean para entrenamientos a altas
velocidades o para competir. Los corredores de alto rendimiento y
neutrales suelen emplear estos porque ofrecen la ventaja de la
velocidad para el entrenamiento y la competición.
• Superficie para correr. Existen distintos tipos de calzado para las
distintas las superficies por las que se corra. Si es un corredor de
carretera principalmente, la amortiguación es muy importante. Pero si
corre por superficies irregulares como terrenos (campo a través),
necesitará zapatillas que no se retuerzan. Se denominan zapatillas de
control de la torsión. Si piensa tomarse este deporte en serio y hacer
entrenamientos de velocidad en pistas de atletismo, necesitará un par
de zapatillas de clavos. Se trata de un calzado con clavos en las suelas
que se clavan en la pista para evitar que se resbale.
ZAPATILLAS DE PADEL• Lo más importante es que sean cómodas, y que permitan realizar los movimientos necesarios para
jugar a este deporte.
• Las suelas tienen que agarrarse a la pista cuando arrancas, que se deslicen cuando te estiras para
llegar a la bola y que permitan realizar giros con facilidad.
• También las zapatillas deben de sujetarse correctamente al pie en cada movimiento.
• Características que deben tener unas Zapatillas de Pádel.
• En resumen, los tres aspectos que yo destacaría en unas zapatillas de padel son:
• Comodidad.
• Agarre en la pista.
• Estabilidad del pie.
• Las zapatillas: elemento básico de la equipación.
• Por eso si queremos que nuestro juego mejore, no podemos caer en el error (por desgracia demasiado
común) de pensar que cualquier zapatilla de deporte puede ser válida. Sin duda alguna el auge que
está experimentando el pádel, cada día practicado por más gente, hace que los fabricantes también se
interesen por desarrollar novedosos productos que sirvan para cubrir las necesidades específicas que
pueden darse jugando al pádel. Y dentro de todas estas novedades ocupan un puesto muy destacado
las zapatillas, campo en el que se realizan auténticos esfuerzos por desarrollar modelos adecuados a
las diferentes características y nivel técnico de cada jugador en particular. Un trabajo del que sin
duda nuestro juego puede verse ampliamente recompensado, siempre y cuando sepamos elegir el
modelo que se nos ajuste.
• FUNCIONES QUE DEBEN CUMPLIR
• A pesar de que existe mucha tendencia a jugar con prácticamente cualquier calzado, o de dar por
hecho que si un modelo es bueno para jugar al tenis lo tiene que ser para el pádel, lo cierto es que las
zapatillas para la práctica de este deporte tienen una serie de características y cumplen una serie de
funciones muy concretas. Principalmente hablamos de:
• Comodidad: con seguridad estará pensando: “vale, esto es algo que yo exijo a cualquier calzado”,
pues efectivamente, si se exigimos comodidad a cualquier zapato con el que sólo vamos a andar,
cuánto más deberemos buscarla en nuestro calzado de pádel (con el que tenemos que correr,
saltar…).
• Pero no sólo eso, si no estamos cómodos, tenderemos a realizar posturas forzadas con los pies, lo que
redundará en una mala posición y, en consecuencia, en la realización de golpes malos y, lo que es
aún más preocupante, estaremos aumentando notablemente el riesgo de lesión.
• Asegurar el pie: sin lugar a dudas es otro de los objetivos principales que debe cumplir cualquier
calzado. Llevar el pie bien sujeto resulta fundamental para poder correr y saltar sin miedo a que se
“nos vaya” en cualquier movimiento, lo que podría terminar en una seria lesión en el tobillo.
• Amortiguación: totalmente necesaria, teniendo en cuenta los saltos y golpes bruscos que nos vemos
obligados a realizar al o largo de un partido. En este sentido conviene señalar la necesidad de que las
zapatillas cuenten con una buena cámara de aire en el tacón, que servirá para absorber los posibles
golpes.
• Estabilidad: las zapatillas que llevemos mientras jugamos al pádel deben darnos la mayor
estabilidad posible, para estar bien seguros de que no se nos torcerá el pie al menor movimiento.
• Agarre: en nuestros días la gran mayoría de pistas de pádel están realizadas en hierba artificial, la
cual puede resultar realmente resbaladiza (sobre todo si llueve), precisamos de zapatos que nos
“agarren” al suelo para evitar caídas fortuitas.
• Mantener los pies secos: también es fundamental. Unos pies húmedos resultan muy incómodos,
además del riesgo que entraña para la salud. Es por tanto exigible que los zapatos que adquiramos
sean impermeables, al tiempo que permitan una correcta transpiración del pie, para evitar el nada
deseado sudor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zapatillas de correr
Zapatillas de correrZapatillas de correr
Zapatillas de correr
Stylight
 
Tipos de calzado deportivo
Tipos de calzado deportivoTipos de calzado deportivo
Tipos de calzado deportivo
cristinaales
 
Calzado volei sonia y mªluisa
Calzado volei sonia y mªluisaCalzado volei sonia y mªluisa
Calzado volei sonia y mªluisa
juanmabeti
 
calzado para atletismo
calzado para atletismocalzado para atletismo
calzado para atletismo
colombina96
 
Calzado deportivo
Calzado deportivoCalzado deportivo
Calzado deportivoali medina
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
VDN07
 
Calzado para atletismo 2
Calzado para atletismo 2Calzado para atletismo 2
Calzado para atletismo 2colombina96
 
Tipos de calzado
Tipos de calzadoTipos de calzado
Tipos de calzado
Angela17112004
 
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbol
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el FutbolInforme 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbol
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbolfutbolsigloxx
 
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Salud y Medicinas
 
GUAYOS
GUAYOSGUAYOS
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
sigil25
 
Productos tenis
Productos tenisProductos tenis
Productos tenis
KarenCifuentes22
 
Aspectos A Tener En Cuenta
Aspectos A Tener En CuentaAspectos A Tener En Cuenta
Aspectos A Tener En Cuenta
Jesús
 
Calzado para pádel sonia
Calzado para pádel soniaCalzado para pádel sonia
Calzado para pádel sonia
juanmabeti
 
Zapatos de escalada
Zapatos de escaladaZapatos de escalada
Zapatos de escalada
AlanGGH505
 
Botas de goma
Botas de gomaBotas de goma
Botas de goma
informaticaprofegaby
 

La actualidad más candente (18)

Zapatillas de correr
Zapatillas de correrZapatillas de correr
Zapatillas de correr
 
Tipos de calzado deportivo
Tipos de calzado deportivoTipos de calzado deportivo
Tipos de calzado deportivo
 
Calzado volei sonia y mªluisa
Calzado volei sonia y mªluisaCalzado volei sonia y mªluisa
Calzado volei sonia y mªluisa
 
calzado para atletismo
calzado para atletismocalzado para atletismo
calzado para atletismo
 
Calzado deportivo
Calzado deportivoCalzado deportivo
Calzado deportivo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Calzado para atletismo 2
Calzado para atletismo 2Calzado para atletismo 2
Calzado para atletismo 2
 
Tipos de calzado
Tipos de calzadoTipos de calzado
Tipos de calzado
 
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbol
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el FutbolInforme 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbol
Informe 12 de Investigación: Requisitos o Accesorios para el Futbol
 
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
 
GUAYOS
GUAYOSGUAYOS
GUAYOS
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Productos tenis
Productos tenisProductos tenis
Productos tenis
 
Aspectos A Tener En Cuenta
Aspectos A Tener En CuentaAspectos A Tener En Cuenta
Aspectos A Tener En Cuenta
 
Calzado para pádel sonia
Calzado para pádel soniaCalzado para pádel sonia
Calzado para pádel sonia
 
Zapatos de escalada
Zapatos de escaladaZapatos de escalada
Zapatos de escalada
 
Botas de goma
Botas de gomaBotas de goma
Botas de goma
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 

Destacado

Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena VegaTipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Selena_Vega
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
Katherine Alvarado Jimenez
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
anweveye
 
Calzado
CalzadoCalzado
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
calvarezl67
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzadoguesta07f937
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
Imagen corp moda
Imagen corp modaImagen corp moda
Imagen corp moda
imagencorpor33
 
Guia 12 luz
Guia 12 luzGuia 12 luz
Guia 12 luzraxxel
 
A solicitud de centro escolar canton el presidio
A solicitud de centro escolar canton el presidioA solicitud de centro escolar canton el presidio
A solicitud de centro escolar canton el presidioVéròniiça Càstró
 
Principio disciplinario
Principio disciplinarioPrincipio disciplinario
Principio disciplinarioyolitmujica
 
Historieta combate de san lorenzo
Historieta combate de san lorenzoHistorieta combate de san lorenzo
Historieta combate de san lorenzoManuela Zarate
 
Reparación de calzados L. NOVALES
Reparación de calzados L. NOVALESReparación de calzados L. NOVALES
Reparación de calzados L. NOVALESmajesampietro60
 
Productos Canteras
Productos CanterasProductos Canteras
Productos Canteras
Orlando A. Garcia
 
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaas
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaasZapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaas
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaasManuela Zarate
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cesde
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela23298173
 
Calzados lorena
Calzados lorenaCalzados lorena
Calzados lorena
cesde
 

Destacado (20)

Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena VegaTipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
Imagen corp moda
Imagen corp modaImagen corp moda
Imagen corp moda
 
Guia 12 luz
Guia 12 luzGuia 12 luz
Guia 12 luz
 
A solicitud de centro escolar canton el presidio
A solicitud de centro escolar canton el presidioA solicitud de centro escolar canton el presidio
A solicitud de centro escolar canton el presidio
 
Principio disciplinario
Principio disciplinarioPrincipio disciplinario
Principio disciplinario
 
Historieta combate de san lorenzo
Historieta combate de san lorenzoHistorieta combate de san lorenzo
Historieta combate de san lorenzo
 
Reparación de calzados L. NOVALES
Reparación de calzados L. NOVALESReparación de calzados L. NOVALES
Reparación de calzados L. NOVALES
 
Productos Canteras
Productos CanterasProductos Canteras
Productos Canteras
 
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaas
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaasZapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaas
Zapateria sin par ofertaaaaaaaaaaaaaaaaaas
 
Zapatillas
ZapatillasZapatillas
Zapatillas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Calzados lorena
Calzados lorenaCalzados lorena
Calzados lorena
 

Similar a Tipos de calzados

Tipos de calzado
Tipos de calzadoTipos de calzado
Tipos de calzado
Angela17112004
 
triptico 4.docx
triptico 4.docxtriptico 4.docx
triptico 4.docx
CeciliaAntiman
 
Calzado para pádel sonia
Calzado para pádel soniaCalzado para pádel sonia
Calzado para pádel sonia
juanmabeti
 
Baloncesto y balonmano
Baloncesto y balonmanoBaloncesto y balonmano
Baloncesto y balonmano
juanmabeti
 
Pies de gato
Pies de gatoPies de gato
Pies de gato
disavage
 
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptxN°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
CarolinaPachecoAlfar1
 
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsx
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsxPresentacion claudiaystefany garcia.ppsx
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsxclaudiasgf
 
Dale comodidad a tus pies
Dale comodidad a tus piesDale comodidad a tus pies
Dale comodidad a tus pies
Robersi
 
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbolCuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
Holly Samuel
 
La compra de un tacón de fútbol para los niños
La compra de un tacón de fútbol para los niñosLa compra de un tacón de fútbol para los niños
La compra de un tacón de fútbol para los niños
serena1black
 
Análisis de calzado
Análisis de calzadoAnálisis de calzado
Análisis de calzado
Maria Irene Sarmiento Rojas
 
Zapato para chef
Zapato para chef Zapato para chef
Zapato para chef
Rociococina
 
Zapato para chef
Zapato para chefZapato para chef
Zapato para chefRociococina
 
Zapato para chef
Zapato para chefZapato para chef
Zapato para chefRociococina
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatoskriz1
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatoskriz1
 
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijoDirectrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
Maria Tosheva- Hoa
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
olvera_jess
 
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOSMATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
iverdejag03
 

Similar a Tipos de calzados (20)

Tipos de calzado
Tipos de calzadoTipos de calzado
Tipos de calzado
 
triptico 4.docx
triptico 4.docxtriptico 4.docx
triptico 4.docx
 
Calzado para pádel sonia
Calzado para pádel soniaCalzado para pádel sonia
Calzado para pádel sonia
 
Baloncesto y balonmano
Baloncesto y balonmanoBaloncesto y balonmano
Baloncesto y balonmano
 
Pies de gato
Pies de gatoPies de gato
Pies de gato
 
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptxN°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
N°5 Educación sanitaria general y especifica (1).pptx
 
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsx
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsxPresentacion claudiaystefany garcia.ppsx
Presentacion claudiaystefany garcia.ppsx
 
Dale comodidad a tus pies
Dale comodidad a tus piesDale comodidad a tus pies
Dale comodidad a tus pies
 
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbolCuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
Cuánto tiempo deben terminar los tacos de fútbol
 
Caminatas & Senderismo
Caminatas & SenderismoCaminatas & Senderismo
Caminatas & Senderismo
 
La compra de un tacón de fútbol para los niños
La compra de un tacón de fútbol para los niñosLa compra de un tacón de fútbol para los niños
La compra de un tacón de fútbol para los niños
 
Análisis de calzado
Análisis de calzadoAnálisis de calzado
Análisis de calzado
 
Zapato para chef
Zapato para chef Zapato para chef
Zapato para chef
 
Zapato para chef
Zapato para chefZapato para chef
Zapato para chef
 
Zapato para chef
Zapato para chefZapato para chef
Zapato para chef
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijoDirectrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
Directrices padres al comprar zapatos de fútbol de su hijo
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
 
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOSMATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
MATERIALES EN EL DEPORTE TRABAJO DE IZAN Y MARCOS
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tipos de calzados

  • 1. TIPOS DE CALZADOS GRUPO 3 COMPONENTES: YERAY, FERNANDO, MEI YU Y ANA.
  • 2. ZAPATILLAS DE TENIS • Las superficies más utilizadas son tierra batida (arcilla o arcilla especial), césped natural o artifical (a menudo con tierra), las conocidas como “pistas duras” (que están recubiertas porun sellador fino o una pintura especial de exteriores)y, por último, de moqueta(por lo general en pista cubierta). • De los cuatro torneos de Grand Slam, dos se juegan sobre pista dura (Melbourne y Nueva York), uno sobre tierra batida (París) y uno sobre césped (Londres). Éste es el principal motivo por el que existen zapatillas específicas para cada superficie y por el que no existe una zapatilla de tenis “universal”. • Cada superficie tiene sus propias características, de modo que las zapatillas tienen que ser optimizadas. A continuación te explicamos las diferencias.
  • 3. ZAPATILLAS DE TENIS PARA TIERRA BATIDA • Las zapatillas para tierra batida tienen una suela resistente y un perfil bajo por lo general de espiga para ofrecer al agarre necesario y asegurar una suela duradera.Además, el material es resistente a las inclemencias del tiempo y algunos fabricantes amplian especificamente el espacio para el dedo del p, para protrger el pie de los cambios de movimiento y desplazamientos.
  • 4. ZAPATILLAS PARA TENIS SOBRE PISTA DURA Y CÉSPED • Para jugar sobre pista dura o césped tenemos las zapatillas conocidas como “All Court” o zapatillas para todo tipo de superficies. Además, están fabricadas con materiales muy resistentes y tienen una suela de goma duradera. A menudo, vienen con suela de espina (o una mezcla, ver foto abajo) y un perfil que se adhiere mejor. Algunos fabricantes también ofrecen modelos especiales para césped artificial.
  • 5. ZAPATILLAS PARA TENIS DE PISTA CUBIERTA • Para pistas de moqueta, las zapatillas para tenis interior son la mejor opción, ya sean con la famosa suela “non-marking“, es decir, que no deja huellas, o bien de suela lisa, es decir, sin perfil. Al igual que el perfil protege en el exterior de piedras o arena, la suela lisa minimiza el riesgo de lesiones por esguince de tobillo, porque evitan el deslizanmiento. La suavidad de esta suela proporciona simultáneamente un mayor agarre. • Especialmente importante es la distinción entre zapatillas de tenis para pista cubierta y para exterior. Para los jugadores por hobby, normalmente es suficiente con tener dos pares diferentes, no siendo necesario el tercer par. Para quien suela jugar sobre todo tipo de superficies es recomendable tener las zapatillas específicas porque así evitará un mayor desgaste y, a largo plazo, le compensará tener más pares
  • 6. ZAPATILLAS DE ESCALADA • Cuando vamos a hacer una ruta de un día sobre terreno fácil sin muchas complicaciones lo mejor es utilizar un calzado blando, es decir, una zapatilla cuya suela no presente mucha oposición a la torsión. El calzado de montaña con suela blanda se asemeja mucho a una suela de zapatilla de atletismo, con la diferencia de que la suela tiene mayor agarre y es más técnica.more
  • 7. • Cuando la ruta de trekking se complica y ya hablamos de zona pedregosa, media-alta montaña y mayor protección para pies y tobillos lo mejor es un calzado semirígido. Este tipo de calzado ayuda al apoyo en zonas difíciles como rocas y evita que toda la fuerza la realice el pie, sino que parte de la estructura de la bota haga de apoyo. Este calzado permite un cierto grado de torsión pero no se arquea completamente ni con facilidad, lo que va a dar mucha seguridad a la zona del tobillo y evita continuas torceduras. Es un calzado más pesado que el anterior y por eso hay que tener cierta forma física para llevarlo, ya que estar unas cuantas horas pateando con estas zapatillas requiere de un esfuerzo extra. • Una cosa muy a tener en cuenta con las zapatillas semirígidas es que hay que intentar tenerlas “domadas” antes de utilizarlas para una ruta larga. Al ser una estructura rígida habrá más rozaduras y el tener el calzado previamente probado y algo trillado minimiza esos daños.
  • 8. • Con calzado rígido ya estamos hablando de rutas de alta montaña y recorridos muy técnicos. Ten en cuenta que la suela de este calzado no cede apenas a la torsión ni la flexión, con lo que no es tarea fácil andar con estas zapatillas. Es parecido a andar con unas botas de esquí, donde el movimiento es algo de robot. • Lo bueno de estas zapatilla es que son muy seguras y el pie va totalmente sujeto. Lo normal es utilizar estas botas cuando ya tenemos que adentrarnos en zonas de nieve y también en zonas donde debemos de andar por hielo, ya que las zapatillas rígidas suelen estar preparadas para el uso de krampones. • Lo peor de las zapatillas rígidas es que si las eliges para una ruta que no es la adecuada lo pasarás mal porque son unas zapatillas que pesan mucho y que apenas permiten el movimiento cómodo del pie, por lo que su uso en rutas normales de trekking está descartado. Digamos que son unas zapatillas para situaciones especiales y para gente preparada. • En definitiva, la mayor parte de nosotros utilizaremos zapatillas de suela rígida o semirígida dependiendo del a dureza de la ruta y las condiciones. Las rígidas ya son para zonas muy técnicas y gente preparada, no son digamos para andar cualquier día por la montaña. Elegir la zapatilla correcta es muy importante, imagínate hacer una ruta de 3-4 días con la zapatilla equivocada…eso no hay quien lo aguante, de ahí la insistencia en probar la zapatillas semanas o meses antes de la ruta.
  • 9. ZAPATILLAS DE FUTBOL 7 • Son un calzado caracterizado por ser de piel y llevar unas protuberancias en la suela, llamadas tacos, toperoles, o tapones, que provee mejor agarre al suelo, y así evitar resbalar y correr a mayor velocidad. • El material con el que se fabrica tradicionalmente es la piel, con el calzado de gama alta realizado en piel de canguro, aunque en la actualidad se comenzó a utilizar materiales sintéticos más livianos que la piel. Los tacos pueden ser de goma para campos de tierra o duros, y de aluminio para campos húmedos o resbaladizos como de hierba; actualmente también se utilizan otros materiales sintéticos.
  • 10. ZAPATILLAS DE FUTBOL SALA • La zapatilla, donde van las cordoneras y el diseño más visible o estética de la misma. Suelen fabricarse principalmente en piel y materiales sintéticos. • La piel aporta comodidad y adaptabilidad desde la primera puesta y un alto tacto con el balón. Las marcas suelen utilizarla en sus modelos de alta gama, ya que es un material más caro por su mayor calidad con respecto a los materiales sintéticos. El problema que tienen las zapatillas de piel es que suelen pesar un poco más que las sintéticas, es necesario nutrir la piel con crema para mantener sus cualidades y tienden a dar de sí con el uso entre media y una talla. • Por otro lado están los materiales sintéticos, principalmente el poliuretano, cuya principal característica valedora es la resistencia al desgaste que aporta a la zapatilla. Pesa menos con respecto a la piel, sin embargo, la sensación de “haber domado” las zapatillas no la tenemos hasta que no las usemos unas cuantas veces. Hay que llevar cuidado porque hoy en día el acabado de muchos materiales sintéticos se parece al aspecto de la piel, esta información deberá venir en la zapatilla o en su caja/balizaje, sino el precio puede ser un buen guía. • Hoy en día, muchas zapatillas mezclan ambos materiales, colocando en la parte del empeine, en la puntera y/o en el interior una zona en piel para un mayor tacto con el balón y el resto del corte en materiales sintéticos para hacerla más resistente y transpirable. Esta combinación es una gran opción que auna las cualidades de ambos materiales.
  • 11. ZAPATILLAS DE BALONCESTO •Las suelas son la parte más importante de unas zapatillas de deporte. En el baloncesto es esencial que estas no resbalen, pues las canchas de madera son muy resbaladizas, especialmente cuándo se humedecen por el sudor de los jugadores. Unas buenas plantas antideslizantes garantizaran un agarre efectivo que permita correr sin riesgos. •Por otro lado deben de amortiguar el pie durante los saltos. Durante un salto el pie llega a soportar ocho veces el peso del cuerpo y si la suela y la plantilla que la cubre no tienen un buen sistema de amortiguación a la larga esto causará problemas en pies, tobillos y rodillas. Incluso puede llegar a resentirse la columna vertical en los casos más graves. •Escoge bien la talla de tus zapatillas. No todas las marcas tallan de la misma forma y es necesario probar para escoger las que mejor se adapten a tus pies y a tu manera de pisar. •Hemos visto la importancia de las suelas y de las plantillas, pero también hay que considerar el material del que está hecha la zapatilla en sí. Debe de permitir una buena transpiración y ventilación del pie. Es preferible que sean de piel a los materiales plásticos. •Hay diferentes sistemas de cierre, pero el más recomendable es el de cordones, ya que facilita poder ajustar las zapatillas a los pies incluso si cambia el grosor de los calcetines. Además unos cordones anudados son mucho más seguros que otros sistemas como cremalleras o velcros, adecuados para pasear y lucir las zapatillas, pero más discutibles a la hora de practicar deporte. •Por último recuerda que si quieres que tus zapatillas duren el mayor tiempo posible debes de lavarlas a mano, utilizando un pequeño cepillo y un jabón neutro suave. Sécalas al aire, pero sin permitir que el sol les de directamente ya que la piel podría deteriorarse.
  • 12. ZAPATILLAS DE RUNNING • A la hora de adquirir calzado para correr, no se deje llevar por la última moda. Fíjese más en cómo funcionan que en su apariencia. Hay muchos tipos de zapatillas para personas con distintos tipos de pies y estilos de carrera. • Control del movimiento. Estas zapatillas son las más rígida y están diseñadas para ofrecer más apoyo y ayudarle a evitar que el pie rote demasiado hacia el interior (sobrepronación). Deberían seguir estando bien amortiguadas para reducir el impacto. Normalmente son pesadas pero duraderas. • Estabilidad o amortiguación estructurada. Estas zapatillas están pensadas para sobrepronadores leves o moderados que necesitan algo de estabilidad, así como amortiguación. Presentan una combinación de amortiguación, estabilidad y durabilidad. • Amortiguación (neutral). Estas son las más flexibles, blandas y ligeras. Presentan el menor apoyo y la mayor amortiguación. Están diseñadas para personas sin sobrepronación (corredores neutrales), supinadores o personas con arcos altos. • Ligeras. Estas zapatillas están diseñadas para la velocidad. Tienen un acolchado y apoyo básico y se emplean para entrenamientos a altas velocidades o para competir. Los corredores de alto rendimiento y neutrales suelen emplear estos porque ofrecen la ventaja de la velocidad para el entrenamiento y la competición. • Superficie para correr. Existen distintos tipos de calzado para las distintas las superficies por las que se corra. Si es un corredor de carretera principalmente, la amortiguación es muy importante. Pero si corre por superficies irregulares como terrenos (campo a través), necesitará zapatillas que no se retuerzan. Se denominan zapatillas de control de la torsión. Si piensa tomarse este deporte en serio y hacer entrenamientos de velocidad en pistas de atletismo, necesitará un par de zapatillas de clavos. Se trata de un calzado con clavos en las suelas que se clavan en la pista para evitar que se resbale.
  • 13. ZAPATILLAS DE PADEL• Lo más importante es que sean cómodas, y que permitan realizar los movimientos necesarios para jugar a este deporte. • Las suelas tienen que agarrarse a la pista cuando arrancas, que se deslicen cuando te estiras para llegar a la bola y que permitan realizar giros con facilidad. • También las zapatillas deben de sujetarse correctamente al pie en cada movimiento. • Características que deben tener unas Zapatillas de Pádel. • En resumen, los tres aspectos que yo destacaría en unas zapatillas de padel son: • Comodidad. • Agarre en la pista. • Estabilidad del pie. • Las zapatillas: elemento básico de la equipación. • Por eso si queremos que nuestro juego mejore, no podemos caer en el error (por desgracia demasiado común) de pensar que cualquier zapatilla de deporte puede ser válida. Sin duda alguna el auge que está experimentando el pádel, cada día practicado por más gente, hace que los fabricantes también se interesen por desarrollar novedosos productos que sirvan para cubrir las necesidades específicas que pueden darse jugando al pádel. Y dentro de todas estas novedades ocupan un puesto muy destacado las zapatillas, campo en el que se realizan auténticos esfuerzos por desarrollar modelos adecuados a las diferentes características y nivel técnico de cada jugador en particular. Un trabajo del que sin duda nuestro juego puede verse ampliamente recompensado, siempre y cuando sepamos elegir el modelo que se nos ajuste. • FUNCIONES QUE DEBEN CUMPLIR • A pesar de que existe mucha tendencia a jugar con prácticamente cualquier calzado, o de dar por hecho que si un modelo es bueno para jugar al tenis lo tiene que ser para el pádel, lo cierto es que las zapatillas para la práctica de este deporte tienen una serie de características y cumplen una serie de funciones muy concretas. Principalmente hablamos de: • Comodidad: con seguridad estará pensando: “vale, esto es algo que yo exijo a cualquier calzado”, pues efectivamente, si se exigimos comodidad a cualquier zapato con el que sólo vamos a andar, cuánto más deberemos buscarla en nuestro calzado de pádel (con el que tenemos que correr, saltar…). • Pero no sólo eso, si no estamos cómodos, tenderemos a realizar posturas forzadas con los pies, lo que redundará en una mala posición y, en consecuencia, en la realización de golpes malos y, lo que es aún más preocupante, estaremos aumentando notablemente el riesgo de lesión. • Asegurar el pie: sin lugar a dudas es otro de los objetivos principales que debe cumplir cualquier calzado. Llevar el pie bien sujeto resulta fundamental para poder correr y saltar sin miedo a que se “nos vaya” en cualquier movimiento, lo que podría terminar en una seria lesión en el tobillo. • Amortiguación: totalmente necesaria, teniendo en cuenta los saltos y golpes bruscos que nos vemos obligados a realizar al o largo de un partido. En este sentido conviene señalar la necesidad de que las zapatillas cuenten con una buena cámara de aire en el tacón, que servirá para absorber los posibles golpes. • Estabilidad: las zapatillas que llevemos mientras jugamos al pádel deben darnos la mayor estabilidad posible, para estar bien seguros de que no se nos torcerá el pie al menor movimiento. • Agarre: en nuestros días la gran mayoría de pistas de pádel están realizadas en hierba artificial, la cual puede resultar realmente resbaladiza (sobre todo si llueve), precisamos de zapatos que nos “agarren” al suelo para evitar caídas fortuitas. • Mantener los pies secos: también es fundamental. Unos pies húmedos resultan muy incómodos, además del riesgo que entraña para la salud. Es por tanto exigible que los zapatos que adquiramos sean impermeables, al tiempo que permitan una correcta transpiración del pie, para evitar el nada deseado sudor.