SlideShare una empresa de Scribd logo
Di s e ñ o
G r a f i c o
Angie
MedinaI.E Julio Cesar 10-04
Turbay Ayala
La definición de la profesión del
diseñador gráfico es más bien reciente,
en lo que se refiere a su preparación,
su actividad y sus objetivos. Aunque no
existe consenso acerca de la fecha
exacta en la que nació el diseño
gráfico, algunos lo datan durante el
período de entre guerras. Otros
entienden que comienza a identificarse
como tal para finales del siglo XIX.
¿Cual es la historia
del diseño grafico?
¿Cuales desempeños debe
ejercer un diseñador?
2. Trabajar con una Metodología
El segundo requisito es que se familiarice
con la metodología actual de su disciplina
creativa – los pasos y procesos que
apoyan la producción de un buen
trabajo.
1. Poseer Talento
El diseñador debe tener una capacidad instintiva para ejercer el buen juicio
en la manipulación de los elementos formales de la comunicación
visual. Usted debe ser capaz de utilizarlos de manera efectiva el desarrollo
de soluciones visuales nuevas y apropiadas a los problemas de
comunicación complejos. Si usted no posee esta capacidad creativa, o el
potencial para desarrollar a lo largo de su educación, entonces no está
hecho para ser un diseñador.
5. Conocer de Negocios
La destreza final para un diseñadores es ser un sabiendo
en los negocios. Para poder darle consejos a nuestros
clientes debemos entender claramente los retos de sus
negocios, las tendencias. Debemos de actuar inteligente
mente ante los desafíos de mercadeo. Esto nos permitirá
tener una carrera sustentable por largo tiempo.
4. Buenas Relaciones Interpersonales
Buenas relaciones interpersonales. Esto significa
tener destrezas de comunicación verbal y ser
buen oyentes, capases de construir y sostener
de manera positivas relaciones con otros, incluso
bajo presión.
3. Desarrollar Habilidades Técnicas
El tercer requisito para una carrera exitosa es la
experiencia técnica – el dominio de las herramientas
actuales que son necesarios para producir. Las
habilidades técnicas son un blanco en movimiento,
porque las herramientas de diseño están cambiando
constantemente.
¿Qué habilidades debe tener
un diseñador grafico?
♫ Tener una habilidad crítica y autocrítica.
♫ Ser responsable y de mente creativa.
♫ Habilidad para crear en los demás un interés por la investigación sobre el arte y el diseño
gráfico.
♫ La capacidad para relacionarse con otras personas, la disposición al trabajo en equipo.
♫ Habilidad para la observación, análisis y síntesis.
♫ Habilidad para la expresión oral y escrita, además de un interés por la cultura y sus
distintas manifestaciones.
♫ Habilidad para aplicar creativamente sus conocimientos a la comunicación gráfica
editorial, publicitaria e inclusive audiovisual.
♫ Habilidad para expresarte y hacer que los demás se expresen.
¿Cuales son las etapas o pasos para
desarrollar un objeto visual?
La creatividad
La creatividad es una característica
inherente al ser humano. Hemos
avanzado en muchos campos del
conocimiento a lo largo de la historia,
esto gracias a las ideas creativas de un
sin número de individuos que trabajaron
afanosamente en diversos ámbitos y el
resultado de ese trabajo finalmente ha
constituido nuestro patrimonio cultural
actual.
Elaboración Es la fase que lleva más tiempo y supone el trabajo más duro.
“A esto se refería Edison cuando decía que la creatividad consiste en 1% de
inspiración y un 99% de transpiración”. En diseño es cuando una vez elegida
la idea se comienza a pulir, realizando varios bocetos en torno al
perfeccionamiento de la misma idea.
Preparación Inmersión consciente o no, es un conjunto de
aspectos problemáticos que generan curiosidad.
Intuición Es cuando las piezas del rompecabezas encajan (es
el momento en que Arquímedes grito ¡Eureka!) En la vida real,
pueden darse varias intuiciones mezcladas con períodos de
incubación, es decir, las fases del proceso creativo no son
lineales.
Evaluación Es cuando una persona sopesa si la intuición es valiosa y si vale
la pena darle atención. Esta es la parte emocionalmente más difícil del
proceso, cuando uno se siente más incierto e inseguro. Es cuando
necesitamos la opinión de otros. Es cuando surgen preguntas como: ¿Es
realmente original esta idea? ¿Qué pensarán mis colegas? Es el período de la
autocrítica.
Principales rectores del
diseño grafico.
El individuo: concebido como unidad
ética y estética que integra la sociedad
de la cual forma parte y para quien el
espacio visual es uniforme, continuo y
ligado.
La economía: porque
engloba todos los
aspectos relacionado con
el estudio del costo y la
racionalización de los
procesos y materiales para
la ejecución de los
elementos.
El ambiente: porque nos exige el
conocimiento de la realidad física para
contribuir a la armonía del hábitat, y la
realidad de otros contextos para
entender la estructura y el significado del
ambiente humano.
La utilidad: porque
responde a una necesidad
de información y esta es
comunicación.
Áreas del Diseño Grafico
Diseño Editorial:
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada
a la maquetación y composición de publicaciones tales
como revistas, periódicos o libros.
Diseño tipográfico:
El termino tipográfia se emplea para designar al estudio,
diseño y clasificación de los tipos (letras) y las fuentes
(familias de letras con características comunes), así como
al diseño de caracteres unificados por propiedades
visuales uniformes.
Diseño Fotográfico:
capaz de percibir, analizar y crear imágenes fotográficas,
mediante la comprensión y aplicación de los principios estéticos,
compositivos, simbólicos, tecnológicos y conceptuales
implicados en el proceso fotográfico, siempre en relación con la
dimensión humana, asume su papel en la construcción de
cultura, de identidades y de imaginarios sociales.
Diseño de ilustración
Se dedica a al dibujo o imagen que adorna o documenta el texto
de un libro, Estampa, grabado o dibujo que adorna ó documenta
un libro. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras.
Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un
mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un
aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños
bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y
espaciales que tratan de captar la tercera dimensión.
Diseño Digital
Abarca comunicar visualmente,
informaciones, hechos, ideas y valores
útiles al hombre mediante una actividad en
la cual se procesan y sintetizan: estéticos,
tecnológicos y ambientales para obtener
formas visuales auténticamente
comunicantes.
La función del profesional del Diseño
Gráfico Digital es crear y emitir
efectivamente ideas y conceptos, por
medio del adecuado manejo de formas y
materiales. Este modo específico de
pensamiento requiere de una
representación material a través de dibujos,
maquetas, material didáctico y gráfico y de
una concepción intuitiva.
El resultado final de un diseño gráfico se
denomina grafismo, y es una unidad por sí
misma, aunque esté compuesto por multitud
de elementos diferentes. Podemos establecer
una analogía entre un grafismo y un plato de
cocina.
Ambos están compuestos por diferentes
elementos individuales que, unidos
correctamente y con sabiduría, componen una
obra final única y definida que va más allá de
la suma de las partes que la forman.
¿ Que es Grafismo?
Agrupaciones: conjuntos de elementos
relacionados mediante proximidad, semejanza,
continuidad o simetrías.
¿Como se compone un grafismo?
Forma: tanto de cada elemento gráfico
aislado como de las agrupaciones de
elementos.
Contornos: partes límites de los
elementos, que permiten distinguirlos
de los demás y del fondo, pudiendo
estar definidos mediante cambios de
color o de saturación.
Ubicación: lugar que ocupa cada
elemento gráfico o agrupación de ellos
en el espacio de trabajo.
Tamaño: de cada elemento gráfico
respecto los que le rodean.
Color: de cada elemento individual, de
cada agrupación de elementos,
disposición relativa de los elementos con
color y armonía entre colores.
Contraste: intensidad de visualización de
cada elemento con relación a los que le
rodean y al grafismo completo.
Equilibrio: cada grafismo conlleva un
sistema de referencia espacial que
consigue un nivel de equilibrio mayor o
menor.
Asimetría: disposición espacial de los
elementos que forman la composición
gráfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_graficoIntroduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_graficoavalosmig
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Alex Sirlupu
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
Meelii Burbano
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Laura Gálvez
 
1ro 2013
1ro 20131ro 2013
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Mateo Hoy Bello
 
Diseño
DiseñoDiseño
Presentacion introductoria
Presentacion introductoriaPresentacion introductoria
Presentacion introductoria
JessicaAnitaEspejoHe
 
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenesHerramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Wvivi Martinez
 
Comunicación Visual y Diseño Gráfico
Comunicación Visual y Diseño GráficoComunicación Visual y Diseño Gráfico
Comunicación Visual y Diseño GráficoPatricia Cristhel
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño graficoLauma1416
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Conchi Bobadilla
 
Guia de refuerzo 1 2015
Guia de refuerzo 1 2015Guia de refuerzo 1 2015
Guia de refuerzo 1 2015
Fernando Galarza Vejarano
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDANIDRES
 
Taller de Dibujo y Pensamiento Visual
Taller de Dibujo y Pensamiento VisualTaller de Dibujo y Pensamiento Visual
Taller de Dibujo y Pensamiento Visual
CatedraTEF_UOC
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto

La actualidad más candente (20)

Introduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_graficoIntroduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Que Es El DiseñO
Que Es El DiseñOQue Es El DiseñO
Que Es El DiseñO
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
1ro 2013
1ro 20131ro 2013
1ro 2013
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Presentacion introductoria
Presentacion introductoriaPresentacion introductoria
Presentacion introductoria
 
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenesHerramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
 
Comunicación Visual y Diseño Gráfico
Comunicación Visual y Diseño GráficoComunicación Visual y Diseño Gráfico
Comunicación Visual y Diseño Gráfico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Guia de refuerzo 1 2015
Guia de refuerzo 1 2015Guia de refuerzo 1 2015
Guia de refuerzo 1 2015
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
 
Taller de Dibujo y Pensamiento Visual
Taller de Dibujo y Pensamiento VisualTaller de Dibujo y Pensamiento Visual
Taller de Dibujo y Pensamiento Visual
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto
2 guia boceto
 

Similar a Diseño grafico

Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoOmar Duarte
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
Diseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estéticaDiseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estética
Denise Reynaud
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
Wiloho House
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
nicoleserrano10
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
NELSON CAMILO PINEDA CARO
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
andres7gil
 
Diseño grafico y creatividad
Diseño grafico y creatividadDiseño grafico y creatividad
Diseño grafico y creatividad
1003710344
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y Creatividaddacasa3
 
Daniela capera
Daniela caperaDaniela capera
Daniela capera
laura daniela capera
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
AMANDA ABANTO QUIROZ
 
Examen de info
Examen de infoExamen de info
Examen de info
CarmenDelgadoG
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)joeldog
 
Metodología del diseño
Metodología del diseñoMetodología del diseño
Metodología del diseño
Alanis Malefica
 

Similar a Diseño grafico (20)

Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
markeper
markepermarkeper
markeper
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
 
Diseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estéticaDiseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estética
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
 
Diseño grafico y creatividad
Diseño grafico y creatividadDiseño grafico y creatividad
Diseño grafico y creatividad
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y Creatividad
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Daniela capera
Daniela caperaDaniela capera
Daniela capera
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Examen de info
Examen de infoExamen de info
Examen de info
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)
 
S1
S1S1
S1
 
Metodología del diseño
Metodología del diseñoMetodología del diseño
Metodología del diseño
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diseño grafico

  • 1. Di s e ñ o G r a f i c o Angie MedinaI.E Julio Cesar 10-04 Turbay Ayala
  • 2. La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX. ¿Cual es la historia del diseño grafico?
  • 3. ¿Cuales desempeños debe ejercer un diseñador? 2. Trabajar con una Metodología El segundo requisito es que se familiarice con la metodología actual de su disciplina creativa – los pasos y procesos que apoyan la producción de un buen trabajo. 1. Poseer Talento El diseñador debe tener una capacidad instintiva para ejercer el buen juicio en la manipulación de los elementos formales de la comunicación visual. Usted debe ser capaz de utilizarlos de manera efectiva el desarrollo de soluciones visuales nuevas y apropiadas a los problemas de comunicación complejos. Si usted no posee esta capacidad creativa, o el potencial para desarrollar a lo largo de su educación, entonces no está hecho para ser un diseñador.
  • 4. 5. Conocer de Negocios La destreza final para un diseñadores es ser un sabiendo en los negocios. Para poder darle consejos a nuestros clientes debemos entender claramente los retos de sus negocios, las tendencias. Debemos de actuar inteligente mente ante los desafíos de mercadeo. Esto nos permitirá tener una carrera sustentable por largo tiempo. 4. Buenas Relaciones Interpersonales Buenas relaciones interpersonales. Esto significa tener destrezas de comunicación verbal y ser buen oyentes, capases de construir y sostener de manera positivas relaciones con otros, incluso bajo presión. 3. Desarrollar Habilidades Técnicas El tercer requisito para una carrera exitosa es la experiencia técnica – el dominio de las herramientas actuales que son necesarios para producir. Las habilidades técnicas son un blanco en movimiento, porque las herramientas de diseño están cambiando constantemente.
  • 5. ¿Qué habilidades debe tener un diseñador grafico? ♫ Tener una habilidad crítica y autocrítica. ♫ Ser responsable y de mente creativa. ♫ Habilidad para crear en los demás un interés por la investigación sobre el arte y el diseño gráfico. ♫ La capacidad para relacionarse con otras personas, la disposición al trabajo en equipo. ♫ Habilidad para la observación, análisis y síntesis. ♫ Habilidad para la expresión oral y escrita, además de un interés por la cultura y sus distintas manifestaciones. ♫ Habilidad para aplicar creativamente sus conocimientos a la comunicación gráfica editorial, publicitaria e inclusive audiovisual. ♫ Habilidad para expresarte y hacer que los demás se expresen.
  • 6. ¿Cuales son las etapas o pasos para desarrollar un objeto visual? La creatividad La creatividad es una característica inherente al ser humano. Hemos avanzado en muchos campos del conocimiento a lo largo de la historia, esto gracias a las ideas creativas de un sin número de individuos que trabajaron afanosamente en diversos ámbitos y el resultado de ese trabajo finalmente ha constituido nuestro patrimonio cultural actual.
  • 7. Elaboración Es la fase que lleva más tiempo y supone el trabajo más duro. “A esto se refería Edison cuando decía que la creatividad consiste en 1% de inspiración y un 99% de transpiración”. En diseño es cuando una vez elegida la idea se comienza a pulir, realizando varios bocetos en torno al perfeccionamiento de la misma idea. Preparación Inmersión consciente o no, es un conjunto de aspectos problemáticos que generan curiosidad. Intuición Es cuando las piezas del rompecabezas encajan (es el momento en que Arquímedes grito ¡Eureka!) En la vida real, pueden darse varias intuiciones mezcladas con períodos de incubación, es decir, las fases del proceso creativo no son lineales. Evaluación Es cuando una persona sopesa si la intuición es valiosa y si vale la pena darle atención. Esta es la parte emocionalmente más difícil del proceso, cuando uno se siente más incierto e inseguro. Es cuando necesitamos la opinión de otros. Es cuando surgen preguntas como: ¿Es realmente original esta idea? ¿Qué pensarán mis colegas? Es el período de la autocrítica.
  • 8. Principales rectores del diseño grafico. El individuo: concebido como unidad ética y estética que integra la sociedad de la cual forma parte y para quien el espacio visual es uniforme, continuo y ligado. La economía: porque engloba todos los aspectos relacionado con el estudio del costo y la racionalización de los procesos y materiales para la ejecución de los elementos. El ambiente: porque nos exige el conocimiento de la realidad física para contribuir a la armonía del hábitat, y la realidad de otros contextos para entender la estructura y el significado del ambiente humano. La utilidad: porque responde a una necesidad de información y esta es comunicación.
  • 9. Áreas del Diseño Grafico Diseño Editorial: El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros. Diseño tipográfico: El termino tipográfia se emplea para designar al estudio, diseño y clasificación de los tipos (letras) y las fuentes (familias de letras con características comunes), así como al diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes.
  • 10. Diseño Fotográfico: capaz de percibir, analizar y crear imágenes fotográficas, mediante la comprensión y aplicación de los principios estéticos, compositivos, simbólicos, tecnológicos y conceptuales implicados en el proceso fotográfico, siempre en relación con la dimensión humana, asume su papel en la construcción de cultura, de identidades y de imaginarios sociales. Diseño de ilustración Se dedica a al dibujo o imagen que adorna o documenta el texto de un libro, Estampa, grabado o dibujo que adorna ó documenta un libro. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y espaciales que tratan de captar la tercera dimensión.
  • 11. Diseño Digital Abarca comunicar visualmente, informaciones, hechos, ideas y valores útiles al hombre mediante una actividad en la cual se procesan y sintetizan: estéticos, tecnológicos y ambientales para obtener formas visuales auténticamente comunicantes. La función del profesional del Diseño Gráfico Digital es crear y emitir efectivamente ideas y conceptos, por medio del adecuado manejo de formas y materiales. Este modo específico de pensamiento requiere de una representación material a través de dibujos, maquetas, material didáctico y gráfico y de una concepción intuitiva.
  • 12. El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman. ¿ Que es Grafismo?
  • 13. Agrupaciones: conjuntos de elementos relacionados mediante proximidad, semejanza, continuidad o simetrías. ¿Como se compone un grafismo? Forma: tanto de cada elemento gráfico aislado como de las agrupaciones de elementos. Contornos: partes límites de los elementos, que permiten distinguirlos de los demás y del fondo, pudiendo estar definidos mediante cambios de color o de saturación. Ubicación: lugar que ocupa cada elemento gráfico o agrupación de ellos en el espacio de trabajo.
  • 14. Tamaño: de cada elemento gráfico respecto los que le rodean. Color: de cada elemento individual, de cada agrupación de elementos, disposición relativa de los elementos con color y armonía entre colores. Contraste: intensidad de visualización de cada elemento con relación a los que le rodean y al grafismo completo. Equilibrio: cada grafismo conlleva un sistema de referencia espacial que consigue un nivel de equilibrio mayor o menor. Asimetría: disposición espacial de los elementos que forman la composición gráfica.