SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de investigación
Cuadro sinóptico
Por su finalidad
Investigación
básica
Es aquella que busca
conocer por conocer
Investigación
aplicada
Es la que procura el
conocimiento con
intención clara y
definida de aplicarlos en
la acción.
Por sus fuentes
Primaria
secundaria
Mixta
Apela exclusivamente a
información de primera mano
Investigación que se nutre de datos
recogidos y procesados por otros
Investigación que se vale, tanto
de fuentes primarias como
secundarias.
TIPOS
DE
INVESTIGACIÓN
TIPOS
DE
INVESTIGACIÓN
Por el control
Investigación
experimental
Es aquella, cuyo diseño establece un
sistema de control de la o las
variables independientes (supuestas
causas o condiciones de los
fenómenos objeto de estudio)
Investigación
no
experimental
Por lo contario es aquella que
prescinde de ese procedimiento de
manipulación de variables . Es la de
uso mas generalizado.
Por lugar de
realización
Investigación
de laboratorio
Investigación
de campo
Es aquella que se realiza en
“condiciones puras”, es decir
aislando deliberada y
adecuadamente el fenómeno en
observación, de las condiciones
reales y naturales que normalmente
acaece.
por el contrario de la anterior es
aquella que se desarrolla en el
propio terreno de la realidad.
TIPOS
DE
INVESTIGACIÓN
Por su cobertura témporo-
espacial
Ideográfica
nomotéticas
El pensar
nomotético es el
que busca las
leyes
El ideográfico es el que se
propone la descripción de
los acontecimientos o
hechos particulares.
Esta tipología sigue
el criterio del
alcance temporal
espacial que
pueden tener las
investigaciones.
Por su nivel de
profundidad
Exploratoria
 incursiona en un terreno
desconocido.
 abre un nuevo objeto de estudio
 abre un nuevo camino para avan-
zar con la descripción y la explica-
ción.
 permite mayor familiarización con
el campo temático y los problemas
que la investigación pretende
Solucionar.
TIPOS
DE
INVESTIGACIÓN
Por su nivel de
profundidad
Descriptiva
 Busca conocer características
 Aborda una o varias variables
 Mide actitudes u opiniones
 Establece magnitudes de hecho
 Describe propiedades y condiciones
del objeto de estudio.
 Establece grados de una variable
 Describe correlaciones no causales.
Explicativa
 Establece relaciones causales entre
variables
 Busca verificar el grado de dependencia
Entre 2 o mas variables.
 Intenta probar hipótesis causales.
predictiva
 Es una variante de la explicativo-
causal
 Identifica la o las variables
independientes que hay que
controlar para evitar una
consecuencia
TIPOS
DE
INVESTIGACIÓN
Por su alcance temporal
Diacrónica
Sincrónica
Trata de fenómenos que tienen
lugar en cualquier punto del
tiempo, pero dentro de una
región limitada del espacio.
Trata fenómenos que tienen lugar
en cualquier sitio del espacio, pero
dentro de un intervalo de tiempo
relativamente estrecho
 Historia
 Sociología
 Ciencia política
 Economía
 Antropología
 Arqueología
• Histórica: Describe lo que era.
• Descriptiva: Explica lo que es.
• Experimental: Describe lo que será.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
En la histórica los hechos se escapan al investigador por estar en tiempo
pasado, mientras que en la descriptiva los hechos que el investigador maneja
interactúan con él, y en la experimental al no existir los hechos en la realidad,
el investigador debe inducirles y para ello deberá describir qué acontecerá al
estos existir.
Investigación
descriptiva
• Este tipo de estudio busca
únicamente describir
situaciones o
acontecimientos;
básicamente no está
interesado en comprobar
explicaciones, ni en probar
determinadas hipótesis, ni
en hacer predicciones. Con
mucha frecuencia las
descripciones se hacen por
encuestas (estudios por
encuestas), aunque éstas
también pueden servir
para probar hipótesis
específicas y poner a
prueba explicaciones.
Ejemplos de
investigaciones
descriptivas son
los siguientes:
– Un censo de población.
– Determinar las preferencias
de los habitantes de una
ciudad por ciertos programas
de televisión.
– Determinar algunas
características de las
escuelas públicas de un país.
tipos de Investigación.pptx
tipos de Investigación.pptx
tipos de Investigación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a tipos de Investigación.pptx

Fundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicosFundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicos
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Tipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alanTipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alan
dosantos23
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdfDimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
EvaTaquia
 
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdfSes 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
HildebrandtAlfonso1
 
Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Karen Villaroel
 
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasinvestigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasArnulfoMachado94
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Clasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la InvestigaciónClasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la Investigación
Lisandro Pacheco Rodriguez
 
Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
Evelyn Goicochea Ríos
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaMaryoris Osorio DE LA Ossa
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
mcamilags
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
GabomoDesign
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigación
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
LULU977
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
khiny
 
Antologia de metodologia
Antologia de metodologiaAntologia de metodologia
Antologia de metodologiaociperra
 

Similar a tipos de Investigación.pptx (20)

Fundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicosFundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicos
 
Tipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alanTipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alan
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
 
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdfDimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
Dimension de las Trcnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.pdf
 
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdfSes 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
Ses 19 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1
 
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasinvestigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Clasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la InvestigaciónClasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la Investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
 
III.pdf
III.pdfIII.pdf
III.pdf
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Antologia de metodologia
Antologia de metodologiaAntologia de metodologia
Antologia de metodologia
 

Más de CristianEccles2

FALLOS Y LINEAS LIMITROFES 2023.pptx
FALLOS Y LINEAS LIMITROFES  2023.pptxFALLOS Y LINEAS LIMITROFES  2023.pptx
FALLOS Y LINEAS LIMITROFES 2023.pptx
CristianEccles2
 
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptxPPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
CristianEccles2
 
Deberes y derechos de los estudiantes panameños
Deberes y derechos de los estudiantes panameños Deberes y derechos de los estudiantes panameños
Deberes y derechos de los estudiantes panameños
CristianEccles2
 
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptxREPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
CristianEccles2
 
HISTORIA NGABE bugle.pptx
HISTORIA NGABE  bugle.pptxHISTORIA NGABE  bugle.pptx
HISTORIA NGABE bugle.pptx
CristianEccles2
 
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptxPosibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
CristianEccles2
 
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptxCLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
CristianEccles2
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO ( La GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO  ( La  GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptxDIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO  ( La  GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO ( La GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
CristianEccles2
 
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptxDiapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
CristianEccles2
 
DIAPOSITIVAS N.1 . I Trimestre , 2021.pptx
DIAPOSITIVAS N.1 .  I Trimestre , 2021.pptxDIAPOSITIVAS N.1 .  I Trimestre , 2021.pptx
DIAPOSITIVAS N.1 . I Trimestre , 2021.pptx
CristianEccles2
 

Más de CristianEccles2 (10)

FALLOS Y LINEAS LIMITROFES 2023.pptx
FALLOS Y LINEAS LIMITROFES  2023.pptxFALLOS Y LINEAS LIMITROFES  2023.pptx
FALLOS Y LINEAS LIMITROFES 2023.pptx
 
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptxPPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
PPT Movimiento Inquilinario de 1925.pptx
 
Deberes y derechos de los estudiantes panameños
Deberes y derechos de los estudiantes panameños Deberes y derechos de los estudiantes panameños
Deberes y derechos de los estudiantes panameños
 
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptxREPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.pptx
 
HISTORIA NGABE bugle.pptx
HISTORIA NGABE  bugle.pptxHISTORIA NGABE  bugle.pptx
HISTORIA NGABE bugle.pptx
 
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptxPosibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
 
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptxCLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
CLASE MEDIA DE PANAMA.pptx
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO ( La GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO  ( La  GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptxDIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO  ( La  GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
DIAPOSITIVAS CLASE 1 REAPSO ( La GEOGRAFÍA COMO CIENCIA).pptx
 
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptxDiapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
Diapositivas 2 La Geografía Humana.pptx
 
DIAPOSITIVAS N.1 . I Trimestre , 2021.pptx
DIAPOSITIVAS N.1 .  I Trimestre , 2021.pptxDIAPOSITIVAS N.1 .  I Trimestre , 2021.pptx
DIAPOSITIVAS N.1 . I Trimestre , 2021.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

tipos de Investigación.pptx

  • 2. Por su finalidad Investigación básica Es aquella que busca conocer por conocer Investigación aplicada Es la que procura el conocimiento con intención clara y definida de aplicarlos en la acción. Por sus fuentes Primaria secundaria Mixta Apela exclusivamente a información de primera mano Investigación que se nutre de datos recogidos y procesados por otros Investigación que se vale, tanto de fuentes primarias como secundarias. TIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 3. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Por el control Investigación experimental Es aquella, cuyo diseño establece un sistema de control de la o las variables independientes (supuestas causas o condiciones de los fenómenos objeto de estudio) Investigación no experimental Por lo contario es aquella que prescinde de ese procedimiento de manipulación de variables . Es la de uso mas generalizado. Por lugar de realización Investigación de laboratorio Investigación de campo Es aquella que se realiza en “condiciones puras”, es decir aislando deliberada y adecuadamente el fenómeno en observación, de las condiciones reales y naturales que normalmente acaece. por el contrario de la anterior es aquella que se desarrolla en el propio terreno de la realidad.
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Por su cobertura témporo- espacial Ideográfica nomotéticas El pensar nomotético es el que busca las leyes El ideográfico es el que se propone la descripción de los acontecimientos o hechos particulares. Esta tipología sigue el criterio del alcance temporal espacial que pueden tener las investigaciones. Por su nivel de profundidad Exploratoria  incursiona en un terreno desconocido.  abre un nuevo objeto de estudio  abre un nuevo camino para avan- zar con la descripción y la explica- ción.  permite mayor familiarización con el campo temático y los problemas que la investigación pretende Solucionar.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Por su nivel de profundidad Descriptiva  Busca conocer características  Aborda una o varias variables  Mide actitudes u opiniones  Establece magnitudes de hecho  Describe propiedades y condiciones del objeto de estudio.  Establece grados de una variable  Describe correlaciones no causales. Explicativa  Establece relaciones causales entre variables  Busca verificar el grado de dependencia Entre 2 o mas variables.  Intenta probar hipótesis causales. predictiva  Es una variante de la explicativo- causal  Identifica la o las variables independientes que hay que controlar para evitar una consecuencia
  • 6. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Por su alcance temporal Diacrónica Sincrónica Trata de fenómenos que tienen lugar en cualquier punto del tiempo, pero dentro de una región limitada del espacio. Trata fenómenos que tienen lugar en cualquier sitio del espacio, pero dentro de un intervalo de tiempo relativamente estrecho  Historia  Sociología  Ciencia política  Economía  Antropología  Arqueología
  • 7. • Histórica: Describe lo que era. • Descriptiva: Explica lo que es. • Experimental: Describe lo que será. TIPOS DE INVESTIGACIÓN En la histórica los hechos se escapan al investigador por estar en tiempo pasado, mientras que en la descriptiva los hechos que el investigador maneja interactúan con él, y en la experimental al no existir los hechos en la realidad, el investigador debe inducirles y para ello deberá describir qué acontecerá al estos existir.
  • 8. Investigación descriptiva • Este tipo de estudio busca únicamente describir situaciones o acontecimientos; básicamente no está interesado en comprobar explicaciones, ni en probar determinadas hipótesis, ni en hacer predicciones. Con mucha frecuencia las descripciones se hacen por encuestas (estudios por encuestas), aunque éstas también pueden servir para probar hipótesis específicas y poner a prueba explicaciones.
  • 9. Ejemplos de investigaciones descriptivas son los siguientes: – Un censo de población. – Determinar las preferencias de los habitantes de una ciudad por ciertos programas de televisión. – Determinar algunas características de las escuelas públicas de un país.