SlideShare una empresa de Scribd logo
Semestre: Agosto 2016 – Enero 2017.
Materia: lectura expresión oral y escrita.
Trabajo: tipos de lenguaje
Núm.. Equipo: 3
Integrantes:
*Tapia Benítez Tania Guadalupe
*Jahen Hipólito Alejandra
*Franco López Arely
*Toscano Sanchez Monserrath
*Hernández Valdepeña Lizeth Fernanda
*Tapia Oliver Aranza Anadalay
Grupo: 1 C
Especialidad: técnico laboratorista clínico
Maestra: Delgado Salas Lucina Rosalba
Fecha de exposición: lunes 5 de septiembre
Introducción:
Un lenguaje es un sistema de comunicación
estructurado para el que existe un contexto de uso y
ciertos principios combinatorios formales. Existen
contextos tanto naturales como artificiales.
 Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica
una característica común a los humanos y a otros
animales para expresar sus experiencias y
comunicarlas a otros mediante el uso de
símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos
de los sentidos
Lenguaje oral
 Por medio de la palabra los humanos no sólo nos
comunicamos con nuestros semejantes, también
organizamos nuestra experiencia externa e interna,
pensamos con palabras y acumulamos información que
después compartimos con los demás.
Esta facultad humana de representar, expresar y comunicar
ideas mediante la palabra (SIGNO LIGÜÍSTICO),
constituye el modelo de todo sistema comunicativo.
CUANDO HABLAMOS LO HACEMOS SIEMPRE
TOMANDO COMO REFERENCIA EL MÁS COMPLEJO Y
COMPLETO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
CONOCIDOS: EL LENGUAJE ORAL.
Lenguaje escrito:
 Se define como un sistema de comunicación que se
realiza por medio de SIGNOS VISUALES GRÁFICOS.
Cada uno de ellos representa un elemento de la lengua:
PALABRAS, SÍLABAS O FONÉMAS.
La palabra escrita es otra forma de expresar nuestras
ideas, al escribir ordenamos nuestro pensamiento con
lógica y con ciertas normas gramaticales básicas para
que el lector comprenda el mensaje de manera
eficiente y efectiva.
Lenguaje kinésico
Es un tipo de COMUNICACIÓN NO VERBAL expresada a través de los
movimientos del cuerpo.
La postura, gestos, expresión facial, mirada, sonrisa, tono de voz, nuestra ropa y
hasta el olor corporal son formas de lenguaje kinésico. Su carácter es muy
espontáneo y natural, además de ser de gran importancia dentro de la
comunicación.
En este tipo de comunicación, ciertos gestos o movimientos corporales son
sustitutos no verbales para las palabras o las frases específicas, como afirmar o
negar algo con la cabeza.
Hay que destacar que el rostro aporta significados sobre nuestra personalidad y
proporciona otros mensajes sobre nuestras emociones, por ejemplo, la conducta
de los ojos, el parpadeo, la dirección y duración de la mirada, la dilatación de la
pupila, pueden aportar muchos significados a los mensajes. El cuerpo integra de
modo característico los movimientos de las extremidades, las manos, la cabeza y
en general la postura.
Lenguaje proxémico
 Sucede cuando las personas utilizan el espacio físico que las
rodea para comunicar sus mensajes; el emisor y el receptor
organizan sus encuentros, y con estas distancias definen su
relación interpersonal.
La distancia espacial juega un papel importante en el desarrollo y
comportamiento de todo individuo: el sitio en el que trabaja,
donde realiza sus compras, la escuela a la que asiste o los
espacios que frecuenta con sus amigos. En fin, el espacio no sólo
nos sirve para intercambiar mensajes verbales, sino también para
ubicar el sentido táctil, visual, térmico, auditivo y olfativo, y
relacionarlos con los espacios o distancia de otros individuos. La
lejanía o cercanía entre los hablantes en un diálogo, por ejemplo,
puede ocasionar diferentes interpretaciones.
Lenguaje icónico:
 Es el lenguaje en el cuan interviene la imagen; la información se
percibe visualmente.
Las imágenes son señales que mantienen una relación de semejanza
con sus significado; son análogas al objeto que sustituyen o disfrazan de
alguna de las propiedades, por ejemplo: las señales de tránsito que
aparecen en las carreteras para indicar a los automovilistas que curvas,
o que están por pasar por zonas de derrumbes o arqueológicas.
En ocasiones, la semejanza entre la señal y el objeto es tan manifiesta
que la interpretación de la imagen es prácticamente universal, por
ejemplo, los logotipos de los deportes olímpicos. Otras veces, la
analogía entre la imagen y su significado es bastante remota; por
ejemplo, una pipa para indicar sanitarios para hombres o la balanza
que evoca la justicia. En estos casos, la convención cultural roza lo
arbitrario y la correcta interpretación de estas señales se logra a través
de complicadas asociaciones conceptuales.
Lenguaje fonético:
 El lenguaje fonético no verbal es el que utiliza para
trasmitir mensajes a través de sonidos de fácil
reconocimiento.
 Lenguaje fonético no verbal. Se refiere a sonidos de uso
común que se utiliza para trasmitir un mensaje de
manera clara y concreta.
 Lenguaje fonético verbal. Se refiere a los sonidos
físicos que intervienen en la articulación del habla
humana a través de la lengua o idioma particular.
Lenguaje fonético:
 Fonético significa de los sonidos, lenguaje humano o
relacionados con ellos.
Se deriva del griego voz
Se le dice lenguaje fonético por que esta relacionado con
la estructura de los sonidos y el lenguaje humano
Conclusión:
En conclusión podemos decir que el lenguaje posee
distintas ramas lingüísticas que son:
Oral, escrito, kinésico, proxemico, icónico y fonético.
Y cada una de estas son esenciales para la comunicación.
Finalmente podemos afirmar que el lenguaje ha sido
protagonista principal en el proceso de evolución del
hombre, gracias al lenguaje se ha podido organizar en
grupo o comunidades desarrollando un lenguaje propio
por cada región o grupo.
Referencias electrónicas:
 http://250.blogspot.mx/2011/08/tipos-de-
lenguaje.html
 /www.google.com.mx/search?q=lenguaje+iconico&esp
v=2&biw=1366&bih
 lenguaje+oral&espv=2&biw=1366&bih=667&source=ln
ms&tbm=
 isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiT-
NqA_O7OAhUC7B4KHdwxCVUQ_AUIBigB#imgrc
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramáticagramaticaud
 
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
Mapa conceptual la lengua y los hablantesMapa conceptual la lengua y los hablantes
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Mapa conceptual [recuperado]
Mapa conceptual [recuperado]Mapa conceptual [recuperado]
Mapa conceptual [recuperado]
futurohoy
 
Semántica
SemánticaSemántica
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Carlos Santoyo Macias
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
eduardo hernandez
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
Mapa conceptual la lengua y los hablantesMapa conceptual la lengua y los hablantes
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
 
Mapa conceptual [recuperado]
Mapa conceptual [recuperado]Mapa conceptual [recuperado]
Mapa conceptual [recuperado]
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 

Similar a Tipos de lenguaje

El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
Roberto Esteban Blanco Zetina
 
Comunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptxComunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptx
simon20032
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
Universidad Técnica de Manabí
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdfguest832997
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
Analisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacionAnalisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacion
maria gomez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shapoosito20
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Cevaztyan
 

Similar a Tipos de lenguaje (20)

El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
 
Comunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptxComunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptx
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Tipos de lenguajes
Tipos de lenguajesTipos de lenguajes
Tipos de lenguajes
 
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Analisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacionAnalisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacion
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tipos de lenguaje

  • 1. Semestre: Agosto 2016 – Enero 2017. Materia: lectura expresión oral y escrita. Trabajo: tipos de lenguaje Núm.. Equipo: 3 Integrantes: *Tapia Benítez Tania Guadalupe *Jahen Hipólito Alejandra *Franco López Arely *Toscano Sanchez Monserrath *Hernández Valdepeña Lizeth Fernanda *Tapia Oliver Aranza Anadalay Grupo: 1 C Especialidad: técnico laboratorista clínico Maestra: Delgado Salas Lucina Rosalba Fecha de exposición: lunes 5 de septiembre
  • 2. Introducción: Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.  Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común a los humanos y a otros animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos
  • 3.
  • 4. Lenguaje oral  Por medio de la palabra los humanos no sólo nos comunicamos con nuestros semejantes, también organizamos nuestra experiencia externa e interna, pensamos con palabras y acumulamos información que después compartimos con los demás. Esta facultad humana de representar, expresar y comunicar ideas mediante la palabra (SIGNO LIGÜÍSTICO), constituye el modelo de todo sistema comunicativo. CUANDO HABLAMOS LO HACEMOS SIEMPRE TOMANDO COMO REFERENCIA EL MÁS COMPLEJO Y COMPLETO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CONOCIDOS: EL LENGUAJE ORAL.
  • 5.
  • 6. Lenguaje escrito:  Se define como un sistema de comunicación que se realiza por medio de SIGNOS VISUALES GRÁFICOS. Cada uno de ellos representa un elemento de la lengua: PALABRAS, SÍLABAS O FONÉMAS. La palabra escrita es otra forma de expresar nuestras ideas, al escribir ordenamos nuestro pensamiento con lógica y con ciertas normas gramaticales básicas para que el lector comprenda el mensaje de manera eficiente y efectiva.
  • 7.
  • 8. Lenguaje kinésico Es un tipo de COMUNICACIÓN NO VERBAL expresada a través de los movimientos del cuerpo. La postura, gestos, expresión facial, mirada, sonrisa, tono de voz, nuestra ropa y hasta el olor corporal son formas de lenguaje kinésico. Su carácter es muy espontáneo y natural, además de ser de gran importancia dentro de la comunicación. En este tipo de comunicación, ciertos gestos o movimientos corporales son sustitutos no verbales para las palabras o las frases específicas, como afirmar o negar algo con la cabeza. Hay que destacar que el rostro aporta significados sobre nuestra personalidad y proporciona otros mensajes sobre nuestras emociones, por ejemplo, la conducta de los ojos, el parpadeo, la dirección y duración de la mirada, la dilatación de la pupila, pueden aportar muchos significados a los mensajes. El cuerpo integra de modo característico los movimientos de las extremidades, las manos, la cabeza y en general la postura.
  • 9.
  • 10. Lenguaje proxémico  Sucede cuando las personas utilizan el espacio físico que las rodea para comunicar sus mensajes; el emisor y el receptor organizan sus encuentros, y con estas distancias definen su relación interpersonal. La distancia espacial juega un papel importante en el desarrollo y comportamiento de todo individuo: el sitio en el que trabaja, donde realiza sus compras, la escuela a la que asiste o los espacios que frecuenta con sus amigos. En fin, el espacio no sólo nos sirve para intercambiar mensajes verbales, sino también para ubicar el sentido táctil, visual, térmico, auditivo y olfativo, y relacionarlos con los espacios o distancia de otros individuos. La lejanía o cercanía entre los hablantes en un diálogo, por ejemplo, puede ocasionar diferentes interpretaciones.
  • 11.
  • 12. Lenguaje icónico:  Es el lenguaje en el cuan interviene la imagen; la información se percibe visualmente. Las imágenes son señales que mantienen una relación de semejanza con sus significado; son análogas al objeto que sustituyen o disfrazan de alguna de las propiedades, por ejemplo: las señales de tránsito que aparecen en las carreteras para indicar a los automovilistas que curvas, o que están por pasar por zonas de derrumbes o arqueológicas. En ocasiones, la semejanza entre la señal y el objeto es tan manifiesta que la interpretación de la imagen es prácticamente universal, por ejemplo, los logotipos de los deportes olímpicos. Otras veces, la analogía entre la imagen y su significado es bastante remota; por ejemplo, una pipa para indicar sanitarios para hombres o la balanza que evoca la justicia. En estos casos, la convención cultural roza lo arbitrario y la correcta interpretación de estas señales se logra a través de complicadas asociaciones conceptuales.
  • 13.
  • 14. Lenguaje fonético:  El lenguaje fonético no verbal es el que utiliza para trasmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento.  Lenguaje fonético no verbal. Se refiere a sonidos de uso común que se utiliza para trasmitir un mensaje de manera clara y concreta.  Lenguaje fonético verbal. Se refiere a los sonidos físicos que intervienen en la articulación del habla humana a través de la lengua o idioma particular.
  • 15. Lenguaje fonético:  Fonético significa de los sonidos, lenguaje humano o relacionados con ellos. Se deriva del griego voz Se le dice lenguaje fonético por que esta relacionado con la estructura de los sonidos y el lenguaje humano
  • 16.
  • 17. Conclusión: En conclusión podemos decir que el lenguaje posee distintas ramas lingüísticas que son: Oral, escrito, kinésico, proxemico, icónico y fonético. Y cada una de estas son esenciales para la comunicación. Finalmente podemos afirmar que el lenguaje ha sido protagonista principal en el proceso de evolución del hombre, gracias al lenguaje se ha podido organizar en grupo o comunidades desarrollando un lenguaje propio por cada región o grupo.
  • 18. Referencias electrónicas:  http://250.blogspot.mx/2011/08/tipos-de- lenguaje.html  /www.google.com.mx/search?q=lenguaje+iconico&esp v=2&biw=1366&bih  lenguaje+oral&espv=2&biw=1366&bih=667&source=ln ms&tbm=  isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiT- NqA_O7OAhUC7B4KHdwxCVUQ_AUIBigB#imgrc