SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4
MARKETING
ESTRATÉGICO Y
MARKETING OPERATIVO
Y LOS TIPOS DE MARKETING
L I C . A N A I T H S A N D O V A L
INTRODUCCIÓN
Gracias al marketing las empresas definen nichos de mercado a los que se dirigen directamente.
Así, si la empresa logra conocer y entender al consumidor al cual se dirige, ofreciéndole la
calidad que busca, creará una fuerte relación con él y sus ventas aumentarán. El marketing es una
de las herramientas más importante en la actualidad, siendo un poderoso aliado para las
empresas alcanzar mejores rendimientos económicos y de mercado. Pero, para poder ser mejores
en un mercado altamente competitivo a veces hay que buscar acciones sumamente agresivas a
fin de fortalecer los medios a utilizar para alcanzarlo.
Es por eso importante conocer que tipo de marketing se adecuan a la empresa para
diseñar estrategias enfocadas en el producto, precio, plaza y promoción.
Puntos importantes referente a los tipos de marketing:
Tendencia
Vanguardia
Modernidad
Actualización
“
● G1 MARKETING ESTRATEGICO
● MARKETING OPERATIVO
● G2 MARKETING DIRECTO
● MARKETING INDIRECTO
● G3 MARKETING TRADICIONAL
● MARKETING DIGITAL
3
“
● G4 MARKETING B2B
● MARKETING B2C
● G5 MARKETING DE PRODUCTO
● MARKETING DE SERVICIOS
● G6 MARKETING DE CONTENIDOS
● MARKETING PERSONAL
4
MARKETING
ESTRATÉGICO
Es el área del marketing dentro de una empresa, que se ocupa de las
decisiones estratégicas de medio y el largo plazo, que emplea
diferentes técnicas de análisis del mercado para detectar
oportunidades que permitan a la empresa crecer y destacar frente a
sus consumidores, teniendo siempre en mente las necesidades del
usuario.
Entonces lo consideramos una metodología de análisis y
conocimiento del mercado con el objetivo de detectar
oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las
necesidades de los consumidores de una forma más óptima y
eficiente, que el resto de competidores.
Se puede, entonces decir que el marketing estratégico
se basa en determinar las necesidades de los
consumidores y de las organizaciones mediante el
análisis de mercado basado en identificar segmentos
de clientes potenciales para alcanzar una ventaja
competitiva a largo plazo.
MARKETING
OPERATIVO
Es importante saber que se trata de una visión a corto
plazo del Marketing, pero algo que se debe tomar en
cuenta y es muy importante, es que debe ser guiado por
el Marketing estratégico para que de esta manera se
pueda obtener el logro de objetivos mayores.
El marketing operativo, conocido también como marketing
táctico, es aquel tipo de marketing que se encarga del
desarrollo y la realización de las acciones y tácticas. De esta
manera, afecta el volumen de negocio (ventas) y envuelve
rentabilidad a corto plazo.
En pocas palabras, el marketing operativo es acción,
ejecución y puesta en marcha de planes y estrategias a corto
plazo. Por ejemplo, realizar publicidad, promociones o
telemarketing, son estrategias del marketing operativo.
“
“
MARKETING
DIRECTO
Tradicionalmente, el Marketing Directo remite a las
estrategias directas, al telemarketing o ventas
puerta a puerta. Actualmente, engloba muchas
otras estrategias como el email o el SMS Marketing.
Concepto muy relacionado al uso de datos de una
base de contactos para comunicarse con quien ya
demostró algún interés en la marca. No por
casualidad, también es llamado Marketing de
datos.
El marketing directo o mercadotecnia directa
consiste en tener una comunicación promocional
directa con el público objetivo. Usualmente se envía
información de la empresa, producto o servicio que
sea de interés para el consumidor.
• Emails
• Telemarketing o llamadas de teléfono
• Cupones
• Folletos y catálogos
• Mensajes SMS
MARKETING
INDIRECTO
También conocido como Marketing
Invisible, es una de las formas de
divulgación más discretas, pues
no tiene cara de publicidad: el producto es
presentado discretamente dentro de un
contenido.
Es tan sutil que el consumidor no percibe ni
rechaza, pero queda con el recuerdo
guardado en el inconsciente. Es muy común
en películas, novelas, videojuegos y series.
MARKETING
TRADICIONAL
16
También conocido como marketing offline. Es
que se ha utilizado popularmente hasta que el
mundo digital se introdujo en nuestras vidas.
Este marketing utiliza los medios impresos, la
radio y la televisión, principalmente, para dar a
conocer y vender los productos y servicios.
El fin primordial del marketing tradicional es el
aumento de la venta, de manera instantánea e
inmediata. Enfocado a un público amplio, está
orientado al intercambio económico. La comunicación
es unidireccional, de la empresa al cliente, y mediante
la publicidad directa y masiva, entre otras acciones a
seguir, busca la ganancia por encima de todo.
Anuncios en periódicos y revistas, radio, televisión,
panfletos, boletines, promociones, correo directo
(físico), ferias comerciales… Todas estas herramientas
y más ha utilizado el marketing tradicional para vender
productos o servicios.
MARKETING
DIGITAL
18
El marketing digital (o marketing online) engloba todas
aquellas acciones y estrategias publicitarias o
comerciales que se ejecutan en los medios y
canales de internet. Marketing Digital es el conjunto
de estrategias volcadas hacia la promoción de una
marca en el internet. Se diferencia del marketing
tradicional por incluir el uso de canales y métodos que
permiten el análisis de los resultados en tiempo real.
Marketing Digital es, en verdad, una enorme
oportunidad para que las empresas refuercen su
marca y multipliquen sus oportunidades de negocio
ya que, cada vez más, el internet va a formar parte de
la vida de las personas.
Además, el Marketing Digital incluye diversos frentes
de actuación, tales como Marketing de Contenido,
Email Marketing, redes sociales, entre otras, que
aumentan tu alcance e influencia en el proceso de
compra de los consumidores.
MARKETING
B2B
20
El marketing B2B, o marketing business to business, es
aquel en el que una empresa vende sus productos a otra
empresa y no directamente a un consumidor final.
No hay venta directa, sino que existen intermediarios
entre quien elabora el producto y quien finalmente lo
consume
El B2B business to business, que se refiere a los
modelos de negocio en los que las transacciones de
bienes o la prestación de servicios se producen
entre dos empresas (particulares o no), por tanto, se
relaciona principalmente con el comercio mayorista,
aunque también puede referirse a prestación de
servicios y consumo de contenidos.
MARKETING
B2C
22
El acrónimo B2C hace referencia a business to
consumer, lo que implica que el proceso de
transacción se realiza entre una empresa y un
consumidor individual.
Pese a que esto aplica a cualquier tipo de negocio de
venta directa a consumidor, siempre se ha asociado
bastante con los ecommerces y los marketplaces.
La principal ventaja que presenta el B2C para el
consumidor es que le permitirá conseguir unos precios
más económicos. Sin embargo, muchos artículos, por
sus características, presentan una adaptabilidad
complicada a este sistema, y de la misma manera
muchos usuarios son reacción a su utilización.
MARKETING
DE PRODUCTO
25
El Marketing de Producto es un proceso de
marketing cuyo objetivo es llevar un
determinado producto al mercado, con todo lo
que eso supone.
Nos referimos a todos los aspectos
relacionados con el producto: su lanzamiento,
posicionamiento, asegurar que todo se
encuentre acorde con los objetivos de la
empresa, entre otras cosas.
Los marketers de producto, por su parte,
tienen su foco en que para los clientes el
mensaje del producto sea comprensible y, por
ende, en que la campaña de Marketing consiga
el éxito deseado.
MARKETING
DE SERVICIOS
27
El marketing de servicios típicamente se
refiere al que se realiza al ofrecer servicios
de negocios a consumidores (B2C) y de
negocios a negocios, así como en áreas
tales como servicios de
telecomunicaciones, servicios financieros,
todo tipo de servicios de hospitalidad,
servicios de renta de autos, viajes, salud y
servicios profesionales.
De igual manera que el marketing tradicional busca
vender productos, el marketing de servicios tiene
como objetivo impactar la percepción del
consumidor para que termine eligiendo uno de
nuestros servicios, pero que además perciba que
sus expectativas fueron superadas.
De este modo el marketing de servicios buscará:
• Influir en la decisión de compra
• Satisfacer al cliente
• Incrementar el valor que percibe el consumidor
MARKETING
DE
CONTENIDOS
29
El marketing de contenidos es el enfoque estratégico
de marketing que se centra en todas las fases
relativas a la planificación, creación y distribución de
contenidos destinados al público objetivo de una
marca o negocio.
Este tipo de información tiene como fin último
mejorar el vínculo emocional con la audiencia a
través de la creación de recursos que ayuden a:
• Explicar mejor el producto en cuanto a sus
características, beneficios o formas de uso.
• Transmitir los valores de marca.
• Difundir información de interés para la audiencia
que ayude a mejorar el vínculo con los clientes
potenciales.
MARKETING
PERSONAL
31
El marketing personal son un conjunto de
estrategias que ayudan a destacar tus
características profesionales, personales o las
de tu marca. Este tipo de mercadeo apunta a la
comercialización, difusión y en especial a la
promoción de un canal en especifico con la
finalidad de hacerte destacar frente a la
competencia.
En un mercado de trabajo cada vez más competitivo,
tener habilidades técnicas puede no ser suficiente
para lograr sobresalir profesionalmente. Es por eso
que si deseas salir adelante, es hora de mejorar tu
marketing personal.
El marketing personal es producto de uno mismo, se
emplean herramientas de promoción y venta para vender a
los consumidores tus servicios.
El Branding personal trata crear una marca personal desde
cero, para ello hay que conocerse completamente a uno
mismo, hacer un análisis interno como nos perciben los
demás y saber a dónde nos queremos dirigir
FIN DE LA
PRESENTACION…

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE MARKETING.pdf

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingSoniaQuiroz
 
Marketing
MarketingMarketing
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinDiapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinDiapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinOscar Rodriquez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingjhon-diaz
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
91186273
 
Marketing de las historias
Marketing de las historiasMarketing de las historias
Marketing de las historiasxifacho24
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
PolVargas
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZVivi Gutierrez
 

Similar a TIPOS DE MARKETING.pdf (20)

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
 
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinDiapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
 
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketinDiapositivas de diferentes tipos de marketin
Diapositivas de diferentes tipos de marketin
 
Diferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketinDiferentes tipos de marketin
Diferentes tipos de marketin
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing de las historias
Marketing de las historiasMarketing de las historias
Marketing de las historias
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

TIPOS DE MARKETING.pdf

  • 1. TEMA 4 MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERATIVO Y LOS TIPOS DE MARKETING L I C . A N A I T H S A N D O V A L
  • 2. INTRODUCCIÓN Gracias al marketing las empresas definen nichos de mercado a los que se dirigen directamente. Así, si la empresa logra conocer y entender al consumidor al cual se dirige, ofreciéndole la calidad que busca, creará una fuerte relación con él y sus ventas aumentarán. El marketing es una de las herramientas más importante en la actualidad, siendo un poderoso aliado para las empresas alcanzar mejores rendimientos económicos y de mercado. Pero, para poder ser mejores en un mercado altamente competitivo a veces hay que buscar acciones sumamente agresivas a fin de fortalecer los medios a utilizar para alcanzarlo. Es por eso importante conocer que tipo de marketing se adecuan a la empresa para diseñar estrategias enfocadas en el producto, precio, plaza y promoción. Puntos importantes referente a los tipos de marketing: Tendencia Vanguardia Modernidad Actualización
  • 3. “ ● G1 MARKETING ESTRATEGICO ● MARKETING OPERATIVO ● G2 MARKETING DIRECTO ● MARKETING INDIRECTO ● G3 MARKETING TRADICIONAL ● MARKETING DIGITAL 3
  • 4. “ ● G4 MARKETING B2B ● MARKETING B2C ● G5 MARKETING DE PRODUCTO ● MARKETING DE SERVICIOS ● G6 MARKETING DE CONTENIDOS ● MARKETING PERSONAL 4
  • 6. Es el área del marketing dentro de una empresa, que se ocupa de las decisiones estratégicas de medio y el largo plazo, que emplea diferentes técnicas de análisis del mercado para detectar oportunidades que permitan a la empresa crecer y destacar frente a sus consumidores, teniendo siempre en mente las necesidades del usuario. Entonces lo consideramos una metodología de análisis y conocimiento del mercado con el objetivo de detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma más óptima y eficiente, que el resto de competidores. Se puede, entonces decir que el marketing estratégico se basa en determinar las necesidades de los consumidores y de las organizaciones mediante el análisis de mercado basado en identificar segmentos de clientes potenciales para alcanzar una ventaja competitiva a largo plazo.
  • 8. Es importante saber que se trata de una visión a corto plazo del Marketing, pero algo que se debe tomar en cuenta y es muy importante, es que debe ser guiado por el Marketing estratégico para que de esta manera se pueda obtener el logro de objetivos mayores. El marketing operativo, conocido también como marketing táctico, es aquel tipo de marketing que se encarga del desarrollo y la realización de las acciones y tácticas. De esta manera, afecta el volumen de negocio (ventas) y envuelve rentabilidad a corto plazo. En pocas palabras, el marketing operativo es acción, ejecución y puesta en marcha de planes y estrategias a corto plazo. Por ejemplo, realizar publicidad, promociones o telemarketing, son estrategias del marketing operativo.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Tradicionalmente, el Marketing Directo remite a las estrategias directas, al telemarketing o ventas puerta a puerta. Actualmente, engloba muchas otras estrategias como el email o el SMS Marketing. Concepto muy relacionado al uso de datos de una base de contactos para comunicarse con quien ya demostró algún interés en la marca. No por casualidad, también es llamado Marketing de datos. El marketing directo o mercadotecnia directa consiste en tener una comunicación promocional directa con el público objetivo. Usualmente se envía información de la empresa, producto o servicio que sea de interés para el consumidor. • Emails • Telemarketing o llamadas de teléfono • Cupones • Folletos y catálogos • Mensajes SMS
  • 14. También conocido como Marketing Invisible, es una de las formas de divulgación más discretas, pues no tiene cara de publicidad: el producto es presentado discretamente dentro de un contenido. Es tan sutil que el consumidor no percibe ni rechaza, pero queda con el recuerdo guardado en el inconsciente. Es muy común en películas, novelas, videojuegos y series.
  • 16. 16 También conocido como marketing offline. Es que se ha utilizado popularmente hasta que el mundo digital se introdujo en nuestras vidas. Este marketing utiliza los medios impresos, la radio y la televisión, principalmente, para dar a conocer y vender los productos y servicios. El fin primordial del marketing tradicional es el aumento de la venta, de manera instantánea e inmediata. Enfocado a un público amplio, está orientado al intercambio económico. La comunicación es unidireccional, de la empresa al cliente, y mediante la publicidad directa y masiva, entre otras acciones a seguir, busca la ganancia por encima de todo. Anuncios en periódicos y revistas, radio, televisión, panfletos, boletines, promociones, correo directo (físico), ferias comerciales… Todas estas herramientas y más ha utilizado el marketing tradicional para vender productos o servicios.
  • 18. 18 El marketing digital (o marketing online) engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet. Marketing Digital es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el internet. Se diferencia del marketing tradicional por incluir el uso de canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real. Marketing Digital es, en verdad, una enorme oportunidad para que las empresas refuercen su marca y multipliquen sus oportunidades de negocio ya que, cada vez más, el internet va a formar parte de la vida de las personas. Además, el Marketing Digital incluye diversos frentes de actuación, tales como Marketing de Contenido, Email Marketing, redes sociales, entre otras, que aumentan tu alcance e influencia en el proceso de compra de los consumidores.
  • 20. 20 El marketing B2B, o marketing business to business, es aquel en el que una empresa vende sus productos a otra empresa y no directamente a un consumidor final. No hay venta directa, sino que existen intermediarios entre quien elabora el producto y quien finalmente lo consume El B2B business to business, que se refiere a los modelos de negocio en los que las transacciones de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas (particulares o no), por tanto, se relaciona principalmente con el comercio mayorista, aunque también puede referirse a prestación de servicios y consumo de contenidos.
  • 22. 22 El acrónimo B2C hace referencia a business to consumer, lo que implica que el proceso de transacción se realiza entre una empresa y un consumidor individual. Pese a que esto aplica a cualquier tipo de negocio de venta directa a consumidor, siempre se ha asociado bastante con los ecommerces y los marketplaces. La principal ventaja que presenta el B2C para el consumidor es que le permitirá conseguir unos precios más económicos. Sin embargo, muchos artículos, por sus características, presentan una adaptabilidad complicada a este sistema, y de la misma manera muchos usuarios son reacción a su utilización.
  • 23.
  • 25. 25 El Marketing de Producto es un proceso de marketing cuyo objetivo es llevar un determinado producto al mercado, con todo lo que eso supone. Nos referimos a todos los aspectos relacionados con el producto: su lanzamiento, posicionamiento, asegurar que todo se encuentre acorde con los objetivos de la empresa, entre otras cosas. Los marketers de producto, por su parte, tienen su foco en que para los clientes el mensaje del producto sea comprensible y, por ende, en que la campaña de Marketing consiga el éxito deseado.
  • 27. 27 El marketing de servicios típicamente se refiere al que se realiza al ofrecer servicios de negocios a consumidores (B2C) y de negocios a negocios, así como en áreas tales como servicios de telecomunicaciones, servicios financieros, todo tipo de servicios de hospitalidad, servicios de renta de autos, viajes, salud y servicios profesionales. De igual manera que el marketing tradicional busca vender productos, el marketing de servicios tiene como objetivo impactar la percepción del consumidor para que termine eligiendo uno de nuestros servicios, pero que además perciba que sus expectativas fueron superadas. De este modo el marketing de servicios buscará: • Influir en la decisión de compra • Satisfacer al cliente • Incrementar el valor que percibe el consumidor
  • 29. 29 El marketing de contenidos es el enfoque estratégico de marketing que se centra en todas las fases relativas a la planificación, creación y distribución de contenidos destinados al público objetivo de una marca o negocio. Este tipo de información tiene como fin último mejorar el vínculo emocional con la audiencia a través de la creación de recursos que ayuden a: • Explicar mejor el producto en cuanto a sus características, beneficios o formas de uso. • Transmitir los valores de marca. • Difundir información de interés para la audiencia que ayude a mejorar el vínculo con los clientes potenciales.
  • 31. 31 El marketing personal son un conjunto de estrategias que ayudan a destacar tus características profesionales, personales o las de tu marca. Este tipo de mercadeo apunta a la comercialización, difusión y en especial a la promoción de un canal en especifico con la finalidad de hacerte destacar frente a la competencia. En un mercado de trabajo cada vez más competitivo, tener habilidades técnicas puede no ser suficiente para lograr sobresalir profesionalmente. Es por eso que si deseas salir adelante, es hora de mejorar tu marketing personal. El marketing personal es producto de uno mismo, se emplean herramientas de promoción y venta para vender a los consumidores tus servicios. El Branding personal trata crear una marca personal desde cero, para ello hay que conocerse completamente a uno mismo, hacer un análisis interno como nos perciben los demás y saber a dónde nos queremos dirigir