SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de materia
LA MATERIA
Antes de iniciar el tema de los tipos de materias
es fundamental retomar los conocimientos
adquiridos sobre :
Se puede definir a la
materia como todo lo que
ocupa un espacio y
posee masa, forma, peso
y volumen por lo tanto
es observable y medible.
¿Que es la materia?
por ultimo y
como
recordatorio:
Aunque la
materia es masa,
no es este tipo
de masa.
La materia hace referencia
también
al material, sustancia o
producto del que está
hecho una cosa.
Clasificación de la materia
La materia la podemos encontrar en la naturaleza en
forma de sustancias puras y de mezclas.
Instrucciones : seleccione una imagen para ver cualquiera de las 2
clasificaciones principales
MEZCLA
Es la reunión de dos o más sustancias que no
reaccionan químicamente, por consiguiente,
conservan sus propiedades particulares y
pueden separarse fácilmente
CARACTERÍSTICAS
 En una mezcla, los componentes se
encuentran en cualquier proporción.
 se encuentran formadas por 2 ó más
sustancias puras.
 Su composición es variable.
 la identidad básica de cada una no se altera,
es decir, no pierden sus propiedades y
características por el hecho de mezclarse,
porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción
química.
 Se distinguen dos grandes
grupos: homogéneas y heterogéneas
MEZCLA HETEROGÉNEA
Son aquellas mezclas en las que sus
componentes no están distribuidos
uniformemente en toda la mezcla, es decir, hay
más de una fase; cada una de ellas mantiene
sus características o componentes a se pueden
distinguir a los simple vista.
MEZCLA HOMOGENEA
También llamadas Disoluciones.
Son mezclas en las que no se pueden distinguir
sus componentes a simple vista.
principal característica
Todos sus componentes están
distribuidos uniformemente, e
decir, la concentración es la
misma en toda la mezcla, en
otras palabras en la mezcla
hay una sola fase.
SUSTANCIAS PURAS
son aquéllas cuya
naturaleza y composición no
varían sea cual sea su
estado.  Están formadas por
átomos o moléculas todas
iguales,
 No pueden separarse en
otras sustancias por
procedimientos físicos.
 se clasifican en
elementos y
compuestos.
¿Qué son ? Características
principales :
ELEMENTOS
También llamadas sustancias puras simples, son
sustancias puras que no pueden descomponerse
en otras sustancias puras más sencillas por ningún
procedimiento
Principal característica de los elementos :
Están formados por una sola clase de átomos, es
decir, átomos con el mismo número de protones
en su núcleo y por lo tanto con las mismas
propiedades químicas.
COMPUESTOS
Son sustancias puras que están constituidas por
2 ó más elementos combinados en proporciones
fijas.
Los compuestos se
pueden
descomponer
mediante
procedimientos
químicos en los
elementos que los
constituyen
características principales
Los compuestos se
representan
mediante fórmulas
químicas en las que
se especifican los
elementos que forman
el compuesto y el
número de átomos de
cada uno de ellos que
compone la molécula.
Resumen
Bibliografía
 http://itifcentrobiologia.jimdo.com/grado-
sexto/f%C3%ADsica-6/clasificacion-de-la-materia/
 http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/Materia1.htm
 http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2009/0
7/clases-de-materia.html
 http://www.objetos.unam.mx/quimica/sustanciasPuras/i
ndex.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
Gustavo Atacho Marchan
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivoscles12
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
JohannaMoore
 
Estructura de la célula
Estructura de la célulaEstructura de la célula
Estructura de la célula
nidiavalejo67
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección NaturalClase 13 Evolución Y Selección Natural
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementosentumido
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
 
Estructura de la célula
Estructura de la célulaEstructura de la célula
Estructura de la célula
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección NaturalClase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Similar a Tipos de materia

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Silvia Galvan
 
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdfConductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
dr163335
 
Aprendizajes 14,15
Aprendizajes 14,15Aprendizajes 14,15
Aprendizajes 14,15
Alicia Puente
 
Clase 13 de oct 2020
Clase 13 de oct 2020Clase 13 de oct 2020
Clase 13 de oct 2020
Alicia Puente
 
Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateriacberriosguinez
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Alfredo Castellano
 
Clasificacion de materia
Clasificacion de materiaClasificacion de materia
Clasificacion de materia
Dr. Zuno UAEH
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
Emilio Centeno
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
ESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIAESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
4. Clasificación de la materia.propiedades
4. Clasificación de la materia.propiedades4. Clasificación de la materia.propiedades
4. Clasificación de la materia.propiedades
kattialagosquispe07
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimicaJulissaMaria
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Adan CA
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Adan CA
 
Sistemasmateriales
SistemasmaterialesSistemasmateriales
Sistemasmateriales
lunaclara123
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
lucas crotti
 
Semana 1.quimica
Semana 1.quimicaSemana 1.quimica
Semana 1.quimica
karelyromero1
 
Definiciones básicas
Definiciones básicasDefiniciones básicas
Definiciones básicasMilton Alonso
 

Similar a Tipos de materia (20)

1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdfConductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
Conductividad termica.infografia sobre mezclas.pdf
 
Aprendizajes 14,15
Aprendizajes 14,15Aprendizajes 14,15
Aprendizajes 14,15
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Clase 13 de oct 2020
Clase 13 de oct 2020Clase 13 de oct 2020
Clase 13 de oct 2020
 
Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateria
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
 
Clasificacion de materia
Clasificacion de materiaClasificacion de materia
Clasificacion de materia
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
Show La Materia
 
ESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIAESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIA
 
4. Clasificación de la materia.propiedades
4. Clasificación de la materia.propiedades4. Clasificación de la materia.propiedades
4. Clasificación de la materia.propiedades
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimica
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Sistemasmateriales
SistemasmaterialesSistemasmateriales
Sistemasmateriales
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
 
Semana 1.quimica
Semana 1.quimicaSemana 1.quimica
Semana 1.quimica
 
Definiciones básicas
Definiciones básicasDefiniciones básicas
Definiciones básicas
 

Más de latitiriterademente

La envidia
La envidiaLa envidia
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
latitiriterademente
 
mundo del ser y del deber ser
mundo del ser  y del deber ser mundo del ser  y del deber ser
mundo del ser y del deber ser
latitiriterademente
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
latitiriterademente
 
Dieta balanceada
Dieta balanceada Dieta balanceada
Dieta balanceada
latitiriterademente
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
latitiriterademente
 
Presentacion tips para ser mas feliz.
Presentacion tips para ser mas feliz.Presentacion tips para ser mas feliz.
Presentacion tips para ser mas feliz.
latitiriterademente
 

Más de latitiriterademente (8)

La envidia
La envidiaLa envidia
La envidia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
 
mundo del ser y del deber ser
mundo del ser  y del deber ser mundo del ser  y del deber ser
mundo del ser y del deber ser
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Dieta balanceada
Dieta balanceada Dieta balanceada
Dieta balanceada
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
 
Presentacion tips para ser mas feliz.
Presentacion tips para ser mas feliz.Presentacion tips para ser mas feliz.
Presentacion tips para ser mas feliz.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tipos de materia

  • 2. LA MATERIA Antes de iniciar el tema de los tipos de materias es fundamental retomar los conocimientos adquiridos sobre : Se puede definir a la materia como todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible. ¿Que es la materia?
  • 3. por ultimo y como recordatorio: Aunque la materia es masa, no es este tipo de masa. La materia hace referencia también al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa.
  • 4. Clasificación de la materia La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas. Instrucciones : seleccione una imagen para ver cualquiera de las 2 clasificaciones principales
  • 5. MEZCLA Es la reunión de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente, por consiguiente, conservan sus propiedades particulares y pueden separarse fácilmente
  • 6. CARACTERÍSTICAS  En una mezcla, los componentes se encuentran en cualquier proporción.  se encuentran formadas por 2 ó más sustancias puras.  Su composición es variable.  la identidad básica de cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características por el hecho de mezclarse, porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción química.  Se distinguen dos grandes grupos: homogéneas y heterogéneas
  • 7. MEZCLA HETEROGÉNEA Son aquellas mezclas en las que sus componentes no están distribuidos uniformemente en toda la mezcla, es decir, hay más de una fase; cada una de ellas mantiene sus características o componentes a se pueden distinguir a los simple vista.
  • 8. MEZCLA HOMOGENEA También llamadas Disoluciones. Son mezclas en las que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista. principal característica Todos sus componentes están distribuidos uniformemente, e decir, la concentración es la misma en toda la mezcla, en otras palabras en la mezcla hay una sola fase.
  • 9. SUSTANCIAS PURAS son aquéllas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado.  Están formadas por átomos o moléculas todas iguales,  No pueden separarse en otras sustancias por procedimientos físicos.  se clasifican en elementos y compuestos. ¿Qué son ? Características principales :
  • 10. ELEMENTOS También llamadas sustancias puras simples, son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento
  • 11. Principal característica de los elementos : Están formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas.
  • 12. COMPUESTOS Son sustancias puras que están constituidas por 2 ó más elementos combinados en proporciones fijas. Los compuestos se pueden descomponer mediante procedimientos químicos en los elementos que los constituyen características principales Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas en las que se especifican los elementos que forman el compuesto y el número de átomos de cada uno de ellos que compone la molécula.
  • 14. Bibliografía  http://itifcentrobiologia.jimdo.com/grado- sexto/f%C3%ADsica-6/clasificacion-de-la-materia/  http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/Materia1.htm  http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2009/0 7/clases-de-materia.html  http://www.objetos.unam.mx/quimica/sustanciasPuras/i ndex.html