SlideShare una empresa de Scribd logo
MEZCLAS
¿Qué son las mezclas?
 Las mezclas están formadas por dos o más
componentes que no interaccionan. Sus
características son las siguientes:
 Los componentes, aunque se encuentren juntos, no
se transforman; conservarán sus propiedades
individuales si después se separan de la mezcla de
la que forman parte.
 Los componentes de una mezcla se encuentran en
proporciones variables.
 Las propiedades de las mezclas varían según su
composición
Clasificación de
mezclas
Mezclas heterogéneas.
Contienen dos o más sustancias combinadas de tal forma
que cada una conserva su identidad química.
Las mezclas heterogéneas o no uniformes son aquellas
en las que la composición de la muestra varía de un punto
a otro.
Mezclas homogéneas.
Sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista.
Las mezclas homogéneas de líquidos se conocen con el nombre
de disoluciones y están constituidas por un soluto y un
disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor
proporción y además suele ser el líquido. Por ejemplo, el agua
mezclada con sales minerales o con azúcar, el agua es el
disolvente y el azúcar el soluto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezclas3°
Mezclas3°Mezclas3°
Mezclas3°
nefi2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Stephany2804
 
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
insucoppt
 
Las mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas másLas mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas más
elreyjulien
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
alwaysconnected
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
shubert16
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
angelagrfg
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
angelagrfg
 
Separación de mezclas..
Separación de mezclas..Separación de mezclas..
Separación de mezclas..
Esperanza Mendez
 
Tipos de materia
Tipos de materiaTipos de materia
Tipos de materia
latitiriterademente
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
nataliasalgado24
 
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de MezclasSesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
bvtar
 
Colegio emaus de gggeee
Colegio emaus  de  gggeeeColegio emaus  de  gggeee
Colegio emaus de gggeee
INFORMATICAEMAUS
 

La actualidad más candente (13)

Mezclas3°
Mezclas3°Mezclas3°
Mezclas3°
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Las mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas másLas mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas más
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Separación de mezclas..
Separación de mezclas..Separación de mezclas..
Separación de mezclas..
 
Tipos de materia
Tipos de materiaTipos de materia
Tipos de materia
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de MezclasSesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
 
Colegio emaus de gggeee
Colegio emaus  de  gggeeeColegio emaus  de  gggeee
Colegio emaus de gggeee
 

Similar a Mezclas

Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.pptCambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Julio Cortez
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Chioo Hz
 
9 3
9 39 3
9 3
9 39 3
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
Jose Arango Sanchez
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
areaciencias
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
linataborda123
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
JOSEDAVIDLOPEZ
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
johanaalzate12
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Carlos Dzib
 
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
paco manipaqueo
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
ALauraGarcia
 
Materia
MateriaMateria
Mezclas
MezclasMezclas
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
pgp3
 
Disoluciones.
Disoluciones.Disoluciones.
Disoluciones.
Nadia Haase
 
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptxPresentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
KevinImanolCruzCoto
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclas
berrinches1
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
Juana Valverde Aliaga
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 

Similar a Mezclas (20)

Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.pptCambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
9 3
9 39 3
9 3
 
9 3
9 39 3
9 3
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
 
Disoluciones.
Disoluciones.Disoluciones.
Disoluciones.
 
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptxPresentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
Presentacion de mezclas o dispesiones ( Kevin Cruz 107-c)docx.pptx
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclas
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Mezclas

  • 2. ¿Qué son las mezclas?  Las mezclas están formadas por dos o más componentes que no interaccionan. Sus características son las siguientes:  Los componentes, aunque se encuentren juntos, no se transforman; conservarán sus propiedades individuales si después se separan de la mezcla de la que forman parte.  Los componentes de una mezcla se encuentran en proporciones variables.  Las propiedades de las mezclas varían según su composición
  • 3. Clasificación de mezclas Mezclas heterogéneas. Contienen dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química. Las mezclas heterogéneas o no uniformes son aquellas en las que la composición de la muestra varía de un punto a otro. Mezclas homogéneas. Sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Las mezclas homogéneas de líquidos se conocen con el nombre de disoluciones y están constituidas por un soluto y un disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción y además suele ser el líquido. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar, el agua es el disolvente y el azúcar el soluto.