SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de ordenadores

•   Ordenador de sobremesa: es un ordenador personal que es diseñada para ser usada
    en una ubicación estable.
        o Hay dos tipos:
            Ordenadores de uso domestico:
               Los ordenadores de uso doméstico suelen estar dedicadas al
               entretenimiento y a tareas domésticas. No necesitan mantenimiento ya
               que estas tareas son de poca importancia.
            Ordenadores de oficina:
               El ordenador de sobremesa es la herramienta de trabajo por excelencia

•   Ordenador portátil

       o Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre
         1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte
         de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar
         capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado
         también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin
         estar conectadas a una corriente eléctrica.

•   Ordenador ultraportátiles

       o Nos permiten operar con una eficiencia similar a la de nuestro
         ordenador de mesa o portátil convencional cuando nos encontramos
         lejos de ellos. Estos ultraligeros pesan cerca de un kilo y, por sus
         reducidas dimensiones, resultan muy fáciles de transportar y de usar en
         movilidad.
       o estos ultraligeros pesan cerca de un kilo y, por sus reducidas
         dimensiones, resultan muy fáciles de transportar y de usar en movilidad

•   Tablet

       o Es un tipo de ordenador portátil, de mayor tamaño que un Smartphone o una
           PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se
           interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa),
           sin necesidad de teclado físico ni ratón.
• PDA
       o Un PDA denominado ordenador de bolsillo u organizador personal, es una
           computadora de mano originalmente diseñado como agenda electrónica con
           un sistema de reconocimiento de escritura.
       o Características:
            Una pantalla táctil para ingresar información.
            Una tarjeta de memoria para almacenarla.
            Un sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi.
            El software requerido por un PDA incluye por lo general un calendario,
               un directorio de contactos y algún programa para agregar notas.
            Algunos PDAs también contienen soporte para navegar por la red y para
               revisar el correo electrónico.
Partes de la CPU
•   Caja:
        o En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas de ordenador, son el
           armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador,
           normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos
           encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para
           cajas de diseño. A menudo de metal electrogalvanizado. Su función es la de
           proteger los componentes del computador
•   Fuente de alimentación
        o Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna
           de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas,
           que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
•   Placa base:
        o La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
           componentes que constituyen la computadora u ordenador. Una placa base
           típica admite los siguientes componentes:

              Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una
               alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes
               e intensidades necesarios para su funcionamiento.
              El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo
               conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
              Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base
               comunes.
              El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las
               transferencias de datos entre los diferentes componentes de la
               computadora

              Se divide en dos secciones,

                   1. El puente norte: gestiona la interconexión entre el
                      microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento
                      gráfico;
                   2. El puente sur los periféricos y los dispositivos de
                      almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco
                      óptico.

              Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del
               microprocesador y de los periféricos internos.
              La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información
               importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el
               equipo no está alimentado por electricidad.
              La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el
               circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie
               de configuraciones guardadas.
              La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil Este
               programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de
               bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos.,
              El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.
              El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador
               a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.
   Los conectores de entrada/salida

             Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón,
             Los puertos serie, para conectar dispositivos antiguos.
             Los puertos paralelos, para la conexión de antiguas impresoras.
             Los puertos USB para conectar periféricos recientes.
             Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
             Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del
              monitor de la computadora.
             Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de
              almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido y
              unidades de disco óptico.
             Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como
              altavoces o micrófonos.

             Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger
              tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar
              características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo,
              un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el
              rendimiento 3D).

•   Conexiones externas

       o Las conexiones externas, también denominadas puertos, del ordenador
         permiten añadir al equipo todo tipo de periféricos.
       o Algunos:
          Puerto serie o COM: Conector de 9 pines alargado. Transmite la
            información bit a bit: sólo uno de cada vez. Esto hace que sea una
            conexión bastante lenta, por lo que suelen conectarse a ella dispositivos
            que necesitan que se transmita poca información para su funcionamiento.
            Hoy en día suele utilizarse un subtipo de este tipo de puerto llamado PS/
            2 (de forma redondeada) para conectar ratón y teclado.

             Puerto paralelo o LPT: Es un conector alargado con 25 pines agrupados
              en dos hileras. Su diferencia fundamental con el anterior radica en que
              este conector es capaz de transmitir simultáneamente varios bits. Esto
              hace que los periféricos conectados a él alcancen una mayor velocidad de
              transferencia.
              Se utiliza fundamentalmente para conectar impresoras y plotters.
             Puerto PS/2: Se utiliza para conectar teclado y ratón.
             Puerto para juegos: Permite conectar el joystick o un teclado MIDI. De
              apariencia similar al puerto serie, pero con 15 pines agrupados en dos
              hileras.
             Vídeo o VGA: Utilizado para la conexión del monitor. Tiene 15 pines
              agrupados en tres hileras.
             Audio: Para altavoces y micrófono.
             Puerto USB Conector de forma rectangular. Es uno de los tipos de
              conexiones más extendidas en la actualidad. Suele utilizarse para
              conectar periféricos tales como ratones, teclados, escáneres, cámaras
              digitales, impresoras y discos duros entre otros.
Unidades de almacenamiento

•   Discos duros: un disco duro o disco rígido) es un dispositivo de almacenamiento de
    datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
    datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
    mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada
    plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota
    sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
                                  • Discos Duros IDE

       o Son discos duros cuya electrónica de manejo está incorporada al propio
         disco, por lo que son los más económicos. El tiempo medio de acceso a la
         información puede llegar a 10 milisegundos (mseg). Su velocidad de
         transferencia secuencial de información puede alcanzar hasta 3 Mbytes por
         segundo (Mbps) bajo la especificación estándar y hasta 11 Mbps bajo la
         especificación mejorada Su capacidad de almacenamiento en discos
         modernos alcanza hasta 8 Gbytes). Los controladores IDE pueden manejar
         hasta 2 discos duros en la versión estándar y hasta 4 discos en la versión
         mejorada EIDE.

                                •   Discos Duros SCSI

       o Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento (desde 5 Gbyte hasta
         23 Gbytes). Se presentan bajo tres especificaciones: Su tiempo medio de
         acceso puede llegar a 7 mseg y su velocidad de transmisión secuencial de
         información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI
         Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps en los
         discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar
         hasta 7 discos duros SCSI (o 7 periféricos SCSI) con conexión tipo
         margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar
         asincrónicamente con relación al microprocesador, lo que los vuelve más
         rápidos.

•   Externos

       o Pendrive:

                  Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
                   una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también
                   con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB,
                   minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros.

       o Unidad de disco óptico:

                  es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas
                   electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del
                   proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos.
                   Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más
                   recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.
Periféricos de salida:

   •   Monitor: El monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario
       los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.

           o Tipos:

   •   Monitores LCD:

           o Ventajas:

                   El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
                   Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
                   La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

           o Desventajas:

                        Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el
                         resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder
                         reproducir medios píxeles.
                        Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
                        Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan
                         los colores.
                        El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores
                         limita la cantidad de colores representable.

Monitores CRT

           o Ventajas:

                        Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
                        Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
                        En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

           o Desventajas:

                        Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
                        Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
                        Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
                        Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del
                         usuario.



   •   Una impresora:

           o Es un periférico de ordenador que permite producir una copia
             permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
  transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
o Modos de impresión

          Tóner: Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este
           método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el
           principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de
           las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión
           sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir
           el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la
           presión.
        Inyección de tinta : Las impresoras de inyección de
         tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy
         pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para
         aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los
         métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las
         impresoras de alta calidad son poco costosas de producir
          Tinta solida: La tinta se derrite y alimenta una cabeza de
           impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo
           cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El
           papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se
           transfiere al papel
          Impacto: Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de
           impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las
           máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir
           texto. En su momento dominaron la impresión de calidad
          Matriz de puntos: utilizan una matriz de pequeños alfileres para
           crear puntos precisos
          Sublimación de tinta: Consiste en poner un color cada vez
           utilizando una cinta que tiene paneles de color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
Wildemar Muriel Muriel
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi354
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
joze97
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
Barbara Ines Santos Tavares
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
Ana Alvarez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Nestvz
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
cristian tovar
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Dniel Liriano Hernandez
 
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
Actividad 6. Dispositivos en la computadoraActividad 6. Dispositivos en la computadora
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
Amed Daniel Limas Palma
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
guest861e068
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
Ministerio de Educación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq007
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
Maria Fabiola
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
alejiithaydanieliitha
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Presentacion de especialidad
Presentacion de especialidadPresentacion de especialidad
Presentacion de especialidad
ensambleequipo02
 
Rafael funes aviles
Rafael funes avilesRafael funes aviles
Rafael funes aviles
juanico88
 

La actualidad más candente (19)

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
Actividad 6. Dispositivos en la computadoraActividad 6. Dispositivos en la computadora
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion de especialidad
Presentacion de especialidadPresentacion de especialidad
Presentacion de especialidad
 
Rafael funes aviles
Rafael funes avilesRafael funes aviles
Rafael funes aviles
 

Destacado

Sistemas empotrados
Sistemas empotradosSistemas empotrados
Sistemas empotrados
Benjamín Zarco García
 
tipos de ordenadores (2)
tipos de ordenadores (2)tipos de ordenadores (2)
tipos de ordenadores (2)
luisguor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jacki16
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
JenifferBenitez03
 
Tipos De Ordenadores
Tipos De OrdenadoresTipos De Ordenadores
Tipos De Ordenadores
jadillita
 
Expo de clones
Expo de clonesExpo de clones
Expo de clones
Yenli Prires
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
jesus manuel
 
Superordenadores.
Superordenadores.Superordenadores.
Superordenadores.
andaron
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas Embebidos
Jorge Garzon
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
Laura Caso
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
enriquecrespo
 
Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles
Andy Oka
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Juan Alvarez
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

Destacado (15)

Sistemas empotrados
Sistemas empotradosSistemas empotrados
Sistemas empotrados
 
tipos de ordenadores (2)
tipos de ordenadores (2)tipos de ordenadores (2)
tipos de ordenadores (2)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
Tipos De Ordenadores
Tipos De OrdenadoresTipos De Ordenadores
Tipos De Ordenadores
 
Expo de clones
Expo de clonesExpo de clones
Expo de clones
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
Superordenadores.
Superordenadores.Superordenadores.
Superordenadores.
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas Embebidos
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles Tipos de dispositivos móviles
Tipos de dispositivos móviles
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 

Similar a Tipos de ordenadores

Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
equipo17
 
07 camilainfor44d hardware
07 camilainfor44d hardware07 camilainfor44d hardware
07 camilainfor44d hardware
07camilainfor44d
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
Nicolas Enriquez Montenegro
 
Dispositivos de la computadora part 1
Dispositivos de la computadora part 1Dispositivos de la computadora part 1
Dispositivos de la computadora part 1
Danny Martinez
 
Carlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantillaCarlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantilla
Laura Lyons
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Luis Jose Narvaez Ocaña
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
glads96
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jorgemtic
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jorgemtico
 
Jorge y luis
Jorge y luisJorge y luis
Jorge y luis
luishtic2
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
AnaiPaz1997
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Hardware mayra-tic
Hardware mayra-ticHardware mayra-tic
Hardware mayra-tic
Mayra Fortaneli
 
arquitectura de computo
arquitectura de computoarquitectura de computo
arquitectura de computo
luisaymadelen
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
virginialc
 
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
Tarjeta madre, procesador y bus del sistemaTarjeta madre, procesador y bus del sistema
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
techroom
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
03diegoinfor41d
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Mauricio Paredes
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
Pablo D'l Angel
 

Similar a Tipos de ordenadores (20)

Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 
07 camilainfor44d hardware
07 camilainfor44d hardware07 camilainfor44d hardware
07 camilainfor44d hardware
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
Dispositivos de la computadora part 1
Dispositivos de la computadora part 1Dispositivos de la computadora part 1
Dispositivos de la computadora part 1
 
Carlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantillaCarlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantilla
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Jorge y luis
Jorge y luisJorge y luis
Jorge y luis
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Hardware mayra-tic
Hardware mayra-ticHardware mayra-tic
Hardware mayra-tic
 
arquitectura de computo
arquitectura de computoarquitectura de computo
arquitectura de computo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
Tarjeta madre, procesador y bus del sistemaTarjeta madre, procesador y bus del sistema
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Tipos de ordenadores

  • 1. Tipos de ordenadores • Ordenador de sobremesa: es un ordenador personal que es diseñada para ser usada en una ubicación estable. o Hay dos tipos:  Ordenadores de uso domestico: Los ordenadores de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento y a tareas domésticas. No necesitan mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia.  Ordenadores de oficina: El ordenador de sobremesa es la herramienta de trabajo por excelencia • Ordenador portátil o Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica. • Ordenador ultraportátiles o Nos permiten operar con una eficiencia similar a la de nuestro ordenador de mesa o portátil convencional cuando nos encontramos lejos de ellos. Estos ultraligeros pesan cerca de un kilo y, por sus reducidas dimensiones, resultan muy fáciles de transportar y de usar en movilidad. o estos ultraligeros pesan cerca de un kilo y, por sus reducidas dimensiones, resultan muy fáciles de transportar y de usar en movilidad • Tablet o Es un tipo de ordenador portátil, de mayor tamaño que un Smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. • PDA o Un PDA denominado ordenador de bolsillo u organizador personal, es una computadora de mano originalmente diseñado como agenda electrónica con un sistema de reconocimiento de escritura. o Características:  Una pantalla táctil para ingresar información.  Una tarjeta de memoria para almacenarla.  Un sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi.  El software requerido por un PDA incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas.  Algunos PDAs también contienen soporte para navegar por la red y para revisar el correo electrónico. Partes de la CPU
  • 2. Caja: o En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas de ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo de metal electrogalvanizado. Su función es la de proteger los componentes del computador • Fuente de alimentación o Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta • Placa base: o La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Una placa base típica admite los siguientes componentes:  Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.  El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.  Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.  El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora  Se divide en dos secciones, 1. El puente norte: gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico; 2. El puente sur los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco óptico.  Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.  La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.  La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.  La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos.,  El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.  El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.
  • 3. Los conectores de entrada/salida  Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón,  Los puertos serie, para conectar dispositivos antiguos.  Los puertos paralelos, para la conexión de antiguas impresoras.  Los puertos USB para conectar periféricos recientes.  Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.  Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.  Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido y unidades de disco óptico.  Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófonos.  Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento 3D). • Conexiones externas o Las conexiones externas, también denominadas puertos, del ordenador permiten añadir al equipo todo tipo de periféricos. o Algunos:  Puerto serie o COM: Conector de 9 pines alargado. Transmite la información bit a bit: sólo uno de cada vez. Esto hace que sea una conexión bastante lenta, por lo que suelen conectarse a ella dispositivos que necesitan que se transmita poca información para su funcionamiento. Hoy en día suele utilizarse un subtipo de este tipo de puerto llamado PS/ 2 (de forma redondeada) para conectar ratón y teclado.  Puerto paralelo o LPT: Es un conector alargado con 25 pines agrupados en dos hileras. Su diferencia fundamental con el anterior radica en que este conector es capaz de transmitir simultáneamente varios bits. Esto hace que los periféricos conectados a él alcancen una mayor velocidad de transferencia. Se utiliza fundamentalmente para conectar impresoras y plotters.  Puerto PS/2: Se utiliza para conectar teclado y ratón.  Puerto para juegos: Permite conectar el joystick o un teclado MIDI. De apariencia similar al puerto serie, pero con 15 pines agrupados en dos hileras.  Vídeo o VGA: Utilizado para la conexión del monitor. Tiene 15 pines agrupados en tres hileras.  Audio: Para altavoces y micrófono.  Puerto USB Conector de forma rectangular. Es uno de los tipos de conexiones más extendidas en la actualidad. Suele utilizarse para conectar periféricos tales como ratones, teclados, escáneres, cámaras digitales, impresoras y discos duros entre otros.
  • 4. Unidades de almacenamiento • Discos duros: un disco duro o disco rígido) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. • Discos Duros IDE o Son discos duros cuya electrónica de manejo está incorporada al propio disco, por lo que son los más económicos. El tiempo medio de acceso a la información puede llegar a 10 milisegundos (mseg). Su velocidad de transferencia secuencial de información puede alcanzar hasta 3 Mbytes por segundo (Mbps) bajo la especificación estándar y hasta 11 Mbps bajo la especificación mejorada Su capacidad de almacenamiento en discos modernos alcanza hasta 8 Gbytes). Los controladores IDE pueden manejar hasta 2 discos duros en la versión estándar y hasta 4 discos en la versión mejorada EIDE. • Discos Duros SCSI o Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento (desde 5 Gbyte hasta 23 Gbytes). Se presentan bajo tres especificaciones: Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 mseg y su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps en los discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI (o 7 periféricos SCSI) con conexión tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar asincrónicamente con relación al microprocesador, lo que los vuelve más rápidos. • Externos o Pendrive:  Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. o Unidad de disco óptico:  es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.
  • 5. Periféricos de salida: • Monitor: El monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz. o Tipos: • Monitores LCD: o Ventajas:  El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.  Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.  La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel o Desventajas:  Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.  Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.  Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.  El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable. Monitores CRT o Ventajas:  Permiten reproducir una mayor variedad cromática.  Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.  En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical. o Desventajas:  Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).  Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.  Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).  Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario. • Una impresora: o Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
  • 6. electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. o Modos de impresión  Tóner: Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.  Inyección de tinta : Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir  Tinta solida: La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel  Impacto: Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad  Matriz de puntos: utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos  Sublimación de tinta: Consiste en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color.