SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
PREGUNTAS
FORMULACION DE PREGUNTAS
 Preguntas directas o dirigidas:
 Son aquellas en las cuales nos dirigimos en particular a una
  persona, se formulan de tal manera que al que se le esta
  preguntando no se sienta amenazado si no que desafiado
  intelectualmente.
 Preguntas indirectas:

 Son aquella que se dirige a un grupo en general, hace una
  pausa para que cada uno de los integrantes del grupo tengan
  tiempo de pensar y poder responder concretamente la
  pregunta.
TIPOS DE PREGUNTAS
 Preguntas cerradas
  Las respuestas de estas preguntas son fáciles de predecir
  debido a que son muy concretas y especificas que permiten
  solo una respuesta aceptable. Se caracterizan esencialmente
  por ser convergentes ósea que convergen a una sola
  respuesta concreta.
 Preguntas abiertas

 Estas permiten mas de una respuesta aceptable, estimulan el
  pensamiento y promueven la creatividad y la originalidad. Lo
  general de estas preguntas es que dan al estudiante
  responder con sus propias palabras y llegando el caso dar un
  punto de vista
TIPOS DE PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de preguntas

Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
Diego Gutiérrez Mamani
 
file.pdf
file.pdffile.pdf
file.pdf
Claudia Rojas
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
tatiana torres
 
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptxLa Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
AldoAguilar44
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
Natalia Rodríguez
 
Preguntas cerradas
Preguntas cerradasPreguntas cerradas
Preguntas cerradas
Juan Santos
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
Yudet Baiz Vergara
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Tema 5
Tema 5  Tema 5
Tema 5
solerva98
 
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
MINERVA CARTAGENA
 
Tema 5.
Tema 5.Tema 5.
Tema 5.
solerva98
 
Presentacion preguntas
Presentacion preguntasPresentacion preguntas
Presentacion preguntasSlideonliner
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 

Similar a Tipos de preguntas (20)

Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
 
file.pdf
file.pdffile.pdf
file.pdf
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
 
la entrevista
la entrevistala entrevista
la entrevista
 
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptxLa Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
Preguntas cerradas
Preguntas cerradasPreguntas cerradas
Preguntas cerradas
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
 
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
 
Tema 5
Tema 5  Tema 5
Tema 5
 
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
1 preguntas-escucha-activa+ ejemplo
 
Tema 5.
Tema 5.Tema 5.
Tema 5.
 
Maruca
MarucaMaruca
Maruca
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
 
La entrevista en investigación
La entrevista en investigaciónLa entrevista en investigación
La entrevista en investigación
 
La entrevista en investigación
La entrevista en investigaciónLa entrevista en investigación
La entrevista en investigación
 
Presentacion preguntas
Presentacion preguntasPresentacion preguntas
Presentacion preguntas
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 

Más de German Gomez

Ejem. diagrama de flujo
Ejem. diagrama de flujoEjem. diagrama de flujo
Ejem. diagrama de flujoGerman Gomez
 
Adjetives demostratives
Adjetives demostrativesAdjetives demostratives
Adjetives demostrativesGerman Gomez
 
Prepostion of places
Prepostion of placesPrepostion of places
Prepostion of placesGerman Gomez
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedraGerman Gomez
 

Más de German Gomez (9)

Ejem. diagrama de flujo
Ejem. diagrama de flujoEjem. diagrama de flujo
Ejem. diagrama de flujo
 
There is
There isThere is
There is
 
Adjetives demostratives
Adjetives demostrativesAdjetives demostratives
Adjetives demostratives
 
Days of the weak
Days of the weakDays of the weak
Days of the weak
 
The weather
The weatherThe weather
The weather
 
Prepostion of places
Prepostion of placesPrepostion of places
Prepostion of places
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
Comunicación
 

Tipos de preguntas

  • 2. FORMULACION DE PREGUNTAS  Preguntas directas o dirigidas: Son aquellas en las cuales nos dirigimos en particular a una persona, se formulan de tal manera que al que se le esta preguntando no se sienta amenazado si no que desafiado intelectualmente.  Preguntas indirectas: Son aquella que se dirige a un grupo en general, hace una pausa para que cada uno de los integrantes del grupo tengan tiempo de pensar y poder responder concretamente la pregunta.
  • 3. TIPOS DE PREGUNTAS  Preguntas cerradas Las respuestas de estas preguntas son fáciles de predecir debido a que son muy concretas y especificas que permiten solo una respuesta aceptable. Se caracterizan esencialmente por ser convergentes ósea que convergen a una sola respuesta concreta.  Preguntas abiertas Estas permiten mas de una respuesta aceptable, estimulan el pensamiento y promueven la creatividad y la originalidad. Lo general de estas preguntas es que dan al estudiante responder con sus propias palabras y llegando el caso dar un punto de vista