SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO CORNEL DE TOMA DE APUNTES


            Por Alejandro Currao
¿QUÉ ES?




           Es un sistema de estudio creado
           por el Dr. Walter Paulk de la
           Universidad de Cornell
¿EN QUÉ CONSISTE?


      Consiste en una hoja segmentada en
      tres partes, en las cuales, anotamos los
      apuntes en la sección principal. Luego
      de la clase armamos un punteo en la
      columna de la izquierda y en la sección
      final ponemos un resumen de dos o tres
      palabras sobre el tema.
      Para hacerlo sólo hay que imprimir una
      hoja modelo, fotocopiarla y anillar el
      cuaderno.
MODELO DE LA HOJA
Las páginas que se preparan, de acuerdo
al formato propuesto por este sistema, no
sólo te servirán para registrar las ideas
estructurales que escuches durante las
clases, sino también para trabajar los
apuntes que se hayan generado y poder
contar, en lo sucesivo, con material útil
para repasar y estudiar.
Este método también se denomina el
de las "5R", como referencia a las
pautas que debe seguir el alumno
para su utilización.
El primer paso es registrar la
información, tal como se indica, en la
columna de notas, para resumir la
exposición con la anotación de las
ideas y palabras claves y el sumario.
Al estudiar con estos apuntes, el
estudiante debe recitar con sus
propias palabras el tema sin mirar la
columna de notas con el referente de
las palabras guía y el
resumen, reflexionar y formularse
preguntas sobre los contenidos
y revisar las notas de forma
periódica para estar preparado
cuando llegue el momento
del examen.
LAS PÁGINAS
PREPARADAS DEBERÁN
LLENARSE DE ACUERDO
A LA SIGUIENTE
SECUENCIA:
1º DURANTE LA CLASE



         Empieza siempre con la columna para tomar
         apuntes, que en el presente formato está
         ubicada a la derecha de la página, pues su
         función no es otra que servir de área para
         que en ella hagas todas las anotaciones que
         tengas que hacer durante el desarrollo de las
         clases.
         Igual que cuando tomamos apuntes en forma
         tradicional.
2º DESPUÉS DE CLASE
         Continua con la columna de indicios, de
         preferencia después de cada clase en la
         que hayas utilizado la columna para tomar
         apuntes, y resume las ideas que hayas
         anotado     a     la    derecha     de     la
         página, valiéndote de palabras clave o
         frases       cortas       que        puedas
         asociar, fácilmente, con lo que se haya
         tratado en la clase; de manera que al
         término de esta actividad tengas, por un
         lado, los apuntes que tomaste en clase, y
         por otro, las expresiones que servirán de
         indicios (señales, pistas, huellas, etc.) de
         tales apuntes.
         Estas palabras clave o frases cortas deben
         reflejar lo más importante de tus notas
         escolares.
3º TAMBIÉN PARA DESPUÉS DE CLASE
 Después de llenar la columna de indicios,
 lo recomendable es continuar con el área
 para resumir. La idea es resumir, debajo
 de cada página, todo el contenido que
 hayas registrado en la columna para tomar
 apuntes.




                             Según Walter Pauk, resumir “(...) aclara los
                             significados,    pone  de    relieve     las
                             relaciones, establece la continuidad y
                             fortalece el recuerdo”
IMPORTANTE

         Para llenar esta área, probablemente, será
         necesario que te tomes un tiempo para re-
         leer tus notas y reflexionar en cuál podría
         ser la forma más concisa y congruente de
         expresar ese contenido. Una clave para
         que esta labor te sea más fácil es guiarte
         por las palabras clave o frases cortas que
         hayas utilizado para resumir, idea por
         idea, tus apuntes en la columna de
         indicios.
VEAMOS EJEMPLOS
¡MANOS A LA OBRA!

  A crear nuestras
  hojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajo
Tania Ruiz
 
Semana 33 la cruz categorial-1º
Semana 33 la cruz categorial-1ºSemana 33 la cruz categorial-1º
Semana 33 la cruz categorial-1º
MariaVsquez15
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
Zoila Andrade
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
lengua quechua II
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
amaru huaman quispe
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEOSUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
beltranhuaita
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
KarmyGuerra93
 
Normas apa redaccion
Normas apa redaccionNormas apa redaccion
Normas apa redaccion
Cesar Alberto Reyna Pari
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
carla milano
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
BryanCondorHidalgo
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Lengua quechua
Lengua quechuaLengua quechua
Lengua quechua
Susana Arins
 

La actualidad más candente (20)

Cómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajo
 
Semana 33 la cruz categorial-1º
Semana 33 la cruz categorial-1ºSemana 33 la cruz categorial-1º
Semana 33 la cruz categorial-1º
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
 
lengua quechua II
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEOSUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
 
Normas apa redaccion
Normas apa redaccionNormas apa redaccion
Normas apa redaccion
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
 
Citas Apa
Citas ApaCitas Apa
Citas Apa
 
Técnica del sumillado
Técnica del sumilladoTécnica del sumillado
Técnica del sumillado
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Lengua quechua
Lengua quechuaLengua quechua
Lengua quechua
 

Destacado

¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Ejercicio De Toma De Apuntes
Ejercicio De Toma De ApuntesEjercicio De Toma De Apuntes
Ejercicio De Toma De ApuntesMagally Vargas
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notascecar
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
Roddy Geannino
 
Taller tomar notas en clase
Taller tomar notas en claseTaller tomar notas en clase
Taller tomar notas en clase
Aida Feliciano
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenMARIA TERESA ACEBAL
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Yeison Martinez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Gracee
 
Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
Jessica1974
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de CompilacionDaniel Bordon
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaAriel Barrios
 

Destacado (20)

¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
 
Ejercicio De Toma De Apuntes
Ejercicio De Toma De ApuntesEjercicio De Toma De Apuntes
Ejercicio De Toma De Apuntes
 
Toma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notasToma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notas
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
Cómo Tomar Notas
Cómo Tomar NotasCómo Tomar Notas
Cómo Tomar Notas
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Tomar notas
 
Taller tomar notas en clase
Taller tomar notas en claseTaller tomar notas en clase
Taller tomar notas en clase
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumen
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
 
Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
 

Similar a El método cornel de toma de apuntes

Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
Hogar
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Técnica Oral y Escrita
Técnica Oral y EscritaTécnica Oral y Escrita
Técnica Oral y Escrita
Joseph Valeta
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
Joseph Valeta
 
organizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdforganizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdf
WILFREDOGUTIERREZALD
 
Cornell
CornellCornell
Cornell
FLOR LUEBBERT
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Bárbara Bustos Salazar
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalJorge Gamarra
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20
GABRIEL COCA
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 

Similar a El método cornel de toma de apuntes (20)

Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
 
Tomarnotas 110628110942-phpapp01
Tomarnotas 110628110942-phpapp01Tomarnotas 110628110942-phpapp01
Tomarnotas 110628110942-phpapp01
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Técnica Oral y Escrita
Técnica Oral y EscritaTécnica Oral y Escrita
Técnica Oral y Escrita
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
organizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdforganizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdf
 
Definiciones para lectura y redacción
Definiciones para lectura y redacciónDefiniciones para lectura y redacción
Definiciones para lectura y redacción
 
Cornell
CornellCornell
Cornell
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 

Más de Educentro

Fotos de Messi.pptx
Fotos de Messi.pptxFotos de Messi.pptx
Fotos de Messi.pptx
Educentro
 
Messi en el PSG.pptx
Messi en el PSG.pptxMessi en el PSG.pptx
Messi en el PSG.pptx
Educentro
 
Messi en el Barcelona.pptx
Messi en el Barcelona.pptxMessi en el Barcelona.pptx
Messi en el Barcelona.pptx
Educentro
 
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptx
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptxLas mejores fotos de Messi en la selección.pptx
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptx
Educentro
 
blogs
blogsblogs
blogs
Educentro
 
Recuerdo de nuestro curso
Recuerdo de nuestro cursoRecuerdo de nuestro curso
Recuerdo de nuestro curso
Educentro
 
Paisajes Argentina
Paisajes ArgentinaPaisajes Argentina
Paisajes Argentina
Educentro
 
Definiendo educación v2
Definiendo educación v2Definiendo educación v2
Definiendo educación v2
Educentro
 
Hoteles diferentes 2
Hoteles diferentes 2Hoteles diferentes 2
Hoteles diferentes 2
Educentro
 
Historias de las olimpiadas modernas
Historias de las olimpiadas modernasHistorias de las olimpiadas modernas
Historias de las olimpiadas modernas
Educentro
 
Datos de cumpleaños
Datos de cumpleañosDatos de cumpleaños
Datos de cumpleaños
Educentro
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
Educentro
 
Slideshare en educacion
Slideshare en educacionSlideshare en educacion
Slideshare en educacion
Educentro
 
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundariaconferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
Educentro
 
chistes informáticos
chistes informáticos chistes informáticos
chistes informáticos
Educentro
 
fotos de anti tuning
fotos de anti tuningfotos de anti tuning
fotos de anti tuning
Educentro
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Educentro
 
Cantantes Famosos
Cantantes FamososCantantes Famosos
Cantantes Famosos
Educentro
 
Amaneceres en Mar Del Plata
Amaneceres en Mar Del PlataAmaneceres en Mar Del Plata
Amaneceres en Mar Del Plata
Educentro
 
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañeroFotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Educentro
 

Más de Educentro (20)

Fotos de Messi.pptx
Fotos de Messi.pptxFotos de Messi.pptx
Fotos de Messi.pptx
 
Messi en el PSG.pptx
Messi en el PSG.pptxMessi en el PSG.pptx
Messi en el PSG.pptx
 
Messi en el Barcelona.pptx
Messi en el Barcelona.pptxMessi en el Barcelona.pptx
Messi en el Barcelona.pptx
 
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptx
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptxLas mejores fotos de Messi en la selección.pptx
Las mejores fotos de Messi en la selección.pptx
 
blogs
blogsblogs
blogs
 
Recuerdo de nuestro curso
Recuerdo de nuestro cursoRecuerdo de nuestro curso
Recuerdo de nuestro curso
 
Paisajes Argentina
Paisajes ArgentinaPaisajes Argentina
Paisajes Argentina
 
Definiendo educación v2
Definiendo educación v2Definiendo educación v2
Definiendo educación v2
 
Hoteles diferentes 2
Hoteles diferentes 2Hoteles diferentes 2
Hoteles diferentes 2
 
Historias de las olimpiadas modernas
Historias de las olimpiadas modernasHistorias de las olimpiadas modernas
Historias de las olimpiadas modernas
 
Datos de cumpleaños
Datos de cumpleañosDatos de cumpleaños
Datos de cumpleaños
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
 
Slideshare en educacion
Slideshare en educacionSlideshare en educacion
Slideshare en educacion
 
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundariaconferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
conferencia de Bill Gates a los estudiantes de secundaria
 
chistes informáticos
chistes informáticos chistes informáticos
chistes informáticos
 
fotos de anti tuning
fotos de anti tuningfotos de anti tuning
fotos de anti tuning
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Cantantes Famosos
Cantantes FamososCantantes Famosos
Cantantes Famosos
 
Amaneceres en Mar Del Plata
Amaneceres en Mar Del PlataAmaneceres en Mar Del Plata
Amaneceres en Mar Del Plata
 
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañeroFotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero
 

El método cornel de toma de apuntes

  • 1. EL MÉTODO CORNEL DE TOMA DE APUNTES Por Alejandro Currao
  • 2. ¿QUÉ ES? Es un sistema de estudio creado por el Dr. Walter Paulk de la Universidad de Cornell
  • 3. ¿EN QUÉ CONSISTE? Consiste en una hoja segmentada en tres partes, en las cuales, anotamos los apuntes en la sección principal. Luego de la clase armamos un punteo en la columna de la izquierda y en la sección final ponemos un resumen de dos o tres palabras sobre el tema. Para hacerlo sólo hay que imprimir una hoja modelo, fotocopiarla y anillar el cuaderno.
  • 5. Las páginas que se preparan, de acuerdo al formato propuesto por este sistema, no sólo te servirán para registrar las ideas estructurales que escuches durante las clases, sino también para trabajar los apuntes que se hayan generado y poder contar, en lo sucesivo, con material útil para repasar y estudiar.
  • 6. Este método también se denomina el de las "5R", como referencia a las pautas que debe seguir el alumno para su utilización. El primer paso es registrar la información, tal como se indica, en la columna de notas, para resumir la exposición con la anotación de las ideas y palabras claves y el sumario. Al estudiar con estos apuntes, el estudiante debe recitar con sus propias palabras el tema sin mirar la columna de notas con el referente de las palabras guía y el resumen, reflexionar y formularse preguntas sobre los contenidos y revisar las notas de forma periódica para estar preparado cuando llegue el momento del examen.
  • 7. LAS PÁGINAS PREPARADAS DEBERÁN LLENARSE DE ACUERDO A LA SIGUIENTE SECUENCIA:
  • 8. 1º DURANTE LA CLASE Empieza siempre con la columna para tomar apuntes, que en el presente formato está ubicada a la derecha de la página, pues su función no es otra que servir de área para que en ella hagas todas las anotaciones que tengas que hacer durante el desarrollo de las clases. Igual que cuando tomamos apuntes en forma tradicional.
  • 9. 2º DESPUÉS DE CLASE Continua con la columna de indicios, de preferencia después de cada clase en la que hayas utilizado la columna para tomar apuntes, y resume las ideas que hayas anotado a la derecha de la página, valiéndote de palabras clave o frases cortas que puedas asociar, fácilmente, con lo que se haya tratado en la clase; de manera que al término de esta actividad tengas, por un lado, los apuntes que tomaste en clase, y por otro, las expresiones que servirán de indicios (señales, pistas, huellas, etc.) de tales apuntes. Estas palabras clave o frases cortas deben reflejar lo más importante de tus notas escolares.
  • 10. 3º TAMBIÉN PARA DESPUÉS DE CLASE Después de llenar la columna de indicios, lo recomendable es continuar con el área para resumir. La idea es resumir, debajo de cada página, todo el contenido que hayas registrado en la columna para tomar apuntes. Según Walter Pauk, resumir “(...) aclara los significados, pone de relieve las relaciones, establece la continuidad y fortalece el recuerdo”
  • 11. IMPORTANTE Para llenar esta área, probablemente, será necesario que te tomes un tiempo para re- leer tus notas y reflexionar en cuál podría ser la forma más concisa y congruente de expresar ese contenido. Una clave para que esta labor te sea más fácil es guiarte por las palabras clave o frases cortas que hayas utilizado para resumir, idea por idea, tus apuntes en la columna de indicios.
  • 13.
  • 14. ¡MANOS A LA OBRA! A crear nuestras hojas