SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEBAN MONTERO
MONTENEGRO
ELECTROTECNIA 5-10
 DEFINICION:
 Es un cojinete de rodadura mecánica que funciona entre elementos de los
cuales uno posee un movimiento relativo respecto al otro que esta fijo por lo
que su tarea principal es disminuir la fricción (que es la resistencia al
movimiento entre dos superficies en contacto) y garantizar sus posiciones
exactas bajo carga

Tienen un campo de aplicación amplio. Son de sencillo
diseño y no desmontables, adecuados para altas
velocidades de funcionamiento, y además requieren
poco mantenimiento.
 Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico común
en el aro exterior del rodamiento. Esta última característica hace que el
rodamiento sea auto a lineable, permitiéndose desviaciones angulares
del eje respecto al soporte. Indicados para aplicaciones en las que se
pueden producir desalineaciones o deformaciones del eje.
 Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y
exterior desplazados entre sí respecto al eje del rodamiento.
Son particularmente útiles para soportar cargas
combinadas.
 Este ángulo es de 30 grados, aunque existen rodamientos
que tiene un ángulo de contacto de 40 grados y otros de 15
grados (este ultimo para grandes velocidades)
 Unidades de rodamiento listas para montar con aro
exterior reforzado para cargas pesadas, incluyendo
cargas de impacto. Los rodamientos con diámetro
exterior bombeado pueden aceptar desalineación

 Son compactas, rígidas y ahorran espacio. Pueden
soportar cargas combinadas, una variedad de diseños
ISO y de sección fija ofrece gran flexibilidad para
diseñar disposiciones de bajo peso y bajo rozamiento,
son fáciles de mantener.
 Estos rodamientos se llaman así por tener como
elementos rodante unos cilindros muy largos con
respecto a su diámetro denominados agujas.
 Estos rodamientos son desmontables, lo cual, facilita el
montaje en su alojamiento. Dado que los rodillos hacen
contacto lineal con las pistas de rodadura, pueden soportar
grandes cargas radiales, siendo baja su capacidad de carga
axial los rodillos pueden ser controlados por los rebordes
del anillo exterior o del anillo inferior.
 Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de
rodadura esférico común sobre el aro exterior. Cada uno de los caminos
de rodadura del aro interior está inclinado formando un ángulo con el
eje del rodamiento. Son autoalineables , pueden soportar cargas
radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.
 Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura cónicos de
los aros interior y exterior. El diseño de estos rodamientos los hace
especialmente adecuados para soportar cargas combinadas. Su
capacidad de carga axial depende del ángulo de contacto, cuanto mayor
es el ángulo, mayor es la capacidad de carga axial del rodamiento.
 Estos son rodamientos son excelentes para cargas radiales fuertes y
empuje moderado. Su característica de auto alineamiento interno es
útil en muchas aplicaciones pero no se debe abusar de ello. Los
elementos esféricos tiene la ventaja de ampliar su área de contacto a
medida que la carga aumenta
 Pueden ser de simple efecto o de doble efecto. Los de
simple efecto son adecuados para absorber cargas
axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden
soportar cargas radiales pequeñas.
 Los de doble efecto son adecuados para absorber
cargas axiales y fijar el eje en ambos sentidos. Sin
embargo no soportan cargas radiales.
 Se componen de coronas axiales de rodillos cilíndricos,
discos-alojamiento y discos-eje.
Los rodamientos axiales de rodillos cilíndricos tienen
una altura constructiva axial muy reducida, una
elevada capacidad de carga, son muy rígidos y
absorben cargas axiales en un sentido.
 Pueden soportar grandes cargas axiales y requieren de
un espacio axial mínimo. son rodamientos de simple
efecto y sólo pueden absorber cargas axiales en un
sentido.
 Robustos rodamientos auto alienables, insensible a la
desalineación angular . Pueden soportar fuertes cargas
axiales. También pueden soportar cargas radiales, el
diseño desarmable facilita el montaje.
 Las rótulas axiales se parecen en las rótulas con contacto angular en
que tienen superficies de contacto en las arandelas del eje y del
alojamiento que forman un ángulo con el eje de la rótula. Han sido
diseñadas sobre todo para cargas axiales aunque pueden absorber
ciertas cargas combinadas.
 Estas rótulas se caracterizan por una elevada capacidad de carga, así
como por su extraordinaria fiabilidad y duración de vida, no sólo en el
caso de las dimensiones más pequeñas para los sistemas de puertas, o
de tamaño mediano para la tecnología anti-vuelco, sino también las de
grandes dimensiones, por ejemplo, para los acoplamientos.
 Trasmiten fuertes cargas combinadas y movimientos de orientación en
disposiciones con gran diámetro. Uno a ambos aros pueden tener engranaje
integral y los dos aros tienen agujeros para los pernos de montaje. Forman una
parte integral de sistema de accionamiento. Permiten unas soluciones
compactas y económicas, que pueden reemplazar a las disposiciones de
rodamientos múltiples tradicionales.

El número y código de identificación de rodamientos indica su diseño,
dimensiones, precisión, construcción interna, entre otros conceptos . Este
número se deriva a su vez de una serie de números y códigos de letras, y es
compuesto de tres grupos principales de códigos; por ejemplo, dos códigos
suplementarios y un código numérico básico. El número básico indica
información general, tales como el diseño del rodamiento y dimensiones
principales, y está compuesto por el código de serie del rodamiento, el número
de diámetro interior, por el código del ángulo de contacto
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientos

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de rodamientos

Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientos Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
Rebe Mena
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
Margarita Nilo
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
Lily Vite Zenteno
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
Alee Tr
 
holaaaaa
holaaaaaholaaaaa
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2
santiago mariño
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Marvin Daniel Arley Castro
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Marvin Daniel Arley Castro
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
Miguel Vaquer Pico
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Nicanor Terrero
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
mmrb16
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Estudiante UNY
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
GabrielSandiPiedra
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Jair Gómez
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
Juancho Medallo
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 

Similar a Tipos de rodamientos (20)

Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientos Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
 
holaaaaa
holaaaaaholaaaaa
holaaaaa
 
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tipos de rodamientos

  • 2.  DEFINICION:  Es un cojinete de rodadura mecánica que funciona entre elementos de los cuales uno posee un movimiento relativo respecto al otro que esta fijo por lo que su tarea principal es disminuir la fricción (que es la resistencia al movimiento entre dos superficies en contacto) y garantizar sus posiciones exactas bajo carga 
  • 3. Tienen un campo de aplicación amplio. Son de sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de funcionamiento, y además requieren poco mantenimiento.
  • 4.  Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico común en el aro exterior del rodamiento. Esta última característica hace que el rodamiento sea auto a lineable, permitiéndose desviaciones angulares del eje respecto al soporte. Indicados para aplicaciones en las que se pueden producir desalineaciones o deformaciones del eje.
  • 5.  Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y exterior desplazados entre sí respecto al eje del rodamiento. Son particularmente útiles para soportar cargas combinadas.  Este ángulo es de 30 grados, aunque existen rodamientos que tiene un ángulo de contacto de 40 grados y otros de 15 grados (este ultimo para grandes velocidades)
  • 6.  Unidades de rodamiento listas para montar con aro exterior reforzado para cargas pesadas, incluyendo cargas de impacto. Los rodamientos con diámetro exterior bombeado pueden aceptar desalineación 
  • 7.  Son compactas, rígidas y ahorran espacio. Pueden soportar cargas combinadas, una variedad de diseños ISO y de sección fija ofrece gran flexibilidad para diseñar disposiciones de bajo peso y bajo rozamiento, son fáciles de mantener.
  • 8.  Estos rodamientos se llaman así por tener como elementos rodante unos cilindros muy largos con respecto a su diámetro denominados agujas.
  • 9.  Estos rodamientos son desmontables, lo cual, facilita el montaje en su alojamiento. Dado que los rodillos hacen contacto lineal con las pistas de rodadura, pueden soportar grandes cargas radiales, siendo baja su capacidad de carga axial los rodillos pueden ser controlados por los rebordes del anillo exterior o del anillo inferior.
  • 10.  Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior. Cada uno de los caminos de rodadura del aro interior está inclinado formando un ángulo con el eje del rodamiento. Son autoalineables , pueden soportar cargas radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.
  • 11.  Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura cónicos de los aros interior y exterior. El diseño de estos rodamientos los hace especialmente adecuados para soportar cargas combinadas. Su capacidad de carga axial depende del ángulo de contacto, cuanto mayor es el ángulo, mayor es la capacidad de carga axial del rodamiento.
  • 12.  Estos son rodamientos son excelentes para cargas radiales fuertes y empuje moderado. Su característica de auto alineamiento interno es útil en muchas aplicaciones pero no se debe abusar de ello. Los elementos esféricos tiene la ventaja de ampliar su área de contacto a medida que la carga aumenta
  • 13.  Pueden ser de simple efecto o de doble efecto. Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden soportar cargas radiales pequeñas.  Los de doble efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en ambos sentidos. Sin embargo no soportan cargas radiales.
  • 14.  Se componen de coronas axiales de rodillos cilíndricos, discos-alojamiento y discos-eje. Los rodamientos axiales de rodillos cilíndricos tienen una altura constructiva axial muy reducida, una elevada capacidad de carga, son muy rígidos y absorben cargas axiales en un sentido.
  • 15.  Pueden soportar grandes cargas axiales y requieren de un espacio axial mínimo. son rodamientos de simple efecto y sólo pueden absorber cargas axiales en un sentido.
  • 16.  Robustos rodamientos auto alienables, insensible a la desalineación angular . Pueden soportar fuertes cargas axiales. También pueden soportar cargas radiales, el diseño desarmable facilita el montaje.
  • 17.  Las rótulas axiales se parecen en las rótulas con contacto angular en que tienen superficies de contacto en las arandelas del eje y del alojamiento que forman un ángulo con el eje de la rótula. Han sido diseñadas sobre todo para cargas axiales aunque pueden absorber ciertas cargas combinadas.
  • 18.  Estas rótulas se caracterizan por una elevada capacidad de carga, así como por su extraordinaria fiabilidad y duración de vida, no sólo en el caso de las dimensiones más pequeñas para los sistemas de puertas, o de tamaño mediano para la tecnología anti-vuelco, sino también las de grandes dimensiones, por ejemplo, para los acoplamientos.
  • 19.  Trasmiten fuertes cargas combinadas y movimientos de orientación en disposiciones con gran diámetro. Uno a ambos aros pueden tener engranaje integral y los dos aros tienen agujeros para los pernos de montaje. Forman una parte integral de sistema de accionamiento. Permiten unas soluciones compactas y económicas, que pueden reemplazar a las disposiciones de rodamientos múltiples tradicionales.
  • 20.  El número y código de identificación de rodamientos indica su diseño, dimensiones, precisión, construcción interna, entre otros conceptos . Este número se deriva a su vez de una serie de números y códigos de letras, y es compuesto de tres grupos principales de códigos; por ejemplo, dos códigos suplementarios y un código numérico básico. El número básico indica información general, tales como el diseño del rodamiento y dimensiones principales, y está compuesto por el código de serie del rodamiento, el número de diámetro interior, por el código del ángulo de contacto