SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA DULCE
NUTRICIÓN DE TI
Nutrición en el embarazo
Equipo 4
Aritzel Padilla Álvarez
Resumen general del tema:
◦ Se comienza definiendo que es Nutrición y su importancia durante la gestación, en este caso El
Embarazo constituye una situación particular en la fisiología femenina. Durante este se
modifican aspectos del funcionamiento normal de la mujer, es por eso que este ensayo va
dirigido a mujeres en etapa de gestación.
Introducción
◦ En el embarazo y la lactancia son dos de los periodos de mayor demanda nutricional en la vida
de una mujer, ya que tienen que cubrir las necesidades de nutrientes de la madre, del feto en
crecimiento y del niño en sus primeros meses de vida, garantizando la salud de ambos.
Nutrición en las diferentes etapas
del embarazo
◦ Los requerimientos nutricionales durante las distintas etapas de la gestación se podrían resumir
en los siguientes:
En el primer trimestre, el crecimiento fetal es rápido y cualquier déficit de nutrientes
puede provocar alteraciones irreversibles en el feto
En el segundo trimestre, el crecimiento fetal continúa y se establecen los depósitos
grasos de la madre., Por lo que el aporte caló- rico es fundamental ya que, si no se
asegura, podría comprometerse la futura lactancia.
En el tercer trimestre se incrementa la demanda de energía y nutrientes porque el
aumento de peso del feto es muy elevado.
Gasto energético durante el embarazo
◦ El coste energético de la gestación completa es de
aproximadamente 75.000 kcal. Las recomendaciones varían
desde un incremento de 200 kcal al día, que son aconsejadas
por las instituciones británicas sólo en el tercer trimestre, a las
300 kcal extras diarias que recomienda la OMS durante todo el
embarazo.
Planificación dietética del embarazo
◦ El perfil calórico de la dieta de una mujer embarazada es el mismo que el de una Mujer adulta
(10-15% kcal de proteínas, 50-55% de HC y 30% de lípidos).
◦ • Se recomienda distribuir la ingesta en unas cinco comidas al día para evitar ayunos
prolongados y reducir en la medida de lo posible náuseas y vómitos.
◦ • Controlar el peso: no comer entre horas, moderar el consumo de azúcares, salsas y otros
alimentos con alto contenido energético que provocarían una ganancia excesiva de peso, y
evitar dietas hipocalóricas que podrían conllevar deficiencias nutricionales en la madre y en el
feto. Si la ganancia ponderal es insuficiente, recomendar enriquecimientos nutritivos.
◦
Generalidades
◦ Las carencias nutricionales antes de la gestación y durante la misma, podrían afectar tanto al
estado de salud de la madre como al del niño, incluso después del parto. El estado de salud y
nutricional de la mujer antes de la gestación, condiciona su propia fertilidad, el riesgo de sufrir
un aborto o incluso que los hijos sufran alguna malformación.
Algunos de los hábitos alimenticios recomendados para la mujer embarazada son los
siguientes, incluir al menos un alimento de cada grupo: a) Verduras y frutas b) Cereales
c) leguminosas y alimentos de origen animal en cada una de las tres comidas.
La actividad física es la mujer embarazada se debe realizar de manera cotidiana,
procurando acumular 30 min, diarios. Iniciar por periodos de 5 a 10 minutos e
incrementar poco a poco y procurar que el corazón se acelere y la respiración se haga
más rápida sin llegar a la sofocación.
Patologías:
◦ Nauseas y vómitos
◦ Pirosis o acides
◦ Estreñimientos
Desnutrición en el embarazo
◦
◦ HIPERÉMESIS GRAVÍDICA son náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas, que
evolucionan de manera severa, producen deshidratación.
◦ Esta condición exclusiva del embarazo constituye una de las causas más frecuentes de alteración
del estado nutricional de la mujer gestante.
Conclusión
◦ Durante la gestación se produce una gran
cantidad de cambios ya que, además de
que la mujer debe albergar en su vientre a
un nuevo ser
◦ Este proceso supone una serie de
cambios que pueden ser gruesamente
evaluados a través de la ganancia de peso
aproximada de 0,4 kg por semana
durante las últimas 30 semanas de
gestación.
◦ Con estas medidas y todo lo antes
mencionado se deben tomar para tener
una gestación lo más sana posible y el
producto nazca con una óptima salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Jessangam
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
natorabet
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Erick Rodriguez
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Dr Óscar Huesca García
 
Gestante suplemento
Gestante suplemento Gestante suplemento
Gestante suplemento
jhan40
 
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Rosanna Colella
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Andres Laya
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
wilmarzunigagomez
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol
 
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
politicamisbello
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Luis Peraza MD
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
Araceli Everglot
 

La actualidad más candente (20)

ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
 
Gestante suplemento
Gestante suplemento Gestante suplemento
Gestante suplemento
 
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 

Similar a Nutricion en el embarazo

Ensayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzelEnsayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzel
Donaldo Luna
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
BenjaminAnilema
 
NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11
elgrupo13
 
Powerpoint de infor
Powerpoint de inforPowerpoint de infor
Powerpoint de infor
Daniela23Garcia11
 
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputo
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputoEvalución nutricional-en-gestantes-cómputo
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputo
Claudia Olaya Cango
 
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptxAlimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Jmorales31
 
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
CESAR ISRAEL GUZMAN DE ANDA
 
Nutrición durante el embarazo
Nutrición durante el embarazoNutrición durante el embarazo
Nutrición durante el embarazo
carolybarrera
 
Expo nutri
Expo nutriExpo nutri
Expo nutri
Yaelyn Cabanillas
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Jorge Corimanya
 
Primer Borrador
Primer BorradorPrimer Borrador
Primer Borrador
Victoria Panchi
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Rocio Romero
 
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptxEXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
GladysGutirrez2
 
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetrasNutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Melissa del Carmen Milanta Castre
 
Nutrición enel
Nutrición enelNutrición enel
Nutrición enel
Daarhiio Potter
 
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdfNutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
laura283883
 
Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.
Fatima Duarte
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
BenjaminAnilema
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri
 
Nutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactanciaNutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactancia
William Pereda
 

Similar a Nutricion en el embarazo (20)

Ensayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzelEnsayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzel
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
 
NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11
 
Powerpoint de infor
Powerpoint de inforPowerpoint de infor
Powerpoint de infor
 
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputo
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputoEvalución nutricional-en-gestantes-cómputo
Evalución nutricional-en-gestantes-cómputo
 
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptxAlimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
 
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
5.alimentaciónenelembarazoylalactancia
 
Nutrición durante el embarazo
Nutrición durante el embarazoNutrición durante el embarazo
Nutrición durante el embarazo
 
Expo nutri
Expo nutriExpo nutri
Expo nutri
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
 
Primer Borrador
Primer BorradorPrimer Borrador
Primer Borrador
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
 
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptxEXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
 
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetrasNutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
 
Nutrición enel
Nutrición enelNutrición enel
Nutrición enel
 
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdfNutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
 
Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Nutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactanciaNutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactancia
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Nutricion en el embarazo

  • 1. EN LA DULCE NUTRICIÓN DE TI Nutrición en el embarazo Equipo 4 Aritzel Padilla Álvarez
  • 2. Resumen general del tema: ◦ Se comienza definiendo que es Nutrición y su importancia durante la gestación, en este caso El Embarazo constituye una situación particular en la fisiología femenina. Durante este se modifican aspectos del funcionamiento normal de la mujer, es por eso que este ensayo va dirigido a mujeres en etapa de gestación.
  • 3. Introducción ◦ En el embarazo y la lactancia son dos de los periodos de mayor demanda nutricional en la vida de una mujer, ya que tienen que cubrir las necesidades de nutrientes de la madre, del feto en crecimiento y del niño en sus primeros meses de vida, garantizando la salud de ambos.
  • 4. Nutrición en las diferentes etapas del embarazo ◦ Los requerimientos nutricionales durante las distintas etapas de la gestación se podrían resumir en los siguientes:
  • 5. En el primer trimestre, el crecimiento fetal es rápido y cualquier déficit de nutrientes puede provocar alteraciones irreversibles en el feto
  • 6. En el segundo trimestre, el crecimiento fetal continúa y se establecen los depósitos grasos de la madre., Por lo que el aporte caló- rico es fundamental ya que, si no se asegura, podría comprometerse la futura lactancia.
  • 7. En el tercer trimestre se incrementa la demanda de energía y nutrientes porque el aumento de peso del feto es muy elevado.
  • 8. Gasto energético durante el embarazo ◦ El coste energético de la gestación completa es de aproximadamente 75.000 kcal. Las recomendaciones varían desde un incremento de 200 kcal al día, que son aconsejadas por las instituciones británicas sólo en el tercer trimestre, a las 300 kcal extras diarias que recomienda la OMS durante todo el embarazo.
  • 9. Planificación dietética del embarazo ◦ El perfil calórico de la dieta de una mujer embarazada es el mismo que el de una Mujer adulta (10-15% kcal de proteínas, 50-55% de HC y 30% de lípidos). ◦ • Se recomienda distribuir la ingesta en unas cinco comidas al día para evitar ayunos prolongados y reducir en la medida de lo posible náuseas y vómitos. ◦ • Controlar el peso: no comer entre horas, moderar el consumo de azúcares, salsas y otros alimentos con alto contenido energético que provocarían una ganancia excesiva de peso, y evitar dietas hipocalóricas que podrían conllevar deficiencias nutricionales en la madre y en el feto. Si la ganancia ponderal es insuficiente, recomendar enriquecimientos nutritivos. ◦
  • 10. Generalidades ◦ Las carencias nutricionales antes de la gestación y durante la misma, podrían afectar tanto al estado de salud de la madre como al del niño, incluso después del parto. El estado de salud y nutricional de la mujer antes de la gestación, condiciona su propia fertilidad, el riesgo de sufrir un aborto o incluso que los hijos sufran alguna malformación.
  • 11. Algunos de los hábitos alimenticios recomendados para la mujer embarazada son los siguientes, incluir al menos un alimento de cada grupo: a) Verduras y frutas b) Cereales c) leguminosas y alimentos de origen animal en cada una de las tres comidas.
  • 12. La actividad física es la mujer embarazada se debe realizar de manera cotidiana, procurando acumular 30 min, diarios. Iniciar por periodos de 5 a 10 minutos e incrementar poco a poco y procurar que el corazón se acelere y la respiración se haga más rápida sin llegar a la sofocación.
  • 13. Patologías: ◦ Nauseas y vómitos ◦ Pirosis o acides ◦ Estreñimientos
  • 14. Desnutrición en el embarazo ◦ ◦ HIPERÉMESIS GRAVÍDICA son náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación. ◦ Esta condición exclusiva del embarazo constituye una de las causas más frecuentes de alteración del estado nutricional de la mujer gestante.
  • 15. Conclusión ◦ Durante la gestación se produce una gran cantidad de cambios ya que, además de que la mujer debe albergar en su vientre a un nuevo ser ◦ Este proceso supone una serie de cambios que pueden ser gruesamente evaluados a través de la ganancia de peso aproximada de 0,4 kg por semana durante las últimas 30 semanas de gestación. ◦ Con estas medidas y todo lo antes mencionado se deben tomar para tener una gestación lo más sana posible y el producto nazca con una óptima salud.