SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Rebeca Mena Flores
Sección 5-9
 Es un elemento mecánico que reduce la
fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste
por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y
facilita su desplazamiento.
 Tienen un campo de aplicación amplio. Son de
sencillo diseño y no desmontables, adecuados para
altas velocidades de funcionamiento, y además
requieren poco mantenimiento.
 Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico
común en el aro exterior del rodamiento.
 Esta última característica hace que el rodamiento sea
autoalineable, permitiéndose desviaciones angulares del eje
respecto al soporte. Indicados para aplicaciones en las que se
pueden producir desalineaciones o deformaciones del eje.
 Tienen los caminos de rodadura de sus aros
interior y exterior desplazados entre sí respecto al
eje del rodamiento. Son particularmente útiles
para soportar cargas combinadas.
 Tienen la misma función que los rodamientos rígidos de bolas, es
decir, absorber cargas puramente radiales. No obstante, su
capacidad de carga es mucho más elevada. Son desmontables y
existe una gran variedad de tipos, siendo la mayoría de ellos de
una sola hilera de rodillos con jaula.
 Se caracterizan por tener los rodillos finos y
largos en relación con su diámetro, por lo que se
les denomina agujas.Tienen gran capacidad de
carga y son especialmente útiles en montajes
donde se dispone de un espacio radial limitado.
 Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de
rodadura esférico común sobre el aro exterior.
 Cada uno de los caminos de rodadura del aro interior está
inclinado formando un ángulo con el eje del rodamiento.
 Son autoalineables , pueden soportar cargas radiales y cargas
axiales, y tienen una gran capacidad de carga.
 Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura
cónicos de los aros interior y exterior.
 El diseño de estos rodamientos los hace especialmente
adecuados para soportar cargas combinadas.
 Su capacidad de carga axial depende del ángulo de
contacto, cuanto mayor es el ángulo, mayor es la capacidad de
carga axial del rodamiento.
 Pueden ser de simple efecto o de doble efecto.
 Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas
axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden soportar cargas
radiales pequeñas.
 Los de doble efecto son adecuados para absorber cargas axiales
y fijar el eje en ambos sentidos. Sin embargo no soportan cargas
radiales.
 Pueden ser de rodillos cilíndricos o de rodillos cónicos, son
adecuados para disposiciones que tengan que soportar grandes
cargas axiales.
 Se suelen emplear cuando la capacidad de carga de los
rodamientos axiales de bolas es inadecuada.
 Son capaces de soportar cargas radiales y de absorber
desalineaciones de los ejes.
 Pueden soportar grandes cargas axiales y
requieren de un espacio axial mínimo.
 son rodamientos de simple efecto y sólo pueden
absorber cargas axiales en un sentido.
 Especificar rodamientos implica gran responsabilidad.Aprenda
cómo identificar las características de este componente
fundamental.
 La codificación de los rodamientos de cada fabricante tiene
particularidades específicas. Para identificar las características
de estos componentes se usan sufijos, que responden a ciertas
normas definidas por cada fabricante.
 La codificación de los rodamientos se divide en
prefijo, códigos básicos y sufijo, en este orden. Los códigos
básicos contienen información sobre el tipo de
rodamiento, y los diámetros externo e interno. La mayoría
de los fabricantes usan los mismos códigos básicos. Los
últimos números indican siempre el diámetro interno del
rodamiento.
 Los códigos básicos se dividen en dos partes: serie y
diámetro interno. La serie se compone del tipo, el ancho y
el diámetro externo. El tipo indica el grupo al que
pertenece el rodamiento, con respecto a los elementos
rodantes. Por ejemplo: los rodamientos tipo 6 son
rodamientos rígidos de una hilera de bolas, los famosos
«línea 6.000».
Tipos de rodamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Rodamientos.ppt
Rodamientos.pptRodamientos.ppt
Rodamientos.ppt
nestor773383
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosLoreana Gómez
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajesRodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajes
google
 
Historia y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientosHistoria y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientos
Walter Ariel Suarez
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientosMitch Rc
 
Teoría Rodamientos
Teoría RodamientosTeoría Rodamientos
Teoría Rodamientos
Carlos iTICe 2018
 
Rodamientos 2019
Rodamientos  2019Rodamientos  2019
Rodamientos 2019
fpastenf
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
Carlos A Ramírez Rojas
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
Josue Ramirez
 
Bearings PPT
Bearings PPTBearings PPT
Bearings PPT
Khazar University
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 

La actualidad más candente (20)

Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
 
Rodamientos.ppt
Rodamientos.pptRodamientos.ppt
Rodamientos.ppt
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
13   cojinetes - sm 1314 - grupoe13   cojinetes - sm 1314 - grupoe
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
 
Rodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajesRodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajes
 
Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
Historia y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientosHistoria y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Teoría Rodamientos
Teoría RodamientosTeoría Rodamientos
Teoría Rodamientos
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Rodamientos 2019
Rodamientos  2019Rodamientos  2019
Rodamientos 2019
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Bearings PPT
Bearings PPTBearings PPT
Bearings PPT
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 

Destacado

Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51csz123
 
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos RodantesC:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
guest6a518fb
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Bryan Portuguez
 
Módulo Nº 8 Rodamientos
Módulo Nº 8 RodamientosMódulo Nº 8 Rodamientos
Módulo Nº 8 Rodamientosulisescalvo
 
Rodamiento-Análisis crítico
Rodamiento-Análisis críticoRodamiento-Análisis crítico
Rodamiento-Análisis crítico
psmwilmer
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
William Javier Saldaña Carrillo
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
DIEGOFDO RODRIGUEZ MARIN
 
Aplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientosAplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientossantiago mariño
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
claudioj78
 

Destacado (20)

Nsk fabrica japonesa de rodamientos - iv congreso minero
Nsk   fabrica japonesa de rodamientos - iv congreso mineroNsk   fabrica japonesa de rodamientos - iv congreso minero
Nsk fabrica japonesa de rodamientos - iv congreso minero
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51
 
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos RodantesC:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
C:\Users\Diegofrm\Documents\Mecanica\Rodamientos\Elementos Rodantes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Módulo Nº 8 Rodamientos
Módulo Nº 8 RodamientosMódulo Nº 8 Rodamientos
Módulo Nº 8 Rodamientos
 
Rodamiento-Análisis crítico
Rodamiento-Análisis críticoRodamiento-Análisis crítico
Rodamiento-Análisis crítico
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
 
Aplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientosAplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientos
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Rodamientos
Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
14 rodamientos - sm1314 - grupof
14   rodamientos - sm1314 - grupof14   rodamientos - sm1314 - grupof
14 rodamientos - sm1314 - grupof
 

Similar a Tipos de rodamientos

Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
Miguel Vaquer Pico
 
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2santiago mariño
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
Lily Vite Zenteno
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasMargarita Nilo
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
Juancho Medallo
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Estudiante UNY
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Maria Jose Roas Flores
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosmmrb16
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
lucianofait
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
JessyMendozaa
 

Similar a Tipos de rodamientos (20)

Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
 
holaaaaa
holaaaaaholaaaaa
holaaaaa
 
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
 

Más de Rebe Mena

control de velocidades
control de velocidades  control de velocidades
control de velocidades
Rebe Mena
 
Sensor fotoeléctrico
Sensor fotoeléctricoSensor fotoeléctrico
Sensor fotoeléctrico
Rebe Mena
 
Sensores escrito
Sensores escritoSensores escrito
Sensores escrito
Rebe Mena
 
SDFHGFMJFJN
SDFHGFMJFJNSDFHGFMJFJN
SDFHGFMJFJN
Rebe Mena
 
alijhfñjksdghñfdjhÑOQW
alijhfñjksdghñfdjhÑOQWalijhfñjksdghñfdjhÑOQW
alijhfñjksdghñfdjhÑOQW
Rebe Mena
 
kjrhtilhelwrhjy
kjrhtilhelwrhjykjrhtilhelwrhjy
kjrhtilhelwrhjy
Rebe Mena
 
Catálogo motores trifásicos
Catálogo motores trifásicosCatálogo motores trifásicos
Catálogo motores trifásicos
Rebe Mena
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
Rebe Mena
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Rebe Mena
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
Rebe Mena
 
Catálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensoresCatálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensores
Rebe Mena
 
Capitulo 4
Capitulo 4 Capitulo 4
Capitulo 4
Rebe Mena
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Rebe Mena
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
Rebe Mena
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Rebe Mena
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
Rebe Mena
 
transistores
transistorestransistores
transistoresRebe Mena
 
Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
Rebe Mena
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de agua
Rebe Mena
 
conexiones trifásicas
conexiones trifásicasconexiones trifásicas
conexiones trifásicas
Rebe Mena
 

Más de Rebe Mena (20)

control de velocidades
control de velocidades  control de velocidades
control de velocidades
 
Sensor fotoeléctrico
Sensor fotoeléctricoSensor fotoeléctrico
Sensor fotoeléctrico
 
Sensores escrito
Sensores escritoSensores escrito
Sensores escrito
 
SDFHGFMJFJN
SDFHGFMJFJNSDFHGFMJFJN
SDFHGFMJFJN
 
alijhfñjksdghñfdjhÑOQW
alijhfñjksdghñfdjhÑOQWalijhfñjksdghñfdjhÑOQW
alijhfñjksdghñfdjhÑOQW
 
kjrhtilhelwrhjy
kjrhtilhelwrhjykjrhtilhelwrhjy
kjrhtilhelwrhjy
 
Catálogo motores trifásicos
Catálogo motores trifásicosCatálogo motores trifásicos
Catálogo motores trifásicos
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Catálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensoresCatálogo de transductores y sensores
Catálogo de transductores y sensores
 
Capitulo 4
Capitulo 4 Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
 
transistores
transistorestransistores
transistores
 
Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de agua
 
conexiones trifásicas
conexiones trifásicasconexiones trifásicas
conexiones trifásicas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Tipos de rodamientos

  • 1. Alumna: Rebeca Mena Flores Sección 5-9
  • 2.  Es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento.
  • 3.
  • 4.  Tienen un campo de aplicación amplio. Son de sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de funcionamiento, y además requieren poco mantenimiento.
  • 5.  Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico común en el aro exterior del rodamiento.  Esta última característica hace que el rodamiento sea autoalineable, permitiéndose desviaciones angulares del eje respecto al soporte. Indicados para aplicaciones en las que se pueden producir desalineaciones o deformaciones del eje.
  • 6.  Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y exterior desplazados entre sí respecto al eje del rodamiento. Son particularmente útiles para soportar cargas combinadas.
  • 7.  Tienen la misma función que los rodamientos rígidos de bolas, es decir, absorber cargas puramente radiales. No obstante, su capacidad de carga es mucho más elevada. Son desmontables y existe una gran variedad de tipos, siendo la mayoría de ellos de una sola hilera de rodillos con jaula.
  • 8.  Se caracterizan por tener los rodillos finos y largos en relación con su diámetro, por lo que se les denomina agujas.Tienen gran capacidad de carga y son especialmente útiles en montajes donde se dispone de un espacio radial limitado.
  • 9.  Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior.  Cada uno de los caminos de rodadura del aro interior está inclinado formando un ángulo con el eje del rodamiento.  Son autoalineables , pueden soportar cargas radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.
  • 10.  Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura cónicos de los aros interior y exterior.  El diseño de estos rodamientos los hace especialmente adecuados para soportar cargas combinadas.  Su capacidad de carga axial depende del ángulo de contacto, cuanto mayor es el ángulo, mayor es la capacidad de carga axial del rodamiento.
  • 11.  Pueden ser de simple efecto o de doble efecto.  Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden soportar cargas radiales pequeñas.  Los de doble efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en ambos sentidos. Sin embargo no soportan cargas radiales.
  • 12.  Pueden ser de rodillos cilíndricos o de rodillos cónicos, son adecuados para disposiciones que tengan que soportar grandes cargas axiales.  Se suelen emplear cuando la capacidad de carga de los rodamientos axiales de bolas es inadecuada.  Son capaces de soportar cargas radiales y de absorber desalineaciones de los ejes.
  • 13.  Pueden soportar grandes cargas axiales y requieren de un espacio axial mínimo.  son rodamientos de simple efecto y sólo pueden absorber cargas axiales en un sentido.
  • 14.
  • 15.  Especificar rodamientos implica gran responsabilidad.Aprenda cómo identificar las características de este componente fundamental.  La codificación de los rodamientos de cada fabricante tiene particularidades específicas. Para identificar las características de estos componentes se usan sufijos, que responden a ciertas normas definidas por cada fabricante.
  • 16.
  • 17.  La codificación de los rodamientos se divide en prefijo, códigos básicos y sufijo, en este orden. Los códigos básicos contienen información sobre el tipo de rodamiento, y los diámetros externo e interno. La mayoría de los fabricantes usan los mismos códigos básicos. Los últimos números indican siempre el diámetro interno del rodamiento.  Los códigos básicos se dividen en dos partes: serie y diámetro interno. La serie se compone del tipo, el ancho y el diámetro externo. El tipo indica el grupo al que pertenece el rodamiento, con respecto a los elementos rodantes. Por ejemplo: los rodamientos tipo 6 son rodamientos rígidos de una hilera de bolas, los famosos «línea 6.000».