SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE SEÑALES




     Alicia Hernández
   Los símbolos o señales son muy utilizados en
    muchas áreas de nuestro diario vivir, por
    ejemplo una señal puede ser también la variación
    de una corriente eléctrica u otra magnitud física
    que se utiliza para transmitir
    información, en telefonía existen diferentes
    señales, que consisten en un tono continuo o
    intermitente, en una frecuencia característica, que
    permite conocer al usuario en qué situación se
    encuentra la llamada.
   Por esta razón se han clasificado de la siguiente
    manera:
   Están referidas a peligro, a todas las circunstancias que
    pueden ocurrir en cualquier momento en las cuales
    pueda existir algún riesgo para la integridad física de
    las personas, animales o enseres que puedan estar
    ubicados en una determinada zona, ya sean tanto en
    una vía pública como en un lugar de trabajo o en el
    interior de cualquier vivienda o establecimiento
    comercial y cumplen el objetivo de avisar a las
    personas de que están en una zona peligrosa y deben
    evitarla o tomar las precauciones y protecciones
    adecuadas. Por ejemplo el vídeo muestra algunas
    señales de seguridad muy utilizadas.
   Para indicar la existencia de peligro se pueden
    utilizar los diversos medios de advertencia.
   Señales emitidas por las personas (Gestos,
    voces)
   Advertencias o avisos mediante leyendas
   Señales acústicas (Timbres, alarmas, sirenas)
   Señales luminosas
   Códigos internos secretos (Fuerzas de
    seguridad, emergencias)
   son guías en las calles y caminos, indican
    distancias entre ciudades, curvas, puentes y
    todo aquello que el conductor necesita para
    informarse sobre el camino. Garantiza que
    personas de diversas lenguas y culturas
    puedan interpretar los mensajes.
   Algunas de ellas se muestran a continuación:
   Señales de transito
   se utilizan en la navegación marítima para
    transmitir mensajes, ya sea entre dos o
    más barcos, o entre un barco y la tierra o
    el puerto, y en las regatas de vela según
    el Reglamento de Regatas a Vela. A tal efecto
    existen banderas de diferentes formas y
    colores, de las cuales cada una representa una
    letra del alfabeto internacional, así como los
    números del 0 al 9.
   Algunas de ellas se presentan a continuación:
   Señales marítimas
   La señal digital es un tipo de señal generada por
    algún tipo de fenómeno electromagnético en que
    cada signo que codifica el contenido de la misma
    puede ser analizado en término de algunas
    magnitudes que representan valores discretos, en
    lugar de valores dentro de un cierto rango. Por
    ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar
    dos valores o estados: abierto o cerrado, o la
    misma lámpara: encendida o apagada
    (véase circuito de conmutación). Esto no significa
    que la señal físicamente sea discreta ya que los
    campos electromagnéticos suelen ser
    continuos, sino que en general existe una forma de
    discretizarla unívocamente.
   Una señal analógica es un tipo de señal generada
    por algún tipo de fenómeno electromagnético y
    que es representable por una función matemática
    continua en la que es variable su amplitud
    y periodo (representando un dato de información)
    en función del tiempo. Algunas magnitudes
    físicas comúnmente portadoras de una señal de
    este tipo son eléctricas como la intensidad, la
    tensión y la potencia, pero también pueden ser
    hidráulicas como la presión, térmicas como la
    temperatura, mecánicas, etc. La magnitud también
    puede ser cualquier objeto medible como los
    beneficios o pérdidas de un negocio.
   El video explica la diferencia entre una señal
    digital y una análoga
   Señal digital y análoga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
CámaraCIP
 
7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion
Jose Ramirez
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
Jorgepremo
 
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIASEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
Marilyn Fernández
 
Introduccion a las señales de seguridad
Introduccion a las señales de seguridadIntroduccion a las señales de seguridad
Introduccion a las señales de seguridad
Marisa Torrecillas
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
gparra989
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo folSealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Karito May
 
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
juanca94co
 
Ar señalizacion y demarcacion
Ar señalizacion y demarcacionAr señalizacion y demarcacion
Ar señalizacion y demarcacion
Angelica Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
 
Señales de Prohibición
Señales de ProhibiciónSeñales de Prohibición
Señales de Prohibición
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
 
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIASEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
 
Colores y señales de higiene y seguridad industrial
Colores y señales de higiene y seguridad industrialColores y señales de higiene y seguridad industrial
Colores y señales de higiene y seguridad industrial
 
Introduccion a las señales de seguridad
Introduccion a las señales de seguridadIntroduccion a las señales de seguridad
Introduccion a las señales de seguridad
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
 
1.15 señalizacion
1.15 señalizacion1.15 señalizacion
1.15 señalizacion
 
Accion de mando
Accion de mandoAccion de mando
Accion de mando
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo folSealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
 
Señalización
SeñalizaciónSeñalización
Señalización
 
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
 
Colores y señales de seguridad y como diseñar señales de seguridad
Colores y señales de seguridad y como diseñar señales de seguridadColores y señales de seguridad y como diseñar señales de seguridad
Colores y señales de seguridad y como diseñar señales de seguridad
 
Ar señalizacion y demarcacion
Ar señalizacion y demarcacionAr señalizacion y demarcacion
Ar señalizacion y demarcacion
 

Destacado (8)

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)
 
Señalizacion horizontal
Señalizacion horizontalSeñalizacion horizontal
Señalizacion horizontal
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
Señales horizontales
Señales horizontales Señales horizontales
Señales horizontales
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
 
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
 

Similar a Tipos de señales

Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
lyonglz
 

Similar a Tipos de señales (20)

Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
6 señales
6 señales6 señales
6 señales
 
Producto fase 1
Producto fase 1Producto fase 1
Producto fase 1
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
 
Actvidad individual
Actvidad  individualActvidad  individual
Actvidad individual
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREALCONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Señal y tipos de señal
Señal y tipos de señalSeñal y tipos de señal
Señal y tipos de señal
 
Trabajo de conceptos de redes (1)
Trabajo de  conceptos de redes (1)Trabajo de  conceptos de redes (1)
Trabajo de conceptos de redes (1)
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
 

Tipos de señales

  • 1. TIPOS DE SEÑALES Alicia Hernández
  • 2. Los símbolos o señales son muy utilizados en muchas áreas de nuestro diario vivir, por ejemplo una señal puede ser también la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada.  Por esta razón se han clasificado de la siguiente manera:
  • 3. Están referidas a peligro, a todas las circunstancias que pueden ocurrir en cualquier momento en las cuales pueda existir algún riesgo para la integridad física de las personas, animales o enseres que puedan estar ubicados en una determinada zona, ya sean tanto en una vía pública como en un lugar de trabajo o en el interior de cualquier vivienda o establecimiento comercial y cumplen el objetivo de avisar a las personas de que están en una zona peligrosa y deben evitarla o tomar las precauciones y protecciones adecuadas. Por ejemplo el vídeo muestra algunas señales de seguridad muy utilizadas.
  • 4. Para indicar la existencia de peligro se pueden utilizar los diversos medios de advertencia.  Señales emitidas por las personas (Gestos, voces)  Advertencias o avisos mediante leyendas  Señales acústicas (Timbres, alarmas, sirenas)  Señales luminosas  Códigos internos secretos (Fuerzas de seguridad, emergencias)
  • 5. son guías en las calles y caminos, indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el conductor necesita para informarse sobre el camino. Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.  Algunas de ellas se muestran a continuación:  Señales de transito
  • 6. se utilizan en la navegación marítima para transmitir mensajes, ya sea entre dos o más barcos, o entre un barco y la tierra o el puerto, y en las regatas de vela según el Reglamento de Regatas a Vela. A tal efecto existen banderas de diferentes formas y colores, de las cuales cada una representa una letra del alfabeto internacional, así como los números del 0 al 9.  Algunas de ellas se presentan a continuación:  Señales marítimas
  • 7. La señal digital es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase circuito de conmutación). Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de discretizarla unívocamente.
  • 8. Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc. La magnitud también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.
  • 9. El video explica la diferencia entre una señal digital y una análoga  Señal digital y análoga