SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
1º E
Navila Regina Corpus Sánchez.
Eder Esteban Ortega Castillo.
Josué Miguel Ortiz Meza.
Christian Omar Bárcenas Corpus.
Tipos de usuarios de
las TIC
 El término “usuario” es aquel que define a los
individuos que se mantienen en contacto con
las TIC. Ahora, al igual que estas tecnologías,
los usuarios pueden clasificarse según su nivel
de experiencia en el campo. De tal manera,
tenemos lo siguiente:
Usuario avanzado:
 Se trata de una persona que cuenta con habilidades digitales
trabajadas y está sumamente familiarizada con el uso de las TIC.
 Utiliza funciones avanzadas de algunos programas.
 No necesariamente debe saber programar o administrar el
sistema.
Programador:
 Aquel usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras
de forma profesional.
 Escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático,
que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea
determinada.
Analista de sistemas:
 Es aquel usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras
de forma profesional.
 Tiene la capacidad de crear programas y aplicaciones en el campo de la
informática.
 Desarrolla sistemas de información complejos.
Analfabeto digital:
 Corresponde a todas aquellas personas que no mantienen contacto
alguno con este tipo de tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
celismauricio11
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
BRYAN IPUJAN
 
Elementos necesarios para acceder a Internet.
Elementos necesarios para acceder a Internet.Elementos necesarios para acceder a Internet.
Elementos necesarios para acceder a Internet.
Maria_perez1563
 
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en BoliviaDerechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Gobernabilidad
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Vesdoy Mendoza
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Ricardo De León Contreras
 
Ensayo de cultura digital
Ensayo de cultura digitalEnsayo de cultura digital
Ensayo de cultura digital
José Osvaldo Ramos Gutiérrez
 
Derecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridicaDerecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridica
rosmanjaimes
 
Mapa conceptual de los elementos de so windows
Mapa conceptual de los elementos de so windowsMapa conceptual de los elementos de so windows
Mapa conceptual de los elementos de so windows
RAFAELLOPEZ295
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)
informaticajuridicaugma
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Fidelio
 
Caracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informaticoCaracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informatico
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
alplasurz80
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
Juanjose Orea Sutil
 
SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)
Kathy Rios Díaaz
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
nataliaibrr
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
LucianaRamirez7
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Luis Godoy
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
pedromartinacevedo
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
kristian escalona
 

La actualidad más candente (20)

Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
 
Elementos necesarios para acceder a Internet.
Elementos necesarios para acceder a Internet.Elementos necesarios para acceder a Internet.
Elementos necesarios para acceder a Internet.
 
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en BoliviaDerechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
 
Ensayo de cultura digital
Ensayo de cultura digitalEnsayo de cultura digital
Ensayo de cultura digital
 
Derecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridicaDerecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridica
 
Mapa conceptual de los elementos de so windows
Mapa conceptual de los elementos de so windowsMapa conceptual de los elementos de so windows
Mapa conceptual de los elementos de so windows
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
 
Caracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informaticoCaracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informatico
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
 
SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
 

Similar a Tipos de usuarios de las tic

Tics expocision tipos de usuarios
Tics expocision tipos de usuariosTics expocision tipos de usuarios
Tics expocision tipos de usuarios
luismasandoval
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Monika Sanchez
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
tecnologico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Los Programas
Los Programas Los Programas
Los Programas
Hiram Gabriel Moreno
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
princesita0605
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
princesita0605
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Monikita Morena
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Monikita Morena
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
GuadalupeMdz12
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
melissareyes96
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
chabelomtz
 
Perfil de ingenieros en sistemas
Perfil de ingenieros en sistemasPerfil de ingenieros en sistemas
Perfil de ingenieros en sistemas
Said Larregui De Sativa
 
Sofware
SofwareSofware
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
Alessandro Viera
 
conceptos de redes
conceptos de redesconceptos de redes
conceptos de redes
Rosa Garcia Gonzalez
 
Diseño del título.pptx
Diseño del título.pptxDiseño del título.pptx
Diseño del título.pptx
HectorMuchos1
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Alonso Marturet
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Monikita Morena
 
Evidencia 1 software
Evidencia 1 softwareEvidencia 1 software
Evidencia 1 software
Vanesa Campos
 

Similar a Tipos de usuarios de las tic (20)

Tics expocision tipos de usuarios
Tics expocision tipos de usuariosTics expocision tipos de usuarios
Tics expocision tipos de usuarios
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los Programas
Los Programas Los Programas
Los Programas
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Perfil de ingenieros en sistemas
Perfil de ingenieros en sistemasPerfil de ingenieros en sistemas
Perfil de ingenieros en sistemas
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
 
conceptos de redes
conceptos de redesconceptos de redes
conceptos de redes
 
Diseño del título.pptx
Diseño del título.pptxDiseño del título.pptx
Diseño del título.pptx
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Evidencia 1 software
Evidencia 1 softwareEvidencia 1 software
Evidencia 1 software
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tipos de usuarios de las tic

  • 1. Integrantes: 1º E Navila Regina Corpus Sánchez. Eder Esteban Ortega Castillo. Josué Miguel Ortiz Meza. Christian Omar Bárcenas Corpus.
  • 2. Tipos de usuarios de las TIC
  • 3.  El término “usuario” es aquel que define a los individuos que se mantienen en contacto con las TIC. Ahora, al igual que estas tecnologías, los usuarios pueden clasificarse según su nivel de experiencia en el campo. De tal manera, tenemos lo siguiente:
  • 4. Usuario avanzado:  Se trata de una persona que cuenta con habilidades digitales trabajadas y está sumamente familiarizada con el uso de las TIC.  Utiliza funciones avanzadas de algunos programas.  No necesariamente debe saber programar o administrar el sistema.
  • 5. Programador:  Aquel usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras de forma profesional.  Escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.
  • 6. Analista de sistemas:  Es aquel usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras de forma profesional.  Tiene la capacidad de crear programas y aplicaciones en el campo de la informática.  Desarrolla sistemas de información complejos.
  • 7. Analfabeto digital:  Corresponde a todas aquellas personas que no mantienen contacto alguno con este tipo de tecnologías.