SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Datos, Variables y Constantes
Tema: Datos, Variables y Constantes


                       Presentación
  Identificar los conceptos que muestren el mundo real a través
de los objetos que interactúan para el cumplimiento de objetivos,
donde cada objeto se estudia mediante sus atributos del entorno
Tema: Datos, Variables y Constantes


                          Objetivos
   Identificar los tipos de datos asociados al procesamiento
electrónico mediante Computadores

  Aprender a declarar los tipos de datos dentro de un programa
de computador

   Distinguir y describir los componentes de una expresión

   Aprender a evaluar expresiones aritméticas y lógicas
Tema: Datos, Variables y Constantes


                        Definiciones

                    ¿Qué es un Dato?

  Cualquier valor que sirva como entrada o salida al proceso de
      transformación en información y que representa una
   característica o atributo de un concepto compartido por los
                             humanos.
Tema: Datos, Variables y Constantes

                      Definiciones
                    Tipos de Datos
     Hay dos clases : Simples y Compuestos o Estructurados

   Simples:     Almacena un solo valor.

   Compuestos: Pertenecen las estructuras de datos.
               Almacenan más de un valor, e incluso de
               diferentes tipos de datos.
Tema: Datos, Variables y Constantes
         Clasificación de los Datos Simples
Para saber como se clasifica un dato se debe tener en cuenta el
tamaño del valor y que se trata. Los datos simples se clasifican
                              en:
    1. Numéricos : representan cifras con las que se puede
       realizar operaciones aritméticas.
         ¢ Enteros : entre -32768 y +32767
         ¢ Reales : con parte decimal o fraccionaria. Igual
           rango.
    ¢ Carácter (un solo carácter) o Cadena de caracteres
      (conjunto de caracteres). Se denotan entre ‘ o “
    ¢ Lógicos: Sus valores son Verdadero o Falso, se
      simbolizan con los dígitos binarios 1 y 0. En
      interrupciones se interpreta como ON o OFF
Tema: Datos, Variables y Constantes
                          Definiciones
                         Identificadores
  Para manejar un dato en la memoria del computador hay que
darle un nombre, con el cual se le asigna unas posición. El sistema
 administrador de memoria se encarga de identificar su posición
                  para mostrar su contenido.

 En el mundo real todo son objetos (ejemplo: un libro, un auto,
 un escritorio, etc). Las características de los objetos se conocen
 como Propiedades y son atributos únicos de un Objeto.

 Los atributos pueden cambiar sus valores: Atributos de valores
 variables y otros que permanecen constantes: Atributos de
 valores Constantes
Tema: Datos, Variables y Constantes
              IDENTIFICADOR
  Es el nombre que se asigna para diferenciar un
             atributo de un objeto.
   Reglas para crear identificadores:

    Primer carácter debe ser una letra, no debe contener blancos o espacios.

     El conjunto de caracteres lo componen las letras y los dígitos numéricos.

     Único carácter diferente a los anteriores el subrayado( _ )

      Ser lo más significativo posible, que no sea una palabra reservada del
   lenguaje de programación

  ¡Recuerde¡ que para asignar tipos de dato a las variables, se debe verificar la
        naturaleza y tamaño del valor que se almacenará en la variable.
Tema: Datos, Variables y Constantes

            Clasificación de los Identificadores
Los identificadores para manipular valores dentro de un programa, se
dividen en:

VARIABLE : Todo valor que cambie dentro de la ejecución de un programa.

        Ejemplo: En el programa de Admisiones de los Estudiantes de la
UAN, serán variables el número total de alumnos matriculados, el valor total
recaudado por semestre, el total de los créditos concedidos, el valor de los
descuentos, la cantidad de becas, etc

CONSTANTE: Todo valor que permanece inalterable (que no cambia)
           durante la ejecución de un programa.

       Ejemplo: En un programa de cálculos físicos donde hace parte la
gravedad del sitio geográfico, esta permanece constante durante el tiempo
experimentado. El valor de Pi (3,141516) es otro ejemplo!
Tema: Datos, Variables y Constantes
                         Otros conceptos
                          Declaración
Podemos imaginar que la memoria RAM esta representada por una colmena,
y en la medida que necesitamos almacenar datos, nos será asignado un
espacio, que debe tener un nombre y a este se le asignarán los valores, que
pertenecen a los tipos de datos descritos anteriormente.

Luego, una Declaración es la aclaración que se hace en un programa para
indicarle al computador que datos se utilizarán. Se realiza indicando el TIPO
DE DATOS a contener y los IDENTIFICADORES (Variables y Constantes)
de los Datos.
Tema: Datos, Variables y Constantes
 Ejemplo: En el curso de Lógica Computacional se requiere controlar los datos de
 los alumnos, para ello el Profesor indica que datos se necesitan por cada alumno:
 Código, Programa (1:Electrónica, 2:Mecánica, 3:Industrial, 4:Sistemas) y edad.

TIPO DE DATO      IDENTIFICADOR                       COMENTARIO


CADENA           CODIGO[10]          //CODIGO es una variable que va a contener 10
                                     caracteres de identificación del estudiante.
                                     **Es un dato tipo Cadena, aunque se pudiera
                                     pensar que es numérico por contener sólo números,
                                     sin embargo se debe hacer la reflexión que con este
                                     número del código no se hará operación aritmética
                                     alguna. – bytes!!!
CARACTER         PROGRAMA            // PROGRAMA es una variable que contendrá un
                                     solo carácter, ´1´, ´2´, ´3´ o ´4´ para aclarar el
                                     programa adscrito.


ENTERO           EDAD                //EDAD es el identificador para edad y es numérico
                                     Entero.
Tema: Datos, Variables y Constantes
                         Otros conceptos
                           Expresión
Una expresión es la combinación de variables y constantes a través de
símbolos de operación denominados operadores.


                           Operadores
Símbolos o palabras que indican acciones a realizar en uno o más operandos.
   Los operandos son constantes o variables. Se clasifican asi:

•   OPERADORES ARITMETICOS
•   OPERADORES RELACIONALES
•   OPERADORES LÓGICOS
Tema: Datos, Variables y Constantes
                         Otros conceptos
                  Operadores Aritméticos
Facilitan conformar expresiones aritméticas dentro de un programa:

                    + , - , * , / , **, ¬ , DIV, MOD

+ : Suma , algunos lengajes Concatenación.
 - : Resta
* : Multiplicación
 / : División
 **, ¬ : Exponenciación
DIV : División Entera
MOD : Módulo de la división. Se toma el residuo.

El resultado de evaluar las expresiones aritméticas es un número. Se requiere
    seguir el orden jerárquico de prioridad de los operadores.
Tema: Datos, Variables y Constantes
          PRIORIDAD DE LOS OPERADORES
1.   Primero se evalúan las expresiones encerradas entre paréntesis, de los
     más internos hacia fuera.
2.   Se aplica a los operadores el siguiente orden de jerarquia de prioridad de
     ejecución de mayor a menor:

     **, ¬       Exponenciación
     *, /        Multiplicación y División
     DIV, MOD    División entera y Módulo
     +, -        Suma y Resta

4.   En caso de existir en una expresión ds operadores con el mismo nivel de
     jerarquía, se ejecuta primero el operador que esté más a la izquierda de
     la expresión (Regla de la mano izquierda).

Ejemplo: A * 5 ** 2 / B        A=6 y     B= 3
Tema: Datos, Variables y Constantes
                   Operadores Relacionales
Son operadores necesarios en la elaboración de expresiones donde se
    comparan valores del mismo tipo, se describen las expresiones
    condicionales generando un resultado, que es un valor lógico,
    Verdadero(1) o Falso(0); estos son:

                   = , < , >, <> , <= , >=

= : Igual para comparación de igualdad
< : Menor que
> : Mayor que
<> : Diferente
<= : Menor o igual que
>= : Mayor o igual que

Ejemplo: Z = ( X + B)
Tema: Datos, Variables y Constantes
                     Operadores Lógicos
Conocidos también como Conectores Lógicos. Conecta dos propuestas o
   condiciones y evalua su resultado, el cual debe ser Falso(0) o Verdadero
   (1).
                             Y, O y No

Y : Es verdadero(1) cuando todas las expresiones condicionales tienen
    resultado verdadero
O : Es verdadero(1) cuando una de las expresiones condicionales tienen
    resultado verdadero
No: Niega el valor lógico de una expresión.
Tema: Datos, Variables y Constantes
                         Otros conceptos
                          Instrucción
Una instrucción es una orden que se da al computador para ser ejecutada.

                            Asignación

Es una expresión que ordena (instrucción) al computador colocar o asignar
    un valor a una variable.

Ejemplo : B = 10, almacena el valor 10 en B, B es el identificador o nombre
   del campo en memoria que almacenará el valor 10.
Tema: Datos, Variables y Constantes

                                  Taller
Para los siguientes ejemplos, realice un analisis que le permita asignar los
identificadores necesarios de acuerdo a los datos, clasificandolos según el tipo
de valor o dato que almacenará. Indique cuales datos son variables y cuales
constantes. Presente la declaración de variables:

1.   Se requiere controlar la atención de pacientes en un centro médico, el
     director nos indica que los datos que se solicita a cada paciente son: No.
     Documento de identidad, tipo de documento, Apellidos y Nombres,
     dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento, sexo, valor consulta,
     edad, si esta afiliado a EPS o no, estado civil.

3.   Se requiere elaborar un programa para controlar el inventario de los
     equipos del Aula de Sistemas.
Tema: Introducción a la Informática


                       Definiciones
                  ¿Qué son los datos?
   Símbolos que representan hechos, condiciones, situaciones o
 valores.
   Elementos de información.
   Son la materia prima necesaria para producir información.

                     Tipos de datos
   Numéricos. (Cifras)
   Alfabéticos. (Letras, palabras)
   Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video)
   Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)
Tema: Introducción a la Informática



                       Definiciones

               ¿Qué es la información?

        Es el resultado de transformar o procesar datos.

  La transformación de los datos en información se lleva a cabo
  mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar,
        dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.)

         La información es significativa para el usuario.
Tema: Introducción a la Informática



             Representación de los datos

                Sistema de numeración decimal

  También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez
      dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
                     0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

     Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
                           número.
Tema: Introducción a la Informática



              Representación de los datos

                    Sistema de numeración decimal

  Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de
        numeración decimal. Lo construimos mediante:

          3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348

          Centena     Decena   Unidad
Tema: Introducción a la Informática



            Representación de los datos

                Sistema de numeración binario

   También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos
      dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
                             0, 1

    Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
                          número.

 Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema
                   de numeración binario.
Tema: Introducción a la Informática



             Representación de los datos

                 Sistema de numeración binario

      Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de
    numeración binario, entendemos más fácilmente los datos
              representados en sistema decimal.

    Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un
  proceso de conversión, que nos lo muestre en sistema decimal.
Tema: Introducción a la Informática



             Representación de los datos

                 Sistema de numeración binario

    Ejemplo: El número 110101 en sistema binario equivale a:

         1 x 25 + 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 * 20 =

                      32 + 16 + 0 + 4 + 0 + 1 =

                      53 en sistema decimal.
Tema: Introducción a la Informática



                   Representación de los datos
                        Sistema de numeración binario

              También podemos realizar el proceso inverso.

        Ejemplo: El número 53 en sistema decimal equivale a:

53 / 2 = 26 ------------------------------------------ Resto: 1
       26 / 2 = 13 -------------------------------- Resto: 0
              13 / 2 = 6 --------------------------- Resto: 1
                      6 / 2 = 3 --------------------- Resto: 0    110101
                             3 / 2 = 1 -------------- Resto: 1    binario
                                    1 / 2 = 0 ------- Resto: 1
Tema: Introducción a la Informática


             Representación de los datos

  Ejercicio: Calcule el equivalente decimal del numero binario
                            10001010

     27     26      25      24       23      22      21   20



 Sumamos las casillas que tienen 1 e ignoramos las que tienen 0

             128 + 8 + 2 = 138ffffffff sistema decimal.
                                en
Tema: Introducción a la Informática


            Representación de los datos
                                      20 =    1 (Dedo pulgar)
    Y para los que                    21 =    2 (Dedo índice)
  quieren contar “con                 22 =    4 (Dedo corazón)
                                      23 =    8 (Dedo anular)
     los dedos” …                     24 =   16 (Dedo meñique)




                         ffffffff
Tema: Introducción a la Informática



             Representación de los datos
                  Sistema de numeración octal

   También llamado sistema de numeración Base 8, utiliza ocho
      dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
                       0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

              Sistema de numeración hexadecimal

    También llamado sistema de numeración Base 16, utiliza
   dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
              0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
Tema: Introducción a la Informática


             Representación de los datos

  Los computadores representan todos sus datos en sistema de
                    numeración binario.


  Los datos viajan, se procesan y se almacenan en
  los computadores a través de impulsos
  eléctricos. Estos impulsos se representan por
  dos estados:

            Prendido o apagado = 1 ó 0
Tema: Introducción a la Informática


              Representación de los datos
       Unidades de medida para almacenamiento de datos

Bit: Acrónimo de Binary Digit (Dígito binario), es la mínima
unidad de información que viaja y se almacena en un computador.
Cada bit representa un impulso eléctrico (1 ó 0).

Byte: Acrónimo de Binary Term (Término binario), es un grupo
de 8 bits que el computador utiliza para representar cada símbolo
o caracter que conocemos, es decir un número, una letra, un signo
de puntuación, etc.
Con un byte, el computador puede representar 256 símbolos o
caracteres diferentes.
Tema: Introducción a la Informática


             Representación de los datos
      Unidades de medida para almacenamiento de datos

                            Bytes

          Ejemplo: Para representar el número 348
        ¿Cuántos Bytes necesita nuestra computadora?

 El número está compuesto por 3 dígitos => Necesitamos 3 bytes

             00000011       00000100     00001000

                 3             4             8
Tema: Introducción a la Informática


             Representación de los datos
      Unidades de medida para almacenamiento de datos

   El sistema de medición para almacenamiento de datos se
   fundamenta en:
   • Un Byte como medida base.
   • 1024 (210) como factor multiplicador para el incremento.
   • Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc.

   Así:
     1 KiloByte = 1024 Bytes
     1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes
     1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …
Tema: Introducción a la Informática


               Representación de los datos
         Unidades de medida para almacenamiento de datos

  Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte                 Byte           Bit
                                                         1                8

                                          1           1.024           8.192

                            1           1.024       1.048.576       8.388.608

                  1       1.024       1.048.576     1.073.741.824

     1          1.024   1.048.576   1.073.741.824

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
Michele André
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
Marthaa Hdz
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
SistemadeEstudiosMed
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
deniizz
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Copia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.pCopia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.p
BangMiriam3003
 
tipo de Datos
tipo de Datos tipo de Datos
tipo de Datos
Leonardo Torres
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
Dianithaa Mendoza'
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
pepe1234554321
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.p
Ayhli123
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
Rickardoo Ortizs
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
Ayhli123
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
seleneereboor
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
annaaaprz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
michaelascanio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
makabro65
 

La actualidad más candente (16)

Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Uni3m
 
Copia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.pCopia de copia de e.si.m.l.p
Copia de copia de e.si.m.l.p
 
tipo de Datos
tipo de Datos tipo de Datos
tipo de Datos
 
e.si.m.l.p
 e.si.m.l.p e.si.m.l.p
e.si.m.l.p
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.p
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

Alerta de Revistas Especializadas: Al Día
Alerta de Revistas Especializadas: Al DíaAlerta de Revistas Especializadas: Al Día
Alerta de Revistas Especializadas: Al Día
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
alexamorla
 
Comer Arte
Comer Arte Comer Arte
Comer Arte
Tecnomania
 
107 archenv B اليمن
107 archenv B اليمن107 archenv B اليمن
107 archenv B اليمنIman_Ahmed
 
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
Three Gorges Dam Josh Lobley
Three Gorges Dam Josh LobleyThree Gorges Dam Josh Lobley
Three Gorges Dam Josh Lobley
tonybattista
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
FromDoppler
 
Megatendencias jpeg
Megatendencias jpegMegatendencias jpeg
Megatendencias jpeg
mayramaderaplanell
 
Retencion de imagen en plasma
Retencion de imagen en plasmaRetencion de imagen en plasma
Retencion de imagen en plasma
Tecnomania
 
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
Present Securinf
Present SecurinfPresent Securinf
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros Hotel
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros HotelViventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros Hotel
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros HotelCIT Marbella
 
Possibles sancions als insubmisos
Possibles sancions als insubmisosPossibles sancions als insubmisos
Possibles sancions als insubmisos
DIEMPROU
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Exp guis-1°-aplicada
Exp guis-1°-aplicadaExp guis-1°-aplicada
Exp guis-1°-aplicada
danyuri
 
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
MariaBSal
 
Software malicioso
Software maliciosoSoftware malicioso
Software malicioso
karina154
 
GFI - Oracle BI Applications
GFI - Oracle BI ApplicationsGFI - Oracle BI Applications
GFI - Oracle BI Applications
GFI Informática
 
estrategia digital
estrategia digitalestrategia digital
estrategia digital
Lizeth Torres
 
Fina AFI
Fina AFIFina AFI

Destacado (20)

Alerta de Revistas Especializadas: Al Día
Alerta de Revistas Especializadas: Al DíaAlerta de Revistas Especializadas: Al Día
Alerta de Revistas Especializadas: Al Día
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Comer Arte
Comer Arte Comer Arte
Comer Arte
 
107 archenv B اليمن
107 archenv B اليمن107 archenv B اليمن
107 archenv B اليمن
 
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
 
Three Gorges Dam Josh Lobley
Three Gorges Dam Josh LobleyThree Gorges Dam Josh Lobley
Three Gorges Dam Josh Lobley
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Megatendencias jpeg
Megatendencias jpegMegatendencias jpeg
Megatendencias jpeg
 
Retencion de imagen en plasma
Retencion de imagen en plasmaRetencion de imagen en plasma
Retencion de imagen en plasma
 
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
“The Role of the Public Relations in Today´s Business Climate”
 
Present Securinf
Present SecurinfPresent Securinf
Present Securinf
 
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros Hotel
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros HotelViventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros Hotel
Viventi Comunicación en el Negocio Abierto de CIT Marbella en Hydros Hotel
 
Possibles sancions als insubmisos
Possibles sancions als insubmisosPossibles sancions als insubmisos
Possibles sancions als insubmisos
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Exp guis-1°-aplicada
Exp guis-1°-aplicadaExp guis-1°-aplicada
Exp guis-1°-aplicada
 
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
¿Cómo se sube una presentación a una entrada en Blogger?
 
Software malicioso
Software maliciosoSoftware malicioso
Software malicioso
 
GFI - Oracle BI Applications
GFI - Oracle BI ApplicationsGFI - Oracle BI Applications
GFI - Oracle BI Applications
 
estrategia digital
estrategia digitalestrategia digital
estrategia digital
 
Fina AFI
Fina AFIFina AFI
Fina AFI
 

Similar a Tiposdedatos 091026085500-phpapp02

Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
uanelectromecanica
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
geo49
 
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptxElementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
DenRamrezAndrade
 
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
IzumiKatsuki
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Joseluis Cruz Ramirez
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Omaris Guigñan de D'Addio
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
BryanCuesta4
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
agusalli456
 
Tema3y4
Tema3y4Tema3y4
Tema3y4
UH
 
2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
Yenny Salazar
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
marialeonornino
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
rcarrerah
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Andres Garcia Garcia
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 

Similar a Tiposdedatos 091026085500-phpapp02 (20)

Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
 
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c4. p1.
 
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptxElementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
Elementos para solucionar problemas en seudocodigo c4. p1.pptx
 
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
Elementos para solucionar problemas en seudocódigo c5. p1.
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
 
Tema3y4
Tema3y4Tema3y4
Tema3y4
 
2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Tiposdedatos 091026085500-phpapp02

  • 1. TEMA: Datos, Variables y Constantes
  • 2. Tema: Datos, Variables y Constantes Presentación Identificar los conceptos que muestren el mundo real a través de los objetos que interactúan para el cumplimiento de objetivos, donde cada objeto se estudia mediante sus atributos del entorno
  • 3. Tema: Datos, Variables y Constantes Objetivos Identificar los tipos de datos asociados al procesamiento electrónico mediante Computadores Aprender a declarar los tipos de datos dentro de un programa de computador Distinguir y describir los componentes de una expresión Aprender a evaluar expresiones aritméticas y lógicas
  • 4. Tema: Datos, Variables y Constantes Definiciones ¿Qué es un Dato? Cualquier valor que sirva como entrada o salida al proceso de transformación en información y que representa una característica o atributo de un concepto compartido por los humanos.
  • 5. Tema: Datos, Variables y Constantes Definiciones Tipos de Datos Hay dos clases : Simples y Compuestos o Estructurados Simples: Almacena un solo valor. Compuestos: Pertenecen las estructuras de datos. Almacenan más de un valor, e incluso de diferentes tipos de datos.
  • 6. Tema: Datos, Variables y Constantes Clasificación de los Datos Simples Para saber como se clasifica un dato se debe tener en cuenta el tamaño del valor y que se trata. Los datos simples se clasifican en: 1. Numéricos : representan cifras con las que se puede realizar operaciones aritméticas. ¢ Enteros : entre -32768 y +32767 ¢ Reales : con parte decimal o fraccionaria. Igual rango. ¢ Carácter (un solo carácter) o Cadena de caracteres (conjunto de caracteres). Se denotan entre ‘ o “ ¢ Lógicos: Sus valores son Verdadero o Falso, se simbolizan con los dígitos binarios 1 y 0. En interrupciones se interpreta como ON o OFF
  • 7. Tema: Datos, Variables y Constantes Definiciones Identificadores Para manejar un dato en la memoria del computador hay que darle un nombre, con el cual se le asigna unas posición. El sistema administrador de memoria se encarga de identificar su posición para mostrar su contenido. En el mundo real todo son objetos (ejemplo: un libro, un auto, un escritorio, etc). Las características de los objetos se conocen como Propiedades y son atributos únicos de un Objeto. Los atributos pueden cambiar sus valores: Atributos de valores variables y otros que permanecen constantes: Atributos de valores Constantes
  • 8. Tema: Datos, Variables y Constantes IDENTIFICADOR Es el nombre que se asigna para diferenciar un atributo de un objeto. Reglas para crear identificadores: Primer carácter debe ser una letra, no debe contener blancos o espacios. El conjunto de caracteres lo componen las letras y los dígitos numéricos. Único carácter diferente a los anteriores el subrayado( _ ) Ser lo más significativo posible, que no sea una palabra reservada del lenguaje de programación ¡Recuerde¡ que para asignar tipos de dato a las variables, se debe verificar la naturaleza y tamaño del valor que se almacenará en la variable.
  • 9. Tema: Datos, Variables y Constantes Clasificación de los Identificadores Los identificadores para manipular valores dentro de un programa, se dividen en: VARIABLE : Todo valor que cambie dentro de la ejecución de un programa. Ejemplo: En el programa de Admisiones de los Estudiantes de la UAN, serán variables el número total de alumnos matriculados, el valor total recaudado por semestre, el total de los créditos concedidos, el valor de los descuentos, la cantidad de becas, etc CONSTANTE: Todo valor que permanece inalterable (que no cambia) durante la ejecución de un programa. Ejemplo: En un programa de cálculos físicos donde hace parte la gravedad del sitio geográfico, esta permanece constante durante el tiempo experimentado. El valor de Pi (3,141516) es otro ejemplo!
  • 10. Tema: Datos, Variables y Constantes Otros conceptos Declaración Podemos imaginar que la memoria RAM esta representada por una colmena, y en la medida que necesitamos almacenar datos, nos será asignado un espacio, que debe tener un nombre y a este se le asignarán los valores, que pertenecen a los tipos de datos descritos anteriormente. Luego, una Declaración es la aclaración que se hace en un programa para indicarle al computador que datos se utilizarán. Se realiza indicando el TIPO DE DATOS a contener y los IDENTIFICADORES (Variables y Constantes) de los Datos.
  • 11. Tema: Datos, Variables y Constantes Ejemplo: En el curso de Lógica Computacional se requiere controlar los datos de los alumnos, para ello el Profesor indica que datos se necesitan por cada alumno: Código, Programa (1:Electrónica, 2:Mecánica, 3:Industrial, 4:Sistemas) y edad. TIPO DE DATO IDENTIFICADOR COMENTARIO CADENA CODIGO[10] //CODIGO es una variable que va a contener 10 caracteres de identificación del estudiante. **Es un dato tipo Cadena, aunque se pudiera pensar que es numérico por contener sólo números, sin embargo se debe hacer la reflexión que con este número del código no se hará operación aritmética alguna. – bytes!!! CARACTER PROGRAMA // PROGRAMA es una variable que contendrá un solo carácter, ´1´, ´2´, ´3´ o ´4´ para aclarar el programa adscrito. ENTERO EDAD //EDAD es el identificador para edad y es numérico Entero.
  • 12. Tema: Datos, Variables y Constantes Otros conceptos Expresión Una expresión es la combinación de variables y constantes a través de símbolos de operación denominados operadores. Operadores Símbolos o palabras que indican acciones a realizar en uno o más operandos. Los operandos son constantes o variables. Se clasifican asi: • OPERADORES ARITMETICOS • OPERADORES RELACIONALES • OPERADORES LÓGICOS
  • 13. Tema: Datos, Variables y Constantes Otros conceptos Operadores Aritméticos Facilitan conformar expresiones aritméticas dentro de un programa: + , - , * , / , **, ¬ , DIV, MOD + : Suma , algunos lengajes Concatenación. - : Resta * : Multiplicación / : División **, ¬ : Exponenciación DIV : División Entera MOD : Módulo de la división. Se toma el residuo. El resultado de evaluar las expresiones aritméticas es un número. Se requiere seguir el orden jerárquico de prioridad de los operadores.
  • 14. Tema: Datos, Variables y Constantes PRIORIDAD DE LOS OPERADORES 1. Primero se evalúan las expresiones encerradas entre paréntesis, de los más internos hacia fuera. 2. Se aplica a los operadores el siguiente orden de jerarquia de prioridad de ejecución de mayor a menor: **, ¬ Exponenciación *, / Multiplicación y División DIV, MOD División entera y Módulo +, - Suma y Resta 4. En caso de existir en una expresión ds operadores con el mismo nivel de jerarquía, se ejecuta primero el operador que esté más a la izquierda de la expresión (Regla de la mano izquierda). Ejemplo: A * 5 ** 2 / B A=6 y B= 3
  • 15. Tema: Datos, Variables y Constantes Operadores Relacionales Son operadores necesarios en la elaboración de expresiones donde se comparan valores del mismo tipo, se describen las expresiones condicionales generando un resultado, que es un valor lógico, Verdadero(1) o Falso(0); estos son: = , < , >, <> , <= , >= = : Igual para comparación de igualdad < : Menor que > : Mayor que <> : Diferente <= : Menor o igual que >= : Mayor o igual que Ejemplo: Z = ( X + B)
  • 16. Tema: Datos, Variables y Constantes Operadores Lógicos Conocidos también como Conectores Lógicos. Conecta dos propuestas o condiciones y evalua su resultado, el cual debe ser Falso(0) o Verdadero (1). Y, O y No Y : Es verdadero(1) cuando todas las expresiones condicionales tienen resultado verdadero O : Es verdadero(1) cuando una de las expresiones condicionales tienen resultado verdadero No: Niega el valor lógico de una expresión.
  • 17. Tema: Datos, Variables y Constantes Otros conceptos Instrucción Una instrucción es una orden que se da al computador para ser ejecutada. Asignación Es una expresión que ordena (instrucción) al computador colocar o asignar un valor a una variable. Ejemplo : B = 10, almacena el valor 10 en B, B es el identificador o nombre del campo en memoria que almacenará el valor 10.
  • 18. Tema: Datos, Variables y Constantes Taller Para los siguientes ejemplos, realice un analisis que le permita asignar los identificadores necesarios de acuerdo a los datos, clasificandolos según el tipo de valor o dato que almacenará. Indique cuales datos son variables y cuales constantes. Presente la declaración de variables: 1. Se requiere controlar la atención de pacientes en un centro médico, el director nos indica que los datos que se solicita a cada paciente son: No. Documento de identidad, tipo de documento, Apellidos y Nombres, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento, sexo, valor consulta, edad, si esta afiliado a EPS o no, estado civil. 3. Se requiere elaborar un programa para controlar el inventario de los equipos del Aula de Sistemas.
  • 19. Tema: Introducción a la Informática Definiciones ¿Qué son los datos? Símbolos que representan hechos, condiciones, situaciones o valores. Elementos de información. Son la materia prima necesaria para producir información. Tipos de datos Numéricos. (Cifras) Alfabéticos. (Letras, palabras) Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video) Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)
  • 20. Tema: Introducción a la Informática Definiciones ¿Qué es la información? Es el resultado de transformar o procesar datos. La transformación de los datos en información se lleva a cabo mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.) La información es significativa para el usuario.
  • 21. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración decimal También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número.
  • 22. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración decimal Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de numeración decimal. Lo construimos mediante: 3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348 Centena Decena Unidad
  • 23. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración binario También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número. Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema de numeración binario.
  • 24. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración binario Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de numeración binario, entendemos más fácilmente los datos representados en sistema decimal. Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un proceso de conversión, que nos lo muestre en sistema decimal.
  • 25. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración binario Ejemplo: El número 110101 en sistema binario equivale a: 1 x 25 + 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 * 20 = 32 + 16 + 0 + 4 + 0 + 1 = 53 en sistema decimal.
  • 26. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración binario También podemos realizar el proceso inverso. Ejemplo: El número 53 en sistema decimal equivale a: 53 / 2 = 26 ------------------------------------------ Resto: 1 26 / 2 = 13 -------------------------------- Resto: 0 13 / 2 = 6 --------------------------- Resto: 1 6 / 2 = 3 --------------------- Resto: 0 110101 3 / 2 = 1 -------------- Resto: 1 binario 1 / 2 = 0 ------- Resto: 1
  • 27. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Ejercicio: Calcule el equivalente decimal del numero binario 10001010 27 26 25 24 23 22 21 20 Sumamos las casillas que tienen 1 e ignoramos las que tienen 0 128 + 8 + 2 = 138ffffffff sistema decimal. en
  • 28. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos 20 = 1 (Dedo pulgar) Y para los que 21 = 2 (Dedo índice) quieren contar “con 22 = 4 (Dedo corazón) 23 = 8 (Dedo anular) los dedos” … 24 = 16 (Dedo meñique) ffffffff
  • 29. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Sistema de numeración octal También llamado sistema de numeración Base 8, utiliza ocho dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema de numeración hexadecimal También llamado sistema de numeración Base 16, utiliza dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
  • 30. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Los computadores representan todos sus datos en sistema de numeración binario. Los datos viajan, se procesan y se almacenan en los computadores a través de impulsos eléctricos. Estos impulsos se representan por dos estados: Prendido o apagado = 1 ó 0
  • 31. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Bit: Acrónimo de Binary Digit (Dígito binario), es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 ó 0). Byte: Acrónimo de Binary Term (Término binario), es un grupo de 8 bits que el computador utiliza para representar cada símbolo o caracter que conocemos, es decir un número, una letra, un signo de puntuación, etc. Con un byte, el computador puede representar 256 símbolos o caracteres diferentes.
  • 32. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Bytes Ejemplo: Para representar el número 348 ¿Cuántos Bytes necesita nuestra computadora? El número está compuesto por 3 dígitos => Necesitamos 3 bytes 00000011 00000100 00001000 3 4 8
  • 33. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos El sistema de medición para almacenamiento de datos se fundamenta en: • Un Byte como medida base. • 1024 (210) como factor multiplicador para el incremento. • Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc. Así: 1 KiloByte = 1024 Bytes 1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes 1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …
  • 34. Tema: Introducción a la Informática Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte Byte Bit 1 8 1 1.024 8.192 1 1.024 1.048.576 8.388.608 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824