SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial
Conceptos de Algoritmos
Variables, Constantes, Tipos de Datos




              Elaborado por: Michele André
              Universidad Simón Bolívar
              Marzo 2013
Objetivo del Tutorial




            Al finalizar el estudiante será capaz de:

               Definir los conceptos de variable y constante.

               Conocer el significado de valor del dato, identificador y tipo
                de datos asociados a las variables.




Page  2
Introducción


             Dato es cualquier objeto o elemento de información sobre los
              que se opera cuando se efectúa una instrucción dentro de un
              programa.

             Puede ser una cadena de caracteres como:
                     “Juan” o un valor entero como el 125

             Los datos se almacenan en ubicaciones de la memoria
              conocidas como variables

             Un dato requiere de un identificador para tener acceso a su
              contenido en la memoria y lo distingue de los demás elementos
              del programa.

             Las variables tiene asociado un tipo de dato.



Page  3
Variable




       Una variable es un espacio en la memoria de la computadora que permite
           almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso
           el contenido puede variar durante la ejecución del programa




Page  4
Variable



        Para reconocer una variable en la memoria de
         la computadora, se la da un nombre para
                                                         Variable   Valor
         poder identificarla dentro de un algoritmo

        El nombre de la variable es elegido por el
         usuario pero con ciertas reglas de acuerdo al              Memoria
         lenguaje en que implemente el algoritmo.




Page  5
Variable




           Una variable queda completamente
           definida al especificar:
                                              Edad       45
                Nombre o identificador
                                              Nombre   “JOSE”
                Tipo de dato
                Valor                                 Memoria




Page  6
Identificador de Variable



           Un identificador o nombre de variable

             es una secuencia de caracteres

             sirve para identificar una posición en la memoria de la computadora

             permite accesar a su contenido




Page  7
Identificador de Variable


           Ejemplos de identificador o nombre de variable:

                  nombre
                  contador_notas
                                          Edad
                                                             45
                  Edad
                  resultado               Nombre
                                                         “JOSE”
                  A
                  Promedio                               Memoria




Page  8
Identificador de Variable



     Las reglas para formar un Identificador dependen del lenguaje de
     programación. Ejemplo:

           • Debe comenzar con una letra (A a Z, mayúsculas o minúsculas) y no
             deben contener espacios en blanco.

           • Letras, dígitos y caracteres como la subraya ( _ ) están permitidos
             después del primer carácter alfabético.

           • La longitud de identificadores puede ser de hasta 16 caracteres.

           • Se recomienda que el nombre la variable describa el dato que éste
             almacena. Ejemplo: MaxValor, primer_apellido




Page  9
Tipo de Datos




             Los datos también tienen asociado un tipo.

             El tipo de dato determina:

                 El conjunto de valores que puede tomar una variable

                 Las operaciones que sobre ellos se pueden realizar




Page  10
Tipo de Datos


            Los principales tipos de datos básicos reconocidos por el computador
            son:


                                                Tipos de Datos




                            Numérico             Alfanumérico      Lógico



                  Enteros              Reales




Page  11
Tipo de Datos - Clasificación

            Tipos de
                                 Descripción                          Ejemplo
             Datos
                       Permite representar valores         Enteros:

        Numéricos      escalares de forma numérica,            -25 4 0 125
                       esto incluye a los números          Reales:
                       enteros y los reales y se pueden      -0,25 3,14 10024
                       realizar operaciones aritméticas.




Page  12
Tipo de Datos - Clasificación

            Tipos de
                                 Descripción                          Ejemplo
             Datos
                       Permite representar valores         Enteros:

        Numéricos      escalares de forma numérica,            -25 4 0 125
                       esto incluye a los números          Reales:
                       enteros y los reales y se pueden      -0,25 3,14 10024
                       realizar operaciones aritméticas.
                       Secuencia     de    caracteres      “Juan Silva”

        Alfanumérico   alfanuméricos. No se pueden         “USB”
                       hacer operaciones aritméticas       “R123”
                       con ellos. Se representan
                       encerrados entre comillas.




Page  13
Tipo de Datos - Clasificación

            Tipos de
                                 Descripción                          Ejemplo
             Datos
                       Permite representar valores         Enteros:

        Numéricos      escalares de forma numérica,            -25 4 0 125
                       esto incluye a los números          Reales:
                       enteros y los reales y se pueden      -0,25 3,14 10024
                       realizar operaciones aritméticas.
                       Secuencia     de    caracteres      “Juan Silva”

        Alfanumérico   alfanuméricos. No se pueden         “USB”
                       hacer operaciones aritméticas       “R123”
                       con ellos. Se representan
                       encerrados entre comillas.
                       Conjunto formado por dos            10 mayor que 25  Verdad

        Lógicos        valores lógicos: verdadero o        15 menor que 7  Falso
                       falso. Representan el resultado
                       de una comparación entre datos.

Page  14
Constantes


             Una constante es un valor fijo que tiene un nombre asociado a él.

             El valor de la constante nunca cambia durante la ejecución del programa

             Ejemplos:
                    PI  3.1416
                    INSTITUTO  “Universidad Simón Bolívar”
                    DIAS_MES  30




Page  15
Constantes


             Una constante es un valor fijo que tiene un nombre asociado a él.

             El valor de la constante nunca cambia durante la ejecución del programa

             Ejemplos:
                    PI  3.1416
                    INSTITUTO  “Universidad Simón Bolívar”
                    DIAS_MES  30



  NOTA:
  Las constantes también son variables (espacios reservados en memoria).
  La diferencia es que el valor que contienen una constante no cambia nunca.



Page  16
Fin del Tutorial



             Finalizado el tutorial usted debe ser capaz de:
                     Definir los conceptos de variable y constante
                     Conocer el significado de valor del dato, identificador y
                      tipo de datos asociados a las variables




Page  17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamEsmeralda Salvador
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantesRonny Ure
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
Fernando Solis
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
coldclean
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
AverkleyCH
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosRolando Azcorra Medina
 
Declaraciones, variables y constantes(2 2)
Declaraciones, variables y constantes(2 2)Declaraciones, variables y constantes(2 2)
Declaraciones, variables y constantes(2 2)
IrvinOrta
 
ED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datosED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datos
A J
 
Datos
DatosDatos
Datos
jemarinoi
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
 
Tutorial pseudocodigo11
Tutorial pseudocodigo11Tutorial pseudocodigo11
Tutorial pseudocodigo11
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
 
Pseodocodigo
PseodocodigoPseodocodigo
Pseodocodigo
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
 
Declaraciones, variables y constantes(2 2)
Declaraciones, variables y constantes(2 2)Declaraciones, variables y constantes(2 2)
Declaraciones, variables y constantes(2 2)
 
tipo de Datos
tipo de Datos tipo de Datos
tipo de Datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datosED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
datos
datos datos
datos
 

Destacado

Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Angie Viviana
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Michele André
 
Formato de tablas de valoración documental 1
Formato de tablas de valoración documental 1Formato de tablas de valoración documental 1
Formato de tablas de valoración documental 1archivossenacdb
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
Levinthon Hernandez Meriño
 
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Carlos M. Sandoval
 
Formato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalFormato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalarchivossenacdb
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
carolinasanchezb
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónRonay Garcia
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentosesperanzarojas
 
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
José Facchin
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
Ronny Parra
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
5. proceso de archivo de un documento
5.  proceso de archivo de un documento5.  proceso de archivo de un documento
5. proceso de archivo de un documentoBalbino Rodriguez
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?David Gómez
 

Destacado (20)

Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
 
Formato de tablas de valoración documental 1
Formato de tablas de valoración documental 1Formato de tablas de valoración documental 1
Formato de tablas de valoración documental 1
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
 
Formato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalFormato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documental
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
 
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
Tipos de Archivos de Imágenes (JPEG, GIF o PNG)
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
5. proceso de archivo de un documento
5.  proceso de archivo de un documento5.  proceso de archivo de un documento
5. proceso de archivo de un documento
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
EL APARATO REPRODUCTOR
EL APARATO REPRODUCTOREL APARATO REPRODUCTOR
EL APARATO REPRODUCTOR
 
Ausweise_Arbeitsproben_1982_2016
Ausweise_Arbeitsproben_1982_2016Ausweise_Arbeitsproben_1982_2016
Ausweise_Arbeitsproben_1982_2016
 

Similar a Tutorial tipos de dato

Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Luifer Herrera
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
Carlos Zúñiga Tene
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosuanelectromecanica
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instruccionesrcarrerah
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
SistemadeEstudiosMed
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
Yenny Salazar
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
CarlosTenelema1
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Jose Tallaferro
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
SamuelOjedaViveros
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datoslensh
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
karenyulithza
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptxElementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
NaidalyRincn
 
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptxFORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
EMMAFLORESCARMONA
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
Michelle Peña
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
Michelle Peña
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
Marthaa Hdz
 
Tema3y4
Tema3y4Tema3y4
Tema3y4
UH
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
geo49
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
Leonardo Torres
 

Similar a Tutorial tipos de dato (20)

Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptxElementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
 
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptxFORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Tema3y4
Tema3y4Tema3y4
Tema3y4
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
 

Más de Michele André

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasMichele André
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionalesMichele André
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Michele André
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionMichele André
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
Michele André
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
Michele André
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
Michele André
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Michele André
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 

Más de Michele André (13)

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Tutorial tipos de dato

  • 1. Tutorial Conceptos de Algoritmos Variables, Constantes, Tipos de Datos Elaborado por: Michele André Universidad Simón Bolívar Marzo 2013
  • 2. Objetivo del Tutorial Al finalizar el estudiante será capaz de:  Definir los conceptos de variable y constante.  Conocer el significado de valor del dato, identificador y tipo de datos asociados a las variables. Page  2
  • 3. Introducción  Dato es cualquier objeto o elemento de información sobre los que se opera cuando se efectúa una instrucción dentro de un programa.  Puede ser una cadena de caracteres como: “Juan” o un valor entero como el 125  Los datos se almacenan en ubicaciones de la memoria conocidas como variables  Un dato requiere de un identificador para tener acceso a su contenido en la memoria y lo distingue de los demás elementos del programa.  Las variables tiene asociado un tipo de dato. Page  3
  • 4. Variable Una variable es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso el contenido puede variar durante la ejecución del programa Page  4
  • 5. Variable  Para reconocer una variable en la memoria de la computadora, se la da un nombre para Variable Valor poder identificarla dentro de un algoritmo  El nombre de la variable es elegido por el usuario pero con ciertas reglas de acuerdo al Memoria lenguaje en que implemente el algoritmo. Page  5
  • 6. Variable Una variable queda completamente definida al especificar: Edad 45  Nombre o identificador Nombre “JOSE”  Tipo de dato  Valor Memoria Page  6
  • 7. Identificador de Variable Un identificador o nombre de variable  es una secuencia de caracteres  sirve para identificar una posición en la memoria de la computadora  permite accesar a su contenido Page  7
  • 8. Identificador de Variable Ejemplos de identificador o nombre de variable: nombre contador_notas Edad 45 Edad resultado Nombre “JOSE” A Promedio Memoria Page  8
  • 9. Identificador de Variable Las reglas para formar un Identificador dependen del lenguaje de programación. Ejemplo: • Debe comenzar con una letra (A a Z, mayúsculas o minúsculas) y no deben contener espacios en blanco. • Letras, dígitos y caracteres como la subraya ( _ ) están permitidos después del primer carácter alfabético. • La longitud de identificadores puede ser de hasta 16 caracteres. • Se recomienda que el nombre la variable describa el dato que éste almacena. Ejemplo: MaxValor, primer_apellido Page  9
  • 10. Tipo de Datos  Los datos también tienen asociado un tipo.  El tipo de dato determina:  El conjunto de valores que puede tomar una variable  Las operaciones que sobre ellos se pueden realizar Page  10
  • 11. Tipo de Datos Los principales tipos de datos básicos reconocidos por el computador son: Tipos de Datos Numérico Alfanumérico Lógico Enteros Reales Page  11
  • 12. Tipo de Datos - Clasificación Tipos de Descripción Ejemplo Datos Permite representar valores Enteros: Numéricos escalares de forma numérica, -25 4 0 125 esto incluye a los números Reales: enteros y los reales y se pueden -0,25 3,14 10024 realizar operaciones aritméticas. Page  12
  • 13. Tipo de Datos - Clasificación Tipos de Descripción Ejemplo Datos Permite representar valores Enteros: Numéricos escalares de forma numérica, -25 4 0 125 esto incluye a los números Reales: enteros y los reales y se pueden -0,25 3,14 10024 realizar operaciones aritméticas. Secuencia de caracteres “Juan Silva” Alfanumérico alfanuméricos. No se pueden “USB” hacer operaciones aritméticas “R123” con ellos. Se representan encerrados entre comillas. Page  13
  • 14. Tipo de Datos - Clasificación Tipos de Descripción Ejemplo Datos Permite representar valores Enteros: Numéricos escalares de forma numérica, -25 4 0 125 esto incluye a los números Reales: enteros y los reales y se pueden -0,25 3,14 10024 realizar operaciones aritméticas. Secuencia de caracteres “Juan Silva” Alfanumérico alfanuméricos. No se pueden “USB” hacer operaciones aritméticas “R123” con ellos. Se representan encerrados entre comillas. Conjunto formado por dos 10 mayor que 25  Verdad Lógicos valores lógicos: verdadero o 15 menor que 7  Falso falso. Representan el resultado de una comparación entre datos. Page  14
  • 15. Constantes  Una constante es un valor fijo que tiene un nombre asociado a él.  El valor de la constante nunca cambia durante la ejecución del programa  Ejemplos: PI  3.1416 INSTITUTO  “Universidad Simón Bolívar” DIAS_MES  30 Page  15
  • 16. Constantes  Una constante es un valor fijo que tiene un nombre asociado a él.  El valor de la constante nunca cambia durante la ejecución del programa  Ejemplos: PI  3.1416 INSTITUTO  “Universidad Simón Bolívar” DIAS_MES  30 NOTA: Las constantes también son variables (espacios reservados en memoria). La diferencia es que el valor que contienen una constante no cambia nunca. Page  16
  • 17. Fin del Tutorial Finalizado el tutorial usted debe ser capaz de:  Definir los conceptos de variable y constante  Conocer el significado de valor del dato, identificador y tipo de datos asociados a las variables Page  17