SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa.

Escuela Superior De Agricultura Del Valle del Fuerte.

Materia:
Computación Aplicada.

Maestra:
Marina Miranda Apodaca.

Alumno:
Sarabia Perea Baruch Alejandro.

Tema:
Tips para buscar información en internet.

Los Mochis, Sinaloa a 13 de febrero del 2014.
Tips para hacer eficiente la búsqueda de información en internet.

1. Hay que buscar información sabiendo claramente lo que se está
buscando, con un mínimo conocimiento previo del tema. Esto agilizará la
búsqueda y la hará más eficaz.
2. Para realizar una búsqueda a través de Google es importante saber que:






Para buscar términos exactos, se debe poner aquello que se quiere
saber entre comillas o guiones.
Para obtener un determinado tipo de archivo, se debe poner el criterio
de búsqueda seguido del tipo de archivo del siguiente modo: aves:.ppt
(en el caso que se quiera obtener una presentación de Power Point
sobre aves).
Forzar palabras de la búsqueda: hay varias palabras como “a”, “del”,
“el” que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas al menos que se
lo indiquemos. El modo de hacer el escribiendo el signo “+” delante de
estas palabras.

3. Se debe ser preciso en los términos que se utilizan para la búsqueda ,
utilizar palabras claves del tema que se esta buscando o investigando
¿Que son los mapas mentales?
Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de
nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica. Los Mapas Mentales son un
apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamiento de una
forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le
permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y
poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir.
En la presentación sobre mapas mentales se describen brevemente las características,
elementos, elaboración y ejemplos. Revísala para fortalecer tu información sobre el tema.

Poseen ciertas características que los convierten en efectivos al momento de pretender
ver los resultados:
1. Se utilizan ambos hemisferios del cerebro (el izquierdo suministra material de
información y el derecho se utiliza para la representación gráfica del Mapa Mental a
diseñar)
2. Esta combinación permitirá la organización y estructuración de los pensamientos con
una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.
¿QUE SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?
Los mapas conceptuales son Organizadores Gráficos que mediante ciertos símbolos
representan información. Constituyen una estrategia pedagógica más, en la construcción
del conocimiento. Mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y relaciona
información a nivel general o global y se forman proposiciones por medio del sistema de
enlaces con conectores.
Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de forma
intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un marco unificado
para la gestión del conocimiento y de la información. Los mapas conceptuales constituyen
no sólo una forma de sintetizar información sino una herramienta para comunicar
conocimientos
Los mapas conceptuales, formalmente se componen de:
•
•

Conceptos.
Palabras enlaces.

•

Proposiciones.

•

Líneas y flechas de enlace.

•

Conexiones cruzadas.

•

Representaciones por elipses u óvalos.
Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet
Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet

Más contenido relacionado

Similar a Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet

Actividad 2 slideshare
Actividad 2  slideshareActividad 2  slideshare
Actividad 2 slideshare
edgarodriguezpalafox
 
Actividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshareActividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshare
davidalonsocota
 
Que es un mapa mental y conceptual
Que es un mapa mental y conceptual Que es un mapa mental y conceptual
Que es un mapa mental y conceptual
Davidpellegrini
 
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Mary Fandiño
 
Gonzalez medina cesar fernando 1 5
Gonzalez medina cesar fernando 1 5Gonzalez medina cesar fernando 1 5
Gonzalez medina cesar fernando 1 5
cesargonzalezm
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
Esteban Davila
 
mapas mentales
mapas mentalesmapas mentales
mapas mentales
fjbryanfj
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
Esteban Davila
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
Esteban Davila
 
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Edgar R Gimenez
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Mario Gamez
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Aprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolioAprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolio
CFLOREZ123456789
 
Aprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolioAprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolio
Cristina Florez Venegas
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Leonor Bonilla
 
Qué es gestión del conocimiento
Qué es gestión del conocimientoQué es gestión del conocimiento
Qué es gestión del conocimiento
jarot iyañez jimenez
 
9 guía organizadores gráficos
9 guía  organizadores gráficos9 guía  organizadores gráficos
9 guía organizadores gráficos
Freddy Saix
 
Escuela superior
Escuela superiorEscuela superior
Escuela superior
Adan Serrano Duran
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
Carlos Pesantes
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
Carlos Pesantes
 

Similar a Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet (20)

Actividad 2 slideshare
Actividad 2  slideshareActividad 2  slideshare
Actividad 2 slideshare
 
Actividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshareActividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshare
 
Que es un mapa mental y conceptual
Que es un mapa mental y conceptual Que es un mapa mental y conceptual
Que es un mapa mental y conceptual
 
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
 
Gonzalez medina cesar fernando 1 5
Gonzalez medina cesar fernando 1 5Gonzalez medina cesar fernando 1 5
Gonzalez medina cesar fernando 1 5
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
 
mapas mentales
mapas mentalesmapas mentales
mapas mentales
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
 
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
 
Aprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolioAprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolio
 
Aprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolioAprendizaje autonomo portafolio
Aprendizaje autonomo portafolio
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Qué es gestión del conocimiento
Qué es gestión del conocimientoQué es gestión del conocimiento
Qué es gestión del conocimiento
 
9 guía organizadores gráficos
9 guía  organizadores gráficos9 guía  organizadores gráficos
9 guía organizadores gráficos
 
Escuela superior
Escuela superiorEscuela superior
Escuela superior
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa. Escuela Superior De Agricultura Del Valle del Fuerte. Materia: Computación Aplicada. Maestra: Marina Miranda Apodaca. Alumno: Sarabia Perea Baruch Alejandro. Tema: Tips para buscar información en internet. Los Mochis, Sinaloa a 13 de febrero del 2014.
  • 2. Tips para hacer eficiente la búsqueda de información en internet. 1. Hay que buscar información sabiendo claramente lo que se está buscando, con un mínimo conocimiento previo del tema. Esto agilizará la búsqueda y la hará más eficaz. 2. Para realizar una búsqueda a través de Google es importante saber que:    Para buscar términos exactos, se debe poner aquello que se quiere saber entre comillas o guiones. Para obtener un determinado tipo de archivo, se debe poner el criterio de búsqueda seguido del tipo de archivo del siguiente modo: aves:.ppt (en el caso que se quiera obtener una presentación de Power Point sobre aves). Forzar palabras de la búsqueda: hay varias palabras como “a”, “del”, “el” que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas al menos que se lo indiquemos. El modo de hacer el escribiendo el signo “+” delante de estas palabras. 3. Se debe ser preciso en los términos que se utilizan para la búsqueda , utilizar palabras claves del tema que se esta buscando o investigando
  • 3. ¿Que son los mapas mentales? Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica. Los Mapas Mentales son un apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamiento de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir. En la presentación sobre mapas mentales se describen brevemente las características, elementos, elaboración y ejemplos. Revísala para fortalecer tu información sobre el tema. Poseen ciertas características que los convierten en efectivos al momento de pretender ver los resultados: 1. Se utilizan ambos hemisferios del cerebro (el izquierdo suministra material de información y el derecho se utiliza para la representación gráfica del Mapa Mental a diseñar) 2. Esta combinación permitirá la organización y estructuración de los pensamientos con una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.
  • 4. ¿QUE SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Los mapas conceptuales son Organizadores Gráficos que mediante ciertos símbolos representan información. Constituyen una estrategia pedagógica más, en la construcción del conocimiento. Mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y relaciona información a nivel general o global y se forman proposiciones por medio del sistema de enlaces con conectores. Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de forma intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un marco unificado para la gestión del conocimiento y de la información. Los mapas conceptuales constituyen no sólo una forma de sintetizar información sino una herramienta para comunicar conocimientos Los mapas conceptuales, formalmente se componen de: • • Conceptos. Palabras enlaces. • Proposiciones. • Líneas y flechas de enlace. • Conexiones cruzadas. • Representaciones por elipses u óvalos.