SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Autónoma de
Sinaloa
Escuela Superior de Agricultura del
Valle del Fuerte

Computación
Tips para una búsqueda eficiente en internet

Maestra:
Mte. Marina Mireya Miranda Apodaca

Alumno:
Edwin Noriel Maro Carrillo
TIPS PARA UNA BÚSQUEDA EFICIENTE EN INTERNET:
1. Pensar antes de buscar
Al realizar una búsqueda en la Red, no ingreses lo primero que se te ocurra en Google.
Dedica un tiempo a planificar tu búsqueda. Esto te ayudará a encontrar resultados que
ahorrarán tiempo a la hora de escribir tu ensayo y facilitarán la obtención de una buena
calificación.
Si apresuras la búsqueda sin tener un plan previo, terminarás seleccionando los mismos
resultados una y otra vez, y finalmente escogiendo resultados que no son realmente
útiles. Los resultados poco satisfactorios de una búsqueda causarán que pierdas tiempo al
escribir tu ensayo, y significarán finalmente una calificación baja.
Por eso, planea para alcanzar el éxito. Re-escribe la tarea en tus propias palabras. Luego,
haz una lista de términos de búsqueda claves, y crea una serie de términos que puedes
buscar en combinaciones de dos, tres o más. Cuando encuentres un buen resultado, busca
las palabras más importantes dentro de él, y luego añádelas a tu lista. Prueba con una
serie de combinaciones de palabras claves, revisa los resultados de cada una y luego
selecciona las mejores, utilizando los criterios expuestos en los pasos 7-10 a continuación.
También, mantén un recuento de los sitios que has revisado. Esto ayudará a evitar pasar
nuevamente por sitios poco satisfactorios y también ayudará a citar cada fuente utilizada
apropiadamente.

2. Haz que los motores de búsqueda trabajen para ti
Si tu tarea es explicar cómo las águilas calvas fueron salvadas de la extinción, e ingresas el
término “águilas” en el motor de búsqueda, encontraras mucha información sobre
• Un equipo de fútbol de Philadelphia.
• Una banda de rock de California.
• Otros tipos de águilas; y Artículos sobre águilas no relacionados para nada con la
extinción.
Si ingresas una sola palabra o una pregunta en la barra de búsqueda, no estás utilizando
todo el poder del motor de búsqueda para encontrar información. Utiliza combinaciones
de varias palabras claves. Luego, en la mayoría de los motores de búsqueda, es posible
limitar tu búsqueda utilizando palabras comunes como Y, O, NO o utilizando comillas para
indicar que estás buscando una frase exacta. Si buscas (“águilas calvas” Y extinción NO
fútbol), probablemente no obtendrás resultados sobre un equipo de fútbol, una banda de
rock o las águilas doradas.

3. No creas todo lo que lees
Se escéptico; querrás encontrar la mejor información posible, en vez de lo primero que se
“vea bien” o “suene bien.” Cualquier persona puede publicar algo en la Red, de forma
barata y fácil. Muchos resultados de búsqueda serán poco creíbles o completamente
irrelevantes.
Siempre verifica la información confirmando con múltiples fuentes. Si encuentras que
varios sitios Web no relacionados y creíbles están de acuerdo sobre un tema, tu búsqueda
puede haber llegado a su fin. Este no sería el caso si lees algo solamente una vez.

Mapas mentales
Los mapas son una forma creativa en la cual
se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas
ideas que se desean o aspiran poner en
práctica. Los Mapas Mentales son un apoyo al
proceso del pensamiento mediante la
visualización de los pensamiento de una
forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los
pensamientos hacia el papel, lo que le
permite identificar de forma precisa que es lo
que realmente desea, sin divagaciones y
poner el pensamiento en función de la acción,
es decir de aquello que se desee conseguir
Los mapas conceptuales son una técnica que se usa para representar gráficamente conceptos o
ideas que guardan una relación jerárquica. Un mapa conceptual es una red de conceptos que
facilita el aprendizaje y la memorización. No se trata simplemente de memorizar los mapas y
sabérselos en todos sus detalles sino más de “jugar” con los conceptos, averiguar la relación entre
ellos y organizarlos.
¿Cómo construir un mapa conceptual?
1. Después de leer un determinado texto, selecciona los
conceptos o palabras clave más importantes. Son las
palabras con las que vas a trabajar. Haz una lista con
todas ellas.
2. Agrupa las ideas que guardan una relación entre si y
determina la jerarquización de esas palabras.
Generalmente, deberás agrupar los conceptos del más
general y abstracto, al más concreto.
3. Establece las relaciones entre los distintos conceptos
conectándolos mediante enlaces. El sentido de la
flecha determinará cómo se debe interpretar el gráfico .

Más contenido relacionado

Destacado

Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
profa-tania
 
Automatización de procesos industriales
Automatización de procesos industrialesAutomatización de procesos industriales
Automatización de procesos industriales
Manuel Viveros
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaCristy Mendoza R
 
Presentación de teoría de control
Presentación de teoría de controlPresentación de teoría de control
Presentación de teoría de control
juliocreyesp
 
Adalberto Rivero
Adalberto RiveroAdalberto Rivero
Adalberto Rivero
luis barrientos
 
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentariaAlimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
IMF Business School
 
Evaporación y uso consuntivo
Evaporación y uso consuntivo Evaporación y uso consuntivo
Evaporación y uso consuntivo
FERESCUDERON
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacionhotii
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 
HACCP
HACCPHACCP
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
marakiro
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
Lucho1
 

Destacado (14)

Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12
 
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
 
Automatización de procesos industriales
Automatización de procesos industrialesAutomatización de procesos industriales
Automatización de procesos industriales
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Presentación de teoría de control
Presentación de teoría de controlPresentación de teoría de control
Presentación de teoría de control
 
Adalberto Rivero
Adalberto RiveroAdalberto Rivero
Adalberto Rivero
 
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentariaAlimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
 
Evaporación y uso consuntivo
Evaporación y uso consuntivo Evaporación y uso consuntivo
Evaporación y uso consuntivo
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacion
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
 

Similar a Tips de busqueda en internet

Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioMario Gamez
 
Presentacion computo
Presentacion computoPresentacion computo
Presentacion computoedson_sapien
 
Estrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internetEstrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internetNoel Torres
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesarjulioo29
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1jonarellano
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1jonarellano
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1jonarellano
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1jonarellano
 
Cómo y dónde buscar en Internet
Cómo y dónde buscar en InternetCómo y dónde buscar en Internet
Cómo y dónde buscar en Internet
Lorena Cerón
 
elihu ruelas valdez 1-5
elihu ruelas valdez 1-5elihu ruelas valdez 1-5
elihu ruelas valdez 1-5elihuruela033
 
Tips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetTips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetelihuruelas
 
Trabajo de computtacion
Trabajo de computtacionTrabajo de computtacion
Trabajo de computtacion
elihuruelas
 
Tips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetTips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetelihuruela033
 
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
allan morales
 
Manual Como Investigar por Internet
Manual Como Investigar por InternetManual Como Investigar por Internet
Manual Como Investigar por Internet
Jhon Chroma
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Biblioteca Universidad de Jaén
 
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA RED
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA REDTIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA RED
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA REDCesar Gamboa
 

Similar a Tips de busqueda en internet (20)

Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
 
Presentacion computo
Presentacion computoPresentacion computo
Presentacion computo
 
Estrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internetEstrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internet
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
 
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
Arellano sepulveda jonathan grupo 1 1
 
Tarea slideshare #2
Tarea slideshare #2Tarea slideshare #2
Tarea slideshare #2
 
Cómo y dónde buscar en Internet
Cómo y dónde buscar en InternetCómo y dónde buscar en Internet
Cómo y dónde buscar en Internet
 
Macm 1 1
Macm 1 1Macm 1 1
Macm 1 1
 
elihu ruelas valdez 1-5
elihu ruelas valdez 1-5elihu ruelas valdez 1-5
elihu ruelas valdez 1-5
 
Búsqueda en la Web
Búsqueda en la WebBúsqueda en la Web
Búsqueda en la Web
 
Tips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetTips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internet
 
Trabajo de computtacion
Trabajo de computtacionTrabajo de computtacion
Trabajo de computtacion
 
Tips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internetTips para busqueda de internet
Tips para busqueda de internet
 
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
Allan rene morales ortiz 4to. diseño grafico slide share 1
 
Manual Como Investigar por Internet
Manual Como Investigar por InternetManual Como Investigar por Internet
Manual Como Investigar por Internet
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
 
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA RED
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA REDTIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA RED
TIPS DE BUSQUEDA EFICIENTE EN LA RED
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Tips de busqueda en internet

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Computación Tips para una búsqueda eficiente en internet Maestra: Mte. Marina Mireya Miranda Apodaca Alumno: Edwin Noriel Maro Carrillo
  • 2. TIPS PARA UNA BÚSQUEDA EFICIENTE EN INTERNET: 1. Pensar antes de buscar Al realizar una búsqueda en la Red, no ingreses lo primero que se te ocurra en Google. Dedica un tiempo a planificar tu búsqueda. Esto te ayudará a encontrar resultados que ahorrarán tiempo a la hora de escribir tu ensayo y facilitarán la obtención de una buena calificación. Si apresuras la búsqueda sin tener un plan previo, terminarás seleccionando los mismos resultados una y otra vez, y finalmente escogiendo resultados que no son realmente útiles. Los resultados poco satisfactorios de una búsqueda causarán que pierdas tiempo al escribir tu ensayo, y significarán finalmente una calificación baja. Por eso, planea para alcanzar el éxito. Re-escribe la tarea en tus propias palabras. Luego, haz una lista de términos de búsqueda claves, y crea una serie de términos que puedes buscar en combinaciones de dos, tres o más. Cuando encuentres un buen resultado, busca las palabras más importantes dentro de él, y luego añádelas a tu lista. Prueba con una serie de combinaciones de palabras claves, revisa los resultados de cada una y luego selecciona las mejores, utilizando los criterios expuestos en los pasos 7-10 a continuación. También, mantén un recuento de los sitios que has revisado. Esto ayudará a evitar pasar nuevamente por sitios poco satisfactorios y también ayudará a citar cada fuente utilizada apropiadamente. 2. Haz que los motores de búsqueda trabajen para ti Si tu tarea es explicar cómo las águilas calvas fueron salvadas de la extinción, e ingresas el término “águilas” en el motor de búsqueda, encontraras mucha información sobre • Un equipo de fútbol de Philadelphia. • Una banda de rock de California.
  • 3. • Otros tipos de águilas; y Artículos sobre águilas no relacionados para nada con la extinción. Si ingresas una sola palabra o una pregunta en la barra de búsqueda, no estás utilizando todo el poder del motor de búsqueda para encontrar información. Utiliza combinaciones de varias palabras claves. Luego, en la mayoría de los motores de búsqueda, es posible limitar tu búsqueda utilizando palabras comunes como Y, O, NO o utilizando comillas para indicar que estás buscando una frase exacta. Si buscas (“águilas calvas” Y extinción NO fútbol), probablemente no obtendrás resultados sobre un equipo de fútbol, una banda de rock o las águilas doradas. 3. No creas todo lo que lees Se escéptico; querrás encontrar la mejor información posible, en vez de lo primero que se “vea bien” o “suene bien.” Cualquier persona puede publicar algo en la Red, de forma barata y fácil. Muchos resultados de búsqueda serán poco creíbles o completamente irrelevantes. Siempre verifica la información confirmando con múltiples fuentes. Si encuentras que varios sitios Web no relacionados y creíbles están de acuerdo sobre un tema, tu búsqueda puede haber llegado a su fin. Este no sería el caso si lees algo solamente una vez. Mapas mentales Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica. Los Mapas Mentales son un apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamiento de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir Los mapas conceptuales son una técnica que se usa para representar gráficamente conceptos o ideas que guardan una relación jerárquica. Un mapa conceptual es una red de conceptos que facilita el aprendizaje y la memorización. No se trata simplemente de memorizar los mapas y sabérselos en todos sus detalles sino más de “jugar” con los conceptos, averiguar la relación entre ellos y organizarlos.
  • 4. ¿Cómo construir un mapa conceptual? 1. Después de leer un determinado texto, selecciona los conceptos o palabras clave más importantes. Son las palabras con las que vas a trabajar. Haz una lista con todas ellas. 2. Agrupa las ideas que guardan una relación entre si y determina la jerarquización de esas palabras. Generalmente, deberás agrupar los conceptos del más general y abstracto, al más concreto. 3. Establece las relaciones entre los distintos conceptos conectándolos mediante enlaces. El sentido de la flecha determinará cómo se debe interpretar el gráfico .