SlideShare una empresa de Scribd logo
36 tips para sacar más de la
Biblia
sin comentarios, sin griego
y sin invertir una fortuna
No todos tienen acceso a una buena biblioteca
de comentarios bíblicos, diccionarios bíblicos, y
léxicos. Estos libros son costosos y no todas las
personas tienen la capacitación para usarlos
bien.
Sin embargo, hay muchas cosas sencillas y
económicas que el creyente común y corriente
puede hacer para estudiar la Biblia más a fondo.
En esta presentación te damos 36 ideas para
profundizarte en la Palabra de Dios.
1. Puedes pedir la iluminación del
Espíritu Santo
2. Puedes leer el pasaje en voz alta
Poner el énfasis en
diferentes palabras cada vez
Preguntarte en qué tono
se debe leer este pasaje
Ejemplo: ¿Adónde debe ir el énfasis en este
versículo? ¿En qué tono se debe leerlo?
Procura con diligencia presentarte a Dios
aprobado, como obrero que no tiene de
qué avergonzarse, que usa bien la palabra
de verdad.
2 Timoteo 2.15
3. Puedes leer el pasaje en
diferentes versiones de la Biblia
En las siguientes dos diapositivas
comparamos la Reina Valera con la Nueva
Internacional
…son justificados gratuitamente por su gracia,
mediante la redención que es en Cristo Jesús,
a quien Dios puso como propiciación
por medio de la fe en su sangre,
para manifestar su justicia,
a causa de haber pasado por alto,
en su paciencia,
los pecados pasados,
con miras a manifestar en este tiempo
su justicia,
a fin de que él sea el justo
y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
(Reina Valera)
Pero Dios, en su bondad y gratuitamente,
los hace justos,
mediante la liberación que realizó Cristo Jesús.
Dios hizo que Cristo, al derramar su sangre,
fuera el instrumento del perdón.
Este perdón se alcanza por la fe.
Así quería Dios mostrar cómo nos hace justos:
perdonando los pecados
que habíamos cometido antes,
porque él es paciente.
Él quería mostrar en el tiempo presente
cómo nos hace justos;
pues así como él es justo,
hace justos a los que creen en Jesús. (NVI)
4. Puedes leer el pasaje
repetidamente
Buscar algo diferente cada vez
A veces rápidamente, a veces
lentamente
5. Puedes leer el pasaje anterior
y el siguiente pasaje para buscar
conexiones con este pasaje
Ejemplo: Mateo 18 se trata de lo que
llamamos la “disciplina eclesiástica”
Muchos tratan la disciplina como
castigo, como un juicio que cierra la
puerta a la persona disciplinada
Pero debemos notar el contexto de
Mateo 18:
Los textos anteriores:
no causar que estos pequeños tropiecen
El pastor que deja a los 99 en busca de la
oveja perdida
El texto que sigue:
La parábola del siervo que no mostró
misericordia
Si leemos Mateo 18 en su contexto, vemos
que el proceso de “disciplina” en realidad
es un intento de mostrar amor y
misericordia, de rescatar a los perdidos, de
rogar a los pecadores a que vuelvan a los
caminos de Dios.
Vemos que leer el texto en su contexto nos
ayuda a corregir nuestros errores en
cuanto a esta práctica.
6. Puedes apuntar las palabras que
no conoces, y buscarlas en un
diccionario
ejemplos:
concupiscencia, justificación,
santo, circuncisión,
gracia vs, misericordia
7. Puedes apuntar las preguntas
que tienes, y consultar a tu
pastor
¿Por qué Dios pidió que Abraham sacrificara a
Isaac?
¿Por qué este versículo parece contradecir aquel
versículo?
¿Cómo aplico este versículo a mi vida?
8. Puedes apuntar tus
reacciones iniciales
Emociones – ¿este texto te
consuela? ¿Te hace sentir gozo?
¿Miedo? ¿Te aburre?
Sorpresa - ¿Ves algo en este texto
que no te habías fijado antes?
Confusión – ¿Hay algo en este
texto que te deja perplejo?
Resistencia – ¿Hay algo en ti que
resiste poner en práctica lo que
dice este texto?
Tip para el predicador:
Es bueno notar tus propias
reacciones al texto, porque
seguramente tus oidores tendrán
reacciones similares, y vas a querer
ayudarles con tu sermón en cuanto
a su confusión o resistencia.
9. Puedes buscar las palabras
repetidas
Ejemplo:
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo, por quien también tenemos entrada por la fe
a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza
de la gloria de Dios. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en
las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la
paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no nos
defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Cristo, cuando aún
éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas
morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguien tuviera
el valor de morir por el bueno. Pero Dios muestra su amor para con
nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Con
mucha más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él
seremos salvos de la ira, porque, si siendo enemigos, fuimos
reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando
reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no solo esto, sino que
también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por
quien hemos recibido ahora la reconciliación.
10. Puedes buscar palabras que
representan otras ideas
a. Figuras
Cuando algo se compara con otra
cosa
“El Señor es mi pastor”
¿En qué son similares?
¿Diferentes?
Por eso, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino
conciudadanos de los santos y miembros de la
familia de Dios, edificados sobre el fundamento
de los apóstoles y profetas, siendo la principal
piedra del ángulo Jesucristo mismo. En él todo el
edificio, bien coordinado, va creciendo para ser
un templo santo en el Señor (Ef. 2.19-21)
¡Figuras de la ciudadanía, la familia, la
construcción de edificios, y los templos
religiosos, en solo tres versículos!
b. Símbolos
Cuando algo representa otra
cosa
“Los siete candelabros son las
siete iglesias”
11. Hacer una lista de todos los
nombres de Dios en este pasaje
…y preguntar si los nombres
que el autor escogió tienen que
ver con la idea del pasaje
Ejemplo:
Pablo menciona el nombre “el
Dios de paciencia” en un texto
donde Pablo quiere que los
Romanos imiten a Dios y tengan
paciencia entre ellos
12. Puedes preguntarte si el
pasaje enfatiza más la gracia
divina o la responsabilidad
humana
Las dos siguientes diapositivas
son para que practiques
Mirad que ninguno pague a otro mal por
mal, antes seguid siempre lo bueno unos
para con otros y para con todos.
Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad
gracias en todo, porque esta es la voluntad
de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis
las profecías. Examinadlo todo y retened lo
bueno. Absteneos de toda especie de mal.
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos bendijo con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo,
según nos escogió en él antes de la fundación del mundo,
para que fuéramos santos y sin mancha delante de él.
Por su amor, nos predestinó para ser adoptados hijos suyos
por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia,
con la cual nos hizo aceptos en el Amado.
En él tenemos redención por su sangre,
el perdón de pecados
según las riquezas de su gracia,
que hizo sobreabundar para con nosotros
en toda sabiduría e inteligencia.
Tip para predicadores: el equilibrio
de tu sermón debe ser fiel al
equilibrio del texto. Si tu texto
enfatiza más la gracia divina, tu
sermón debe hacer lo mismo.
Debe ser una exposición de lo que
Dios ha hecho, no una exhortación
de lo que los hermanos deben de
hacer.
13. Puedes investigar las
referencias temáticas en el margen
de tu Biblia para ver conexiones
con otros pasajes de la Biblia.
¿Cómo se relaciona tu texto con
otras partes de la Biblia? ¿Qué
dicen otros textos que hablan de
los mismos temas?
14. Si el pasaje contiene citas de
otra porción de la Biblia, puedes
preguntarte:
¿Por qué el autor escogió esta cita?
¿Cómo funciona la cita en el
argumento del autor?
Ejemplo:
Pero yo pregunto: ¿Acaso no
han oído? Antes, bien,
«Por toda la tierra ha salido la
voz de ellos y hasta los fines de
la tierra sus palabras».
(Romanos 10.18)
En Salmo 19, toda la creación
proclama a Dios, así que todos están
sin excusa.
Pablo cita Salmo 19 en Romanos 10,
pero no se trata de la creación. Pablo
dice que los Cristianos del primer siglo
han proclamado el evangelio en todo
el Imperio Romano, así que de igual
manera todos están sin excusa.
15. Si el pasaje es de los Evangelios,
puedes comparar el pasaje con
cualquier pasaje paralelo en los otros
Evangelios.
Es interesante ver como cada
Evangelio enfatiza cosas distintas
acerca de los mismos sucesos.
Podemos sacar diferentes lecciones de
la presentación de cada Evangelio.
Para narrativas (historias)
16. Preguntarte las seis preguntas
clásicas:
¿Quién?
¿Hace qué?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cómo?
y ¿Por qué?
Para narrativas (historias)
17. Buscar el motivo de la
historia
Una pequeña lista de motivos:
Un conflicto (¿quién ganará?)
Un viaje (¿Llegará o no?)
Una tentación (¿Lo hará o no?)
Una búsqueda (¿Lo encontrará o no?)
Una prueba de integridad (¿Se mantendrá
fiel?)
Un plan (¿Se llevará a cabo o no?)
Una profecía (¿Se cumplirá o no?)
Para narrativas (historias)
18. Trazar la narrativa en el
diagramo de la estructura básica de
una narrativa:
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
El incidente que
provoca el
conflicto
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
El incidente que
provoca el
conflicto
Intensificación
del conflicto;
complicaciones
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
El incidente que
provoca el
conflicto
Intensificación
del conflicto;
complicaciones
Climax
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
El incidente que
provoca el
conflicto
Intensificación
del conflicto;
complicaciones
Resolución
y consecuencias del
climax
Climax
Preliminarios
Escenario
Trasfondo
Personajes
El incidente que
provoca el
conflicto
Intensificación
del conflicto;
complicaciones
Resolución
y consecuencias del
climax
Conclusión:
Resultados
“Vivieron siempre felices”
Climax
Un ejemplo
José, su padre y
sus hermanos
José cuenta sus
sueños a sus
hermanos
Lo golpean, lo venden
Casa de Potifar
Cárcel
Faraón
Hambre
Hermanos
llegan
El proceso de
reconciliación,
Jacob y familia pasan a
vivir en Egipto
La muerte de José
José se revela a sus
hermanos
Para narrativas (historias)
19. Hacer una lista de todos los
personajes mencionados
¿Quiénes son los protagonistas,
antagonistas o ayudantes?
¿Quiénes son los personajes complejos y
quienes son más superficiales?
Para narrativas (historias)
20. Preguntarte si el paso es rápido,
lento, o si hay un cambio de paso en
el pasaje
En Marcos, por ejemplo, la acción
es rápida y apurada: Jesús pasa de
un lado a otro “en seguida”
Las historias son más lentas cuando el
autor incluye muchos detalles.
Por ejemplo, en Lucas 4, Jesús está a
punto de predicar por primera vez.
Lucas añada muchos detalles
innecesarios para aumentar nuestro
suspenso como el suspenso de la
gente de Nazaret: ¿Qué dirá Jesús?
Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de
reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre,
y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías;
y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba
escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto
me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me
ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A
pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A
poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año
agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al
ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga
estaban fijos en él. Y comenzó a decirles…
(Lucas 4)
Para narrativas (historias)
21. Preguntarte si hay movimiento
geográfico. ¿De dónde a dónde?
22. Dividir las oraciones,
separando las frases y cláusulas
Frases son expresiones de más de una
palabra que no incluyen verbos (“en
Cristo” “debajo del mar”)
Cláusulas contienen verbos (“cuando
Cristo viene” “porque Dios nos ama”)
Un ejemplo de una oración
gramatical larga que es más fácil
entender después de separar las
frases y claúsulas.
Primero vemos la oración sin
divisiones: ¡Qué relajo!
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios,
nuestro Salvador, y su amor para con la
humanidad, nos salvó, no por obras de justicia
que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la
regeneración y por la renovación en el Espíritu
Santo, el cual derramó en nosotros
abundantemente por Jesucristo, nuestro
Salvador, para que, justificados por su gracia,
llegáramos a ser herederos conforme a la
esperanza de la vida eterna.
Tito 3.4-7
Pero en las siguientes dos
diapositivas podemos ver la misma
oración dividida en frases y
cláusulas.
Es mucho más fácil interpretarla.
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro
Salvador, y su amor para con la humanidad,
nos salvó,
no por obras de justicia que nosotros hubiéramos
hecho,
sino por su misericordia,
por el lavamiento de la regeneración
y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual
derramó en nosotros abundantemente
por Jesucristo, nuestro Salvador,
para que, justificados por su gracia, llegáramos a
ser herederos
conforme a la esperanza de la vida eterna.
23. Buscar el sujeto y el verbo de
cada oración para ver el núcleo de
la oración, es decir, el grano de lo
que dice.
El verbo expresa una acción, y el
sujeto es la persona o cosa que
hace la acción.
Usaremos la misma oración. Puedes
ver que el sujeto y el verbo están en
letra amarilla:
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro
Salvador, y su amor para con la humanidad,
nos salvó,
no por obras de justicia que nosotros hubiéramos
hecho,
sino por su misericordia,
por el lavamiento de la regeneración
y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual
derramó en nosotros abundantemente
por Jesucristo, nuestro Salvador,
para que, justificados por su gracia, llegáramos a
ser herederos
conforme a la esperanza de la vida eterna.
Mira como estos dos últimos pasos
nos ayudó a ver la estructura de la
oración – el núcleo, y las partes
subordinadas o secundarias.
Un sermón sobre este texto podría
tomar su bosquejo directamente de
la estructura de la oración:
Núcleo: ¡La Bondad de Dios nos salvó!
¿Cuando? (cuando…)
¿Cómo? (no por…sino por…y por…y por…)
¿Con qué propósito? (para que…)
¿De qué manera? (conforme a…)
24. Buscar la función de las
oraciones, frases y cláusulas.
Posibilidades:
Afirmaciones (lo que el autor cree y afirma)
Comparaciones
Exhortaciones (órdenes) o prohibiciones
Advertencias
Motivos y razones
Preguntas
Maneras de hacer algo
Algunos ejemplos para practicar:
Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de
doble ánimo, purificad vuestros corazones.
Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que
no seáis condenados; el Juez ya está delante de la
puerta.
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a
vosotros inquirieron y diligentemente indagaron acerca
de esta salvación
25. Preguntarte
“¿Qué no sabríamos si este pasaje
no estuviera en la Biblia?”
o
“Si preguntáramos a Dios por qué
puso este texto en la Biblia, ¿cómo
respondería?”
26. Discernir la necesidad o el
problema al cual el pasaje se dirige.
Ejemplos:
“idolatría”,
“falta de unidad”,
“la llegada de falsos maestros”
27. Escribir el objetivo del pasaje
(lo que el autor esperaba lograr
hacer con este pasaje),
según la siguiente fórmula:
Verbo infinitivo
+ “a sus lectores”
+ información adicional
Ejemplos
Rogar a sus lectores a no ceder a los falsos
maestros
Consolar a sus lectores con la doctrina de
la segunda doctrina
Enseñar a sus lectores acerca de los dones
espirituales
Exhortar a sus lectores a que sean
generosos
28. Escribir un resumen de la esencia del
pasaje en
una sola oración gramatical concisa con
sujeto y verbo.
Escribir un resumen así resulta
bastante dificil a veces, pero es un
paso sumamente importante para
llegar a entender (y predicar) el punto
principal del pasaje
Dos ejemplos
(Puedes practicar antes de pasar a los
resúmenes que proveemos):
No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a
otros, pues el que ama al prójimo ha cumplido la
Ley, porque: «No adulterarás, no matarás, no
hurtarás, no dirás falso testimonio, no
codiciarás», y cualquier otro mandamiento, en
esta sentencia se resume: «Amarás a tu prójimo
como a ti mismo». El amor no hace mal al
prójimo; así que el cumplimiento de la Ley es el
amor.
(Romanos 13.8-10)
Resumen:
“El amor es el cumplimiento de la ley
de Dios”
Hablo como humano, por vuestra humana
debilidad: así como para iniquidad presentasteis
vuestros miembros para servir a la impureza y a
la iniquidad, así ahora para santificación
presentad vuestros miembros para servir a la
justicia. Cuando erais esclavos del pecado, erais
libres con respecto a la justicia. ¿Pero qué fruto
teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os
avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte.
Pero ahora que habéis sido libertados del
pecado… (Rom 6.19-23)
Resumen:
“Sirvamos a nuestro nuevo Amo
a quien pertenecemos”
o
“Tenemos un nuevo Dueño que
debemos servir”
29. Preguntarte,
“Este pasaje tiene
promesas,
mandamientos,
palabras de ánimo,
buenos ejemplos de imitar,
malos ejemplos de evitar,
advertencias?”
30. Preguntarte en qué maneras
tu situación es similar y en qué
maneras nuestra situación es
diferente que la situación en los
tiempos bíblicos.
¿Cómo sería diferente la
aplicación en nuestro caso?
Mira como Pablo aplica un versículo
acerca de bueyes y lo relaciona con el
sustento de los ministros de Dios:
En la ley de Moisés está escrito: «No
pondrás bozal al buey que trilla». ¿Se
preocupa Dios por los bueyes o lo dice
enteramente por nosotros? Sí, por
nosotros se escribió esto, porque con
esperanza debe arar el que ara y el
que trilla, con esperanza de recibir del
fruto.
(1 Cor. 9.9-10)
31. Considerar aplicaciones para
tu hogar,
tu escuela o trabajo,
tu iglesia,
y tu comunidad / vecinos
sed también vosotros santos en
toda vuestra manera de vivir,
porque escrito está: «Sed santos,
porque yo soy santo». (1 Pedro
1.15-16)
¿Qué harías si fueras más santo en el
hogar? ¿En clases o el trabajo? ¿En la
iglesia? ¿En la comunidad?
32. Asegurar de que tu aplicación es
personal,
práctico,
posible
y específico
Por ejemplo, compara esta aplicación:
“seré una mejor persona”
con esta:
“en esta semana compartiré este versículo
con mi vecina que tiene problemas”
¿Cuál de estas aplicaciones tendrá
resultados concretos?
33. Preguntarte como podrías usar
este pasaje en el ministerio
(profesional o laico)
En el evangelismo
En la consejería
En el culto (liturgia, enseñanza, etc)
Para practicar:
Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno
oye mi voz y abre la puerta, entraré a
él y cenaré con él y él conmigo. (Apoc
3.20)
¿Cómo usarías este versículo en
diferentes aspectos del ministerio?
34. Usando las categorías de 2
Timoteo 3.16, ¿Cómo podrías
usar este pasaje para
Enseñar ideas bíblicas
Corregir ideas falsas
Instruir en conducta apropidada
Redarguir en casos de conductas
inapropiadas
…procurando mantener la unidad del
Espíritu en el vínculo de la paz: un solo
cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis
también llamados en una misma esperanza
de vuestra vocación; un solo Señor, una
sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y
Padre de todos, el cual es sobre todos y
por todos y en todos. (Efesios 4.3-6)
¿Enseñar? ¿Corregir? ¿Instruir? ¿Redargüir?
35. Buscar en el índice de tu
himnario (si tu iglesia usa
himnarios) para ver si hay algún
himno que se basa en este
pasaje. Léelo y si lo conoces,
cántalo.
36. Buscar si hay un versículo en
este pasaje que sería bueno
memorizar
Espero que puedas ver que estos
36 tips no son costosos: si tienes
un diccionario de español, una
Biblia de estudio, más de una
versión de la Biblia, un cuaderno, y
un lápiz, tienes todo lo que
necesitas.
Algunos tips requieren un
conocimiento muy básico de la
gramática española, pero la
mayoría son fáciles de aplicar sin
capacitación avanzada.
Y espero que estás convencido que
estos tips pueden aumentar
grandemente el rendimiento de tu
estudio de la Palabra de Dios.
Ahora no tienes excusa.
Aplícate a conocer bien la Palabra,
para disfrutar los tesoros que Dios
tiene para ti, para ponerla en práctica
en tu vida, iglesia y comunidad, y para
compartir sus tesoros con los demás.
Que Dios te bendiga ricamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militanteLeccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militante
https://gramadal.wordpress.com/
 
Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5
gaha7711
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
julio torres
 
Consejos(1)
 Consejos(1) Consejos(1)
Consejos(1)
gaha7711
 
Maria es salvadora
Maria es salvadoraMaria es salvadora
Maria es salvadora
marare
 
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
PIO PABLO HUAMAN JULCA
 
Ellen white
Ellen whiteEllen white
Ellen white
marare
 
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Yosef Sanchez
 
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
Yosef Sanchez
 
Documento completo (1)
Documento completo (1)Documento completo (1)
Documento completo (1)
gaha7711
 
Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
Humberto Rendon
 
Enseñnazas completas de la familia
Enseñnazas completas de la familiaEnseñnazas completas de la familia
Enseñnazas completas de la familia
gaha7711
 
El rapto es biblico?
El rapto es biblico?El rapto es biblico?
El rapto es biblico?
Yosef Sanchez
 
102663298 curso-completo-fundamentos
102663298 curso-completo-fundamentos102663298 curso-completo-fundamentos
102663298 curso-completo-fundamentos
francisco estrada ordoñez
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la ley
marare
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Yosef Sanchez
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
marare
 
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADOLa adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
Pt. Nic Garza
 
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo CLECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
Cristonautas
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Leccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militanteLeccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militante
 
Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
 
Consejos(1)
 Consejos(1) Consejos(1)
Consejos(1)
 
Maria es salvadora
Maria es salvadoraMaria es salvadora
Maria es salvadora
 
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
 
Ellen white
Ellen whiteEllen white
Ellen white
 
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
 
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
04 Genesis 1:1 Poderes pastorales ilimitados
 
Documento completo (1)
Documento completo (1)Documento completo (1)
Documento completo (1)
 
Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
 
Enseñnazas completas de la familia
Enseñnazas completas de la familiaEnseñnazas completas de la familia
Enseñnazas completas de la familia
 
El rapto es biblico?
El rapto es biblico?El rapto es biblico?
El rapto es biblico?
 
102663298 curso-completo-fundamentos
102663298 curso-completo-fundamentos102663298 curso-completo-fundamentos
102663298 curso-completo-fundamentos
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la ley
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
 
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADOLa adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
 
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo CLECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
 

Destacado

La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
IBE Callao
 
Guide pour une ville qui marche web-1
Guide pour une ville qui marche web-1Guide pour une ville qui marche web-1
Guide pour une ville qui marche web-1
Shabba Inf
 
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
Quadrant Communications
 
L'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elleL'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elle
Agriculture Nouvelle
 
Services hotel
Services hotelServices hotel
Services hotel
Alain Lescart
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Quadrant Communications
 
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
laurentlamothe
 
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
laurentlamothe
 
Torres jimena analisis
Torres jimena analisisTorres jimena analisis
Torres jimena analisis
Jimena Torres
 
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;) xxxx Miss you!
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;)  xxxx  Miss you!Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;)  xxxx  Miss you!
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;) xxxx Miss you!Nadiaa Angel
 
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
Mohamed Nemili
 
Visian ICL article
Visian ICL articleVisian ICL article
Visian ICL article
Lasermed Tic
 
Greeters de Charleroi-Thudinie
Greeters de Charleroi-ThudinieGreeters de Charleroi-Thudinie
Greeters de Charleroi-Thudinie
Tourisme autrement association
 
Presentation twitter
Presentation twitterPresentation twitter
Presentation twitter
p0ouet
 
Ins professionnelle
Ins professionnelleIns professionnelle
Ins professionnelleSteph Cliche
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y
Mode
ModeMode
Mode
matwild
 
PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
 PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
laurentlamothe
 

Destacado (20)

La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
 
Guide pour une ville qui marche web-1
Guide pour une ville qui marche web-1Guide pour une ville qui marche web-1
Guide pour une ville qui marche web-1
 
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
La SNCB uniformise ses communications grâce à Windows 8
 
L'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elleL'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elle
 
Grobois
GroboisGrobois
Grobois
 
Services hotel
Services hotelServices hotel
Services hotel
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
 
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
TABLEAU STATISTIQUE DE LA PNH POUR LE MOIS DE FEVRIER 2013.
 
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
LE BILAN DES 4 PREMIERS MOIS DU MINISTRE LAURENT LAMOTHE (Partie 2)
 
pictures
picturespictures
pictures
 
Torres jimena analisis
Torres jimena analisisTorres jimena analisis
Torres jimena analisis
 
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;) xxxx Miss you!
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;)  xxxx  Miss you!Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;)  xxxx  Miss you!
Souvenirs de Pierre (pour les intimes Peter ou Pépèye) ;) xxxx Miss you!
 
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
[TechDays 2012] : Quoi de neuf dans ASP.NET 4.5
 
Visian ICL article
Visian ICL articleVisian ICL article
Visian ICL article
 
Greeters de Charleroi-Thudinie
Greeters de Charleroi-ThudinieGreeters de Charleroi-Thudinie
Greeters de Charleroi-Thudinie
 
Presentation twitter
Presentation twitterPresentation twitter
Presentation twitter
 
Ins professionnelle
Ins professionnelleIns professionnelle
Ins professionnelle
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y
2015 a l y
 
Mode
ModeMode
Mode
 
PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
 PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
PLUIES DE NOVEMBRE 2014 Bilan des dégâts et interventions
 

Similar a Tips para sacar mas de la biblia

36 tips para sacar más de la biblia
36 tips para sacar más de la biblia36 tips para sacar más de la biblia
36 tips para sacar más de la biblia
Dave Gifford
 
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
Christian Camping International
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
Howard Cabrera
 
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Las Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fielesLas Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fieles
caminandoensantidad
 
Lc 10 andar como hijos de luz
Lc 10   andar como hijos de luzLc 10   andar como hijos de luz
Lc 10 andar como hijos de luz
Iglesia Adventista de la Promesa
 
Celebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de cenizaCelebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de ceniza
Javier Tavara
 
Juan r. capurro las cinco dimensiones de la prosperidad
Juan r. capurro   las cinco dimensiones de la prosperidadJuan r. capurro   las cinco dimensiones de la prosperidad
Juan r. capurro las cinco dimensiones de la prosperidad
marihno
 
Cada día con Dios - Elena G. White
Cada día con Dios - Elena G. WhiteCada día con Dios - Elena G. White
Cada día con Dios - Elena G. White
RemanenteAdventista
 
Efesios en el corazón
Efesios en el corazónEfesios en el corazón
Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en CristoLección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
IBE Callao
 
Retornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas EscriturasRetornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas Escrituras
Marcos Nehoda
 
Eclesiologia.pptx
Eclesiologia.pptxEclesiologia.pptx
Eclesiologia.pptx
CarlosReverte2
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
jose montero
 
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Sesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
Lucas Sanchez Saez
 

Similar a Tips para sacar mas de la biblia (20)

36 tips para sacar más de la biblia
36 tips para sacar más de la biblia36 tips para sacar más de la biblia
36 tips para sacar más de la biblia
 
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
Estudios biblicos para adultos o jovenes: "Vivela" (Colosenses)
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
 
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
036. guión sin canciones de la festividad de la santísima trinidad. ciclo b. ...
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
 
Las Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fielesLas Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fieles
 
Lc 10 andar como hijos de luz
Lc 10   andar como hijos de luzLc 10   andar como hijos de luz
Lc 10 andar como hijos de luz
 
Celebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de cenizaCelebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de ceniza
 
Juan r. capurro las cinco dimensiones de la prosperidad
Juan r. capurro   las cinco dimensiones de la prosperidadJuan r. capurro   las cinco dimensiones de la prosperidad
Juan r. capurro las cinco dimensiones de la prosperidad
 
Cada día con Dios - Elena G. White
Cada día con Dios - Elena G. WhiteCada día con Dios - Elena G. White
Cada día con Dios - Elena G. White
 
Efesios en el corazón
Efesios en el corazónEfesios en el corazón
Efesios en el corazón
 
Lección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en CristoLección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en Cristo
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
 
Retornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas EscriturasRetornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas Escrituras
 
Eclesiologia.pptx
Eclesiologia.pptxEclesiologia.pptx
Eclesiologia.pptx
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
 
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
 
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
 
Sesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
 

Más de camaleonon

Teología Sistemática
Teología SistemáticaTeología Sistemática
Teología Sistemática
camaleonon
 
El Proceso Contable I
El Proceso Contable IEl Proceso Contable I
El Proceso Contable I
camaleonon
 
El proceso contable II
El proceso contable IIEl proceso contable II
El proceso contable II
camaleonon
 
El pastor como consejero
El pastor como consejeroEl pastor como consejero
El pastor como consejero
camaleonon
 
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copiaActividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
camaleonon
 
De que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristianoDe que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristiano
camaleonon
 
Cielo la esperanza del cristiano
Cielo la esperanza del cristianoCielo la esperanza del cristiano
Cielo la esperanza del cristiano
camaleonon
 
Repercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemaniaRepercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemania
camaleonon
 
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
13. en momentos así
13. en momentos así13. en momentos así
13. en momentos así
camaleonon
 
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
7. cuán bello es el señor
7. cuán bello es el señor7. cuán bello es el señor
7. cuán bello es el señor
camaleonon
 
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
10. porque el vive [modo de compatibilidad]
10. porque el vive [modo de compatibilidad]10. porque el vive [modo de compatibilidad]
10. porque el vive [modo de compatibilidad]
camaleonon
 

Más de camaleonon (20)

Teología Sistemática
Teología SistemáticaTeología Sistemática
Teología Sistemática
 
El Proceso Contable I
El Proceso Contable IEl Proceso Contable I
El Proceso Contable I
 
El proceso contable II
El proceso contable IIEl proceso contable II
El proceso contable II
 
El pastor como consejero
El pastor como consejeroEl pastor como consejero
El pastor como consejero
 
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copiaActividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
 
De que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristianoDe que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristiano
 
Cielo la esperanza del cristiano
Cielo la esperanza del cristianoCielo la esperanza del cristiano
Cielo la esperanza del cristiano
 
Repercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemaniaRepercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemania
 
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
 
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
14. entra en la presencia [modo de compatibilidad]
 
13. en momentos así
13. en momentos así13. en momentos así
13. en momentos así
 
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
12. en mi corazón hay una canción [modo de compatibilidad]
 
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
 
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
9. dios esta aqui [modo de compatibilidad]
 
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
8. de gloria en gloria te veo [modo de compatibilidad]
 
7. cuán bello es el señor
7. cuán bello es el señor7. cuán bello es el señor
7. cuán bello es el señor
 
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
6. como el ciervo [modo de compatibilidad]
 
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
5. busca primero el reino de dios [modo de compatibilidad]
 
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
4. alzare mis ojos a los montes [modo de compatibilidad]
 
10. porque el vive [modo de compatibilidad]
10. porque el vive [modo de compatibilidad]10. porque el vive [modo de compatibilidad]
10. porque el vive [modo de compatibilidad]
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Tips para sacar mas de la biblia

  • 1. 36 tips para sacar más de la Biblia sin comentarios, sin griego y sin invertir una fortuna
  • 2. No todos tienen acceso a una buena biblioteca de comentarios bíblicos, diccionarios bíblicos, y léxicos. Estos libros son costosos y no todas las personas tienen la capacitación para usarlos bien. Sin embargo, hay muchas cosas sencillas y económicas que el creyente común y corriente puede hacer para estudiar la Biblia más a fondo. En esta presentación te damos 36 ideas para profundizarte en la Palabra de Dios.
  • 3. 1. Puedes pedir la iluminación del Espíritu Santo
  • 4. 2. Puedes leer el pasaje en voz alta Poner el énfasis en diferentes palabras cada vez Preguntarte en qué tono se debe leer este pasaje
  • 5. Ejemplo: ¿Adónde debe ir el énfasis en este versículo? ¿En qué tono se debe leerlo? Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2 Timoteo 2.15
  • 6. 3. Puedes leer el pasaje en diferentes versiones de la Biblia
  • 7. En las siguientes dos diapositivas comparamos la Reina Valera con la Nueva Internacional
  • 8. …son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con miras a manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús. (Reina Valera)
  • 9. Pero Dios, en su bondad y gratuitamente, los hace justos, mediante la liberación que realizó Cristo Jesús. Dios hizo que Cristo, al derramar su sangre, fuera el instrumento del perdón. Este perdón se alcanza por la fe. Así quería Dios mostrar cómo nos hace justos: perdonando los pecados que habíamos cometido antes, porque él es paciente. Él quería mostrar en el tiempo presente cómo nos hace justos; pues así como él es justo, hace justos a los que creen en Jesús. (NVI)
  • 10. 4. Puedes leer el pasaje repetidamente Buscar algo diferente cada vez A veces rápidamente, a veces lentamente
  • 11. 5. Puedes leer el pasaje anterior y el siguiente pasaje para buscar conexiones con este pasaje
  • 12. Ejemplo: Mateo 18 se trata de lo que llamamos la “disciplina eclesiástica” Muchos tratan la disciplina como castigo, como un juicio que cierra la puerta a la persona disciplinada Pero debemos notar el contexto de Mateo 18:
  • 13. Los textos anteriores: no causar que estos pequeños tropiecen El pastor que deja a los 99 en busca de la oveja perdida El texto que sigue: La parábola del siervo que no mostró misericordia
  • 14. Si leemos Mateo 18 en su contexto, vemos que el proceso de “disciplina” en realidad es un intento de mostrar amor y misericordia, de rescatar a los perdidos, de rogar a los pecadores a que vuelvan a los caminos de Dios. Vemos que leer el texto en su contexto nos ayuda a corregir nuestros errores en cuanto a esta práctica.
  • 15. 6. Puedes apuntar las palabras que no conoces, y buscarlas en un diccionario ejemplos: concupiscencia, justificación, santo, circuncisión, gracia vs, misericordia
  • 16. 7. Puedes apuntar las preguntas que tienes, y consultar a tu pastor ¿Por qué Dios pidió que Abraham sacrificara a Isaac? ¿Por qué este versículo parece contradecir aquel versículo? ¿Cómo aplico este versículo a mi vida?
  • 17. 8. Puedes apuntar tus reacciones iniciales Emociones – ¿este texto te consuela? ¿Te hace sentir gozo? ¿Miedo? ¿Te aburre? Sorpresa - ¿Ves algo en este texto que no te habías fijado antes?
  • 18. Confusión – ¿Hay algo en este texto que te deja perplejo? Resistencia – ¿Hay algo en ti que resiste poner en práctica lo que dice este texto?
  • 19. Tip para el predicador: Es bueno notar tus propias reacciones al texto, porque seguramente tus oidores tendrán reacciones similares, y vas a querer ayudarles con tu sermón en cuanto a su confusión o resistencia.
  • 20. 9. Puedes buscar las palabras repetidas Ejemplo:
  • 21. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no nos defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguien tuviera el valor de morir por el bueno. Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Con mucha más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira, porque, si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.
  • 22. 10. Puedes buscar palabras que representan otras ideas
  • 23. a. Figuras Cuando algo se compara con otra cosa “El Señor es mi pastor” ¿En qué son similares? ¿Diferentes?
  • 24. Por eso, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. En él todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor (Ef. 2.19-21) ¡Figuras de la ciudadanía, la familia, la construcción de edificios, y los templos religiosos, en solo tres versículos!
  • 25. b. Símbolos Cuando algo representa otra cosa “Los siete candelabros son las siete iglesias”
  • 26. 11. Hacer una lista de todos los nombres de Dios en este pasaje …y preguntar si los nombres que el autor escogió tienen que ver con la idea del pasaje
  • 27. Ejemplo: Pablo menciona el nombre “el Dios de paciencia” en un texto donde Pablo quiere que los Romanos imiten a Dios y tengan paciencia entre ellos
  • 28. 12. Puedes preguntarte si el pasaje enfatiza más la gracia divina o la responsabilidad humana Las dos siguientes diapositivas son para que practiques
  • 29. Mirad que ninguno pague a otro mal por mal, antes seguid siempre lo bueno unos para con otros y para con todos. Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo y retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.
  • 30. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de él. Por su amor, nos predestinó para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado. En él tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia.
  • 31. Tip para predicadores: el equilibrio de tu sermón debe ser fiel al equilibrio del texto. Si tu texto enfatiza más la gracia divina, tu sermón debe hacer lo mismo. Debe ser una exposición de lo que Dios ha hecho, no una exhortación de lo que los hermanos deben de hacer.
  • 32. 13. Puedes investigar las referencias temáticas en el margen de tu Biblia para ver conexiones con otros pasajes de la Biblia. ¿Cómo se relaciona tu texto con otras partes de la Biblia? ¿Qué dicen otros textos que hablan de los mismos temas?
  • 33.
  • 34. 14. Si el pasaje contiene citas de otra porción de la Biblia, puedes preguntarte: ¿Por qué el autor escogió esta cita? ¿Cómo funciona la cita en el argumento del autor?
  • 35. Ejemplo: Pero yo pregunto: ¿Acaso no han oído? Antes, bien, «Por toda la tierra ha salido la voz de ellos y hasta los fines de la tierra sus palabras». (Romanos 10.18)
  • 36. En Salmo 19, toda la creación proclama a Dios, así que todos están sin excusa. Pablo cita Salmo 19 en Romanos 10, pero no se trata de la creación. Pablo dice que los Cristianos del primer siglo han proclamado el evangelio en todo el Imperio Romano, así que de igual manera todos están sin excusa.
  • 37. 15. Si el pasaje es de los Evangelios, puedes comparar el pasaje con cualquier pasaje paralelo en los otros Evangelios. Es interesante ver como cada Evangelio enfatiza cosas distintas acerca de los mismos sucesos. Podemos sacar diferentes lecciones de la presentación de cada Evangelio.
  • 38. Para narrativas (historias) 16. Preguntarte las seis preguntas clásicas: ¿Quién? ¿Hace qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Por qué?
  • 39. Para narrativas (historias) 17. Buscar el motivo de la historia
  • 40. Una pequeña lista de motivos: Un conflicto (¿quién ganará?) Un viaje (¿Llegará o no?) Una tentación (¿Lo hará o no?) Una búsqueda (¿Lo encontrará o no?) Una prueba de integridad (¿Se mantendrá fiel?) Un plan (¿Se llevará a cabo o no?) Una profecía (¿Se cumplirá o no?)
  • 41. Para narrativas (historias) 18. Trazar la narrativa en el diagramo de la estructura básica de una narrativa:
  • 44. Preliminarios Escenario Trasfondo Personajes El incidente que provoca el conflicto Intensificación del conflicto; complicaciones
  • 45. Preliminarios Escenario Trasfondo Personajes El incidente que provoca el conflicto Intensificación del conflicto; complicaciones Climax
  • 46. Preliminarios Escenario Trasfondo Personajes El incidente que provoca el conflicto Intensificación del conflicto; complicaciones Resolución y consecuencias del climax Climax
  • 47. Preliminarios Escenario Trasfondo Personajes El incidente que provoca el conflicto Intensificación del conflicto; complicaciones Resolución y consecuencias del climax Conclusión: Resultados “Vivieron siempre felices” Climax
  • 49. José, su padre y sus hermanos José cuenta sus sueños a sus hermanos Lo golpean, lo venden Casa de Potifar Cárcel Faraón Hambre Hermanos llegan El proceso de reconciliación, Jacob y familia pasan a vivir en Egipto La muerte de José José se revela a sus hermanos
  • 50. Para narrativas (historias) 19. Hacer una lista de todos los personajes mencionados ¿Quiénes son los protagonistas, antagonistas o ayudantes? ¿Quiénes son los personajes complejos y quienes son más superficiales?
  • 51. Para narrativas (historias) 20. Preguntarte si el paso es rápido, lento, o si hay un cambio de paso en el pasaje
  • 52. En Marcos, por ejemplo, la acción es rápida y apurada: Jesús pasa de un lado a otro “en seguida”
  • 53. Las historias son más lentas cuando el autor incluye muchos detalles. Por ejemplo, en Lucas 4, Jesús está a punto de predicar por primera vez. Lucas añada muchos detalles innecesarios para aumentar nuestro suspenso como el suspenso de la gente de Nazaret: ¿Qué dirá Jesús?
  • 54. Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles… (Lucas 4)
  • 55. Para narrativas (historias) 21. Preguntarte si hay movimiento geográfico. ¿De dónde a dónde?
  • 56. 22. Dividir las oraciones, separando las frases y cláusulas Frases son expresiones de más de una palabra que no incluyen verbos (“en Cristo” “debajo del mar”) Cláusulas contienen verbos (“cuando Cristo viene” “porque Dios nos ama”)
  • 57. Un ejemplo de una oración gramatical larga que es más fácil entender después de separar las frases y claúsulas. Primero vemos la oración sin divisiones: ¡Qué relajo!
  • 58. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor para con la humanidad, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo, nuestro Salvador, para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 3.4-7
  • 59. Pero en las siguientes dos diapositivas podemos ver la misma oración dividida en frases y cláusulas. Es mucho más fácil interpretarla.
  • 60. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor para con la humanidad, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración
  • 61. y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo, nuestro Salvador, para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.
  • 62. 23. Buscar el sujeto y el verbo de cada oración para ver el núcleo de la oración, es decir, el grano de lo que dice. El verbo expresa una acción, y el sujeto es la persona o cosa que hace la acción.
  • 63. Usaremos la misma oración. Puedes ver que el sujeto y el verbo están en letra amarilla:
  • 64. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor para con la humanidad, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración
  • 65. y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo, nuestro Salvador, para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.
  • 66. Mira como estos dos últimos pasos nos ayudó a ver la estructura de la oración – el núcleo, y las partes subordinadas o secundarias. Un sermón sobre este texto podría tomar su bosquejo directamente de la estructura de la oración:
  • 67. Núcleo: ¡La Bondad de Dios nos salvó! ¿Cuando? (cuando…) ¿Cómo? (no por…sino por…y por…y por…) ¿Con qué propósito? (para que…) ¿De qué manera? (conforme a…)
  • 68. 24. Buscar la función de las oraciones, frases y cláusulas. Posibilidades: Afirmaciones (lo que el autor cree y afirma) Comparaciones Exhortaciones (órdenes) o prohibiciones Advertencias Motivos y razones Preguntas Maneras de hacer algo
  • 69. Algunos ejemplos para practicar: Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; el Juez ya está delante de la puerta. Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación
  • 70. 25. Preguntarte “¿Qué no sabríamos si este pasaje no estuviera en la Biblia?” o “Si preguntáramos a Dios por qué puso este texto en la Biblia, ¿cómo respondería?”
  • 71. 26. Discernir la necesidad o el problema al cual el pasaje se dirige. Ejemplos: “idolatría”, “falta de unidad”, “la llegada de falsos maestros”
  • 72. 27. Escribir el objetivo del pasaje (lo que el autor esperaba lograr hacer con este pasaje), según la siguiente fórmula: Verbo infinitivo + “a sus lectores” + información adicional
  • 73. Ejemplos Rogar a sus lectores a no ceder a los falsos maestros Consolar a sus lectores con la doctrina de la segunda doctrina Enseñar a sus lectores acerca de los dones espirituales Exhortar a sus lectores a que sean generosos
  • 74. 28. Escribir un resumen de la esencia del pasaje en una sola oración gramatical concisa con sujeto y verbo. Escribir un resumen así resulta bastante dificil a veces, pero es un paso sumamente importante para llegar a entender (y predicar) el punto principal del pasaje
  • 75. Dos ejemplos (Puedes practicar antes de pasar a los resúmenes que proveemos):
  • 76. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros, pues el que ama al prójimo ha cumplido la Ley, porque: «No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás», y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la Ley es el amor. (Romanos 13.8-10)
  • 77. Resumen: “El amor es el cumplimiento de la ley de Dios”
  • 78. Hablo como humano, por vuestra humana debilidad: así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la impureza y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia. Cuando erais esclavos del pecado, erais libres con respecto a la justicia. ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. Pero ahora que habéis sido libertados del pecado… (Rom 6.19-23)
  • 79. Resumen: “Sirvamos a nuestro nuevo Amo a quien pertenecemos” o “Tenemos un nuevo Dueño que debemos servir”
  • 80. 29. Preguntarte, “Este pasaje tiene promesas, mandamientos, palabras de ánimo, buenos ejemplos de imitar, malos ejemplos de evitar, advertencias?”
  • 81. 30. Preguntarte en qué maneras tu situación es similar y en qué maneras nuestra situación es diferente que la situación en los tiempos bíblicos. ¿Cómo sería diferente la aplicación en nuestro caso?
  • 82. Mira como Pablo aplica un versículo acerca de bueyes y lo relaciona con el sustento de los ministros de Dios:
  • 83. En la ley de Moisés está escrito: «No pondrás bozal al buey que trilla». ¿Se preocupa Dios por los bueyes o lo dice enteramente por nosotros? Sí, por nosotros se escribió esto, porque con esperanza debe arar el que ara y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. (1 Cor. 9.9-10)
  • 84. 31. Considerar aplicaciones para tu hogar, tu escuela o trabajo, tu iglesia, y tu comunidad / vecinos
  • 85. sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo». (1 Pedro 1.15-16) ¿Qué harías si fueras más santo en el hogar? ¿En clases o el trabajo? ¿En la iglesia? ¿En la comunidad?
  • 86. 32. Asegurar de que tu aplicación es personal, práctico, posible y específico
  • 87. Por ejemplo, compara esta aplicación: “seré una mejor persona” con esta: “en esta semana compartiré este versículo con mi vecina que tiene problemas” ¿Cuál de estas aplicaciones tendrá resultados concretos?
  • 88. 33. Preguntarte como podrías usar este pasaje en el ministerio (profesional o laico) En el evangelismo En la consejería En el culto (liturgia, enseñanza, etc)
  • 89. Para practicar: Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo. (Apoc 3.20) ¿Cómo usarías este versículo en diferentes aspectos del ministerio?
  • 90. 34. Usando las categorías de 2 Timoteo 3.16, ¿Cómo podrías usar este pasaje para Enseñar ideas bíblicas Corregir ideas falsas Instruir en conducta apropidada Redarguir en casos de conductas inapropiadas
  • 91. …procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz: un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos. (Efesios 4.3-6) ¿Enseñar? ¿Corregir? ¿Instruir? ¿Redargüir?
  • 92. 35. Buscar en el índice de tu himnario (si tu iglesia usa himnarios) para ver si hay algún himno que se basa en este pasaje. Léelo y si lo conoces, cántalo.
  • 93. 36. Buscar si hay un versículo en este pasaje que sería bueno memorizar
  • 94. Espero que puedas ver que estos 36 tips no son costosos: si tienes un diccionario de español, una Biblia de estudio, más de una versión de la Biblia, un cuaderno, y un lápiz, tienes todo lo que necesitas.
  • 95. Algunos tips requieren un conocimiento muy básico de la gramática española, pero la mayoría son fáciles de aplicar sin capacitación avanzada.
  • 96. Y espero que estás convencido que estos tips pueden aumentar grandemente el rendimiento de tu estudio de la Palabra de Dios.
  • 97. Ahora no tienes excusa. Aplícate a conocer bien la Palabra, para disfrutar los tesoros que Dios tiene para ti, para ponerla en práctica en tu vida, iglesia y comunidad, y para compartir sus tesoros con los demás. Que Dios te bendiga ricamente.