SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO COMERCIAL
Presentado Por : Adalinda Enamorado Perdomo
Lic. : Marco Antonio Pinto
EL CHEQUE
PAGARE
 EL CHEQUE
 El cheque es el medio más utilizado para
disponer de los fondos de una cuenta corriente
bancaria, pero no la única forma. Por la relativa
independencia del cheque y de la cuenta
corriente bancaria, la doctrina prevaleciente
habla de la existencia de un pacto accesorio de
cheque, superpuesto a los contratos bancarios
de una cuenta corriente. El convenio de cheque
no es un contrato autónomo, sino un acuerdo
accesorio de la cuenta corriente.
PAGARE
 El pagaré es un título
por medio del cual una
persona se obliga a
pagar a la orden de otra
persona una cantidad
de persona en una
fecha determinada. El
pagaré es una promesa
de pago y siendo un
título a la orden es
transmisible por medio
de endoso.
LETRA CAMBIO
Una letra de cambio es el
título de crédito formal y
completo que contiene la
promesa incondicionada
y abstracta de hacer
pagar a su vencimiento
al tomador o a su orden
una suma de dinero en
lugar determinado,
vinculando
solidariamente a todos
lo que en ella
intervienen.
Entre los requisitos más resaltantes y necesarios, tenemos:
El nombre del título valor de que se trate.
La fecha y el lugar de creación.
Las prestaciones y derecho que el título confiera.
El lugar de cumplimiento o ejercicio de las mismas.
La firma de quien lo expide.
Los títulos valores son negociables y fungibles, lo que los hace
aptos a ser cotizados en las bolsas de valores.
los títulos valores se diferencian de los títulos ejecutivos, un
título valor es un título ejecutivo, pero un título ejecutivo no es
un título valor. Para que sea título valor se requiere que aplique
la ley de circulación (endosos).
Cheques en moneda nacional :
15 días corridos contando fecha de emisión (cheques comunes) o fecha
de vencimiento (cheques diferidos).
- Cheques en dólares: 120 días corridos contando la fecha de emisión
(cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos).
Vencidos dichos plazos el cheque pierde validez, y de ser depositado
será devuelto por fecha vencida.
Una letra de cambio girada a uno o varios meses de
fecha o vista habrá de vencer el día correspondiente al
de su otorgamiento o presentación, del mes en que deba
efectuarse el pago, y, si dicho mes no tuviere día
correspondiente al de otorgamiento o presentación, la
letra vencerá el último día del referido del mes
 Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios:
 Se definen como aquellos que incorporan un derecho de crédito. Ej.
Cheque, letra de cambio… etc.
 Títulos jurídico-personales o de participación:
 Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una
determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej.
Las acciones de una S.A.
 Títulos jurídico-reales o de tradición
 Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales.
Según la circulación

Títulos nominativos
 Títulos valores al portador
Titulos valores presentacion  ada2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
raulvillalvasoglz
 
Documentos no negociables
Documentos no negociablesDocumentos no negociables
Documentos no negociablesAndreaG_3
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
Rossi210502
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
Noreh BG
 
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Desiree Abrego
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
Modulo
ModuloModulo
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
MIOISAI
 
Documentos de tesorería web
Documentos de tesorería webDocumentos de tesorería web
Documentos de tesorería webusc
 
Examen de banca
Examen de bancaExamen de banca
Examen de banca
Eduardo Oses
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
Cintia Morel
 
Unidad3 operaciones bancarias
Unidad3 operaciones bancariasUnidad3 operaciones bancarias
Unidad3 operaciones bancarias
Francisco Urquieta
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Andre-2
 
Gestión de cobros y pagos
Gestión de cobros y pagosGestión de cobros y pagos
Gestión de cobros y pagosFranco Morandini
 
Las 8 partes de un pagaré
Las 8 partes de un pagaréLas 8 partes de un pagaré
Las 8 partes de un pagaré
Ingrid Marin
 

La actualidad más candente (20)

La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
 
Documentos no negociables
Documentos no negociablesDocumentos no negociables
Documentos no negociables
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
Principales documentos comprobatorios de deuda Roberto Ah chong
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
 
Documentos de tesorería web
Documentos de tesorería webDocumentos de tesorería web
Documentos de tesorería web
 
Examen de banca
Examen de bancaExamen de banca
Examen de banca
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Unidad3 operaciones bancarias
Unidad3 operaciones bancariasUnidad3 operaciones bancarias
Unidad3 operaciones bancarias
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
 
Gestión de cobros y pagos
Gestión de cobros y pagosGestión de cobros y pagos
Gestión de cobros y pagos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 8 partes de un pagaré
Las 8 partes de un pagaréLas 8 partes de un pagaré
Las 8 partes de un pagaré
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Titulos valores presentacion ada2

Titulos valores presentacion
Titulos valores presentacionTitulos valores presentacion
Titulos valores presentacion
Adalinda Enamorado
 
Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritxa Arango
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
pabe2211
 
Documentos de credito
Documentos de creditoDocumentos de credito
Documentos de credito
GersonPrez4
 
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Joshmi
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
Vero Pacheco
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditonubiacr
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
guest5dca348
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
pabe2211
 

Similar a Titulos valores presentacion ada2 (20)

Titulos valores presentacion
Titulos valores presentacionTitulos valores presentacion
Titulos valores presentacion
 
Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
 
Documentos de credito
Documentos de creditoDocumentos de credito
Documentos de credito
 
el cheque
el chequeel cheque
el cheque
 
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Titulos valores presentacion ada2

  • 1. DERECHO COMERCIAL Presentado Por : Adalinda Enamorado Perdomo Lic. : Marco Antonio Pinto
  • 2.
  • 4.
  • 6.  EL CHEQUE  El cheque es el medio más utilizado para disponer de los fondos de una cuenta corriente bancaria, pero no la única forma. Por la relativa independencia del cheque y de la cuenta corriente bancaria, la doctrina prevaleciente habla de la existencia de un pacto accesorio de cheque, superpuesto a los contratos bancarios de una cuenta corriente. El convenio de cheque no es un contrato autónomo, sino un acuerdo accesorio de la cuenta corriente.
  • 7. PAGARE  El pagaré es un título por medio del cual una persona se obliga a pagar a la orden de otra persona una cantidad de persona en una fecha determinada. El pagaré es una promesa de pago y siendo un título a la orden es transmisible por medio de endoso. LETRA CAMBIO Una letra de cambio es el título de crédito formal y completo que contiene la promesa incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en lugar determinado, vinculando solidariamente a todos lo que en ella intervienen.
  • 8. Entre los requisitos más resaltantes y necesarios, tenemos: El nombre del título valor de que se trate. La fecha y el lugar de creación. Las prestaciones y derecho que el título confiera. El lugar de cumplimiento o ejercicio de las mismas. La firma de quien lo expide. Los títulos valores son negociables y fungibles, lo que los hace aptos a ser cotizados en las bolsas de valores. los títulos valores se diferencian de los títulos ejecutivos, un título valor es un título ejecutivo, pero un título ejecutivo no es un título valor. Para que sea título valor se requiere que aplique la ley de circulación (endosos).
  • 9. Cheques en moneda nacional : 15 días corridos contando fecha de emisión (cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos). - Cheques en dólares: 120 días corridos contando la fecha de emisión (cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos). Vencidos dichos plazos el cheque pierde validez, y de ser depositado será devuelto por fecha vencida. Una letra de cambio girada a uno o varios meses de fecha o vista habrá de vencer el día correspondiente al de su otorgamiento o presentación, del mes en que deba efectuarse el pago, y, si dicho mes no tuviere día correspondiente al de otorgamiento o presentación, la letra vencerá el último día del referido del mes
  • 10.  Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios:  Se definen como aquellos que incorporan un derecho de crédito. Ej. Cheque, letra de cambio… etc.  Títulos jurídico-personales o de participación:  Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej. Las acciones de una S.A.  Títulos jurídico-reales o de tradición  Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales. Según la circulación  Títulos nominativos  Títulos valores al portador