SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CHEQUE
PAGARE
 EL CHEQUE
 El cheque es el medio más utilizado para
disponer de los fondos de una cuenta corriente
bancaria, pero no la única forma. Por la relativa
independencia del cheque y de la cuenta
corriente bancaria, la doctrina prevaleciente
habla de la existencia de un pacto accesorio de
cheque, superpuesto a los contratos bancarios
de una cuenta corriente. El convenio de cheque
no es un contrato autónomo, sino un acuerdo
accesorio de la cuenta corriente.
 PAGARE
 El pagaré es un título por
medio del cual una
persona se obliga a pagar
a la orden de otra
persona una cantidad de
persona en una fecha
determinada. El pagaré
es una promesa de pago y
siendo un título a la
orden es transmisible por
medio de endoso.
LETRA CAMBIO
Una letra de cambio es el
título de crédito formal y
completo que contiene la
promesa incondicionada
y abstracta de hacer
pagar a su vencimiento
al tomador o a su orden
una suma de dinero en
lugar determinado,
vinculando
solidariamente a todos
lo que en ella
intervienen.
Entre los requisitos más resaltantes y necesarios, tenemos:
El nombre del título valor de que se trate.
La fecha y el lugar de creación.
Las prestaciones y derecho que el título confiera.
El lugar de cumplimiento o ejercicio de las mismas.
La firma de quien lo expide.
Los títulos valores son negociables y fungibles, lo que los hace
aptos a ser cotizados en las bolsas de valores.
los títulos valores se diferencian de los títulos ejecutivos, un
título valor es un título ejecutivo, pero un título ejecutivo no es
un título valor. Para que sea título valor se requiere que aplique
la ley de circulación (endosos).
Cheques en moneda nacional : 15 días corridos contando fecha de emisión
(cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos).
- Cheques en dólares: 120 días corridos contando la fecha de emisión (cheques
comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos).
Vencidos dichos plazos el cheque pierde validez, y de ser depositado será
devuelto por fecha vencida.
Una letra de cambio girada a uno o varios meses de fecha o
vista habrá de vencer el día correspondiente al de su
otorgamiento o presentación, del mes en que deba efectuarse
el pago, y, si dicho mes no tuviere día correspondiente al de
otorgamiento o presentación, la letra vencerá el último día del
referido del mes
 Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios:
 Se definen como aquellos que incorporan un derecho de crédito. Ej.
Cheque, letra de cambio… etc.
 Títulos jurídico-personales o de participación:
 Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una
determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej.
Las acciones de una S.A.
 Títulos jurídico-reales o de tradición
 Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales.
Según la circulación

Títulos nominativos
 Títulos valores al portador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El giro bancario
El giro bancarioEl giro bancario
El giro bancario
Franz Huaman Rojas
 
CHEQUE Y PAGARÉ
CHEQUE Y PAGARÉCHEQUE Y PAGARÉ
CHEQUE Y PAGARÉ
migueltachna
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
Anabel Jiménez Murillo
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]anitacris
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
Clecr Emoxha
 
El pagare exposicion
El  pagare  exposicionEl  pagare  exposicion
El pagare exposicion
Jaime Torres B
 
Bancos Comerciales
Bancos ComercialesBancos Comerciales
Bancos Comercialesmemocastle
 
Modulo
ModuloModulo
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
raulvillalvasoglz
 
El cheque
El chequeEl cheque
Mapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia utsMapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia uts
Dixa Pacheco
 
Documentos de credito
Documentos de creditoDocumentos de credito
Documentos de credito
GersonPrez4
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
Noreh BG
 
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Erika Pecina
 

La actualidad más candente (20)

El giro bancario
El giro bancarioEl giro bancario
El giro bancario
 
Cheque y Pagare
Cheque y PagareCheque y Pagare
Cheque y Pagare
 
CHEQUE Y PAGARÉ
CHEQUE Y PAGARÉCHEQUE Y PAGARÉ
CHEQUE Y PAGARÉ
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
 
El pagare exposicion
El  pagare  exposicionEl  pagare  exposicion
El pagare exposicion
 
Bancos Comerciales
Bancos ComercialesBancos Comerciales
Bancos Comerciales
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
 
La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Mapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia utsMapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia uts
 
Documentos de credito
Documentos de creditoDocumentos de credito
Documentos de credito
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
 
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
 
Jeferson
JefersonJeferson
Jeferson
 
Maye
MayeMaye
Maye
 

Similar a Titulos valores presentacion ada

Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditonubiacr
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
Vero Pacheco
 
Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
Maritxa Arango
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritxa Arango
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
guest5dca348
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
pabe2211
 
Pagare y cheque
Pagare y chequePagare y cheque
Pagare y cheque
MayteApalva
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfRocio Guillen
 
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Joshmi
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoDELCI288
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditomauriciochr
 

Similar a Titulos valores presentacion ada (20)

Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
 
Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez Maritza arango jimenez
Maritza arango jimenez
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Maritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez senaMaritza arango jimenez sena
Maritza arango jimenez sena
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
titulos valores
titulos valores titulos valores
titulos valores
 
Pagare y cheque
Pagare y chequePagare y cheque
Pagare y cheque
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
 
Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdf
 
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)Titulos valores (Jose Miguel Morales)
Titulos valores (Jose Miguel Morales)
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Titulos valores presentacion ada

  • 1.
  • 3.
  • 5.  EL CHEQUE  El cheque es el medio más utilizado para disponer de los fondos de una cuenta corriente bancaria, pero no la única forma. Por la relativa independencia del cheque y de la cuenta corriente bancaria, la doctrina prevaleciente habla de la existencia de un pacto accesorio de cheque, superpuesto a los contratos bancarios de una cuenta corriente. El convenio de cheque no es un contrato autónomo, sino un acuerdo accesorio de la cuenta corriente.
  • 6.  PAGARE  El pagaré es un título por medio del cual una persona se obliga a pagar a la orden de otra persona una cantidad de persona en una fecha determinada. El pagaré es una promesa de pago y siendo un título a la orden es transmisible por medio de endoso. LETRA CAMBIO Una letra de cambio es el título de crédito formal y completo que contiene la promesa incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en lugar determinado, vinculando solidariamente a todos lo que en ella intervienen.
  • 7. Entre los requisitos más resaltantes y necesarios, tenemos: El nombre del título valor de que se trate. La fecha y el lugar de creación. Las prestaciones y derecho que el título confiera. El lugar de cumplimiento o ejercicio de las mismas. La firma de quien lo expide. Los títulos valores son negociables y fungibles, lo que los hace aptos a ser cotizados en las bolsas de valores. los títulos valores se diferencian de los títulos ejecutivos, un título valor es un título ejecutivo, pero un título ejecutivo no es un título valor. Para que sea título valor se requiere que aplique la ley de circulación (endosos).
  • 8. Cheques en moneda nacional : 15 días corridos contando fecha de emisión (cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos). - Cheques en dólares: 120 días corridos contando la fecha de emisión (cheques comunes) o fecha de vencimiento (cheques diferidos). Vencidos dichos plazos el cheque pierde validez, y de ser depositado será devuelto por fecha vencida. Una letra de cambio girada a uno o varios meses de fecha o vista habrá de vencer el día correspondiente al de su otorgamiento o presentación, del mes en que deba efectuarse el pago, y, si dicho mes no tuviere día correspondiente al de otorgamiento o presentación, la letra vencerá el último día del referido del mes
  • 9.  Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios:  Se definen como aquellos que incorporan un derecho de crédito. Ej. Cheque, letra de cambio… etc.  Títulos jurídico-personales o de participación:  Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej. Las acciones de una S.A.  Títulos jurídico-reales o de tradición  Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales. Según la circulación  Títulos nominativos  Títulos valores al portador