SlideShare una empresa de Scribd logo
TLAXCALA DE
XICOHTÉNCATL
Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez
GEOGRAFÍA
FLORA
CLIMA
FAUNA
La temperatura media anual es de 14 °C. La temperatura máxima
promedio es de alrededor de 25 °C y se presenta en los meses de
abril y mayo. La temperatura mínima promedio es de 1.5 °C en el mes
de enero.
Se tienen identificadas 280 especies de aves, de las cuales 35 son aves
canoras y de ornato. Respecto a los mamíferos, las especies más
frecuentes son los conejos y tlacuaches, y entre las especies de
poblaciones bajas se encuentran los coyotes, armadillos, mapaches y
gato montés
La flora se encuentra comprendida de maguey, árboles frutales
(ciruelo, chabacano, chirimoya, durazno, guayaba, higo, lima, limón,
manzana, naranjo, nogal, pera, perón tejocote), uva y xoconochtle.
Historia
Fundación
❖ La ciudad colonial se fundó el 3 de octubre de 1525 después de que el Papa
Clemente VII ordenara la creación de la ciudad novohispana de Tlaxcala.
❖ En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que logró
mantener su independencia ante el Imperio Mexica. Se encontraba dividida
por 4 señoríos que fueron:
➢ Maxixcatzin, señor de Ocotelulco (señor principal)
➢ Seguía en importancia Xicoténcatl el viejo, jefe de Tizatlán
➢ Tlahuexolotzin de Tepeticpac y;
➢ Citlalpopocatzin, de Quiauixtlán.
Hasta hoy sigue mostrando parte
de su nacionalismo prehispánico.
Se le privilegió al nombrársele sede
del Primer Obispado de la Nueva
España, otorgándosele además un
Escudo de Armas con el título de
"Ciudad Muy Noble y Muy Leal".
CENTRO HISTÓRICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Vasquez cabrera, miriam (1)
Vasquez cabrera, miriam (1)Vasquez cabrera, miriam (1)
Vasquez cabrera, miriam (1)
 
Viaje al Noa
Viaje al NoaViaje al Noa
Viaje al Noa
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Guia zonas de chile
Guia zonas de chileGuia zonas de chile
Guia zonas de chile
 
san juan
san juansan juan
san juan
 
Flora y fauna de puebla
Flora y fauna de pueblaFlora y fauna de puebla
Flora y fauna de puebla
 
Mendoza d
Mendoza dMendoza d
Mendoza d
 
Mèxicon equipo 6
Mèxicon equipo 6Mèxicon equipo 6
Mèxicon equipo 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Melilla
MelillaMelilla
Melilla
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Jondrox1
Jondrox1Jondrox1
Jondrox1
 
Visit méxico
Visit méxicoVisit méxico
Visit méxico
 
Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Ambato tierra de flores
Ambato tierra de floresAmbato tierra de flores
Ambato tierra de flores
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Chihuahua
ChihuahuaChihuahua
Chihuahua
 

Similar a Tlaxcala de Xicohténcatl (20)

Tlaxacala cuna de la nacion
Tlaxacala cuna de la nacionTlaxacala cuna de la nacion
Tlaxacala cuna de la nacion
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla ppt 1
Puebla ppt 1Puebla ppt 1
Puebla ppt 1
 
Puebla cinthia infante
Puebla  cinthia infantePuebla  cinthia infante
Puebla cinthia infante
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla 3.1
Puebla 3.1Puebla 3.1
Puebla 3.1
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Olina la
Olina laOlina la
Olina la
 
Mi Ciudad
Mi CiudadMi Ciudad
Mi Ciudad
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Ciudad de puebla
Ciudad de pueblaCiudad de puebla
Ciudad de puebla
 
Analisisdesitio 160916003005
Analisisdesitio 160916003005Analisisdesitio 160916003005
Analisisdesitio 160916003005
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tlaxcala de Xicohténcatl

  • 1. TLAXCALA DE XICOHTÉNCATL Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez
  • 2. GEOGRAFÍA FLORA CLIMA FAUNA La temperatura media anual es de 14 °C. La temperatura máxima promedio es de alrededor de 25 °C y se presenta en los meses de abril y mayo. La temperatura mínima promedio es de 1.5 °C en el mes de enero. Se tienen identificadas 280 especies de aves, de las cuales 35 son aves canoras y de ornato. Respecto a los mamíferos, las especies más frecuentes son los conejos y tlacuaches, y entre las especies de poblaciones bajas se encuentran los coyotes, armadillos, mapaches y gato montés La flora se encuentra comprendida de maguey, árboles frutales (ciruelo, chabacano, chirimoya, durazno, guayaba, higo, lima, limón, manzana, naranjo, nogal, pera, perón tejocote), uva y xoconochtle.
  • 3. Historia Fundación ❖ La ciudad colonial se fundó el 3 de octubre de 1525 después de que el Papa Clemente VII ordenara la creación de la ciudad novohispana de Tlaxcala. ❖ En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que logró mantener su independencia ante el Imperio Mexica. Se encontraba dividida por 4 señoríos que fueron: ➢ Maxixcatzin, señor de Ocotelulco (señor principal) ➢ Seguía en importancia Xicoténcatl el viejo, jefe de Tizatlán ➢ Tlahuexolotzin de Tepeticpac y; ➢ Citlalpopocatzin, de Quiauixtlán.
  • 4. Hasta hoy sigue mostrando parte de su nacionalismo prehispánico. Se le privilegió al nombrársele sede del Primer Obispado de la Nueva España, otorgándosele además un Escudo de Armas con el título de "Ciudad Muy Noble y Muy Leal". CENTRO HISTÓRICO